Call of_Duty_1/Call of Duty (videojuego)

Call of_Duty_1/Call of Duty (videojuego):

Call of Duty es un videojuego de disparos en primera persona de tipo bélico desarrollado por Infinity Ward. El videojuego es el primer título de la franquicia en ser lanzado para las videoconsolas de séptima generación.

Call of_Duty_2/Call of Duty 2:

Call of Duty 2 es un videojuego de disparos en primera persona bélico, perteneciente a la popular serie de videojuegos Call of Duty de Activision y que sucede a la primera entrega. Fue desarrollado por Infinity Ward, con la colaboración de Pi Studios, y publicado al mercado el 4 de noviembre de 2005 para PC, un mes más tarde lo hizo para Xbox 360 simultáneamente con la salida de esta videoconsola.

Call of_Duty_2:_Big_Red_One/Call of Duty 2: Big Red One:

Call of Duty 2: Big Red One es un videojuego de la Segunda Guerra Mundial para Nintendo GameCube, PlayStation 2 y Xbox y actúa como un spin-off/expansion de Call of Duty 2. Fue lanzado el 1 de noviembre de 2005, en Canadá y Estados Unidos. Mientras desarrollado por Treyarch, el personal de Gray Matter Interactive, que creó el Call of Duty: United Offensive pack de expansión para PC, también trabajó con ellos en el juego. Pi Studios contribuyó también.

Call of_Duty_3/Call of Duty 3:

Call of Duty 3 es la tercera entrega de la serie de videojuegos Call of Duty. El título fue publicado al mercado tanto en las consolas de séptima generación como en Xbox y PlayStation 2.

Call of_Duty_4/Call of Duty 4: Modern Warfare:

Call of Duty: Modern Warfare es un videojuego de disparos en primera persona de estilo bélico, desarrollado por Infinity Ward y distribuido por Activision. El videojuego, precedido por Call of Duty 3, es el cuarto título de la serie Call of Duty y el cuarto de esta misma en ser título principal. Fue lanzado para Microsoft Windows, Macintosh, PlayStation 3, Xbox 360, Wii y Nintendo DS. El juego fue lanzado en Norteamérica, Australia y Europa en noviembre de 2007 para videoconsolas y Windows. La versión para Mac fue publicada en septiembre de 2008; luego, lanzado al mercado para Wii en noviembre de 2009, bajo el nombre de Reflex Edition. El juego dispone de una secuela directa, llamada Call of Duty: Modern Warfare 2, lanzada dos años más tarde. Se desarrolló un paquete de contenido descargable que incluía nuevos mapas para el modo multijugador; el contenido fue publicado para Xbox 360 y PS3 el 4 y el 24 de abril de 2008, respectivamente.

Call of_Duty_4:_Modern_Warfare/Call of Duty 4: Modern Warfare:

Call of Duty: Modern Warfare es un videojuego de disparos en primera persona de estilo bélico, desarrollado por Infinity Ward y distribuido por Activision. El videojuego, precedido por Call of Duty 3, es el cuarto título de la serie Call of Duty y el cuarto de esta misma en ser título principal. Fue lanzado para Microsoft Windows, Macintosh, PlayStation 3, Xbox 360, Wii y Nintendo DS. El juego fue lanzado en Norteamérica, Australia y Europa en noviembre de 2007 para videoconsolas y Windows. La versión para Mac fue publicada en septiembre de 2008; luego, lanzado al mercado para Wii en noviembre de 2009, bajo el nombre de Reflex Edition. El juego dispone de una secuela directa, llamada Call of Duty: Modern Warfare 2, lanzada dos años más tarde. Se desarrolló un paquete de contenido descargable que incluía nuevos mapas para el modo multijugador; el contenido fue publicado para Xbox 360 y PS3 el 4 y el 24 de abril de 2008, respectivamente.

Call of_Duty_4_Modern_Warfare/Call of Duty 4: Modern Warfare:

Call of Duty: Modern Warfare es un videojuego de disparos en primera persona de estilo bélico, desarrollado por Infinity Ward y distribuido por Activision. El videojuego, precedido por Call of Duty 3, es el cuarto título de la serie Call of Duty y el cuarto de esta misma en ser título principal. Fue lanzado para Microsoft Windows, Macintosh, PlayStation 3, Xbox 360, Wii y Nintendo DS. El juego fue lanzado en Norteamérica, Australia y Europa en noviembre de 2007 para videoconsolas y Windows. La versión para Mac fue publicada en septiembre de 2008; luego, lanzado al mercado para Wii en noviembre de 2009, bajo el nombre de Reflex Edition. El juego dispone de una secuela directa, llamada Call of Duty: Modern Warfare 2, lanzada dos años más tarde. Se desarrolló un paquete de contenido descargable que incluía nuevos mapas para el modo multijugador; el contenido fue publicado para Xbox 360 y PS3 el 4 y el 24 de abril de 2008, respectivamente.

Call of_Duty_5:_World_at_War/Call of Duty: World at War:

Call of Duty: World at War es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado por Treyarch y distribuido por Activision. Fue publicado para Microsoft Windows, Wii, PlayStation 3 y Xbox 360 en Norteamérica el 11 de noviembre de 2008, en Australia y Nueva Zelanda el 12 de noviembre de 2008, y en Europa el 14 de noviembre de 2008. Se desarrollaron tres contenidos de descarga, cuyo contenido incluía nuevos mapas multijugador y cooperativo, entre ellos, para el modo de juego Nazi zombies. El primer DLC fue lanzado el 19 de marzo de 2009, el segundo, el 11 de junio de 2009; mientras que el tercero fue lanzado semanas posteriores, el 6 de agosto de 2009.

Call of_Duty_5_World_at_War/Call of Duty: World at War:

Call of Duty: World at War es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado por Treyarch y distribuido por Activision. Fue publicado para Microsoft Windows, Wii, PlayStation 3 y Xbox 360 en Norteamérica el 11 de noviembre de 2008, en Australia y Nueva Zelanda el 12 de noviembre de 2008, y en Europa el 14 de noviembre de 2008. Se desarrollaron tres contenidos de descarga, cuyo contenido incluía nuevos mapas multijugador y cooperativo, entre ellos, para el modo de juego Nazi zombies. El primer DLC fue lanzado el 19 de marzo de 2009, el segundo, el 11 de junio de 2009; mientras que el tercero fue lanzado semanas posteriores, el 6 de agosto de 2009.

Call of_Duty_7/Call of Duty: Black Ops:

Call of Duty Black Ops, es un videojuego de disparos en primera persona de estilo bélico fue desarrollado por Treyarch y distribuido por Activision. Es el séptimo título de la serie Call of Duty y el tercer título de la serie desarrollado por Treyarch, siendo la secuela directa de su anterior título, Call of Duty: World at War. Fue lanzado para Microsoft Windows, Wii, Nintendo DS, PlayStation 3 y Xbox 360 mundialmente el 9 de noviembre de 2010, y en Japón, el 18 de noviembre de 2010. Se han desarrollado, además de métodos anticopias que perjudican a los piratas jugando como el bloqueo de ciertas funciones que no ocurren con la copia legal, cuatro contenidos descargables, los cuatro contienen nuevos mapas multijugador y cooperativos, entre ellos, para el modo de juego Zombies; el primero, First Strike, fue lanzado el 1 de febrero de 2011 para Xbox 360, el 3 de marzo de 2011 para PS3, y el 25 de marzo para la versión de PC; el segundo, Escalation, fue lanzado el 3 de mayo de 2011 para Xbox, y el 2 de junio de 2011 para las versiones de PC y PS3; el tercer y último contenido, Annihilation, fue lanzado para la Xbox 360 el 28 de junio de 2011, y un mes después, el 28 de julio de 2011, para PlayStation 3 y para la versión de PC.

Call of_Duty_Black_Ops_3/Call of Duty: Black Ops 3:

Call of Duty: Black Ops III es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado por Treyarch, Beenox y Mercenary Technology, publicado por Activision. Es la 12° entrega de la saga Call of Duty y la tercera entrega de la saga Black Ops. Fue lanzado el 6 de noviembre de 2015. Desarrollado por Treyarch para PlayStation 4, Xbox One y PC. Y por Beenox y Mercenary Technology en PlayStation 3 y Xbox 360 sólo con los modos multijugador y zombis. Tuvo una versión beta para los que reservaron el juego, del 19 al 25 de agosto para PS4, y del 26 al 29 de agosto en Xbox One y PC. Este es el último juego de la saga Call of Duty en salir para las consolas de pasada generación.

Call of_Duty_Elite/Call of Duty: Elite:

Call of Duty: Elite era un servicio en línea creado para la parte multijugador de los videojuegos en primera persona tirador de Call of Duty: Black Ops, Call of Duty: Modern Warfare 3 y Call of Duty: Black Ops 2. El servicio dispone de las estadísticas de toda la vida a través de varios juegos, así como una multitud de opciones de redes sociales.

Call of_Duty_Finest_Hour/Call of Duty: Finest Hour:

Call of duty: Finest Hour es un videojuego de disparos en primera persona y spin-off del primer Call of Duty, que pone de escenario nuevamente la Segunda Guerra Mundial. Es el tercer videojuego de esta exitosa serie y el primero que da el salto a las consolas PlayStation 2, Gamecube, y Xbox.

Call of_Duty_Modern_Warfare_2/Call of Duty: Modern Warfare 2:

Call of Duty: Modern Warfare 2 es un videojuego de acción en primera persona desarrollado por Infinity Ward. Es la sexta entrega de la serie Call of Duty y sucesora directa de Modern Warfare, cuarto de la serie. Salió a la venta el 10 de noviembre de 2009 y fue distribuida por Activision. Con más de 20 millones de copias vendidas en total entre: Xbox 360, Playstation 3 y PC.

Call of_Duty_United_Offensive/Call of Duty: United Offensive:

Call of Duty: United Offensive es un pack de expansión para el famoso juego FPS Call of Duty. Ha sido desarrollado por Gray Matter Interactive, con contribuciones de Pi Studios, y distribuido por Activision. Fue lanzado para Microsoft Windows el 14 de septiembre de 2004.

Call of_Duty_World_at_War/Call of Duty: World at War:

Call of Duty: World at War es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado por Treyarch y distribuido por Activision. Fue publicado para Microsoft Windows, Wii, PlayStation 3 y Xbox 360 en Norteamérica el 11 de noviembre de 2008, en Australia y Nueva Zelanda el 12 de noviembre de 2008, y en Europa el 14 de noviembre de 2008. Se desarrollaron tres contenidos de descarga, cuyo contenido incluía nuevos mapas multijugador y cooperativo, entre ellos, para el modo de juego Nazi zombies. El primer DLC fue lanzado el 19 de marzo de 2009, el segundo, el 11 de junio de 2009; mientras que el tercero fue lanzado semanas posteriores, el 6 de agosto de 2009.

Call of_Juarez/Call of Juarez:

Call of Juarez es un videojuego Western de acción-aventura de la desarrolladora polaca Techland. Lanzado por primera vez para Windows en 2006, fue llevado a Xbox 360 en 2007. La versión para PC es uno de los primeros juegos que utilizan el DirectX 10 de Microsoft. Su precuela Call of Juarez: Bound in Blood fue lanzado en 2009. Un tercer juego de la serie, Call of Juarez: The Cartel fue lanzado en 2011.

Call of_Juarez:_Bound_in_Blood/Call of Juarez: Bound in Blood:

Call of Juarez: Bound in Blood es un videojuego de disparos en primera persona tematizado en Western ambientado en los años de 1864-1866. Call of Juarez: Bound in Blood fue anunciado el 14 de enero de 2009 y utiliza Chrome Engine 4, la cuarta generación de motor de videojuego de Techland.[cita requerida] Desarrollado por Techland y publicado por Ubisoft, es una precuela de Call of Juarez que debutó en 2006 para Microsoft Windows y 2007 en la Xbox 360. El juego fue lanzado para Microsoft Windows, PlayStation 3 y Xbox 360 el 30 de junio de 2009.

Call of_Juarez:_Gunslinger/Call of Juarez: Gunslinger:

Call of Juarez: Gunslinger es un videojuego de disparos en primera persona con tema Western. Es la cuarta entrega de la serie Call of Juarez. Anunciado en PAX 2012, fue lanzado el 22 de mayo de 2013 a través de PlayStation Network, Steam y Xbox Live Arcade a nivel mundial, y el 21 de mayo de 2013 en Norteamérica.

Call of_Juarez:_The_Cartel/Call of Juarez: The Cartel:

Call of Juarez: The Cartel es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado por Techland. El juego es parte de los videojuegos con temática western Call of Juarez, pero está situado en los actuales Los Ángeles y México como hasta tres jugadores toman el papel de agentes de aplicación de la ley. Call of Juarez: The Cartel fue demostrado en Penny Arcade Expo East 2011 y fue lanzado el 19 de julio de 2011 para la PlayStation 3 y Xbox 360 y Microsoft Windows el 13 de septiembre de 2011.

Call of_Juarez_Bound_in_Blood/Call of Juarez: Bound in Blood:

Call of Juarez: Bound in Blood es un videojuego de disparos en primera persona tematizado en Western ambientado en los años de 1864-1866. Call of Juarez: Bound in Blood fue anunciado el 14 de enero de 2009 y utiliza Chrome Engine 4, la cuarta generación de motor de videojuego de Techland.[cita requerida] Desarrollado por Techland y publicado por Ubisoft, es una precuela de Call of Juarez que debutó en 2006 para Microsoft Windows y 2007 en la Xbox 360. El juego fue lanzado para Microsoft Windows, PlayStation 3 y Xbox 360 el 30 de junio de 2009.

Call of_War/Call of War:

Call of War es un videojuego de estrategia en tiempo real multijugador, creado por la empresa alemana Bytro Labs y publicado por Bigpoint Games.​ Es un juego basado en la Segunda Guerra Mundial donde los jugadores pueden manejar la mayoría de los países existentes en aquella época.​​ Los jugadores compiten contra otros jugadores o contra la IA que es controlada por el propio ordenador.

Call of_duty/Call of Duty:

Call of Duty es una serie de videojuegos de disparos en primera persona, de estilo bélico, desarrollada principal e inicialmente por Infinity Ward, Treyarch, Sledgehammer Games y en menor proporción Raven Software y distribuida por Activision. La franquicia comenzó para computadora personal y posteriormente fue expandiéndose hacia videoconsolas de sexta y séptima generación, tanto de sobremesa como portátiles, llegando así, a lanzar varios juegos derivados de forma paulatina con la serie principal. La serie inicialmente se ambientaba en la Segunda Guerra Mundial, relatando personajes y combates acaecidos durante dicho conflicto bélico. Esto fue cambiando hasta la actualidad, donde los argumentos suceden en ambientes contemporáneos y ficticios, como se puede ver en Call of Duty: Black Ops y Call of Duty: Black Ops Cold War, en la Guerra Fría, como se ve en Call of Duty: Modern Warfare, Call of Duty: Modern Warfare 2 y Call of Duty: Modern Warfare 3 en la Tercera Guerra Mundial, y en los futuros tecnológicos en Call of Duty: Black Ops 2, Call of Duty: Advanced Warfare, Call of Duty: Black Ops 3, Call of Duty: Infinite Warfare y Call of Duty: Black Ops 4. Desde Call of Duty 4: Modern Warfare hasta Call of Duty: Advanced Warfare los DLCs de las distintas entregas se lanzaban con unos meses de adelanto en las plataformas Xbox 360 y Xbox One. Desde Black Ops 3 hasta Black Ops 4 comenzaron a lanzarse primero en PlayStation 4. Finalmente a partir del reboot de 2019 de Modern Warfare, los DLCs comenzaron a lanzarse de forma gratuita al mismo tiempo en todas las plataformas con las consolas PlayStation 4 y PlayStation 5 recibiendo otros beneficios exclusivos como modos o eventos de experiencia.

Call of_duty_2/Call of Duty 2:

Call of Duty 2 es un videojuego de disparos en primera persona bélico, perteneciente a la popular serie de videojuegos Call of Duty de Activision y que sucede a la primera entrega. Fue desarrollado por Infinity Ward, con la colaboración de Pi Studios, y publicado al mercado el 4 de noviembre de 2005 para PC, un mes más tarde lo hizo para Xbox 360 simultáneamente con la salida de esta videoconsola.

Call of_duty_3/Call of Duty 3:

Call of Duty 3 es la tercera entrega de la serie de videojuegos Call of Duty. El título fue publicado al mercado tanto en las consolas de séptima generación como en Xbox y PlayStation 2.

Call of_duty_4/Call of Duty 4: Modern Warfare:

Call of Duty: Modern Warfare es un videojuego de disparos en primera persona de estilo bélico, desarrollado por Infinity Ward y distribuido por Activision. El videojuego, precedido por Call of Duty 3, es el cuarto título de la serie Call of Duty y el cuarto de esta misma en ser título principal. Fue lanzado para Microsoft Windows, Macintosh, PlayStation 3, Xbox 360, Wii y Nintendo DS. El juego fue lanzado en Norteamérica, Australia y Europa en noviembre de 2007 para videoconsolas y Windows. La versión para Mac fue publicada en septiembre de 2008; luego, lanzado al mercado para Wii en noviembre de 2009, bajo el nombre de Reflex Edition. El juego dispone de una secuela directa, llamada Call of Duty: Modern Warfare 2, lanzada dos años más tarde. Se desarrolló un paquete de contenido descargable que incluía nuevos mapas para el modo multijugador; el contenido fue publicado para Xbox 360 y PS3 el 4 y el 24 de abril de 2008, respectivamente.

Call of_duty_4:_Modern_Warfare/Call of Duty 4: Modern Warfare:

Call of Duty: Modern Warfare es un videojuego de disparos en primera persona de estilo bélico, desarrollado por Infinity Ward y distribuido por Activision. El videojuego, precedido por Call of Duty 3, es el cuarto título de la serie Call of Duty y el cuarto de esta misma en ser título principal. Fue lanzado para Microsoft Windows, Macintosh, PlayStation 3, Xbox 360, Wii y Nintendo DS. El juego fue lanzado en Norteamérica, Australia y Europa en noviembre de 2007 para videoconsolas y Windows. La versión para Mac fue publicada en septiembre de 2008; luego, lanzado al mercado para Wii en noviembre de 2009, bajo el nombre de Reflex Edition. El juego dispone de una secuela directa, llamada Call of Duty: Modern Warfare 2, lanzada dos años más tarde. Se desarrolló un paquete de contenido descargable que incluía nuevos mapas para el modo multijugador; el contenido fue publicado para Xbox 360 y PS3 el 4 y el 24 de abril de 2008, respectivamente.

Call of_duty_4_Modern_Warfare/Call of Duty 4: Modern Warfare:

Call of Duty: Modern Warfare es un videojuego de disparos en primera persona de estilo bélico, desarrollado por Infinity Ward y distribuido por Activision. El videojuego, precedido por Call of Duty 3, es el cuarto título de la serie Call of Duty y el cuarto de esta misma en ser título principal. Fue lanzado para Microsoft Windows, Macintosh, PlayStation 3, Xbox 360, Wii y Nintendo DS. El juego fue lanzado en Norteamérica, Australia y Europa en noviembre de 2007 para videoconsolas y Windows. La versión para Mac fue publicada en septiembre de 2008; luego, lanzado al mercado para Wii en noviembre de 2009, bajo el nombre de Reflex Edition. El juego dispone de una secuela directa, llamada Call of Duty: Modern Warfare 2, lanzada dos años más tarde. Se desarrolló un paquete de contenido descargable que incluía nuevos mapas para el modo multijugador; el contenido fue publicado para Xbox 360 y PS3 el 4 y el 24 de abril de 2008, respectivamente.

Call of_duty_Big_Red_One/Call of Duty 2: Big Red One:

Call of Duty 2: Big Red One es un videojuego de la Segunda Guerra Mundial para Nintendo GameCube, PlayStation 2 y Xbox y actúa como un spin-off/expansion de Call of Duty 2. Fue lanzado el 1 de noviembre de 2005, en Canadá y Estados Unidos. Mientras desarrollado por Treyarch, el personal de Gray Matter Interactive, que creó el Call of Duty: United Offensive pack de expansión para PC, también trabajó con ellos en el juego. Pi Studios contribuyó también.

Call of_duty_la_gran_ofensiva/Call of Duty: United Offensive:

Call of Duty: United Offensive es un pack de expansión para el famoso juego FPS Call of Duty. Ha sido desarrollado por Gray Matter Interactive, con contribuciones de Pi Studios, y distribuido por Activision. Fue lanzado para Microsoft Windows el 14 de septiembre de 2004.

Call of_juarez/Call of Juarez:

Call of Juarez es un videojuego Western de acción-aventura de la desarrolladora polaca Techland. Lanzado por primera vez para Windows en 2006, fue llevado a Xbox 360 en 2007. La versión para PC es uno de los primeros juegos que utilizan el DirectX 10 de Microsoft. Su precuela Call of Juarez: Bound in Blood fue lanzado en 2009. Un tercer juego de la serie, Call of Juarez: The Cartel fue lanzado en 2011.

Call of_the_Wild/The Call of the Wild (película):

The Call of the Wild es una película estadounidense de aventuras que combina acción en vivo y animación por computadora basada en la novela de 1903 del mismo nombre escrita por Jack London. La película está dirigida por Chris Sanders, escrita por Michael Green, y protagonizada por Harrison Ford, Dan Stevens, Karen Gillan, Bradley Whitford y Omar Sy.

Call of_the_Wild_(%C3%A1lbum)/Call of the Wild (álbum):

Call of the Wild es el sexto álbum de estudio de la banda estadounidense de hard rock Ted Nugent and The Amboy Dukes, publicado en febrero de 1974 por DiscReet Records. Se trata del segundo disco acreditado a Ted Nugent and The Amboy Dukes, luego del álbum en vivo Survival of the Fittest Live de 1971. Los primeros cuatro álbumes de la banda fueron acreditados simplemente a The Amboy Dukes.

Call of_the_wild/La llamada de la selva (libro):

La llamada de la selva es una novela corta del escritor estadounidense Jack London. El argumento trata de un perro llamado Buck cuyos instintos primitivos vuelven tras una serie de sucesos que le ocurren cuando lo ponen a tirar de un trineo en el Yukón durante la fiebre del oro que tuvo lugar en el siglo XIX en el Klondike durante la cual los perros de tiro se compraban a precios elevados.

Call on_Me_(cancion_de_Andy_Bell)/Call on Me (canción de Andy Bell):

«Call on Me» es el quinto sencillo solista publicado del artista inglés de música electrónica Andy Bell, lanzado en 2010.

Call on_Me_(cancion_de_Eric_Prydz)/Call on Me (canción de Eric Prydz):

«Call on Me» —en español: «Llámame»— es una canción realizada por el disc jockey sueco Eric Prydz. Fue lanzada en Europa el 8 de marzo de 2004, y en Estados Unidos el 1 de mayo de 2004. La canción está basada en el sample de la canción «Valerie» de Steve Winwood, lanzada en 1982. Cuando Prydz presentó el tema a Winwood, quedó tan impresionado con lo que había hecho que colaboró con él para mejorarla.[cita requerida] El sencillo alcanzó la primera posición en varias listas del mundo como Australia, Austria, Europa, Alemania, Irlanda, Noruega, Suecia y Francia. Además fue disco de platino en Australia, donde vendió 70.000 copias, y también logró el disco de oro en Francia y Suiza con 25.000 y 20.000 ventas respectivamente.

Call on_Me_(canci%C3%B3n_de_Andy_Bell)/Call on Me (canción de Andy Bell):

«Call on Me» es el quinto sencillo solista publicado del artista inglés de música electrónica Andy Bell, lanzado en 2010.

Call on_Me_(canci%C3%B3n_de_Eric_Prydz)/Call on Me (canción de Eric Prydz):

«Call on Me» —en español: «Llámame»— es una canción realizada por el disc jockey sueco Eric Prydz. Fue lanzada en Europa el 8 de marzo de 2004, y en Estados Unidos el 1 de mayo de 2004. La canción está basada en el sample de la canción «Valerie» de Steve Winwood, lanzada en 1982. Cuando Prydz presentó el tema a Winwood, quedó tan impresionado con lo que había hecho que colaboró con él para mejorarla.[cita requerida] El sencillo alcanzó la primera posición en varias listas del mundo como Australia, Austria, Europa, Alemania, Irlanda, Noruega, Suecia y Francia. Además fue disco de platino en Australia, donde vendió 70.000 copias, y también logró el disco de oro en Francia y Suiza con 25.000 y 20.000 ventas respectivamente.

Call stack/Pila de llamadas:

En ciencias de la computación, una pila de llamadas es una estructura dinámica de datos LIFO,, que almacena la información sobre las subrutinas activas de un programa de computadora. Esta clase de pila también es conocido como una pila de ejecución, pila de control, pila de función, o pila de tiempo de ejecución, y a menudo se describe en forma corta como "la pila".

Call the_Midwife/Call the Midwife:

Call the Midwife es una serie de televisión británica de época de drama médico. Trata sobre un grupo de enfermeras y matronas que trabajan en el East End de Londres a finales de los años 50 y principio de los 60. La serie es producida por Neal Street Productions, una productora fundada y de propiedad del director y productor Sam Mendes, la productora ejecutiva de Call the Midwife, Pippa Harris, y Caro Newling. La primera temporada, ambientada en 1957, estrenó en el Reino Unido el 15 de enero de 2012.

Call the_Police/Call the Police:

«Call the Police» es una canción interpretada por el supergrupo rumano G Girls. Se estrenó en formato digital el 14 de junio de 2016 a través de Global Records y Roton; poco después se lanzó en Italia el 15 de julio de 2016 a través de Ego Records. Eric Turner y Julimar Oliveira escribieron el sencillo, mientras que Marcel Botezan y Sebastian Barac se encargaron de la producción. «Call the Police» es una pista de eurodance «típica» que incorpora «el ambiente de música dance rumano» en su composición.

Call to_Arms/Call to Arms:

Call to Arms es el quinto álbum de estudio de la banda de hardcore punk de Nueva York Sick of It All. Es el primer trabajo musical en ser distribuido a través de Fat Wreck Chords y es la continuación del EP de 1988, Potential for a Fall.

Call to_Arms_(album_de_Saxon)/Call to Arms (álbum de Saxon):

Call to Arms es el décimo noveno álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Saxon, publicado el 3 de junio de 2011 para Europa por UDR Records y el 27 de septiembre del mismo año para los Estados Unidos por EMI Music. Como invitado especial figura el tecladista Don Airey, conocido en el mundo por participar de las bandas Deep Purple y Rainbow.

Call to_Arms_(%C3%A1lbum_de_Saxon)/Call to Arms (álbum de Saxon):

Call to Arms es el décimo noveno álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Saxon, publicado el 3 de junio de 2011 para Europa por UDR Records y el 27 de septiembre del mismo año para los Estados Unidos por EMI Music. Como invitado especial figura el tecladista Don Airey, conocido en el mundo por participar de las bandas Deep Purple y Rainbow.

Call tv/Call TV:

Se denomina coloquialmente Call TV o concurso de telellamada a los concursos telefónico-televisivos que consisten en la resolución de un acertijo o un pasatiempo, o en adivinar un nombre, un número o cualquier otra cuestión. El concursante que sea seleccionado y acierte, gana el premio indicado. Suele grabarse en platós muy reducidos, con un máximo de dos presentadores, y producción y montaje sencillos.

Call your_Girlfriend/Call Your Girlfriend:

«Call Your Girlfriend» es una canción de la artista sueca Robyn, incluida en su séptimo álbum de estudio, Body Talk (2010). Fue lanzada como segundo sencillo del álbum, el 1 de abril de 2011. La canción fue escrita por Robyn, Åhlund Klas y Kronlund Alexander. Åhlund manejó la producción, con la asistencia de Mathieu Jomphe Billboard. En la canción, Robyn hizo un retrato de una mujer que pide a su nuevo novio a romper con su antigua novia, y le aconseja sobre la manera de hacerlo suavemente. "Call Your Girlfriend" es una balada electropop con sintetizadores y un ritmo animado.

Calla/Calla palustris:

Calla es un género monotípico de plantas fanerógamas de la familia Araceae, contiene una sola especie Calla palustris, el aro de agua. Es nativa de las regiones frías del hemisferio norte, en el este, norte y centro de Europa, Francia y Noruega, norte de Asia y Norteamérica. Es el único miembro de la subfamilia Calloideae.

Calla (banda)/Calla (banda):

Calla es un grupo de rock indie estadounidense. El grupo se formó en 1997 en Brooklyn, Nueva York, a partir de una formación anterior, The Factory Press, surgida en 1993 en su ciudad natal, Denton, Tejas.

Calla (desambiguacion)/Calla (desambiguación):

Calla puede referirse a:

  • Calla: un género de plantas de la familia de las Araceae.
  • Calla: un grupo de rock estadounidense.
  • Calla: una película surcoreana de Song Hae-Seong.
Calla (desambiguaci%C3%B3n)/Calla (desambiguación):

Calla puede referirse a:

  • Calla: un género de plantas de la familia de las Araceae.
  • Calla: un grupo de rock estadounidense.
  • Calla: una película surcoreana de Song Hae-Seong.
Calla (grupo)/Calla (banda):

Calla es un grupo de rock indie estadounidense. El grupo se formó en 1997 en Brooklyn, Nueva York, a partir de una formación anterior, The Factory Press, surgida en 1993 en su ciudad natal, Denton, Tejas.

Calla Cabro/Calla Cabro:

Calla Cabro es un podcast peruano de temática LGBT y comedia, iniciado en junio de 2019, presentado por Josué Parodi, Alberto Castro y Manuel Ramírez.

Calla aethiopica/Zantedeschia aethiopica:

Zantedeschia aethiopica, conocida comúnmente como alcatraz, cala, cala de Etiopía, aro de Etiopía, lirio de agua, cartucho, flor de pato o flor del jarro, es una planta perenne herbácea de origen sudafricano, de la familia de las aráceas, la más robusta y ampliamente naturalizada del género Zantedeschia.

Calla ambigua/Zantedeschia aethiopica:

Zantedeschia aethiopica, conocida comúnmente como alcatraz, cala, cala de Etiopía, aro de Etiopía, lirio de agua, cartucho, flor de pato o flor del jarro, es una planta perenne herbácea de origen sudafricano, de la familia de las aráceas, la más robusta y ampliamente naturalizada del género Zantedeschia.

Calla brevis/Calla palustris:

Calla es un género monotípico de plantas fanerógamas de la familia Araceae, contiene una sola especie Calla palustris, el aro de agua. Es nativa de las regiones frías del hemisferio norte, en el este, norte y centro de Europa, Francia y Noruega, norte de Asia y Norteamérica. Es el único miembro de la subfamilia Calloideae.

Calla cordifolia/Calla palustris:

Calla es un género monotípico de plantas fanerógamas de la familia Araceae, contiene una sola especie Calla palustris, el aro de agua. Es nativa de las regiones frías del hemisferio norte, en el este, norte y centro de Europa, Francia y Noruega, norte de Asia y Norteamérica. Es el único miembro de la subfamilia Calloideae.

Calla gaby/Colocasia esculenta:

Colocasia esculenta, llamada comúnmente taro, pituca o malanga, es una especie de plantas de la familia de las aráceas.

Calla generalis/Calla palustris:

Calla es un género monotípico de plantas fanerógamas de la familia Araceae, contiene una sola especie Calla palustris, el aro de agua. Es nativa de las regiones frías del hemisferio norte, en el este, norte y centro de Europa, Francia y Noruega, norte de Asia y Norteamérica. Es el único miembro de la subfamilia Calloideae.

Calla moschata/Zantedeschia aethiopica:

Zantedeschia aethiopica, conocida comúnmente como alcatraz, cala, cala de Etiopía, aro de Etiopía, lirio de agua, cartucho, flor de pato o flor del jarro, es una planta perenne herbácea de origen sudafricano, de la familia de las aráceas, la más robusta y ampliamente naturalizada del género Zantedeschia.

Calla ovatifolia/Calla palustris:

Calla es un género monotípico de plantas fanerógamas de la familia Araceae, contiene una sola especie Calla palustris, el aro de agua. Es nativa de las regiones frías del hemisferio norte, en el este, norte y centro de Europa, Francia y Noruega, norte de Asia y Norteamérica. Es el único miembro de la subfamilia Calloideae.

Calla palustris/Calla palustris:

Calla es un género monotípico de plantas fanerógamas de la familia Araceae, contiene una sola especie Calla palustris, el aro de agua. Es nativa de las regiones frías del hemisferio norte, en el este, norte y centro de Europa, Francia y Noruega, norte de Asia y Norteamérica. Es el único miembro de la subfamilia Calloideae.

Calla virosa/Colocasia esculenta:

Colocasia esculenta, llamada comúnmente taro, pituca o malanga, es una especie de plantas de la familia de las aráceas.

Callabiana/Callabiana:

Callabiana es una localidad y comune italiana de la provincia de Biella, región de Piamonte, con 132 habitantes.

Callabo/Callabo:

Callabo es un barrio ubicado en el municipio de Juana Díaz en el estado libre asociado de Puerto Rico. En el Censo de 2010 tenía una población de 2237 habitantes y una densidad poblacional de 381,83 personas por km².

Callac/Callac:

Callac es una población y comuna francesa, situada en la región de Bretaña, departamento de Côtes-d'Armor, en el distrito de Guingamp y cantón de Callac.

Callacanthis/Callacanthis burtoni:

El pinzón de anteojos es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia del Himalaya. Es el único miembro del género Callacanthis.

Callacanthis burtoni/Callacanthis burtoni:

El pinzón de anteojos es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia del Himalaya. Es el único miembro del género Callacanthis.

Callaceae/Araceae:

Las aráceas son una familia de plantas monocotiledóneas herbáceas que comprende unos 104 géneros y más de 3000 especies, fáciles de distinguir por su inflorescencia característica. Entre las aráceas se encuentran los conocidos aros (Anthurium), las calas (Zantedeschia) y los filodendros (Philodendron). Hoy en día también están anidadas en las aráceas las lentejas de agua, tradicionalmente lemnáceas y aquí subfamilia Lemnoideae. Las aráceas no lemnóideas son el grupo aroide, las aráceas tradicionales. La familia es utilizada por sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III (2009) y el APWeb.

Calladita est%C3%A1s_m%C3%A1s_guapa_(pel%C3%ADcula)/Calladita estás más guapa (película):

Calladita está más guapa es un documental francés dirigido por Delphine Seyrig, rodado en 1976 y estrenado en 1981. En el documental una veintena de actrices francesas, inglesas y estadounidenses narran el trato que reciben y el sexismo en la industria del cine. La película toma prestado su título de la película del mismo nombre dirigida por Marc Allégret en 1958, haciendo referencia al lugar que las actrices entrevistadas declaran tener que ocupar en su vida profesional.

Callados como_muertos/Callados como muertos:

Callados como muertos es una obra de teatro en tres actos, el segundo dividido en dos cuadros, de José María Pemán, estrenada en 1952.

Calladrons/Caladrones:

Caladrones es una localidad perteneciente al municipio de Benabarre, en la Ribagorza, Aragón.

Callaeas/Callaeas cinerea:

El kokako es una especie de ave paseriforme endémica de los bosques de Nueva Zelanda. Es de color gris con una máscara negra y carúnculas azules a ambos lados del pico. Junto con el tieke es el único superviviente de la familia Callaeidae, a la que pertenecía la extinta huia. En el pasado las poblaciones de kokako se extendían por toda Nueva Zelanda pero han sido diezmadas por los mamíferos depredadores invasores importados por el hombre a las islas como los gatos, posums, armiños y ratas, reduciendo significativamente su área de distribución. Había dos subespecies de kokako, el de la isla Norte (C. c. wilsoni) y el de la isla Sur (C. c. cinerea), aunque se cree que el kokako de la isla sur, que tenía las carúnculas de color naranja está actualmente extinto.

Callaeas cinerea/Callaeas cinerea:

El kokako es una especie de ave paseriforme endémica de los bosques de Nueva Zelanda. Es de color gris con una máscara negra y carúnculas azules a ambos lados del pico. Junto con el tieke es el único superviviente de la familia Callaeidae, a la que pertenecía la extinta huia. En el pasado las poblaciones de kokako se extendían por toda Nueva Zelanda pero han sido diezmadas por los mamíferos depredadores invasores importados por el hombre a las islas como los gatos, posums, armiños y ratas, reduciendo significativamente su área de distribución. Había dos subespecies de kokako, el de la isla Norte (C. c. wilsoni) y el de la isla Sur (C. c. cinerea), aunque se cree que el kokako de la isla sur, que tenía las carúnculas de color naranja está actualmente extinto.

Callaeas cinereus/Callaeas cinerea:

El kokako es una especie de ave paseriforme endémica de los bosques de Nueva Zelanda. Es de color gris con una máscara negra y carúnculas azules a ambos lados del pico. Junto con el tieke es el único superviviente de la familia Callaeidae, a la que pertenecía la extinta huia. En el pasado las poblaciones de kokako se extendían por toda Nueva Zelanda pero han sido diezmadas por los mamíferos depredadores invasores importados por el hombre a las islas como los gatos, posums, armiños y ratas, reduciendo significativamente su área de distribución. Había dos subespecies de kokako, el de la isla Norte (C. c. wilsoni) y el de la isla Sur (C. c. cinerea), aunque se cree que el kokako de la isla sur, que tenía las carúnculas de color naranja está actualmente extinto.

Callaeas wilsoni/Callaeas cinerea:

El kokako es una especie de ave paseriforme endémica de los bosques de Nueva Zelanda. Es de color gris con una máscara negra y carúnculas azules a ambos lados del pico. Junto con el tieke es el único superviviente de la familia Callaeidae, a la que pertenecía la extinta huia. En el pasado las poblaciones de kokako se extendían por toda Nueva Zelanda pero han sido diezmadas por los mamíferos depredadores invasores importados por el hombre a las islas como los gatos, posums, armiños y ratas, reduciendo significativamente su área de distribución. Había dos subespecies de kokako, el de la isla Norte (C. c. wilsoni) y el de la isla Sur (C. c. cinerea), aunque se cree que el kokako de la isla sur, que tenía las carúnculas de color naranja está actualmente extinto.

Callaeatidae/Callaeidae:

Los caléidos (Callaeidae) son una pequeña familia de aves paseriformes endémicas de Nueva Zelanda. Sólo sobreviven dos especies, una de ellas está amenazada. Existía una tercera especie, pero se extinguió a principios del siglo XX.

Callaeidae/Callaeidae:

Los caléidos (Callaeidae) son una pequeña familia de aves paseriformes endémicas de Nueva Zelanda. Sólo sobreviven dos especies, una de ellas está amenazada. Existía una tercera especie, pero se extinguió a principios del siglo XX.

Callaeocarpus/Castanopsis:

Castanopsis es un género de árboles perennes de la familia de las Fagaceae. Son cerca de 120 especies, nativas del este tropical y subtropical de Asia. Un total de 58 especies son nativas de China, de las cuales 30 son endémicas; las otras especies están más al sur, de Indochina a Indonesia, y también en Japón. Muchas especies se usan para madera, y sus nueces de muchas son comestibles.

Callaeolepium/Matelea:

Matelea es un género de arbustos perennes con 347 especies perteneciente a la familia Apocynaceae. Es originario de América.

Callaeum/Callaeum:

Callaeum es un género de plantas con flores con once especies perteneciente a la familia Malpighiaceae.

Callaghan (Virginia)/Callaghan (Virginia):

Callaghan es un lugar designado por el censo situado en el condado de Alleghany, Virginia. Según el censo de 2010 tenía una población de 348 habitantes.

Callahan (Florida)/Callahan (Florida):

Callahan es un pueblo ubicado en el condado de Nassau en el estado estadounidense de Florida. En el Censo de 2010 tenía una población de 1.123 habitantes y una densidad poblacional de 298,21 personas por km².

Callahuaya/Cultura kallawaya:

Los Kallawayas son un grupo étnico de Bolivia que habitan principalmente en las regiones de Curva, Chajaya, Khanlaya, Huata Huata, Inka y Chary, situadas en los alrededores de Charazani en la provincia Bautista Saavedra en el departamento de La Paz. Desde tiempos pre-incaicos controlaron una importante zona de transición entre las tierras altas y bajas, considerada por los Incas la entrada más "factible" hacia la zona amazónica. La cosmovisión de la cultura Kallawaya es una estructura compuesta de rituales, mitos, valores y expresiones artísticas, pero la principal actividad de los Kallawayas es la práctica de la medicina ancestral. Destaca su conocimiento sobre el uso de una amplia variedad de plantas medicinales nativas, cerca de 900 especies reportadas por Girault en 1987, distribuidas en diferentes ecosistemas; y además, de 29 especies exóticas introducidas desde otros continentes. Así, la farmacopea Kallawaya es una de las más ricas del mundo. La medicina Kallawaya también incluye el uso de animales, minerales y la práctica de rituales basados en creencias religiosas.

Callaion/Calla palustris:

Calla es un género monotípico de plantas fanerógamas de la familia Araceae, contiene una sola especie Calla palustris, el aro de agua. Es nativa de las regiones frías del hemisferio norte, en el este, norte y centro de Europa, Francia y Noruega, norte de Asia y Norteamérica. Es el único miembro de la subfamilia Calloideae.

Callaion bispatha/Calla palustris:

Calla es un género monotípico de plantas fanerógamas de la familia Araceae, contiene una sola especie Calla palustris, el aro de agua. Es nativa de las regiones frías del hemisferio norte, en el este, norte y centro de Europa, Francia y Noruega, norte de Asia y Norteamérica. Es el único miembro de la subfamilia Calloideae.

Callaion brevis/Calla palustris:

Calla es un género monotípico de plantas fanerógamas de la familia Araceae, contiene una sola especie Calla palustris, el aro de agua. Es nativa de las regiones frías del hemisferio norte, en el este, norte y centro de Europa, Francia y Noruega, norte de Asia y Norteamérica. Es el único miembro de la subfamilia Calloideae.

Callaion heterophylla/Calla palustris:

Calla es un género monotípico de plantas fanerógamas de la familia Araceae, contiene una sola especie Calla palustris, el aro de agua. Es nativa de las regiones frías del hemisferio norte, en el este, norte y centro de Europa, Francia y Noruega, norte de Asia y Norteamérica. Es el único miembro de la subfamilia Calloideae.

Callaion palustris/Calla palustris:

Calla es un género monotípico de plantas fanerógamas de la familia Araceae, contiene una sola especie Calla palustris, el aro de agua. Es nativa de las regiones frías del hemisferio norte, en el este, norte y centro de Europa, Francia y Noruega, norte de Asia y Norteamérica. Es el único miembro de la subfamilia Calloideae.

Callalily/Callalily:

Callalily es una banda música de Filipinas, fue fundada por Kean Cipriano, Alden Acosta, Tatsi Jamnague, Aaron Ricafrente y Lemuel Belaro. El nombre del grupo no fueron tomadas realmente en una variedad de una planta con flores, ni de un local de televisión, sino de un nombre de marca de un pan en la comida favorita del grupo. También apareció como su actuación de presentación frente a algunos de su banda hermana (6cyclemind) de vídeos musicales como "Sandalan" y "Prinsesa". Fue entonces que decidieron la Kean "Callalily" para hacer el nombre de su banda, y con un arreglo al grupo que eligió el nombre porque al igual que el pan fresco y de sabor "maka-masa" en la naturaleza. la banda, también fueron etiquetados como "AKLAT" en el que las siglas de las primeras letras de los nombres de la banda - Un aron, EAN K, L emuel, A y T atsi Lden.

Callalli/Callalli:

Callalli es una localidad peruana ubicada en la región Arequipa, provincia de Caylloma, distrito de Callalli. Se encuentra a una altitud de 3862 msnm. Tiene una población de 1295 habitantes en 1993.

Callambulyx junonia/Callambulyx junonia:

Callambulyx junonia es una especie de polilla de la familia Sphingidae.

Callambulyx poecilus/Callambulyx poecilus:

Callambulyx poecilus es una especie de polilla de la familia Sphingidae. Se la encuentra a lo largo de las pendientes del sur del Himalaya, de Pakistán del norte, a través de Nepal y del noreste de la India al sureste de China, Vietnam y norte de Tailandia. Vuela también al norte de Sumatra, Indonesia.

Callampa/Seta:

Las setas —también llamadas callampas en Bolivia, Chile, Ecuador y Perú— son los esporocarpos, o cuerpos fructíferos, de un conjunto de hongos pluricelulares (basidiomicetos) y heterótrofas, es decir, para nutrirse y tener más energía necesitan a otros organismos. Suelen crecer en la humedad que les proporciona la sombra de los árboles, pero también en cualquier ambiente húmedo y con poca luz. Algunas especies son comestibles y otras son venenosas, e incluso existen varias con efectos psicoactivos.

Callan/Callan:

Callan es una localidad situada en el condado de Kilkenny de la provincia de Leinster (Irlanda), con una población en 2016 de 2475 habitantes.

Callan McAuliffe/Callan McAuliffe:

Callan Ryan Claude McAuliffe es un actor australiano conocido por sus papeles en la película Flipped y Soy el número cuatro, también es conocido por interpretar a Alden en la aclamada serie de televisión The Walking Dead. En 2013 apareció en la película El gran Gatsby.

Callan Mulvey/Callan Mulvey:

Callan Francis Mulvey es un actor australiano, conocido por haber interpretado a Bogdan Drazic en la serie australiana Heartbreak High.

Callana/Callana:

Una callana es una vasija usada para tostar cereales que es de uso común en Perú y Chile.

Callander/Callander:

Callander es una localidad situada en el concejo de Stirling, en Escocia, con una población estimada a mediados de 2016 de 3160 habitantes.

Callang/San Manuel (Isabela):

San Manuel es un municipio filipino de cuarta categoría perteneciente a la provincia de La Isabela en la Región Administrativa de Valle del Cagayán, también denominada Región II.

Callangate/Callangate:

Callangate, también conocido con el nombre de Collpa Ananta, es una montaña situada en el sureste del Perú en la provincia de Quispicanchi, perteneciente al departamento del Cuzco. Constituye una de las principales elevaciones de la cordillera de Vilcanota, una prolongación de la cordillera Oriental, ramal montañoso de los Andes. Su cima, cubierta por las nieves perpetuas y por extensos glaciares, alcanza los 6.110 m de altitud. Sus deshielos dan lugar a pequeños cursos de agua, que alimentan la cuenca del río Urubamba.

Callanispa/Callanispa rasa:

Callanispa rasa es un coleóptero de la familia Chrysomelidae.

Callanispa rasa/Callanispa rasa:

Callanispa rasa es un coleóptero de la familia Chrysomelidae.

Callanthiidae/Callanthiidae:

Los Callanthiidae es una familia de peces marinos incluida en el orden Perciformes. Se distribuyen por el este del Atlántico, incluyendo el mar Mediterráneo, así como por los océanos Índico y Pacífico.

Callanthus/Watsonia:

Watsonia es un género de plantas perennes y bulbosas, oriundas de Sudáfrica, de la familia Iridaceae. Comprende 174 especies descritas y de estas, solo 56 aceptadas.

Callao/Callao:

Callao es una ciudad portuaria ubicada en la provincia constitucional del Callao, en el centro-oeste del Perú y a su vez en la costa central del litoral peruano y en la zona central occidental de América del Sur. Tiene al oeste el océano Pacífico y a 10 kilómetros al este el Centro Histórico de Lima.

Callao (Lima)/Callao:

Callao es una ciudad portuaria ubicada en la provincia constitucional del Callao, en el centro-oeste del Perú y a su vez en la costa central del litoral peruano y en la zona central occidental de América del Sur. Tiene al oeste el océano Pacífico y a 10 kilómetros al este el Centro Histórico de Lima.

Callao (Madrid)/Plaza del Callao:

La plaza del Callao es un espacio público de la ciudad española de Madrid, ubicado en el barrio de Sol, perteneciente al distrito Centro. Se encuentra al final de la calle del Carmen y divide en dos tramos la calle Preciados, además de dar comienzo al tercero de la Gran Vía, que acaba en la plaza de España. La plaza del Callao, al igual que el segundo tramo de la Gran Vía, fue construida entre 1917 y 1922, aunque la entrega definitiva de obras no se haría hasta 1927.

Callao (Metro_de_Madrid)/Estación de Callao:

Callao es una estación de las líneas 3 y 5 del Metro de Madrid (España) situada bajo la Plaza del Callao, gran zona comercial, cultural y de ocio de Madrid donde confluyen la Calle Preciados, Jacometrezo y la Gran Vía, su nombre se debe en honor al puerto peruano del Callao, dónde se dio el Combate del 2 de Mayo dónde se enfrentó España contra Perú, Chile, Ecuador y Bolivia.

Callao (Misuri)/Callao (Misuri):

Callao es una ciudad ubicada en el condado de Macon en el estado estadounidense de Misuri. En el Censo de 2010 tenía una población de 292 habitantes y una densidad poblacional de 223,25 personas por km².

Callao (Peru)/Callao:

Callao es una ciudad portuaria ubicada en la provincia constitucional del Callao, en el centro-oeste del Perú y a su vez en la costa central del litoral peruano y en la zona central occidental de América del Sur. Tiene al oeste el océano Pacífico y a 10 kilómetros al este el Centro Histórico de Lima.

Callao (Per%C3%BA)/Callao:

Callao es una ciudad portuaria ubicada en la provincia constitucional del Callao, en el centro-oeste del Perú y a su vez en la costa central del litoral peruano y en la zona central occidental de América del Sur. Tiene al oeste el océano Pacífico y a 10 kilómetros al este el Centro Histórico de Lima.

Callao (Subte_de_Buenos_Aires)/Callao (Subte de Buenos Aires):

Existen dos estaciones llamadas Callao en el subterráneo porteño:

  • La estación Callao de la línea B, a Leandro N. Alem y Los Incas;
  • La estación Callao de la línea D, a Catedral y Congreso de Tucumán.
  • La estación Callao de la futura línea G.
Callao (ciudad,_Peru)/Callao:

Callao es una ciudad portuaria ubicada en la provincia constitucional del Callao, en el centro-oeste del Perú y a su vez en la costa central del litoral peruano y en la zona central occidental de América del Sur. Tiene al oeste el océano Pacífico y a 10 kilómetros al este el Centro Histórico de Lima.

Callao (ciudad,_Per%C3%BA)/Callao:

Callao es una ciudad portuaria ubicada en la provincia constitucional del Callao, en el centro-oeste del Perú y a su vez en la costa central del litoral peruano y en la zona central occidental de América del Sur. Tiene al oeste el océano Pacífico y a 10 kilómetros al este el Centro Histórico de Lima.

Callao (ciudad_Peru)/Callao:

Callao es una ciudad portuaria ubicada en la provincia constitucional del Callao, en el centro-oeste del Perú y a su vez en la costa central del litoral peruano y en la zona central occidental de América del Sur. Tiene al oeste el océano Pacífico y a 10 kilómetros al este el Centro Histórico de Lima.

Callao (ciudad_Per%C3%BA)/Callao:

Callao es una ciudad portuaria ubicada en la provincia constitucional del Callao, en el centro-oeste del Perú y a su vez en la costa central del litoral peruano y en la zona central occidental de América del Sur. Tiene al oeste el océano Pacífico y a 10 kilómetros al este el Centro Histórico de Lima.

Callao (desambiguacion)/Callao (desambiguación):

Callao hace referencia a varias poblaciones:

  • al Callao, ciudad del Perú;
  • a El Callao, una población minera antigua en Venezuela.
  • a Callao, ciudad en el condado de Macon, estado estadounidense de Misuri.
  • a Callao, área no incorporada del condado de Tooele, estado estadounidense de Utah.
  • a Callao, área no incorporada del condado de Northumberland, estado estadounidense de Virginia.
Callao (desambiguaci%C3%B3n)/Callao (desambiguación):

Callao hace referencia a varias poblaciones:

  • al Callao, ciudad del Perú;
  • a El Callao, una población minera antigua en Venezuela.
  • a Callao, ciudad en el condado de Macon, estado estadounidense de Misuri.
  • a Callao, área no incorporada del condado de Tooele, estado estadounidense de Utah.
  • a Callao, área no incorporada del condado de Northumberland, estado estadounidense de Virginia.
Callao (linea_B_del_Subte_de_Buenos_Aires)/Callao - Maestro Alfredo Bravo (línea B del subte de Buenos Aires):

Callao - Maestro Alfredo Bravo es una estación de la línea B de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Está ubicada debajo de la Avenida Corrientes en su intersección con la Avenida Callao, en el límite de los barrios de Balvanera y San Nicolás. Fue inaugurada el 17 de octubre de 1930.

Callao (linea_D_del_Subte_de_Buenos_Aires)/Callao (línea D del subte de Buenos Aires):

La estación Callao forma parte de la línea D de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Se encuentra localizada debajo de la avenida Córdoba entre la avenida Callao y la calle Rodríguez Peña, en el límite entre los barrios de Balvanera, Recoleta y San Nicolás. La estación fue construida por la compañía española CHADOPyF e inaugurada el 29 de marzo de 1938.

Callao (l%C3%ADnea_B_del_Subte_de_Buenos_Aires)/Callao - Maestro Alfredo Bravo (línea B del subte de Buenos Aires):

Callao - Maestro Alfredo Bravo es una estación de la línea B de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Está ubicada debajo de la Avenida Corrientes en su intersección con la Avenida Callao, en el límite de los barrios de Balvanera y San Nicolás. Fue inaugurada el 17 de octubre de 1930.

Comments

Popular posts from this blog

Bater%C3%ADa de_iones_de_litio/Batería de ion de litio

Arte pl%C3%A1stico_taurino/Arte plástico taurino

Bicicleta el%C3%A9ctrica/Bicicleta eléctrica