California rocket_fuel/California rocket fuel

California rocket_fuel/California rocket fuel:

California rocket fuel es un término médico coloquial utilizado en Estados Unidos entre los doctores para referirse a la administración combinada de mirtazapina y venlafaxina. Esta combinación es normalmente usada en el tratamiento de depresión severa resistente a otros tratamientos y muestra eficacia superior a la tranilcipromina, un antidepresivo inhibidor de la monoamino oxidasa, que aunque estadísticamente esta ventaja no es significativa sí muestra menores efectos secundarios y mejor tolerancia. Sin embargo cuando es usada como tratamiento inicial, la mirtazapina combinada con venlafaxina duplica la tasa de remisión respecto a la monoterapia con antidepresivos.

California roll/California roll:

El California roll es un maki-sushi, una clase de sushi, en ocasiones realizado de adentro hacia afuera uramaki, conteniendo pepino, palito de cangrejo, huevas de gambas, mayonesa y aguacate. En ciertas veces, se sustituye el palito de cangrejo por ensalada de cangrejo, y a veces fuera de la capa de arroz (uramaki) y rebozado con semillas de sésamo o tobiko. Otras preparaciones incluyen zanahoria en el lugar del pepino o nori. En Filipinas, se agrega una rodaja de mango.

Californian English/Inglés de California:

El inglés de California es un dialecto del idioma inglés que se habla en el estado estadounidense de California. El estado más poblado del país, California es el hogar de una población muy diversa, que se refleja en el histórico y continuo desarrollo del inglés de California.

Californian State_University/Universidad Estatal de California:

La Universidad Estatal de California es un sistema de universidades públicas en el estado de California, Estados Unidos. Está compuesto por 23 universidades con más de 400.000 estudiantes y 47.000 empleados entre personal docente y de servicios. CSU es el sistema universitario más grande de los Estados Unidos. Es uno de los tres sistemas de educación superior en el estado, junto con los de la Universidad de California y los Colegios Comunitarios de California. El sistema CSU fue incorporado como The Trustees of the California State University. Las oficinas principales del sistema están situadas en el 401 Golden Shore en Long Beach, California.

Californiana/California:

California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América. Su capital es Sacramento, y su ciudad más poblada, Los Ángeles. Está ubicado en la región oeste del país, división Pacífico, limitando al norte con Oregón, al este con Nevada, al sureste con el río Colorado que lo separa de Arizona, al sur con Baja California (México) y al oeste con el océano Pacífico. Con 37 253 956 habitantes en 2010 es el estado más poblado y con 423 970 km², el tercero más extenso, por detrás de Alaska y Texas. Fue admitido en la Unión el 9 de septiembre de 1850 como el estado número 31.

Californianismo/Ideología californiana:

La « ideología californiana » es una expresión que designa un conjunto de creencias que, según quienes la acuñaron, combina las actitudes bohemias y antiautoritarias de la contracultura de la década de 1960 con el utopismo tecnológico y el apoyo al liberalismo económico. Los creadores de dicha expresión, Richard Barbrook y Andy Cameron, afirman de forma crítica que estas ideas nacieron de la fusión entre la bohemia cultural de San Francisco y la industria de las nuevas tecnologías de Silicon Valley, convirtiéndose en características de la costa oeste de los Estados Unidos durante la burbuja punto com de la década de 1990. En el prólogo a El lenguaje de los nuevos medios de comunicación, de Lev Manovich, Marc Tribe habla de ella como de un cóctel letal de optimismo ingenuo, tecnoutopía y de política libertaria popularizada por revistas como Wired.

Californiano/California:

California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América. Su capital es Sacramento, y su ciudad más poblada, Los Ángeles. Está ubicado en la región oeste del país, división Pacífico, limitando al norte con Oregón, al este con Nevada, al sureste con el río Colorado que lo separa de Arizona, al sur con Baja California (México) y al oeste con el océano Pacífico. Con 37 253 956 habitantes en 2010 es el estado más poblado y con 423 970 km², el tercero más extenso, por detrás de Alaska y Texas. Fue admitido en la Unión el 9 de septiembre de 1850 como el estado número 31.

Californianos/California:

California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América. Su capital es Sacramento, y su ciudad más poblada, Los Ángeles. Está ubicado en la región oeste del país, división Pacífico, limitando al norte con Oregón, al este con Nevada, al sureste con el río Colorado que lo separa de Arizona, al sur con Baja California (México) y al oeste con el océano Pacífico. Con 37 253 956 habitantes en 2010 es el estado más poblado y con 423 970 km², el tercero más extenso, por detrás de Alaska y Texas. Fue admitido en la Unión el 9 de septiembre de 1850 como el estado número 31.

Californias/Las Californias:

Las Californias es un nombre que en diferentes épocas se le ha otorgado a la región que comprende en la actualidad a los estados de Baja California y Baja California Sur en México y el estado de California en los Estados Unidos. El gentilicio inicial para esta región fue el de californio.

Californication/Californication:

Californication se puede referir a:

  • Californication (álbum), un álbum de los Red Hot Chili Peppers.
    • "Californication" (canción), una canción del álbum homónimo de los Red Hot Chili Peppers.
  • Californication es una terminología que hace referencia a las influencias de los californianos en varios estados occidentales de los Estados Unidos.
  • Californication (serie), una serie de televisión de Showtime protagonizada por David Duchovny.
Californication (album)/Californication (álbum):

Californication es el nombre del séptimo álbum de estudio de la banda estadounidense de rock alternativo y funk rock Red Hot Chili Peppers. Rick Rubin lo produjo y Warner Bros. Records lo lanzó al mercado el 8 de junio de 1999. El álbum marcó el regreso de John Frusciante como guitarrista en reemplazo de Dave Navarro, lo que resultó en un cambio de estilo de la banda hacia un sonido radicalmente diferente al producido en el álbum previo One Hot Minute (1995).

Californication (cancion)/Californication (canción):

«Californication» es una canción del grupo musical Red Hot Chili Peppers incluida en su séptimo álbum de estudio, Californication de 1999 y posteriormente lanzada como cuarto sencillo de este en mayo de 2000. Es una de las canciones más conocidos de la banda, siendo interpretada en casi todos sus recitales. Es fácilmente reconocible por la mezcla de guitarra y bajo en su introducción y su video musical.

Californication (canci%C3%B3n)/Californication (canción):

«Californication» es una canción del grupo musical Red Hot Chili Peppers incluida en su séptimo álbum de estudio, Californication de 1999 y posteriormente lanzada como cuarto sencillo de este en mayo de 2000. Es una de las canciones más conocidos de la banda, siendo interpretada en casi todos sus recitales. Es fácilmente reconocible por la mezcla de guitarra y bajo en su introducción y su video musical.

Californication (disco)/Californication (álbum):

Californication es el nombre del séptimo álbum de estudio de la banda estadounidense de rock alternativo y funk rock Red Hot Chili Peppers. Rick Rubin lo produjo y Warner Bros. Records lo lanzó al mercado el 8 de junio de 1999. El álbum marcó el regreso de John Frusciante como guitarrista en reemplazo de Dave Navarro, lo que resultó en un cambio de estilo de la banda hacia un sonido radicalmente diferente al producido en el álbum previo One Hot Minute (1995).

Californication (serie)/Californication (serie de televisión):

Californication es una serie de televisión estadounidense que inició su emisión en 2007 y finalizó el 29 de junio de 2014. Está protagonizada por David Duchovny y Natascha McElhone. La historia sigue al neoyorquino Hank Moody (Duchovny), un problemático novelista que se muda a California y sufre un bloqueo de escritor. Su adicción al alcohol, las drogas y el sexo, complica sus relaciones con su amante Karen (McElhone) y su hija Becca. Hank lucha por encontrar un propósito en su vida, ya que deja pasar múltiples oportunidades y, finalmente, toma la decisión correcta para la felicidad. Otros personajes principales del programa son el mejor amigo y agente de Hank, Charlie Runkle y la esposa de Charlie, Marcy. Los temas recurrentes de la serie son el sexo, el alcohol, insultos, las drogas y el rock and roll, todos los cuales se presentan con regularidad, así como el lado más sórdido de la ciudad de Los Ángeles. La serie ha obtenido varios premios, incluyendo dos premios Emmy y un premio Golden Globe.

Californication (serie_de_TV)/Californication (serie de televisión):

Californication es una serie de televisión estadounidense que inició su emisión en 2007 y finalizó el 29 de junio de 2014. Está protagonizada por David Duchovny y Natascha McElhone. La historia sigue al neoyorquino Hank Moody (Duchovny), un problemático novelista que se muda a California y sufre un bloqueo de escritor. Su adicción al alcohol, las drogas y el sexo, complica sus relaciones con su amante Karen (McElhone) y su hija Becca. Hank lucha por encontrar un propósito en su vida, ya que deja pasar múltiples oportunidades y, finalmente, toma la decisión correcta para la felicidad. Otros personajes principales del programa son el mejor amigo y agente de Hank, Charlie Runkle y la esposa de Charlie, Marcy. Los temas recurrentes de la serie son el sexo, el alcohol, insultos, las drogas y el rock and roll, todos los cuales se presentan con regularidad, así como el lado más sórdido de la ciudad de Los Ángeles. La serie ha obtenido varios premios, incluyendo dos premios Emmy y un premio Golden Globe.

Californication (serie_de_television)/Californication (serie de televisión):

Californication es una serie de televisión estadounidense que inició su emisión en 2007 y finalizó el 29 de junio de 2014. Está protagonizada por David Duchovny y Natascha McElhone. La historia sigue al neoyorquino Hank Moody (Duchovny), un problemático novelista que se muda a California y sufre un bloqueo de escritor. Su adicción al alcohol, las drogas y el sexo, complica sus relaciones con su amante Karen (McElhone) y su hija Becca. Hank lucha por encontrar un propósito en su vida, ya que deja pasar múltiples oportunidades y, finalmente, toma la decisión correcta para la felicidad. Otros personajes principales del programa son el mejor amigo y agente de Hank, Charlie Runkle y la esposa de Charlie, Marcy. Los temas recurrentes de la serie son el sexo, el alcohol, insultos, las drogas y el rock and roll, todos los cuales se presentan con regularidad, así como el lado más sórdido de la ciudad de Los Ángeles. La serie ha obtenido varios premios, incluyendo dos premios Emmy y un premio Golden Globe.

Californication (serie_de_televisi%C3%B3n)/Californication (serie de televisión):

Californication es una serie de televisión estadounidense que inició su emisión en 2007 y finalizó el 29 de junio de 2014. Está protagonizada por David Duchovny y Natascha McElhone. La historia sigue al neoyorquino Hank Moody (Duchovny), un problemático novelista que se muda a California y sufre un bloqueo de escritor. Su adicción al alcohol, las drogas y el sexo, complica sus relaciones con su amante Karen (McElhone) y su hija Becca. Hank lucha por encontrar un propósito en su vida, ya que deja pasar múltiples oportunidades y, finalmente, toma la decisión correcta para la felicidad. Otros personajes principales del programa son el mejor amigo y agente de Hank, Charlie Runkle y la esposa de Charlie, Marcy. Los temas recurrentes de la serie son el sexo, el alcohol, insultos, las drogas y el rock and roll, todos los cuales se presentan con regularidad, así como el lado más sórdido de la ciudad de Los Ángeles. La serie ha obtenido varios premios, incluyendo dos premios Emmy y un premio Golden Globe.

Californication (%C3%A1lbum)/Californication (álbum):

Californication es el nombre del séptimo álbum de estudio de la banda estadounidense de rock alternativo y funk rock Red Hot Chili Peppers. Rick Rubin lo produjo y Warner Bros. Records lo lanzó al mercado el 8 de junio de 1999. El álbum marcó el regreso de John Frusciante como guitarrista en reemplazo de Dave Navarro, lo que resultó en un cambio de estilo de la banda hacia un sonido radicalmente diferente al producido en el álbum previo One Hot Minute (1995).

Californidina/Californidina:

Californidina es un alcaloide con la fórmula molecular C21H22NO3+. Se ha aislado a partir de extractos de Eschscholzia californica, de la que toma su nombre, y de otras especies del género Eschscholzia.

Californio/Californio:

El californio es un elemento químico radiactivo con símbolo Cf y número atómico 98. Este elemento fue obtenido por primera vez en la Universidad de California en Berkeley en 1950 bombardeando curio con partículas alfa —iones de helio-4—. Es un elemento actínido, el sexto de los elementos transuránicos en ser sintetizado, y tiene la segunda mayor masa atómica de todos los elementos que han sido producidos en cantidades suficientemente grandes para ser visto a simple vista, después del einstenio. El nombre del elemento se debe a California y la Universidad de California. Es el elemento más pesado que se produce en la Tierra de forma natural; los elementos de mayor masa atómica solo pueden ser producidos mediante síntesis.

Californio (M%C3%A9xico)/Californio (México):

Californio es un término utilizado para identificar durante la época de la Monarquía Hispánica y los primeros 38 años de México como país independiente a los pobladores de la Alta California así como a los habitantes de la península de Baja California, territorio desde 1848 bajo dominio estadounidense tras su victoria en la Guerra de Intervención Estadounidense. Tras esta guerra de ocupación el término sigue empleándose como gentilicio de los habitantes de la península de Baja California, que siguió siendo mexicana.

Californio (desambiguacion)/Californio (desambiguación):

La entrada Californio puede tener al menos tres significados:

  • El gentilicio de los antiguos pobladores de California bajo dominio mexicano.
  • Un elemento químico cuyo número atómico es el 98, noveno miembro de los elementos transuránicos. Fue obtenido artificialmente en la Universidad de California en 1959 por Seaborg y sus colaboradores..
  • Un hermano de la Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento y Esperanza de la Salvación de las Ánimas, conocida también popularmente como Cofradía California. Semana Santa de Cartagena, España.
Californio (desambiguaci%C3%B3n)/Californio (desambiguación):

La entrada Californio puede tener al menos tres significados:

  • El gentilicio de los antiguos pobladores de California bajo dominio mexicano.
  • Un elemento químico cuyo número atómico es el 98, noveno miembro de los elementos transuránicos. Fue obtenido artificialmente en la Universidad de California en 1959 por Seaborg y sus colaboradores..
  • Un hermano de la Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento y Esperanza de la Salvación de las Ánimas, conocida también popularmente como Cofradía California. Semana Santa de Cartagena, España.
Californios/Californios:

Californios es el sobrenombre por el que se conoce a los miembros de la Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento y Esperanza de la Salvación de las Almas de la ciudad española de Cartagena, fundada en 1747. Es una de las cuatro cofradías que procesionan cada Semana Santa en Cartagena.

Californium/Californio:

El californio es un elemento químico radiactivo con símbolo Cf y número atómico 98. Este elemento fue obtenido por primera vez en la Universidad de California en Berkeley en 1950 bombardeando curio con partículas alfa —iones de helio-4—. Es un elemento actínido, el sexto de los elementos transuránicos en ser sintetizado, y tiene la segunda mayor masa atómica de todos los elementos que han sido producidos en cantidades suficientemente grandes para ser visto a simple vista, después del einstenio. El nombre del elemento se debe a California y la Universidad de California. Es el elemento más pesado que se produce en la Tierra de forma natural; los elementos de mayor masa atómica solo pueden ser producidos mediante síntesis.

Californosaurio/Californosaurus:

Californosaurus es un género extinto de ictiosaurio, un reptil extinto, procedente del lecho de piedra caliza Hosselkus de California, Estados Unidos. Previamente había sido conocido como Shastasaurus perrini y Delphinosaurus perrini. Es uno de los ictiosaurios verdaderos (Euichthyosauria) más basales que se conocen. Su cabeza con hocico alargado es pequeña comparándola con el resto del cuerpo, como en ictiosarios más primitivos como Mixosaurus y Cymbospondylus. La cola se orienta hacia abajo bruscamente, como en los ictiosaurios más avanzados, con una pequeña aleta vertical. También pudo haber tenido una pequeña aleta dorsal. Tenía un bajo número de vértebras presacrales. Las falanges son circulares y ampliamente espaciados, dándole a sus aletas una apariencia redondeada. Californosaurus era de cerca de tres metros de largo. Se alimentaba de peces y otras pequeñas criaturas marinas. Como el resto de ictiosaurios probablemente nunca se aventuraba en tierra firme, y daba a luz sus crías en el mar.

Californosaurus/Californosaurus:

Californosaurus es un género extinto de ictiosaurio, un reptil extinto, procedente del lecho de piedra caliza Hosselkus de California, Estados Unidos. Previamente había sido conocido como Shastasaurus perrini y Delphinosaurus perrini. Es uno de los ictiosaurios verdaderos (Euichthyosauria) más basales que se conocen. Su cabeza con hocico alargado es pequeña comparándola con el resto del cuerpo, como en ictiosarios más primitivos como Mixosaurus y Cymbospondylus. La cola se orienta hacia abajo bruscamente, como en los ictiosaurios más avanzados, con una pequeña aleta vertical. También pudo haber tenido una pequeña aleta dorsal. Tenía un bajo número de vértebras presacrales. Las falanges son circulares y ampliamente espaciados, dándole a sus aletas una apariencia redondeada. Californosaurus era de cerca de tres metros de largo. Se alimentaba de peces y otras pequeñas criaturas marinas. Como el resto de ictiosaurios probablemente nunca se aventuraba en tierra firme, y daba a luz sus crías en el mar.

Califur/Califur:

Califur es una convención furry anual del sur de California, que reemplazó a Confurence. Califur es organizada por FENEC Adventures.

Calif%C3%B3ridos/Calliphoridae:

Los califóridos (Calliphoridae) son una familia de dípteros braquíceros que incluye numerosas especies llamadas comúnmente, entre otras denominaciones, y en dependencia de la zona geográfica: moscardones o moscardas de la carne, moscas azules o verdes. Cuidado: las moscas de la familia Sarcophagidae son también llamadas moscas o moscardas de la carne.

Calif%C3%B3rnia/California:

California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América. Su capital es Sacramento, y su ciudad más poblada, Los Ángeles. Está ubicado en la región oeste del país, división Pacífico, limitando al norte con Oregón, al este con Nevada, al sureste con el río Colorado que lo separa de Arizona, al sur con Baja California (México) y al oeste con el océano Pacífico. Con 37 253 956 habitantes en 2010 es el estado más poblado y con 423 970 km², el tercero más extenso, por detrás de Alaska y Texas. Fue admitido en la Unión el 9 de septiembre de 1850 como el estado número 31.

Calif%C3%B3rnia (Paran%C3%A1)/Califórnia (Paraná):

Califórnia es un municipio brasilero del estado del Paraná. Se localiza a una latitud 23º39'00" sur y a una longitud 51º21'18" oeste, estando a una altitud de 800 metros. Su población estimada en 2004 era de 7.857 habitantes.Posee un área de 137,77 km².

Calig/Cálig:

Cálig es un municipio de la provincia de Castellón, Comunidad Valenciana, España y perteneciente a la comarca del Bajo Maestrazgo.

Calig (Castellon)/Cálig:

Cálig es un municipio de la provincia de Castellón, Comunidad Valenciana, España y perteneciente a la comarca del Bajo Maestrazgo.

Calig (Castell%C3%B3n)/Cálig:

Cálig es un municipio de la provincia de Castellón, Comunidad Valenciana, España y perteneciente a la comarca del Bajo Maestrazgo.

Caliga/Caligae:

Cáligas es el nombre dado a las sandalias de cuero usadas por los legionarios y miembros de los cuerpos auxiliares romanos.

Caligae/Caligae:

Cáligas es el nombre dado a las sandalias de cuero usadas por los legionarios y miembros de los cuerpos auxiliares romanos.

Caligaris/Umberto Caligaris:

Umberto Caligaris fue un futbolista y director técnico italiano. Se desempeñaba en la posición de defensa.

Caligavis/Caligavis:

Caligavis es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Meliphagidae. Sus miembros son nativos de Nueva Guinea y Australia, y anteriormente se clasificaban en el género Lichenostomus.

Caligavis chrysops/Caligavis chrysops:

El mielero carigualdo es una especie de ave paseriforme de la familia Meliphagidae propia de Australia. Está cercanamente emparenado y forma una superespecie con el mielero versicolor y el mielero de manglar.

Caligavis obscura/Caligavis obscura:

El mielero oscuro o melífago oscuro es una especie de ave paseriforme de la familia Meliphagidae endémica de Nueva Guinea.

Caligavis subfrenata/Caligavis subfrenata:

El mielero gorjinegro es una especie de ave paseriforme de la familia Meliphagidae endémica de Nueva Guinea.

Caligella/Caligella:

Caligella es un género de foraminífero bentónico de la familia Caligellidae, de la superfamilia Moravamminoidea, del suborden Fusulinina y del orden Fusulinida. Su especie tipo es Caligella borovkensis. Su rango cronoestratigráfico abarca desde el Frasniense hasta el Fameniense.

Caligellidae/Caligellidae:

Caligellidae es una familia de foraminíferos bentónicos de la superfamilia Moravamminoidea, del suborden Fusulinina y del orden Fusulinida. Su rango cronoestratigráfico abarca desde el Ludloviense hasta el Tournaisiense.

Caligelloidea/Caligelloidea:

Caligelloidea es una superfamilia de foraminíferos que en las clasificaciones tradicionales hubiese sido incluida en el suborden Fusulinina del orden Fusulinida. Su rango cronoestratigráfico abarca desde el Silúrico superior hasta el Pérmico inferior.

Caligine/Caligine:

Caligine o Caligo es el nombre de aquello que existe - según narra Higino en sus Fábulas - antes del Caos. La personificación de Caligine vendría a ser Tiniebla, aunque más identificado por los autores clásicos como La Oscuridad, pero sin confundirla con Érebo. Más que un dios, vendría a ser considerado como un estado primigenio del cosmos infinito.

Caligine (mitolog%C3%ADa)/Caligine:

Caligine o Caligo es el nombre de aquello que existe - según narra Higino en sus Fábulas - antes del Caos. La personificación de Caligine vendría a ser Tiniebla, aunque más identificado por los autores clásicos como La Oscuridad, pero sin confundirla con Érebo. Más que un dios, vendría a ser considerado como un estado primigenio del cosmos infinito.

Caliginefobia/Caliginefobia:

La Caliginefobia, Venustrafobia o bien, Complejo de Licea es un miedo injustificado a las mujeres hermosas.Esta fobia mayoritariamente se produce en los hombres. Produce un pánico en las personas, lo que obliga a alejarse de sus familias o de su entorno social, etc. Esta fobia es asociada con la ginefobia. No tiene relación con la misoginia, ni mucho menos la timidez, ya que esto es solo un problema anímico,. Quienes poseen la caliginefobia tienen los mismos síntomas de cualquier fobia. Hay algunos casos que también se produce observando fotografías o mirando películas. Esta fobia se produce principalmente por tener un trauma o problema con una bella mujer, y el cerebro como lo hace con cualquier fobia, alerta una señal de peligro.

Caligiuri/Paul Caligiuri:

Paul David Caligiuri es un exfutbolista y entrenador estadounidense. Actualmente es director técnico del Orange County FC.

Calignac/Calignac:

Calignac es una población y comuna francesa, en la región de Aquitania, departamento de Lot y Garona, en el distrito de Nérac y cantón de Nérac.

Caligny/Caligny:

Caligny es una población y comuna francesa, situada en la región de Baja Normandía, departamento de Orne, en el distrito de Argentan y cantón de Flers-Nord.

Caligo/Caligo:

Caligo es un género de lepidópteros ditrisios de la familia Nymphalidae conocidos vulgarmente como mariposas búho. Incluye 20 especies propias de las selvas de Centro y Sudamérica hasta los 1800 m s. n. m., desde el sur de México hasta el sur de Brasil, y en Trinidad y Tobago,y en Colombia

Caligo memnon/Caligo memnon:

La mariposa búho es una mariposa de la familia Nymphalidae. Las especies se pueden encontrar en las selvas tropicales y bosques secundarios de México hasta la selva tropical de la Amazonia.

Caligrafia/Caligrafía:

La caligrafía es el arte de escribir con letra bella, artística y correctamente formada, siguiendo diferentes estilos; pero también puede entenderse como el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona o de un documento.

Caligrafia Palmer/Método Palmer:

El método Palmer de caligrafía comercial desarrollado y promovido por Austin Norman Palmer a finales del siglo XIX y principios del XX, se convirtió en el sistema de escritura más popular en los Estados Unidos y otros países donde se implantó.

Caligrafia Uncial/Caligrafía uncial:

La caligrafía uncial es un tipo de escritura en el que todo el texto se escribía en letras mayúsculas, tomando «mayúscula» en su sentido paleográfico, es decir, un tipo de letra que queda determinado por dos líneas paralelas horizontales. Fue de uso común entre los siglos III d. C. y VII d. C., principalmente por los escribas latinos y griegos. Desde el siglo VIII d. C. y hasta el siglo XIII d. C. este tipo de escritura se utilizó a menudo en títulos y letras capitales.

Caligrafia arabe/Caligrafía árabe:

La caligrafía árabe es un arte decorativo propio de los pueblos que utilizan el alfabeto árabe y sus variantes. Se suele considerar como la principal de las artes islámicas.

Caligrafia carolingia/Minúscula carolingia:

La minúscula carolingia o minúscula carolina es una escritura desarrollada como escritura estándar en Europa de modo que el alfabeto latino pudiera ser fácilmente reconocido en ella por la pequeña clase alfabetizada de una región a otra. Fue usada en el Imperio de Carlomagno aproximadamente entre los siglos IX d. C. y XIII d. C.. Textos Códices, paganos, cristianos y material educativo fueron escritos en minúscula carolingia a través del Renacimiento carolingio. La escritura evolucionó en minúscula gótica y luego se convirtió en obsoleta, aunque forma la base de las escrituras más actuales.

Caligrafia celta/Caligrafía gaélica:

La Caligrafía celta se refiere a una familia de letras insulares empleadas en la escritura del irlandés y que fueron y son usadas entre los siglos XVI y XVIII en Escocia y hasta el XX en Irlanda, aunque actualmente se le utiliza con poca frecuencia. A veces se les llama celtas o unciales a todas las letras irlandesas.

Caligrafia celta_(gaelica)/Caligrafía gaélica:

La Caligrafía celta se refiere a una familia de letras insulares empleadas en la escritura del irlandés y que fueron y son usadas entre los siglos XVI y XVIII en Escocia y hasta el XX en Irlanda, aunque actualmente se le utiliza con poca frecuencia. A veces se les llama celtas o unciales a todas las letras irlandesas.

Caligrafia celta_(ga%C3%A9lica)/Caligrafía gaélica:

La Caligrafía celta se refiere a una familia de letras insulares empleadas en la escritura del irlandés y que fueron y son usadas entre los siglos XVI y XVIII en Escocia y hasta el XX en Irlanda, aunque actualmente se le utiliza con poca frecuencia. A veces se les llama celtas o unciales a todas las letras irlandesas.

Caligrafia china/Caligrafía china:

Según la caligrafía china, o shūfǎ (書法), los caracteres chinos pueden ser trazados según cinco estilos históricos. Normalmente todos son realizados con pincel y tinta. Estos estilos están ligados intrínsecamente a la historia de la escritura china.

Caligrafia cufica/Caligrafía cúfica:

La caligrafía cúfica es un estilo de caligrafía árabe considerado el más antiguo tipo de escritura en este idioma árabe, desarrollado en la ciudad de Kufa de la cual toma el nombre, actualmente en Irak, a partir de una modificación del alfabeto sirio antiguo y utilizada para escribir los primeros ejemplares del Corán.

Caligrafia c%C3%BAfica/Caligrafía cúfica:

La caligrafía cúfica es un estilo de caligrafía árabe considerado el más antiguo tipo de escritura en este idioma árabe, desarrollado en la ciudad de Kufa de la cual toma el nombre, actualmente en Irak, a partir de una modificación del alfabeto sirio antiguo y utilizada para escribir los primeros ejemplares del Corán.

Caligrafia escolar/Caligrafía infantil:

La caligrafía infantil, caligrafía para niños, caligrafía escolar o escritura infantil, hace referencia a la escritura correctamente formada en su rasgos y elementos que deben aprender los niños y en general aquellos que se inician en la escritura de una lengua.El término proviene del griego καλλιγραφία ('caligrafía') y del latín infantis. Por extensión es la escritura propia de los niños y aquellos que se inician a la escritura o mantienen rasgos propios de quien está aprendiendo a escribir.

Caligrafia gaelica/Caligrafía gaélica:

La Caligrafía celta se refiere a una familia de letras insulares empleadas en la escritura del irlandés y que fueron y son usadas entre los siglos XVI y XVIII en Escocia y hasta el XX en Irlanda, aunque actualmente se le utiliza con poca frecuencia. A veces se les llama celtas o unciales a todas las letras irlandesas.

Caligrafia ga%C3%A9lica/Caligrafía gaélica:

La Caligrafía celta se refiere a una familia de letras insulares empleadas en la escritura del irlandés y que fueron y son usadas entre los siglos XVI y XVIII en Escocia y hasta el XX en Irlanda, aunque actualmente se le utiliza con poca frecuencia. A veces se les llama celtas o unciales a todas las letras irlandesas.

Caligrafia infantil/Caligrafía infantil:

La caligrafía infantil, caligrafía para niños, caligrafía escolar o escritura infantil, hace referencia a la escritura correctamente formada en su rasgos y elementos que deben aprender los niños y en general aquellos que se inician en la escritura de una lengua.El término proviene del griego καλλιγραφία ('caligrafía') y del latín infantis. Por extensión es la escritura propia de los niños y aquellos que se inician a la escritura o mantienen rasgos propios de quien está aprendiendo a escribir.

Caligrafia irlandesa/Caligrafía gaélica:

La Caligrafía celta se refiere a una familia de letras insulares empleadas en la escritura del irlandés y que fueron y son usadas entre los siglos XVI y XVIII en Escocia y hasta el XX en Irlanda, aunque actualmente se le utiliza con poca frecuencia. A veces se les llama celtas o unciales a todas las letras irlandesas.

Caligrafia islamica/Caligrafía árabe:

La caligrafía árabe es un arte decorativo propio de los pueblos que utilizan el alfabeto árabe y sus variantes. Se suele considerar como la principal de las artes islámicas.

Caligrafia japonesa/Shodō:

El shodō es la caligrafía japonesa.

Caligrafia latina/Caligrafía occidental:

La caligrafía occidental o caligrafía latina es la caligrafía basada en el empleo del alfabeto latino, creado por los romanos, y en un sentido más amplio abarca también los trabajos realizados empleando el alfabeto griego o el cirílico.

Caligrafia occidental/Caligrafía occidental:

La caligrafía occidental o caligrafía latina es la caligrafía basada en el empleo del alfabeto latino, creado por los romanos, y en un sentido más amplio abarca también los trabajos realizados empleando el alfabeto griego o el cirílico.

Caligrafia para_ninos/Caligrafía infantil:

La caligrafía infantil, caligrafía para niños, caligrafía escolar o escritura infantil, hace referencia a la escritura correctamente formada en su rasgos y elementos que deben aprender los niños y en general aquellos que se inician en la escritura de una lengua.El término proviene del griego καλλιγραφία ('caligrafía') y del latín infantis. Por extensión es la escritura propia de los niños y aquellos que se inician a la escritura o mantienen rasgos propios de quien está aprendiendo a escribir.

Caligrafia para_ni%C3%B1os/Caligrafía infantil:

La caligrafía infantil, caligrafía para niños, caligrafía escolar o escritura infantil, hace referencia a la escritura correctamente formada en su rasgos y elementos que deben aprender los niños y en general aquellos que se inician en la escritura de una lengua.El término proviene del griego καλλιγραφία ('caligrafía') y del latín infantis. Por extensión es la escritura propia de los niños y aquellos que se inician a la escritura o mantienen rasgos propios de quien está aprendiendo a escribir.

Caligrafia uncial/Caligrafía uncial:

La caligrafía uncial es un tipo de escritura en el que todo el texto se escribía en letras mayúsculas, tomando «mayúscula» en su sentido paleográfico, es decir, un tipo de letra que queda determinado por dos líneas paralelas horizontales. Fue de uso común entre los siglos III d. C. y VII d. C., principalmente por los escribas latinos y griegos. Desde el siglo VIII d. C. y hasta el siglo XIII d. C. este tipo de escritura se utilizó a menudo en títulos y letras capitales.

Caligrafia visigoda/Escritura visigótica:

La escritura visigótica o escritura visigótica-mozárabe es un tipo de escritura medieval que, aunque se originó en la última etapa de la Hispania visigoda, no adquiere su canon hasta el siglo VIII en un contexto histórico diferente al Reino visigodo de Toledo. La época de desarrollo y florecimiento de esta forma gráfica se produce en los reinos cristianos de la península ibérica durante los primeros siglos de la Reconquista. En la Edad Media y en la Edad Moderna se conocía como littera toletana o littera mozarabica.

Caligrafia visigotica/Escritura visigótica:

La escritura visigótica o escritura visigótica-mozárabe es un tipo de escritura medieval que, aunque se originó en la última etapa de la Hispania visigoda, no adquiere su canon hasta el siglo VIII en un contexto histórico diferente al Reino visigodo de Toledo. La época de desarrollo y florecimiento de esta forma gráfica se produce en los reinos cristianos de la península ibérica durante los primeros siglos de la Reconquista. En la Edad Media y en la Edad Moderna se conocía como littera toletana o littera mozarabica.

Caligrafia visig%C3%B3tica/Escritura visigótica:

La escritura visigótica o escritura visigótica-mozárabe es un tipo de escritura medieval que, aunque se originó en la última etapa de la Hispania visigoda, no adquiere su canon hasta el siglo VIII en un contexto histórico diferente al Reino visigodo de Toledo. La época de desarrollo y florecimiento de esta forma gráfica se produce en los reinos cristianos de la península ibérica durante los primeros siglos de la Reconquista. En la Edad Media y en la Edad Moderna se conocía como littera toletana o littera mozarabica.

Caligrafia %C3%A1rabe/Caligrafía árabe:

La caligrafía árabe es un arte decorativo propio de los pueblos que utilizan el alfabeto árabe y sus variantes. Se suele considerar como la principal de las artes islámicas.

Caligrafo/Caligrafía:

La caligrafía es el arte de escribir con letra bella, artística y correctamente formada, siguiendo diferentes estilos; pero también puede entenderse como el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona o de un documento.

Caligraf%C3%ADa/Caligrafía:

La caligrafía es el arte de escribir con letra bella, artística y correctamente formada, siguiendo diferentes estilos; pero también puede entenderse como el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona o de un documento.

Caligraf%C3%ADa Palmer/Método Palmer:

El método Palmer de caligrafía comercial desarrollado y promovido por Austin Norman Palmer a finales del siglo XIX y principios del XX, se convirtió en el sistema de escritura más popular en los Estados Unidos y otros países donde se implantó.

Caligraf%C3%ADa Uncial/Caligrafía uncial:

La caligrafía uncial es un tipo de escritura en el que todo el texto se escribía en letras mayúsculas, tomando «mayúscula» en su sentido paleográfico, es decir, un tipo de letra que queda determinado por dos líneas paralelas horizontales. Fue de uso común entre los siglos III d. C. y VII d. C., principalmente por los escribas latinos y griegos. Desde el siglo VIII d. C. y hasta el siglo XIII d. C. este tipo de escritura se utilizó a menudo en títulos y letras capitales.

Caligraf%C3%ADa arabe/Caligrafía árabe:

La caligrafía árabe es un arte decorativo propio de los pueblos que utilizan el alfabeto árabe y sus variantes. Se suele considerar como la principal de las artes islámicas.

Caligraf%C3%ADa carolingia/Minúscula carolingia:

La minúscula carolingia o minúscula carolina es una escritura desarrollada como escritura estándar en Europa de modo que el alfabeto latino pudiera ser fácilmente reconocido en ella por la pequeña clase alfabetizada de una región a otra. Fue usada en el Imperio de Carlomagno aproximadamente entre los siglos IX d. C. y XIII d. C.. Textos Códices, paganos, cristianos y material educativo fueron escritos en minúscula carolingia a través del Renacimiento carolingio. La escritura evolucionó en minúscula gótica y luego se convirtió en obsoleta, aunque forma la base de las escrituras más actuales.

Caligraf%C3%ADa celta/Caligrafía gaélica:

La Caligrafía celta se refiere a una familia de letras insulares empleadas en la escritura del irlandés y que fueron y son usadas entre los siglos XVI y XVIII en Escocia y hasta el XX en Irlanda, aunque actualmente se le utiliza con poca frecuencia. A veces se les llama celtas o unciales a todas las letras irlandesas.

Caligraf%C3%ADa celta_(gaelica)/Caligrafía gaélica:

La Caligrafía celta se refiere a una familia de letras insulares empleadas en la escritura del irlandés y que fueron y son usadas entre los siglos XVI y XVIII en Escocia y hasta el XX en Irlanda, aunque actualmente se le utiliza con poca frecuencia. A veces se les llama celtas o unciales a todas las letras irlandesas.

Caligraf%C3%ADa celta_(ga%C3%A9lica)/Caligrafía gaélica:

La Caligrafía celta se refiere a una familia de letras insulares empleadas en la escritura del irlandés y que fueron y son usadas entre los siglos XVI y XVIII en Escocia y hasta el XX en Irlanda, aunque actualmente se le utiliza con poca frecuencia. A veces se les llama celtas o unciales a todas las letras irlandesas.

Caligraf%C3%ADa china/Caligrafía china:

Según la caligrafía china, o shūfǎ (書法), los caracteres chinos pueden ser trazados según cinco estilos históricos. Normalmente todos son realizados con pincel y tinta. Estos estilos están ligados intrínsecamente a la historia de la escritura china.

Caligraf%C3%ADa coreana/Caligrafía coreana:

La caligrafía coreana es la tradición coreana de la escritura artística en Hangul o Hanja, respectivamente, el alfabeto coreano y caracteres chinos.

Caligraf%C3%ADa cufica/Caligrafía cúfica:

La caligrafía cúfica es un estilo de caligrafía árabe considerado el más antiguo tipo de escritura en este idioma árabe, desarrollado en la ciudad de Kufa de la cual toma el nombre, actualmente en Irak, a partir de una modificación del alfabeto sirio antiguo y utilizada para escribir los primeros ejemplares del Corán.

Caligraf%C3%ADa c%C3%BAfica/Caligrafía cúfica:

La caligrafía cúfica es un estilo de caligrafía árabe considerado el más antiguo tipo de escritura en este idioma árabe, desarrollado en la ciudad de Kufa de la cual toma el nombre, actualmente en Irak, a partir de una modificación del alfabeto sirio antiguo y utilizada para escribir los primeros ejemplares del Corán.

Caligraf%C3%ADa escolar/Caligrafía infantil:

La caligrafía infantil, caligrafía para niños, caligrafía escolar o escritura infantil, hace referencia a la escritura correctamente formada en su rasgos y elementos que deben aprender los niños y en general aquellos que se inician en la escritura de una lengua.El término proviene del griego καλλιγραφία ('caligrafía') y del latín infantis. Por extensión es la escritura propia de los niños y aquellos que se inician a la escritura o mantienen rasgos propios de quien está aprendiendo a escribir.

Caligraf%C3%ADa gaelica/Caligrafía gaélica:

La Caligrafía celta se refiere a una familia de letras insulares empleadas en la escritura del irlandés y que fueron y son usadas entre los siglos XVI y XVIII en Escocia y hasta el XX en Irlanda, aunque actualmente se le utiliza con poca frecuencia. A veces se les llama celtas o unciales a todas las letras irlandesas.

Caligraf%C3%ADa ga%C3%A9lica/Caligrafía gaélica:

La Caligrafía celta se refiere a una familia de letras insulares empleadas en la escritura del irlandés y que fueron y son usadas entre los siglos XVI y XVIII en Escocia y hasta el XX en Irlanda, aunque actualmente se le utiliza con poca frecuencia. A veces se les llama celtas o unciales a todas las letras irlandesas.

Caligraf%C3%ADa georgiana/Caligrafía georgiana:

Caligrafía georgiana es una forma de caligrafía o escritura artística de la lengua georgiana que se ha practicado en los tres alfabetos georgianos.

Caligraf%C3%ADa infantil/Caligrafía infantil:

La caligrafía infantil, caligrafía para niños, caligrafía escolar o escritura infantil, hace referencia a la escritura correctamente formada en su rasgos y elementos que deben aprender los niños y en general aquellos que se inician en la escritura de una lengua.El término proviene del griego καλλιγραφία ('caligrafía') y del latín infantis. Por extensión es la escritura propia de los niños y aquellos que se inician a la escritura o mantienen rasgos propios de quien está aprendiendo a escribir.

Caligraf%C3%ADa irlandesa/Caligrafía gaélica:

La Caligrafía celta se refiere a una familia de letras insulares empleadas en la escritura del irlandés y que fueron y son usadas entre los siglos XVI y XVIII en Escocia y hasta el XX en Irlanda, aunque actualmente se le utiliza con poca frecuencia. A veces se les llama celtas o unciales a todas las letras irlandesas.

Caligraf%C3%ADa isl%C3%A1mica/Caligrafía árabe:

La caligrafía árabe es un arte decorativo propio de los pueblos que utilizan el alfabeto árabe y sus variantes. Se suele considerar como la principal de las artes islámicas.

Caligraf%C3%ADa japonesa/Shodō:

El shodō es la caligrafía japonesa.

Caligraf%C3%ADa latina/Caligrafía occidental:

La caligrafía occidental o caligrafía latina es la caligrafía basada en el empleo del alfabeto latino, creado por los romanos, y en un sentido más amplio abarca también los trabajos realizados empleando el alfabeto griego o el cirílico.

Caligraf%C3%ADa occidental/Caligrafía occidental:

La caligrafía occidental o caligrafía latina es la caligrafía basada en el empleo del alfabeto latino, creado por los romanos, y en un sentido más amplio abarca también los trabajos realizados empleando el alfabeto griego o el cirílico.

Caligraf%C3%ADa para_ninos/Caligrafía infantil:

La caligrafía infantil, caligrafía para niños, caligrafía escolar o escritura infantil, hace referencia a la escritura correctamente formada en su rasgos y elementos que deben aprender los niños y en general aquellos que se inician en la escritura de una lengua.El término proviene del griego καλλιγραφία ('caligrafía') y del latín infantis. Por extensión es la escritura propia de los niños y aquellos que se inician a la escritura o mantienen rasgos propios de quien está aprendiendo a escribir.

Caligraf%C3%ADa para_ni%C3%B1os/Caligrafía infantil:

La caligrafía infantil, caligrafía para niños, caligrafía escolar o escritura infantil, hace referencia a la escritura correctamente formada en su rasgos y elementos que deben aprender los niños y en general aquellos que se inician en la escritura de una lengua.El término proviene del griego καλλιγραφία ('caligrafía') y del latín infantis. Por extensión es la escritura propia de los niños y aquellos que se inician a la escritura o mantienen rasgos propios de quien está aprendiendo a escribir.

Caligraf%C3%ADa uncial/Caligrafía uncial:

La caligrafía uncial es un tipo de escritura en el que todo el texto se escribía en letras mayúsculas, tomando «mayúscula» en su sentido paleográfico, es decir, un tipo de letra que queda determinado por dos líneas paralelas horizontales. Fue de uso común entre los siglos III d. C. y VII d. C., principalmente por los escribas latinos y griegos. Desde el siglo VIII d. C. y hasta el siglo XIII d. C. este tipo de escritura se utilizó a menudo en títulos y letras capitales.

Caligraf%C3%ADa visigoda/Escritura visigótica:

La escritura visigótica o escritura visigótica-mozárabe es un tipo de escritura medieval que, aunque se originó en la última etapa de la Hispania visigoda, no adquiere su canon hasta el siglo VIII en un contexto histórico diferente al Reino visigodo de Toledo. La época de desarrollo y florecimiento de esta forma gráfica se produce en los reinos cristianos de la península ibérica durante los primeros siglos de la Reconquista. En la Edad Media y en la Edad Moderna se conocía como littera toletana o littera mozarabica.

Caligraf%C3%ADa visigotica/Escritura visigótica:

La escritura visigótica o escritura visigótica-mozárabe es un tipo de escritura medieval que, aunque se originó en la última etapa de la Hispania visigoda, no adquiere su canon hasta el siglo VIII en un contexto histórico diferente al Reino visigodo de Toledo. La época de desarrollo y florecimiento de esta forma gráfica se produce en los reinos cristianos de la península ibérica durante los primeros siglos de la Reconquista. En la Edad Media y en la Edad Moderna se conocía como littera toletana o littera mozarabica.

Caligraf%C3%ADa visig%C3%B3tica/Escritura visigótica:

La escritura visigótica o escritura visigótica-mozárabe es un tipo de escritura medieval que, aunque se originó en la última etapa de la Hispania visigoda, no adquiere su canon hasta el siglo VIII en un contexto histórico diferente al Reino visigodo de Toledo. La época de desarrollo y florecimiento de esta forma gráfica se produce en los reinos cristianos de la península ibérica durante los primeros siglos de la Reconquista. En la Edad Media y en la Edad Moderna se conocía como littera toletana o littera mozarabica.

Caligraf%C3%ADa %C3%A1rabe/Caligrafía árabe:

La caligrafía árabe es un arte decorativo propio de los pueblos que utilizan el alfabeto árabe y sus variantes. Se suele considerar como la principal de las artes islámicas.

Caligrama/Caligrama:

El caligrama es un poema visual, frase, o un conjunto de palabras cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema, en el que la tipografía, caligrafía o el texto manuscrito se arregla o configura de tal manera que crea una especie de imagen visual. La imagen creada por las palabras expresa visualmente lo que la palabra o palabras dicen. En un poema, este manifiesta el tema presentado por el texto del poema. En la modernidad se dio con las vanguardias que buscaban la ruptura y la innovación a principios del siglo XX, y más concretamente con el cubismo literario y los posteriores creacionismo y ultraísmo; el poeta cubista francés Guillaume Apollinaire fue un conocido creador de caligramas. El poeta creacionista chileno Vicente Huidobro ya había incluido su primer caligrama, "Triángulo armónico", en su libro Canciones en la noche (1913).

Caligramas/Caligrama:

El caligrama es un poema visual, frase, o un conjunto de palabras cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema, en el que la tipografía, caligrafía o el texto manuscrito se arregla o configura de tal manera que crea una especie de imagen visual. La imagen creada por las palabras expresa visualmente lo que la palabra o palabras dicen. En un poema, este manifiesta el tema presentado por el texto del poema. En la modernidad se dio con las vanguardias que buscaban la ruptura y la innovación a principios del siglo XX, y más concretamente con el cubismo literario y los posteriores creacionismo y ultraísmo; el poeta cubista francés Guillaume Apollinaire fue un conocido creador de caligramas. El poeta creacionista chileno Vicente Huidobro ya había incluido su primer caligrama, "Triángulo armónico", en su libro Canciones en la noche (1913).

Caligramas (Apollinaire)/Caligramas (Apollinaire):

Calligrammes, subtitulado Poèmes de la paix et de la guerre 1913-1916, es una colección de poemas de Guillaume Apollinaire, publicada en 1918. Calligramas se caracteriza por la forma de la tipografía y la disposición espacial de las palabras sobre las páginas, que juegan un papel tan importante como las propias palabras en el significado del poema. En este sentido, la colección puede verse como poesía concreta o poesía visual. Apollinaire describió su trabajo como sigue:

Caligramatica/Caligrama:

El caligrama es un poema visual, frase, o un conjunto de palabras cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema, en el que la tipografía, caligrafía o el texto manuscrito se arregla o configura de tal manera que crea una especie de imagen visual. La imagen creada por las palabras expresa visualmente lo que la palabra o palabras dicen. En un poema, este manifiesta el tema presentado por el texto del poema. En la modernidad se dio con las vanguardias que buscaban la ruptura y la innovación a principios del siglo XX, y más concretamente con el cubismo literario y los posteriores creacionismo y ultraísmo; el poeta cubista francés Guillaume Apollinaire fue un conocido creador de caligramas. El poeta creacionista chileno Vicente Huidobro ya había incluido su primer caligrama, "Triángulo armónico", en su libro Canciones en la noche (1913).

Caligram%C3%A1tica/Caligrama:

El caligrama es un poema visual, frase, o un conjunto de palabras cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema, en el que la tipografía, caligrafía o el texto manuscrito se arregla o configura de tal manera que crea una especie de imagen visual. La imagen creada por las palabras expresa visualmente lo que la palabra o palabras dicen. En un poema, este manifiesta el tema presentado por el texto del poema. En la modernidad se dio con las vanguardias que buscaban la ruptura y la innovación a principios del siglo XX, y más concretamente con el cubismo literario y los posteriores creacionismo y ultraísmo; el poeta cubista francés Guillaume Apollinaire fue un conocido creador de caligramas. El poeta creacionista chileno Vicente Huidobro ya había incluido su primer caligrama, "Triángulo armónico", en su libro Canciones en la noche (1913).

Caligula/Caligula:

Caligula es un género de mariposa nocturna de la familia Saturniidae. Esta especie es asiática y se la encuentra en India, China y el sudeste de Asia. Fue nombrada por el emperador romano Calígula.

Caligula%27s Horse/Caligula's Horse:

Caligula's Horse es una banda australiana de rock alternativo progresivo de Brisbane, Queensland. Sam Vallen y Jim Grey crearon esta banda a principios de 2011. Actualmente se compone del vocalista de Jim Grey, el guitarrista Sam Vallen, el guitarrista Adrian Goleby, el bajista y vocalista Dale Prinsse y el batería Josh Griffin. Caligula's Horse consiguió su primer éxito en 2015 con su álbum Bloom, logrando la posición 16 en el Australian Albums ARIA Chart y la posición 75 en la lista de éxitos mundiales. El álbum logró además el puesto 73 en la lista de éxitos de iTunes en Australia el 21 de octubre de 2015.

Caligula (1979)/Calígula (película):

Calígula es una película italo-británica que combina la comedia negra y el drama con el género histórico y el erótico. La dirigió en 1979 Tinto Brass, con un elenco encabezado por Malcolm McDowell, Peter O'Toole, John Gielgud y Helen Mirren. El filme retrata la vida del famoso y controvertido emperador romano del mismo nombre. El guion original fue escrito por el autor estadounidense Gore Vidal.

Caligula (actor)/Calígula (humorista):

Eber Luis Decibe más conocido como Calígula fue un humorista, actor y cantante argentino.

Caligula (actor_comico)/Calígula (humorista):

Eber Luis Decibe más conocido como Calígula fue un humorista, actor y cantante argentino.

Caligula (actor_c%C3%B3mico)/Calígula (humorista):

Eber Luis Decibe más conocido como Calígula fue un humorista, actor y cantante argentino.

Comments

Popular posts from this blog

Bater%C3%ADa de_iones_de_litio/Batería de ion de litio

Arte pl%C3%A1stico_taurino/Arte plástico taurino

Bicicleta el%C3%A9ctrica/Bicicleta eléctrica