Caligula (comico)/Calígula (humorista)

Caligula (comico)/Calígula (humorista):

Eber Luis Decibe más conocido como Calígula fue un humorista, actor y cantante argentino.

Caligula (comico_argentino)/Calígula (humorista):

Eber Luis Decibe más conocido como Calígula fue un humorista, actor y cantante argentino.

Caligula (desambiguacion)/Calígula (desambiguación):

Caligula puede designar:

  • al emperador romano Cayo Julio Cesar Germánico, apodado Calígula;
  • al humorista argentino Eber Luis Decibe, apodado Calígula;
  • a la película Calígula, filmada en 1979 por Tinto Brass sobre guion de Gore Vidal;
  • a la obra de teatro Calígula, de Albert Camus;
  • a la obra de teatro musical Calígula, de Pepe Cibrián Campoy y Ángel Mahler;
  • al videojuego japonés Caligula para PlayStation Vita.
Caligula (humorista)/Calígula (humorista):

Eber Luis Decibe más conocido como Calígula fue un humorista, actor y cantante argentino.

Caligula (pelicula)/Calígula (película):

Calígula es una película italo-británica que combina la comedia negra y el drama con el género histórico y el erótico. La dirigió en 1979 Tinto Brass, con un elenco encabezado por Malcolm McDowell, Peter O'Toole, John Gielgud y Helen Mirren. El filme retrata la vida del famoso y controvertido emperador romano del mismo nombre. El guion original fue escrito por el autor estadounidense Gore Vidal.

Caligula (pel%C3%ADcula)/Calígula (película):

Calígula es una película italo-británica que combina la comedia negra y el drama con el género histórico y el erótico. La dirigió en 1979 Tinto Brass, con un elenco encabezado por Malcolm McDowell, Peter O'Toole, John Gielgud y Helen Mirren. El filme retrata la vida del famoso y controvertido emperador romano del mismo nombre. El guion original fue escrito por el autor estadounidense Gore Vidal.

Caligula Decibe/Calígula (humorista):

Eber Luis Decibe más conocido como Calígula fue un humorista, actor y cantante argentino.

Caligula el_musical/Calígula, el musical:

Calígula, el musical es una tragedia musical argentina inspirada en la vida del emperador romano de la dinastía Julio-Claudia y se presentó durante cuatro temporadas. Fue escrita por Pepe Cibrián y música original de Martín Bianchedi. Se estrenó en 1983 en Buenos Aires, luego de la dictadura 1976-1983, haciendo parangón entre la crueldad del emperador romano y el terrorismo de estado en Argentina, que acabó con treinta mil desaparecidos. Contó con un escaso elenco de nueve personas. En el año 2002 volvió a presentarse en Buenos Aires, en el teatro Del Globo, con nueva adaptación musical de Ángel Mahler y un elenco de cuarenta personas y orquesta en vivo. El mensaje de la obra fue revalorizado y adaptado a la crisis de diciembre de 2001 denominada Argentinazo. La puesta en escena marcó con trazo firme la nueva tendencia de la dupla creativa, al ser una obra simple, en comparación a las puestas millonarias que venían realizando en la década de los 1990. En el 2005 se presentó en el teatro Premier de Buenos Aires con un elenco de veinte personas más orquesta en vivo. En el 2013 se presentó en el Konex de Buenos Aires con un elenco de 17 personas.Calígula, el musical editó un casete 1983, y un CD en el año 2002, grabado en los estudios La Isla. El disco contó con las voces principales de Damián Iglesias y Giselle Dufour, pareja que también protagonizó El Fantasma de Canterville en el año 2003.

Caligula japonica/Caligula japonica:

Caligula japonica es una mariposa nocturna de la familia Saturniidae. Se la encuentra en el este de Asia, incluyendo a China, Corea, Japón y Rusia.

Caligula simla/Caligula simla:

Caligula simla es una mariposa nocturna de la familia Saturniidae. Se la encuentra en el sudeste de Asia, incluyendo a China y Tailandia.

Calig%C3%A6/Caligae:

Cáligas es el nombre dado a las sandalias de cuero usadas por los legionarios y miembros de los cuerpos auxiliares romanos.

Calihuala/Calihualá:

Calihualá ? es una localidad perteneciente al estado de Oaxaca, México y cabcera del municipio del mismo nombre.

Calihuala (municipio)/Municipio de Calihualá:

El municipio de Calihualá es uno de los 570 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Oaxaca, ubicado en el noroeste del estado en la Región Mixteca, su cabecera es el pueblo de Calihualá.

Calihual%C3%A1/Calihualá:

Calihualá ? es una localidad perteneciente al estado de Oaxaca, México y cabcera del municipio del mismo nombre.

Calihual%C3%A1 (municipio)/Municipio de Calihualá:

El municipio de Calihualá es uno de los 570 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Oaxaca, ubicado en el noroeste del estado en la Región Mixteca, su cabecera es el pueblo de Calihualá.

Calike (luna)/Cálice (satélite):

Cálice, o Júpiter XXIII. Es un satélite irregular de Júpiter. Fue descubierto por un equipo de astrónomos de la Universidad de Hawái liderado por Scott S. Sheppard, en 2000, y, dado la designación provisional S/2000 J 2.

Calila e_Dimna/Calila y Dimna:

Calila e Dimna es una colección de relatos fechada hacia 1251, probablemente mandada traducir por Alfonso X el Sabio siendo todavía infante. Originariamente, es una obra india que fue traducida al persa medio en la era sasánida. Calila y Dimna, llamada así por los nombres de dos chacales, es una obra sapiencial en la que se narran cuentos. Una gran parte de los cuentos narrados tienen que ver con estos dos chacales. El origen de estos cuentos es la India, y han sido datados entre los años 500 y 100 a.C.

Calila y_Dimna/Calila y Dimna:

Calila e Dimna es una colección de relatos fechada hacia 1251, probablemente mandada traducir por Alfonso X el Sabio siendo todavía infante. Originariamente, es una obra india que fue traducida al persa medio en la era sasánida. Calila y Dimna, llamada así por los nombres de dos chacales, es una obra sapiencial en la que se narran cuentos. Una gran parte de los cuentos narrados tienen que ver con estos dos chacales. El origen de estos cuentos es la India, y han sido datados entre los años 500 y 100 a.C.

Calila y_dimna/Calila y Dimna:

Calila e Dimna es una colección de relatos fechada hacia 1251, probablemente mandada traducir por Alfonso X el Sabio siendo todavía infante. Originariamente, es una obra india que fue traducida al persa medio en la era sasánida. Calila y Dimna, llamada así por los nombres de dos chacales, es una obra sapiencial en la que se narran cuentos. Una gran parte de los cuentos narrados tienen que ver con estos dos chacales. El origen de estos cuentos es la India, y han sido datados entre los años 500 y 100 a.C.

Calilegua/Calilegua:

Calilegua puede referirse en la provincia de Jujuy en Argentina a:

  • La localidad de Calilegua;
  • el parque nacional Calilegua.
Calilegua (Jujuy)/Calilegua (localidad):

Calilegua es una ciudad y municipio del sudeste de la provincia argentina de Jujuy, en el departamento Ledesma.Esta ciudad se ubica a unos 111 km al noreste de la capital provincial, con la cual se comunica principalmente a través de la RN 34 km 1.248, y un pequeño acceso por la ruta provincial RP 83.

Calilegua (localidad)/Calilegua (localidad):

Calilegua es una ciudad y municipio del sudeste de la provincia argentina de Jujuy, en el departamento Ledesma.Esta ciudad se ubica a unos 111 km al noreste de la capital provincial, con la cual se comunica principalmente a través de la RN 34 km 1.248, y un pequeño acceso por la ruta provincial RP 83.

Calileg%C3%BCense/Calilegua (localidad):

Calilegua es una ciudad y municipio del sudeste de la provincia argentina de Jujuy, en el departamento Ledesma.Esta ciudad se ubica a unos 111 km al noreste de la capital provincial, con la cual se comunica principalmente a través de la RN 34 km 1.248, y un pequeño acceso por la ruta provincial RP 83.

Calilena/Calilena:

Calilena, es un género de arañas araneomorfas pertenecientes a la familia Agelenidae. Se encuentra en Norteamérica.

Calileptoneta/Calileptoneta:

Calileptoneta es un género de arañas araneomorfas de la familia Leptonetidae. Se encuentra en los Estados Unidos, donde se distribuye por California y Oregón.

Calima/Calima:

Calima puede referirse a lo siguiente:

  • Calima o calina, existencia de partículas muy pequeñas de polvo o arena en suspensión en la atmósfera.
  • Cultura Calima, cultura del Periodo Formativo de América surgida al suroccidente de la actual Colombia que tiene hoy variados yacimientos arqueológicos.
  • Calima, banda musical española.
  • Calima, municipio colombiano.
  • Calima, estación terminal del sistema masivo de transporte MIO de la ciudad colombiana de Cali.
Calima (Valle_del_Cauca)/Darién (Valle del Cauca):

Calima es un municipio colombiano del departamento del Valle del Cauca fundado, principalmente, por colonos vallecaucanos, y además, de antioqueños y caldenses. Está situado a 86 km de Cali, la temperatura media es de 18 °C, con una población total de 18.469 habitantes, considerado municipio desde 1939 y fundado en 1907 y su extensión total es de 1154 km². Su cabecera municipal se llama El Darién.

Calima (banda)/Calima (banda):

Calima es una banda formada en 2004 en la comarca del Garraf de Barcelona por integrantes y músicos de diferentes países, culturas y etnias. Su fundador, Juanlu "el Canijo", fue también cofundador e integrante de la formación Ojos de Brujo antes de emprender el proyecto Calima, dentro del cual se sitúa al frente como bajista, director y productor artístico. Con tres álbumes en el mercado, Solo Volar, Azul y Tierra, Calima se despunta en la actualidad como una de las bandas españolas con más talento en la fusión musical de estilos, tales como el flamenco, el jazz, la rumba, el hip-hop o la bossa, habiendo recibido ya una nominación a los Grammy Latinos a finales de 2007, en la categoría de mejor álbum flamenco, con su trabajo debut Azul. La música de Calima suena y huele a aire Mediterráneo, a frescura, a tierra y a mar, a alegría. Las voces de artistas de la talla de Macaco, La Shica, Bebe o "La Mari" de Chambao pueden oírse en varios temas de la banda barcelonesa.

Calima (desambiguacion)/Calima:

Calima puede referirse a lo siguiente:

  • Calima o calina, existencia de partículas muy pequeñas de polvo o arena en suspensión en la atmósfera.
  • Cultura Calima, cultura del Periodo Formativo de América surgida al suroccidente de la actual Colombia que tiene hoy variados yacimientos arqueológicos.
  • Calima, banda musical española.
  • Calima, municipio colombiano.
  • Calima, estación terminal del sistema masivo de transporte MIO de la ciudad colombiana de Cali.
Calima (desambiguaci%C3%B3n)/Calima:

Calima puede referirse a lo siguiente:

  • Calima o calina, existencia de partículas muy pequeñas de polvo o arena en suspensión en la atmósfera.
  • Cultura Calima, cultura del Periodo Formativo de América surgida al suroccidente de la actual Colombia que tiene hoy variados yacimientos arqueológicos.
  • Calima, banda musical española.
  • Calima, municipio colombiano.
  • Calima, estación terminal del sistema masivo de transporte MIO de la ciudad colombiana de Cali.
Calima (meteorologia)/Calima (meteorología):

La calima o calina es un fenómeno meteorológico consistente en la presencia en la atmósfera de partículas muy pequeñas de polvo, cenizas, arcilla o arena en suspensión. Cuando esta ocurre por efectos del polvo, sales (sodio) o elementos propios del ambiente, se conoce como calima tipo "A"; cuando se produce por eventos especiales, tales como incendios forestales u otros eventos de carácter contaminante, se le denomina calima tipo "B".

Calima (meteorolog%C3%ADa)/Calima (meteorología):

La calima o calina es un fenómeno meteorológico consistente en la presencia en la atmósfera de partículas muy pequeñas de polvo, cenizas, arcilla o arena en suspensión. Cuando esta ocurre por efectos del polvo, sales (sodio) o elementos propios del ambiente, se conoce como calima tipo "A"; cuando se produce por eventos especiales, tales como incendios forestales u otros eventos de carácter contaminante, se le denomina calima tipo "B".

Calima Aviaci%C3%B3n/Calima Aviación:

Calima Aviación, también denominada como Calima fue una aerolínea española con sede en el Aeropuerto de Gran Canaria. Fundada en el año 2003, actualmente dispone en su aoc la posibilidad de operar Boeing 737-400 y Boeing 737-800.

Calima Darien/Darién (Valle del Cauca):

Calima es un municipio colombiano del departamento del Valle del Cauca fundado, principalmente, por colonos vallecaucanos, y además, de antioqueños y caldenses. Está situado a 86 km de Cali, la temperatura media es de 18 °C, con una población total de 18.469 habitantes, considerado municipio desde 1939 y fundado en 1907 y su extensión total es de 1154 km². Su cabecera municipal se llama El Darién.

Calima Dari%C3%A9n/Darién (Valle del Cauca):

Calima es un municipio colombiano del departamento del Valle del Cauca fundado, principalmente, por colonos vallecaucanos, y además, de antioqueños y caldenses. Está situado a 86 km de Cali, la temperatura media es de 18 °C, con una población total de 18.469 habitantes, considerado municipio desde 1939 y fundado en 1907 y su extensión total es de 1154 km². Su cabecera municipal se llama El Darién.

Calimaco/Calímaco:

Calímaco puede referirse a:

  • Calímaco, poeta griego que vivió entre los siglos IV y III a. C.
  • Calímaco, pintor y escultor del siglo V a. C.
  • Calímaco, general ateniense que luchó en la batalla de Maratón.
  • Filippo Buonaccorsi, cuyo nombre de humanista era Philippus Callimachus Experiens.
Calimaco (artista)/Calímaco (artista):

Calímaco, apodado katatēxítechnos, fue un escultor, orfebre y pintor activo en Atenas alrededor de 432 a 408 a. C.

Calimaco (militar)/Calímaco (militar):

Calímaco fue un polemarca ateniense en el año 490 a. C. y uno de los comandantes en la batalla de Maratón.

Calimaco (poeta)/Calímaco (poeta):

Calímaco (310 a. C.-240 a. C.) fue un poeta y erudito, nacido en Cirene y descendiente de una familia noble. Es considerado el "padre de la bibliotecología" por haber creado el primer "catálogo" con el contenido de la Biblioteca de Alejandría: los Pinakes.

Calimaco de_Cirene/Calímaco (poeta):

Calímaco (310 a. C.-240 a. C.) fue un poeta y erudito, nacido en Cirene y descendiente de una familia noble. Es considerado el "padre de la bibliotecología" por haber creado el primer "catálogo" con el contenido de la Biblioteca de Alejandría: los Pinakes.

Calimaya/Calimaya:

Calimaya es uno de los 125 municipios del Estado de México, se trata de una localidad con comunidades tanto urbanas como rurales que posee una superficie de 102,317 km² y cuya cabecera municipal es la población de Calimaya de Díaz González. Actualmente es una zona residencial en crecimiento. Limita al norte con Toluca, Metepec y Mexicaltzingo; al sur con Rayón y Tenango del Valle; al este con Mexicaltzingo, Chapultepec, Tianguistenco, San Antonio la Isla y Rayón; y al oeste con Tenango del Valle y Toluca. Según el censo del 2010 tiene una población total de 47 033 habitantes. Su actual presidente municipal es el ciudadano Óscar Hernández Meza.«Presidente – Calimaya». www.calimaya.gob.mx. Consultado el 18 de octubre de 2016.</ref>

Calimba/Kalimba:

La kalimba, también conocida como sanza, mbira o mambira es un instrumento musical idiófono, de sonido dulce inventado y extendido por todo el continente africano.

Calimedon/Calimedón:

Calimedón fue un orador ateniense, que floreció en la segunda mitad del siglo IV a. C. y recibió el sobrenombre de Cárabos por su afición a los cangrejos.

Calimed%C3%B3n/Calimedón:

Calimedón fue un orador ateniense, que floreció en la segunda mitad del siglo IV a. C. y recibió el sobrenombre de Cárabos por su afición a los cangrejos.

Calimehtar/Calimehtar:

En el Universo Imaginario de Tolkien y en los apéndices de la novela El Señor de los Anillos, Calimehtar fue el trigésimo Rey de Gondor. Nació en el año 1736 de la Tercera Edad del Sol y es hijo de Narmacil II. Su nombre es quenya y puede traducirse como 'fuente de luz'.

Calimera/Calimera:

Calimera es un municipio italiano situado en la provincia de Lecce en la región de Puglia.Calimera pertenece a la denominada Grecia Salentina, una región griko-hablante de la península de Salento.

Calimero/Calimero:

Calimero, el pequeño pollo negro es un anime, basado en una creación italiana de Carlo Peroni, sobre un encantador aunque desafortunado pollo antropomorfizado de dibujos animados. Es el único de plumaje negro en una familia en la cual todos los demás pollitos poseen plumaje amarillo y se caracteriza por ser sus amigos.

Calimero de_Mil%C3%A1n/Calimero de Milán:

San Calimero es un personaje semilegendario de la historia eclesiástica de Italia, supuestamente uno de los primeros obispos de Milán en el siglo II o III.

Calimesa/Calimesa:

Calimesa es una ciudad ubicada en el condado de Riverside en el estado estadounidense de California, fundada en 1990. En el año 2000 tenía una población de 7,139 habitantes y una densidad poblacional de 177 personas por km².

Calimesa (California)/Calimesa:

Calimesa es una ciudad ubicada en el condado de Riverside en el estado estadounidense de California, fundada en 1990. En el año 2000 tenía una población de 7,139 habitantes y una densidad poblacional de 177 personas por km².

Calimete/Calimete:

Calimete es una ciudad y municipio de la Provincia de Matanzas, en Cuba.

Calimete (Cuba)/Calimete:

Calimete es una ciudad y municipio de la Provincia de Matanzas, en Cuba.

Calimiano/Período Calímico:

El período Calímico o Calímmico, una división de la escala temporal geológica, es el primer período geológico de la Era Mesoproterozoica. Comienza hace 1.600 millones de años y finaliza hace 1.400 millones de años. Estas fechas en lugar de estar basadas en la estratigrafía, se las definen cronométricamente.

Calimmico/Período Calímico:

El período Calímico o Calímmico, una división de la escala temporal geológica, es el primer período geológico de la Era Mesoproterozoica. Comienza hace 1.600 millones de años y finaliza hace 1.400 millones de años. Estas fechas en lugar de estar basadas en la estratigrafía, se las definen cronométricamente.

Calimna/Kálimnos:

Kálimnos es una de las doce grandes islas griega del archipiélago del Dodecaneso situada en el mar Egeo, al noroeste de la isla de Rodas. Alberga una población de cerca de 16 000 habitantes. La superficie es de 111 km² y la línea de costa es de 96 km. Su capital es Pothia (Kálimnos) y las ciudades principales son Vathi, Mirties, Massouri, Emporio (Emborios), Arginonta, Skalia y Chorio.

Calimnos/Kálimnos:

Kálimnos es una de las doce grandes islas griega del archipiélago del Dodecaneso situada en el mar Egeo, al noroeste de la isla de Rodas. Alberga una población de cerca de 16 000 habitantes. La superficie es de 111 km² y la línea de costa es de 96 km. Su capital es Pothia (Kálimnos) y las ciudades principales son Vathi, Mirties, Massouri, Emporio (Emborios), Arginonta, Skalia y Chorio.

Calimocho/Calimocho:

El calimocho es un cóctel de vino tinto y refresco carbonatado de cola. La mezcla recibe muchos nombres: en España, mocho, Rioja libre o ribermocho en la Ribera del Duero, así como Bicicleta, La Chapa o DonIsau en tierras del centro de la Peninsula. en Argentina, como rocanrol,cascarudo, dos tonos, cachetiao, vinola, karimocho, rifle según un campero cordobés, o simplemente como vino con coca; en Brasil es conocido como vinhoca; en Chile, como jote, licor de ave, vino cola o tincola y en Uruguay, como vino cortado. Sin embargo, fueron los vascos quienes popularizaron la bebida con el nombre de kalimotxo que es el más utilizado actualmente.

Calimorfa/Euplagia quadripunctaria:

La calimorfa es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Erebidae de colores brillantes, que se encuentra en toda Europa.

Calin Constantin_Anton_Popescu-Tariceanu/Călin Popescu-Tăriceanu:

Călin Constantin Anton Popescu-Tăriceanu es un político rumano, que fue primer ministro de Rumania desde el 24 de diciembre de 2004 hasta el 22 de diciembre de 2008. Es actualmente el presidente del ALDE.

Calin Constantin_Anton_Popescu-T%C4%83riceanu/Călin Popescu-Tăriceanu:

Călin Constantin Anton Popescu-Tăriceanu es un político rumano, que fue primer ministro de Rumania desde el 24 de diciembre de 2004 hasta el 22 de diciembre de 2008. Es actualmente el presidente del ALDE.

Calin Constantin_Anton_Popescu_Tariceanu/Călin Popescu-Tăriceanu:

Călin Constantin Anton Popescu-Tăriceanu es un político rumano, que fue primer ministro de Rumania desde el 24 de diciembre de 2004 hasta el 22 de diciembre de 2008. Es actualmente el presidente del ALDE.

Calin Constantin_Anton_Popescu_T%C4%83riceanu/Călin Popescu-Tăriceanu:

Călin Constantin Anton Popescu-Tăriceanu es un político rumano, que fue primer ministro de Rumania desde el 24 de diciembre de 2004 hasta el 22 de diciembre de 2008. Es actualmente el presidente del ALDE.

Calin Popescu-Tariceanu/Călin Popescu-Tăriceanu:

Călin Constantin Anton Popescu-Tăriceanu es un político rumano, que fue primer ministro de Rumania desde el 24 de diciembre de 2004 hasta el 22 de diciembre de 2008. Es actualmente el presidente del ALDE.

Calin Popescu-T%C4%83riceanu/Călin Popescu-Tăriceanu:

Călin Constantin Anton Popescu-Tăriceanu es un político rumano, que fue primer ministro de Rumania desde el 24 de diciembre de 2004 hasta el 22 de diciembre de 2008. Es actualmente el presidente del ALDE.

Calin Popescu_Tariceanu/Călin Popescu-Tăriceanu:

Călin Constantin Anton Popescu-Tăriceanu es un político rumano, que fue primer ministro de Rumania desde el 24 de diciembre de 2004 hasta el 22 de diciembre de 2008. Es actualmente el presidente del ALDE.

Calin Popescu_T%C4%83riceanu/Călin Popescu-Tăriceanu:

Călin Constantin Anton Popescu-Tăriceanu es un político rumano, que fue primer ministro de Rumania desde el 24 de diciembre de 2004 hasta el 22 de diciembre de 2008. Es actualmente el presidente del ALDE.

Calin Tariceanu/Călin Popescu-Tăriceanu:

Călin Constantin Anton Popescu-Tăriceanu es un político rumano, que fue primer ministro de Rumania desde el 24 de diciembre de 2004 hasta el 22 de diciembre de 2008. Es actualmente el presidente del ALDE.

Calina/Calina:

Calina puede significar:basura loca

  • El fenómeno atmosférico conocido como calina o calima.
  • Conjunto de corchos enlazados que pueden utilizarse como boya o baliza.
  • Calina es el nombre de la protagonista de la novela Quo vadis? de Henryk Sienkiewicz y a la que se la llamaba generalmente por el nombre de Ligia pues pertenecía al pueblo Ligio, que era un pueblo que habitaba en la actual Polonia.
  • Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre calina.
Calina (meteorologia)/Calima (meteorología):

La calima o calina es un fenómeno meteorológico consistente en la presencia en la atmósfera de partículas muy pequeñas de polvo, cenizas, arcilla o arena en suspensión. Cuando esta ocurre por efectos del polvo, sales (sodio) o elementos propios del ambiente, se conoce como calima tipo "A"; cuando se produce por eventos especiales, tales como incendios forestales u otros eventos de carácter contaminante, se le denomina calima tipo "B".

Calina (meteorolog%C3%ADa)/Calima (meteorología):

La calima o calina es un fenómeno meteorológico consistente en la presencia en la atmósfera de partículas muy pequeñas de polvo, cenizas, arcilla o arena en suspensión. Cuando esta ocurre por efectos del polvo, sales (sodio) o elementos propios del ambiente, se conoce como calima tipo "A"; cuando se produce por eventos especiales, tales como incendios forestales u otros eventos de carácter contaminante, se le denomina calima tipo "B".

Calina Prozumenschikova/Galina Prozumenshchikova:

Galina Nikoláyevna Prozuménshchikova fue una nadadora soviética que se destacó en estilo pecho, aunque también ha participado en competiciones por relevo en medley. Ganó cinco medallas Olímpicas en 1964, 1968 y 1972 y cinco medallas en el Campeonato Europeo de 1966 y 1970. Su primera medalla Olímpica, el oro en 200 metros de nado pecho de 1964, fue la primera medalla dorada que obtuvo la Unión Soviética en natación. Entre 1964 y 1966, consiguió cinco récords mundiales: cuatro en 200 metros y uno en 100 metros, todas en pecho. Entre 1963 y 1972, ganó 15 títulos nacionales y consiguió 27 récords nacionales.

Calinaga/Calinaginae:

Calinaginae, es una subfamilia de lepidóptero perteneciente a la familia Nymphalidae. Tiene un solo género, Calinaga, originario de Asia.

Calinaginae/Calinaginae:

Calinaginae, es una subfamilia de lepidóptero perteneciente a la familia Nymphalidae. Tiene un solo género, Calinaga, originario de Asia.

Calinda (Caria)/Calinda (Caria):

Calinda fue una antigua ciudad griega de Caria.

Calindea/Calindea:

Calindea   fue una antigua ciudad griega situada en el norte de la región de Botiea, probablemente en la frontera con la región de Migdonia.

Calinga/Provincia de Kalinga:

Kalinga es una provincia filipina de la región de La Cordillera. Su capital es Tabuk.

Calingasta/Calingasta:

Calingasta es una localidad argentina, ubicada en el centro este del departamento homónimo, al sudoeste provincia de San Juan.

Calingasta (ciudad)/Calingasta:

Calingasta es una localidad argentina, ubicada en el centro este del departamento homónimo, al sudoeste provincia de San Juan.

Calingasta (rio)/Río Calingasta:

El río Calingasta es un curso de agua ubicado en el centro del departamento Calingasta, en el extremo suroeste de la provincia de San Juan, Argentina.

Calingasta (r%C3%ADo)/Río Calingasta:

El río Calingasta es un curso de agua ubicado en el centro del departamento Calingasta, en el extremo suroeste de la provincia de San Juan, Argentina.

Calinica/Calinica:

Elisabeta Ana Calea, también llamada Ana Calina y más conocida como Calinica, fue la segunda y más conocida esposa de Radu I, un voivoda de Valaquia del siglo XIV. Era una princesa bizantina nacida con el nombre de Caliphië, descendiente de la Casa de Basarab.

Calinico/Calínico:

Calínico, Calinico o Callinicos es un nombre masculino o apellido de origen griego, que significa "hermoso vencedor".

Calinita/Calinita:

La calinita -o kalinita- es un mineral de la clase de los minerales sulfatos. Fue descubierta en 1868 en el condado de San Bernardino, en California, siendo nombrado así por su contenido en potasio -kalium en latín-. Un sinónimo poco usados es el de alumotriquita.

Calino/Calino:

Calino de Éfeso fue un poeta griego de la Época Arcaica.

Calino de_Efeso/Calino:

Calino de Éfeso fue un poeta griego de la Época Arcaica.

Calino de_%C3%89feso/Calino:

Calino de Éfeso fue un poeta griego de la Época Arcaica.

Calinta%C3%A1n/Calintaán:

Calintaán es un municipio filipino de cuarta categoría perteneciente a la provincia isleña de Mindoro Occidental en Mimaropa. Con una extensión superficial de 382,50 km², tiene una población de 23.503 personas que habitan en 5.726 hogares.

Calio/Calio:

Calio o Calípolis es el nombre de una antigua ciudad griega de Etolia.

Calio (Dakota_del_Norte)/Calio (Dakota del Norte):

Calio es una ciudad ubicada en el condado de Cavalier en el estado estadounidense de Dakota del Norte. En el Censo de 2010 tenía una población de 22 habitantes y una densidad poblacional de 0,96 personas por km².

Calion/Calion:

Calion es una ciudad en el Condado de Union, Arkansas, Estados Unidos. Para el censo de 2000 la población era de 516 habitantes.

Calion (Arkansas)/Calion:

Calion es una ciudad en el Condado de Union, Arkansas, Estados Unidos. Para el censo de 2000 la población era de 516 habitantes.

Calion (Etolia)/Calio:

Calio o Calípolis es el nombre de una antigua ciudad griega de Etolia.

Caliope/Caliope:

Caliope puede referirse a:

  • Calíope, musa de la mitología griega.
  • Calíope, asteroide número 22 de la serie, bautizado en honor a la musa griega.
  • Calíope, instrumento musical que produce sonido a base de silbatos y vapor.
Caliope (desambiguacion)/Calíope (desambiguación):

Calíope puede referirse a:

  1. En la mitología griega, Calíope era la musa de la poesía épica.
  2. Calíope es también un instrumento musical.
  3. (22) Calíope es un asteroide.
Caliope (instrumento)/Calíope (instrumento):

El calíope es un instrumento musical que produce sonido mediante un flujo de vapor a través de unos silbatos, originalmente de locomotora.

Caliope (mitologia)/Calíope:

En la mitología griega, Calíope es la musa de la poesía épica y la elocuencia.

Caliope (mitolog%C3%ADa)/Calíope:

En la mitología griega, Calíope es la musa de la poesía épica y la elocuencia.

Caliostro/Calostro:

El calostro es un líquido secretado por las glándulas mamarias durante el embarazo y los primeros días después del parto, compuesto por inmunoglobulinas, agua, proteínas, grasas y carbohidratos en un líquido seroso y amarillo.

Calipam/Calipan:

Calipan es el nombre original de un pueblo que pertenece al municipio de Coxcatlán en el Estado de Puebla (México) ubicado a 32 km de la ciudad de Tehuacán y 160 km de la capital del Estado.

Calipan/Calipan:

Calipan es el nombre original de un pueblo que pertenece al municipio de Coxcatlán en el Estado de Puebla (México) ubicado a 32 km de la ciudad de Tehuacán y 160 km de la capital del Estado.

Calipatira/Ferenice de Rodas:

Ferenice de Rodas, o también llamada Calipatira, fue una mujer griega del Siglo V a. C..

Calipatria/Calipatria:

Calipatria es una ciudad ubicada en el condado de Imperial en el estado estadounidense de California. En el año 2000 tenía una población de 7,289 habitantes y una densidad poblacional de 759.3personas por km². La ciudad se encuentra ubicada a lo largo de la Ruta Estatal de California 111.

Calipatria (California)/Calipatria:

Calipatria es una ciudad ubicada en el condado de Imperial en el estado estadounidense de California. En el año 2000 tenía una población de 7,289 habitantes y una densidad poblacional de 759.3personas por km². La ciudad se encuentra ubicada a lo largo de la Ruta Estatal de California 111.

Calipedes/Bradypus tridactylus:

El , aí-aí, caimansote, calípedes, pereza, perezoso, perico ligero, o preguiza es una especie de perezoso natural de las cuencas del río Amazonas y del Orinoco; es notable por su metabolismo extremadamente lento. No se conocen subespecies.

Calipes/Eucalyptus globulus:

El eucalipto blanco, eucalipto común o eucalipto azul es una especie arbórea de la familia de las mirtáceas, originaria del sureste de Australia y Tasmania.

Caliphruria/Caliphruria:

Caliphruria es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae. El género comprende 4 especies que se distribuyen en el oeste de Colombia y en Perú.

Calipigia/Venus Calipigia:

Una Venus Calipigia es un tipo de estatua femenina semidesnuda de época helenística en que una diosa se levanta el peplo hasta la cintura, mientras mira hacia atrás, a fin de que se le vean sobre todo las nalgas.

Calipo/Calipo de Siracusa:

Calipo fue un tirano de Siracusa que gobernó durante un breve período de trece meses entre 354 y 352 a. C. Era nativo de Atenas, y había viajado a Sicilia con Dion para capturar Siracusa, cuando Dion se convirtió en tirano. Luego Calipo incrementó su poder asesinando a Dion, pero solo pudo gobernar por un breve tiempo, antes de ser expulsado del poder. Luego comandó una banda de mercenarios, quienes lo matarían con la misma espada que él había utilizado para matar a Dión.

Calipo de_C%C3%ADcico/Calipo de Cícico:

Calipo de Cícico fue un astrónomo griego nacido en Cícico

Calipo de_Siracusa/Calipo de Siracusa:

Calipo fue un tirano de Siracusa que gobernó durante un breve período de trece meses entre 354 y 352 a. C. Era nativo de Atenas, y había viajado a Sicilia con Dion para capturar Siracusa, cuando Dion se convirtió en tirano. Luego Calipo incrementó su poder asesinando a Dion, pero solo pudo gobernar por un breve tiempo, antes de ser expulsado del poder. Luego comandó una banda de mercenarios, quienes lo matarían con la misma espada que él había utilizado para matar a Dión.

Calipo de_siracusa/Calipo de Siracusa:

Calipo fue un tirano de Siracusa que gobernó durante un breve período de trece meses entre 354 y 352 a. C. Era nativo de Atenas, y había viajado a Sicilia con Dion para capturar Siracusa, cuando Dion se convirtió en tirano. Luego Calipo incrementó su poder asesinando a Dion, pero solo pudo gobernar por un breve tiempo, antes de ser expulsado del poder. Luego comandó una banda de mercenarios, quienes lo matarían con la misma espada que él había utilizado para matar a Dión.

Calipolis/Calípolis (Sicilia):

Calípolis fue una ciudad del este de Sicilia, de origen griego, fundada como colonia de la vecina ciudad de Naxos, y situada entre esta ciudad y Mesina. Desapareció por el siglo V a. C. Heródoto dice que fue asediada y conquistada por el tirano Hipócrates de Gela y es probable que entonces fuera destruida o sus habitantes expulsados, bien por el mismo Hipócrates o bien por su sucesor Gelón. Durante la expedición ateniense, acabada el 413 a. C., ya no existía.

Calippo/Calippo:

Calippo es una marca de helados propiedad de Unilever y vendida bajo por Hearbrand en gran cantidad de países, Wall en el Reino Unido y HB en Irlanda.

Calippus (cr%C3%A1ter)/Calippus (cráter):

Callippus es un pequeño cráter de impacto que se encuentra en el borde oriental de la cordillera de los accidentados Montes Caucasus, en la parte norte de la Luna. Yace al suroeste del cráter Alexander, en el sector noroeste del Mare Serenitatis.

Caliprobola/Caliprobola speciosa:

Caliprobola speciosa es una especie de sírfido. Se distribuye por el paleártico en Eurasia.

Caliprobola speciosa/Caliprobola speciosa:

Caliprobola speciosa es una especie de sírfido. Se distribuye por el paleártico en Eurasia.

Calipse/Eucalyptus globulus:

El eucalipto blanco, eucalipto común o eucalipto azul es una especie arbórea de la familia de las mirtáceas, originaria del sureste de Australia y Tasmania.

Calipso/Calipso:

En la mitología griega, Calipso era, según la Odisea, una hija del titán Atlas que reinaba en la hermosa isla de Ogigia. En la Titanomaquia, cuando los titanes perdieron la guerra, los Olímpicos castigaron a Calipso, por ser hija de Atlas, enviándola a Ogigia.

Calipso (astronomia)/Calipso (satélite):

Calipso es un satélite de Saturno de forma irregular y dimensiones de 30 × 16 × 16 km. Fue descubierto por Pascu, Seidelmann, Baum y Currie en 1980 en observaciones desde la Tierra; fue llamado provisionalmente 1980 S 25. En 1983 se lo llamó oficialmente Calipso de la mitología griega. También se designa como Saturno XIV . Fue descubierto cuando los anillos de Saturno se veían desde la Tierra de canto. Esta orientación de los anillos reduce mucho la luz que difunden cuando se contempla el planeta desde un telescopio y por tanto permiten la detección de débiles cuerpos en las proximidades de estos. Se utilizó un prototipo de cámara planetaria proyectada para un telescopio orbital estadounidense.

Calipso (astronom%C3%ADa)/Calipso (satélite):

Calipso es un satélite de Saturno de forma irregular y dimensiones de 30 × 16 × 16 km. Fue descubierto por Pascu, Seidelmann, Baum y Currie en 1980 en observaciones desde la Tierra; fue llamado provisionalmente 1980 S 25. En 1983 se lo llamó oficialmente Calipso de la mitología griega. También se designa como Saturno XIV . Fue descubierto cuando los anillos de Saturno se veían desde la Tierra de canto. Esta orientación de los anillos reduce mucho la luz que difunden cuando se contempla el planeta desde un telescopio y por tanto permiten la detección de débiles cuerpos en las proximidades de estos. Se utilizó un prototipo de cámara planetaria proyectada para un telescopio orbital estadounidense.

Calipso (c%C3%B3mic)/Calipso (cómic):

Calipso es una villana ficticia de Marvel Comics, que apareció por primera vez en Amazing Spider-Man #209. Fue creada por Denny O'Neil y Alan Weiss.

Comments

Popular posts from this blog

Asociaci%C3%B3n de_revistas_culturales_de_espana/Asociación de Revistas Culturales de España

Bater%C3%ADa de_iones_de_litio/Batería de ion de litio

Arte pl%C3%A1stico_taurino/Arte plástico taurino