Calentamiento solar/Energía solar térmica
La energía solar térmica o energía termosolar consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para producir calor que puede aprovecharse para cocinar alimentos o para la producción de agua caliente destinada al consumo de agua doméstico, ya sea agua caliente sanitaria, calefacción, o para producción de energía mecánica y, a partir de ella, de energía eléctrica. Adicionalmente puede emplearse para alimentar una máquina de refrigeración por absorción, que emplea calor en lugar de electricidad para producir frío con el que se puede acondicionar el aire de los locales.
Calentao/Calentado:El calentado es una comida latinoamericana que se prepara con sobras de comidas que no se consumieron el día anterior, se refrigeraron o conservaron y se volvieron a alistar para su consumo el día siguiente. Generalmente se sirve al desayuno, acompañado de productos regionales como chocolate, agua de panela, arepa u hogao.
Calentica/Calentica:La calentita, calentica, karantika o karantita, es una especie de flan de harina de garbanzo típico de Argelia de origen hispanoárabe. Tiene su origen en la ciudad costera de Orán, aunque guarda una evidente relación con la calentita gibraltareña. Se suele vender por comerciantes itinerantes en las calles de las grandes ciudades del país, y se consume preferiblemente caliente.
Calentita/Calentita:La calentita es una preparación culinaria hecha con harina de garbanzo, aceite de oliva, agua, sal y pimienta, considerada el plato nacional de Gibraltar. Es similar a la farinata italiana, y está relacionada con la calentica de Argelia, un pastel también hecho con harina de garbanzo.
Calentura/Calentura:Calentura es una expresión coloquial que puede referirse a:
- La fiebre, conocida a veces como temperatura o calentura, que es un aumento en la temperatura corporal por encima de lo que se considera normal.
- El herpes simple. La calentura o grano de fiebre, que es como se conoce vulgarmente a la manifestación de la infección por herpes simple en el labio.
- La excitación sexual. Calentura es una expresión considerada vulgar para referirse a la excitación sexual masculina o femenina.
Calenzana es una comuna y población de Francia, en la región de Córcega, departamento de Alta Córcega. Es la cabecera y mayor población del cantón de su nombre.
Calenzano/Calenzano:Calenzano es una localidad italiana de la provincia de Florencia, región de Toscana, con \t16.170 habitantes.
Caleo/Caleo:Caleo fue una antigua ciudad griega de los locrios ozolios.
Caleopsis sarmentosa/Goldmanella:Goldmanella es un género monotípico de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas. Su única especie Goldmanella sarmentosa es originaria de Norteamérica.
Calephelis/Calephelis:Calephelis es un género de mariposas de la familia Riodinidae.
Calephorus/Calephorus:Calephorus es un género de saltamontes perteneciente a la subfamilia Acridinae de la familia Acrididae, y está asignado a la tribu Calephorini. Este género se distribuye en Europa, el norte de África, Madagascar e Indochina.
Calepina/Calepina irregularis:Calepina es un género monotípico de plantas de flores perteneciente a la familia Brassicaceae. El género contiene una sola especie aceptada Calepina irregularis nativa del sur de Europa, norte de África y sudoeste de Asia donde crece en herbazales cerca de poblaciones y tierras de cultivo, rellanos y pies de acantilados con frescor y humedad en alturas de 700 a 1500 msnm.
Calepina alyssoides/Alyssum alyssoides:Alyssum alyssoides es una especie de planta herbácea de la familia de las brasicáceas.
Calepina cochlearioides/Calepina irregularis:Calepina es un género monotípico de plantas de flores perteneciente a la familia Brassicaceae. El género contiene una sola especie aceptada Calepina irregularis nativa del sur de Europa, norte de África y sudoeste de Asia donde crece en herbazales cerca de poblaciones y tierras de cultivo, rellanos y pies de acantilados con frescor y humedad en alturas de 700 a 1500 msnm.
Calepina corvini/Calepina irregularis:Calepina es un género monotípico de plantas de flores perteneciente a la familia Brassicaceae. El género contiene una sola especie aceptada Calepina irregularis nativa del sur de Europa, norte de África y sudoeste de Asia donde crece en herbazales cerca de poblaciones y tierras de cultivo, rellanos y pies de acantilados con frescor y humedad en alturas de 700 a 1500 msnm.
Calepina irregularis/Calepina irregularis:Calepina es un género monotípico de plantas de flores perteneciente a la familia Brassicaceae. El género contiene una sola especie aceptada Calepina irregularis nativa del sur de Europa, norte de África y sudoeste de Asia donde crece en herbazales cerca de poblaciones y tierras de cultivo, rellanos y pies de acantilados con frescor y humedad en alturas de 700 a 1500 msnm.
Calepina ruellii/Calepina irregularis:Calepina es un género monotípico de plantas de flores perteneciente a la familia Brassicaceae. El género contiene una sola especie aceptada Calepina irregularis nativa del sur de Europa, norte de África y sudoeste de Asia donde crece en herbazales cerca de poblaciones y tierras de cultivo, rellanos y pies de acantilados con frescor y humedad en alturas de 700 a 1500 msnm.
Calepineae/Calepineae:Calepineae es una tribu de plantas pertenecientes a la familia Brassicaceae. El género tipo es Calepina Adans.
Calepino/Calepino:Entre los estudiantes y los eruditos y hasta en el lenguaje común, se entiende por Calepino un diccionario latino. Este nombre común tiene por origen un nombre propio.
Calepodio/Calepodio:San Calepodio fue un monje, santo y mártir cristiano que fue asesinado durante las persecuciones a los cristianos ocurridas en el reinado del emperador romano Alejandro Severo. Una de las catacumbas de Roma, el cementerio de Calepodio en la Vía Aurelia, recibe este nombre en su honor.
Calera/Calera:
Calera hace referencia a varios artículos:
Calera es una ciudad ubicada en los condados de Shelby y Chilton en el estado estadounidense de Alabama. En el año 2000 tenía una población de 3.158 habitantes y una densidad poblacional de 94.3 personas por km².
Calera (Chile)/La Calera (Chile):La Calera, o simplemente Calera, es una ciudad y comuna, situada a orillas del Río Aconcagua, en la Provincia de Quillota, Región de Valparaíso, Chile. El asentamiento principal es la ciudad de La Calera, siendo parte de la Conurbación del Gran Quillota junto a las comunas de La Cruz y Quillota.
Calera (M%C3%A9xico)/Calera (México):Calera es un municipio en el estado mexicano de Zacatecas que se encuentra en el centro oeste de México. Su cabecera municipal es la ciudad de Víctor Rosales, la cual es popularmente llamada con el mismo nombre del municipio Calera. Además es la quinta ciudad más poblada del estado.
Calera (Oklahoma)/Calera (Oklahoma):Calera es un pueblo ubicado en el condado de Bryan en el estado estadounidense de Oklahoma. En el año 2010 tenía una población de \t2164 habitantes y una densidad poblacional de 327,88 personas por km².
Calera (Zacatecas)/Calera (México):Calera es un municipio en el estado mexicano de Zacatecas que se encuentra en el centro oeste de México. Su cabecera municipal es la ciudad de Víctor Rosales, la cual es popularmente llamada con el mismo nombre del municipio Calera. Además es la quinta ciudad más poblada del estado.
Calera (estaci%C3%B3n)/Estación La Calera (Chile):La estación La Calera o Calera es una estación de la Red de Ferrocarriles del Estado (EFE), ubicada en Calera, Región de Valparaíso. En esta estación se concentraban un gran intercambio de pasajeros al ser la terminal de los servicios de la Red Norte de los ferrocarriles, y punto de paso del Ferrocarril Santiago-Valparaíso.
Calera (municipio)/Calera (México):Calera es un municipio en el estado mexicano de Zacatecas que se encuentra en el centro oeste de México. Su cabecera municipal es la ciudad de Víctor Rosales, la cual es popularmente llamada con el mismo nombre del municipio Calera. Además es la quinta ciudad más poblada del estado.
Calera (pozo)/Horno de cal:Un horno de cal, también llamado calera o calero, es un horno que permite crear óxido de calcio, es decir cal, mediante la calcinación de la piedra caliza. El humanista Antonio de Nebrija definió la «calera» en el siglo XVI como lugar o ingenio «do se haze cal».
Calera Real_del_Dac%C3%A1/Calera Real del Dacá:Las ruinas de la Calera Real del Dacá, se encuentran en la periferia de la ciudad de Mercedes (Uruguay), hacia el este sobre el arroyo Dacá.
Calera de_Barqu%C3%ADn/Calera de Barquín:Las ruinas de la Calera de Barquín son un sitio histórico de la provincia de Entre Ríos en Argentina, que se halla en la margen derecha del río Uruguay dentro del parque nacional El Palmar, departamento Colón, a 31°52′27″S 58°12′31″O. El sitio es uno de los establecimientos coloniales más antiguos de la provincia. Su función fue la de explotar yacimientos de calizas organógenas.
Calera de_Leon/Calera de León:Calera de León es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz.
Calera de_Leon_(Badajoz)/Calera de León:Calera de León es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz.
Calera de_Le%C3%B3n/Calera de León:Calera de León es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz.
Calera de_Le%C3%B3n_(Badajoz)/Calera de León:Calera de León es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz.
Calera de_Tango/Calera de Tango:Calera de Tango es una comuna rural de Chile, ubicada en la Provincia de Maipo, en la Región Metropolitana de Santiago. Está ubicada al sur de Santiago, limita por el este con la comuna de San Bernardo a través del Cerro Chena, por el sur con la misma comuna y también con Talagante, por el oeste con la comuna de Padre Hurtado y Peñaflor y por el norte con Maipú. En los últimos 15 años se ha urbanizado, y han proliferado exclusivos condominios de parcelas con viviendas de gran tamaño y amplios jardines.
Calera de_las_Hu%C3%A9rfanas/Calera de las Huérfanas:La Calera de las Huérfanas es un lugar de relevancia histórica ubicado en el Departamento de Colonia en Uruguay, en la ciudad de Carmelo. Desde 2010 se están desarrollando en el marco del proyecto "Actuación integral en Calera de las Huérfanas en clave de desarrollo local" dos acciones: una destinada a la iluminación arquitectónica, y otra tendiente a la preservación y revalorización del entorno natural de Calera de las Huérfanas.
Calera de_tango/Calera de Tango:Calera de Tango es una comuna rural de Chile, ubicada en la Provincia de Maipo, en la Región Metropolitana de Santiago. Está ubicada al sur de Santiago, limita por el este con la comuna de San Bernardo a través del Cerro Chena, por el sur con la misma comuna y también con Talagante, por el oeste con la comuna de Padre Hurtado y Peñaflor y por el norte con Maipú. En los últimos 15 años se ha urbanizado, y han proliferado exclusivos condominios de parcelas con viviendas de gran tamaño y amplios jardines.
Calera y_Chozas/Calera y Chozas:Calera y Chozas es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El municipio lo componen dos localidades, la propia Calera y Chozas, que es el núcleo principal, y Alberche del Caudillo. Ambas están separadas por unos 4 km de distancia.
Calera y_Chozas_(Toledo)/Calera y Chozas:Calera y Chozas es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El municipio lo componen dos localidades, la propia Calera y Chozas, que es el núcleo principal, y Alberche del Caudillo. Ambas están separadas por unos 4 km de distancia.
Calera y_chozas/Calera y Chozas:Calera y Chozas es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El municipio lo componen dos localidades, la propia Calera y Chozas, que es el núcleo principal, y Alberche del Caudillo. Ambas están separadas por unos 4 km de distancia.
Caleras/Calera (México):Calera es un municipio en el estado mexicano de Zacatecas que se encuentra en el centro oeste de México. Su cabecera municipal es la ciudad de Víctor Rosales, la cual es popularmente llamada con el mismo nombre del municipio Calera. Además es la quinta ciudad más poblada del estado.
Caleria/Calería:</ref>
Calero/Horno de cal:Un horno de cal, también llamado calera o calero, es un horno que permite crear óxido de calcio, es decir cal, mediante la calcinación de la piedra caliza. El humanista Antonio de Nebrija definió la «calera» en el siglo XVI como lugar o ingenio «do se haze cal».
Calero (desambiguaci%C3%B3n)/Calero (desambiguación):La palabra calero puede estar relacionada con cualquiera de los siguientes artículos:
Caleruega/Caleruega:Caleruega es un municipio y localidad situado en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), dentro de la comarca de La Ribera del Duero. Pertenece al partido judicial de Aranda de Duero.
Caleruega (Burgos)/Caleruega:Caleruega es un municipio y localidad situado en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), dentro de la comarca de La Ribera del Duero. Pertenece al partido judicial de Aranda de Duero.
Caleruela/Caleruela:Caleruela es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Caleruela (Toledo)/Caleruela:Caleruela es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Caleruela (desambiguaci%C3%B3n)/Caleruela (desambiguación):Caleruela puede referirse a:
Caler%C3%ADa/Calería:</ref>
Cales/Cales:Cales fue una antigua población de Campania, situada en el norte de dicha región, en la carretera que unía Teanum con Casilinum. En el siglo IV a. C. fue anexionada por la República romana con el estatus de colonia, llegando a adquirir gran prosperidad a finales de la República y el primer siglo del Imperio. Es la actual Calvi Risorta.
Cales (Dordona)/Calès (Dordoña):Calès es una población y comuna francesa, situada en la región de Aquitania, departamento de Dordoña, en el distrito de Bergerac y cantón de Le Buisson-de-Cadouin.
Cales (Dordo%C3%B1a)/Calès (Dordoña):Calès es una población y comuna francesa, situada en la región de Aquitania, departamento de Dordoña, en el distrito de Bergerac y cantón de Le Buisson-de-Cadouin.
Cales (Lot)/Calès (Lot):Calès es una comuna y población de Francia, en la región de Mediodía-Pirineos, departamento de Lot, en el distrito de Gourdon y cantón de Payrac.
Cales (desambiguaci%C3%B3n)/Cales (desambiguación):Cales puede referirse a:
- Cales.— Antigua ciudad de la Campania.
- Cales (Dordoña).— Comuna francesa de la Dordoña.
- Cales (género).— Género de insectos himenópteros.
- Cales (Lot).— Comuna francesa del Lot.
Cales Coves es una pequeña cala situada en la costa sur de la isla de Menorca. Forma parte del municipio de Alayor, pueblo situado a 10 km de distancia, y se halla cercana a las urbanizaciones Cala en Porter, Son Vitamina, y de la localidad Lloc Nou. La cala está dotada de unas óptimas condiciones marinas y subacuáticas para el fondeo de embarcaciones, aunque carece un lugar para varar. Es también un refugio en verano para los barcos que navegan por la costa sur menorquina. Las playas no tienen gran valor comercial ya que no son de arena sino de roca, a cambio tienen gran valor prehistórico gracias a una gran cantidad de cuevas artificiales.
Cales Fonts/Cala Fonts:Cales Fonts es un pequeño puerto pesquero situado en el municipio de Villacarlos, en la isla de Menorca. Es un puerto peatonal que conserva la belleza del muelle antiguo, puesto que sigue habiendo embarcaciones pequeñas de pesqueros locales. A lo largo de los años se ha ido transformando y orientando hacia el turismo. Actualmente el puerto está repleto de bares, restaurantes, terrazas y tiendas de recuerdos, frecuentados sobre todo en verano.
Cales Galt%C3%A9s_de_Ru%C3%A1n/Carles Galtés de Ruan:Carles Galtés, de Ruan, llamado también mestre Carlí en Barcelona y Lérida y maestre Carlín en Sevilla. Ruan (Francia), 1378 - Sevilla, ¿1448?. Arquitecto gótico.
Cales Otero/Francisco Calés Otero:Francisco Calés Otero fue un compositor español, hijo de Francisco Calés Pina.
Cales Pina/Francisco Calés Pina:Francisco Calés Pina fue un compositor, director y profesor español.
Cales noacki/Cales noacki:Cales noacki es un himenóptero apócrito de la familia Aphelinidae. Tiene forma de avispita de unos 0,6 mm de longitud, de color amarillo naranja y de patas largas.
Calesa/Calesa:Una calesa, también conocido en México como "calandria", es un carruaje de dos o cuatro ruedas, tirado por caballerías con taburete delantero para el conductor, por dentro con dos o cuatro asientos «cara a cara» de madera cubierto por capota de vaqueta, abierto por delante y resguardado parcialmente de la intemperie por detrás. Sobre esta se apoyan los pasajeros sirviendo de este modo de respaldo el carruaje.Junto con el Landó, era uno de los métodos de transporte de aristócratas más usados por la época.
Calescamantes/Calescamantes:Calescamantes es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como EM19. Se han identificado en los manantiales del Great Boiling Spring Park, del parque nacional de Yellowstone y en otros manantiales geotermales terrestres. Incluye organismos aerobios y quimioorganoheterotrofos con fosforilación oxidativa mediante ATPasa bacteriana de tipo F. Además, son anaerobios facultativos que pueden utilizar fuentes de nitrógeno oxidado como aceptor de electrones para respirar en ausencia de oxígeno y proteínas como fuente primaria de carbono. Los análisis genéticos sugiere que son diferentes de los funcionalmente similares Aquificae y que constituyen una ramificación temprana del dominio Bacteria. Calescamantes está relacionado con el también filo candidato Pyropristinus.
Caleserina/Caleserina:La Caleserina es una suerte de capote que creó el torero mexicano Alfonso Ramirez.
Calesiam welwitschii/Lannea welwitschii:Lannea welwitschii es una especie de árbol de la familia de las anacardiáceas.
Calesita/Carrusel:Un carrusel, tiovivo, caballitos o calesita es un medio de diversión consistente en una plataforma rotatoria con asientos para los pasajeros. Tradicionalmente los "asientos" poseen formas de caballos de madera u otros animales pero en los mayores casos son caballitos de madera y son pintados, los cuales en muchos casos son desplazados mecánicamente hacia arriba y hacia abajo para simular el galope de un caballo. Normalmente, la música se repite mientras el carrusel da vueltas.
Calesita del_Parque_Saavedra/Calesita del Parque Saavedra:La Calesita del Parque Saavedra se encuentra en la esquina de la Avenida García del Río y calle Pinto del barrio de Saavedra en la ciudad de Buenos Aires en Argentina.
Calesita del_parque_saavedra/Calesita del Parque Saavedra:La Calesita del Parque Saavedra se encuentra en la esquina de la Avenida García del Río y calle Pinto del barrio de Saavedra en la ciudad de Buenos Aires en Argentina.
Calesitas de_Buenos_Aires/Calesitas de Buenos Aires:Las calesitas de Buenos Aires forman parte del valor patrimonial de la ciudad. Existen en la Ciudad de Buenos Aires 55 calesitas ubicadas en espacios públicos, aunque este número puede no ser del todo correcto, llegando probablemente a ser 55 el número total de calesitas.
Calesitas de_buenos_aires/Calesitas de Buenos Aires:Las calesitas de Buenos Aires forman parte del valor patrimonial de la ciudad. Existen en la Ciudad de Buenos Aires 55 calesitas ubicadas en espacios públicos, aunque este número puede no ser del todo correcto, llegando probablemente a ser 55 el número total de calesitas.
Calesitas en_Buenos_Aires/Calesitas de Buenos Aires:Las calesitas de Buenos Aires forman parte del valor patrimonial de la ciudad. Existen en la Ciudad de Buenos Aires 55 calesitas ubicadas en espacios públicos, aunque este número puede no ser del todo correcto, llegando probablemente a ser 55 el número total de calesitas.
Calest/Calest:CalEst es un paquete de Estadística y Probabilidad, es tanto didáctico como operativo. CalEst cuenta con una interface amigable que le permitirá obtener cálculos y gráficas rápidamente, fáciles de interpretar. Además, le permite interactuar con diversas distribuciones de probabilidad. Asimismo, incluye diversos tutoriales que permiten experimentar diversos aspectos de estadística y probabilidad.
Calest./Vittorio Calestani:Vittorio Calestani fue un profesor, naturalista, etnólogo, meteorólogo italiano. Desarrolló actividades académicas en el Instituto botánico de la Universidad de Módena.
Calestani/Vittorio Calestani:Vittorio Calestani fue un profesor, naturalista, etnólogo, meteorólogo italiano. Desarrolló actividades académicas en el Instituto botánico de la Universidad de Módena.
Calestania lancifolia/Peucedanum lancifolium:Peucedanum lancifolium es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae.
Calestania palustris/Peucedanum palustre:El apio lechal es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las apiáceas.
Calestano/Calestano:Calestano es un municipio situado en el territorio de la provincia de Parma, en Emilia-Romaña, (Italia).
Calestis/Caelestis:Dea Caelestis o Calestis era una diosa romana asimilada a la diosa púnica Tanit, patrona de Cartago.
Calestra/Calestra:Calestra es una ciudad que forma parte de la unidad periférica de Unidad periférica de Tesalónica, Grecia. Desde 2011 la reforma del gobierno local es parte del municipio de Delta, del cual es una unidad municipal. Está situada a unos 20 km al oeste de Tesalónica, en el lado norte de la carretera nacional 1, cerca del río Axios y el Golfo de Tesalónica. La unidad municipal consta de 2 comunidades locales: la propia Calestra y Anatoliko. La población era de 9837 habitantes según el censo de 2001, la mayoría de los cuales trabajan en al agricultura y en la pequeña industria.
Caleta/Caleta:Una caleta es una pequeña ensenada o porción de mar que se interna en la tierra. También puede referirse a varios topónimos:
Caleta-La Guardia/Caleta-La Guardia:Caleta-La Guardia es una localidad y pedanía española, perteneciente al municipio granadino de Salobreña, situada en la parte centro-oeste de la Costa Granadina, en Andalucía. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Velilla-Taramay y Lobres.
Caleta-La Guardia_(Granada)/Caleta-La Guardia:Caleta-La Guardia es una localidad y pedanía española, perteneciente al municipio granadino de Salobreña, situada en la parte centro-oeste de la Costa Granadina, en Andalucía. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Velilla-Taramay y Lobres.
Caleta-La Guardia_(Salobrena)/Caleta-La Guardia:Caleta-La Guardia es una localidad y pedanía española, perteneciente al municipio granadino de Salobreña, situada en la parte centro-oeste de la Costa Granadina, en Andalucía. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Velilla-Taramay y Lobres.
Caleta-La Guardia_(Salobre%C3%B1a)/Caleta-La Guardia:Caleta-La Guardia es una localidad y pedanía española, perteneciente al municipio granadino de Salobreña, situada en la parte centro-oeste de la Costa Granadina, en Andalucía. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Velilla-Taramay y Lobres.
Caleta (Granada)/Caleta-La Guardia:Caleta-La Guardia es una localidad y pedanía española, perteneciente al municipio granadino de Salobreña, situada en la parte centro-oeste de la Costa Granadina, en Andalucía. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Velilla-Taramay y Lobres.
Caleta (Salobrena)/Caleta-La Guardia:Caleta-La Guardia es una localidad y pedanía española, perteneciente al municipio granadino de Salobreña, situada en la parte centro-oeste de la Costa Granadina, en Andalucía. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Velilla-Taramay y Lobres.
Caleta (Salobre%C3%B1a)/Caleta-La Guardia:Caleta-La Guardia es una localidad y pedanía española, perteneciente al municipio granadino de Salobreña, situada en la parte centro-oeste de la Costa Granadina, en Andalucía. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Velilla-Taramay y Lobres.
Caleta Adie/Caleta Adie:La caleta Adie es una ensenada ubicada en la costa este de la península Antártica.
Caleta Adventure/Costa exterior al sur del canal Beagle:La costa exterior al sur del canal Beagle, ubicada en el extremo meridional de América del Sur y sobre el océano Pacífico, comprende la costa de las islas que van desde el canal Cockburn hasta la bahía Nassau y las costas e islas que están al sur de la isla Navarino hasta el cabo de Hornos, todas ellas pertenecientes a la República de Chile.
Caleta Ahuaia/Canal Beagle parte central:Canal Beagle parte central se llama el sector del canal Beagle comprendido entre la punta Divide de la isla Gordon y la entrada norte del canal Murray.
Caleta Ancha/Canal Ballenero:Canal Ballenero es uno de los nombres que toma el canal Beagle en su recorrido hacia el Pacífico. Es la continuación del canal Brecknock y uno de los canales fueguinos que corre aproximadamente 32 millas hasta cerca de la costa sur de la isla O'Brien donde toma el nombre de canal O'Brien.
Caleta Andrade/Caleta Andrade:Caleta Andrade es una localidad en la comuna de Aysén, Provincia de Aysén, Región de Aysén, Chile. Se encuentra emplazado en el litoral sur de la Isla Las Huichas, archipiélago de Islas Huichas, ubicadas en el Canal Ferronave, contiguo al Canal Moraleda; entre la boca del Fiordo de Aysén y el Canal Puyuhuapi, en las coordenadas 45°09′10″S 73°30′30″O. Allí, Caleta Andrade conforma una pequeña conurbación con otras dos localidades emplazadas inmediatamente al oeste de su emplazamiento, en la misma ribera Sur de la Isla Las Huichas: Estero Copa y Puerto Aguirre que comparten una costa de menos de 3km lineales de largo. En el conjunto de esta conurbación, que suele ser llamada genéricamente "Puerto Aguirre" o "Las Huichas", habitan 1850 personas. En Caleta Andrade se ubica el aeródromo que sirve de conexión aérea a la población de la zona. También cuenta con escuela primaria "Carlos Condell" que cuenta con aproximadamente 100 alumnos desde pre-kinder hasta octavo básico, posta de salud,junta de vecinos, cuerpo de bomberos, capilla católica, templo evangélico Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, comercio básico y un sendero de excursionismo señalizado, La Poza, administrado por CONAF.
Caleta Angot/Costa exterior al sur del canal Beagle:La costa exterior al sur del canal Beagle, ubicada en el extremo meridional de América del Sur y sobre el océano Pacífico, comprende la costa de las islas que van desde el canal Cockburn hasta la bahía Nassau y las costas e islas que están al sur de la isla Navarino hasta el cabo de Hornos, todas ellas pertenecientes a la República de Chile.
Caleta Armon%C3%ADa/Caleta Armonía:La caleta Armonía es una ensenada ubicada en el lado oeste de la isla Nelson, en las islas Shetland del Sur de la Antártida. Se abre entre las puntas Armonía y Dedo.
Caleta Artillero/Costa exterior al sur del canal Beagle:La costa exterior al sur del canal Beagle, ubicada en el extremo meridional de América del Sur y sobre el océano Pacífico, comprende la costa de las islas que van desde el canal Cockburn hasta la bahía Nassau y las costas e islas que están al sur de la isla Navarino hasta el cabo de Hornos, todas ellas pertenecientes a la República de Chile.
Caleta Aulen/Caleta Aulen:Caleta Aulen —o simplemente Aulen— es una localidad costera del sur de Chile que pertenece a la comuna de Hualaihué, en la provincia de Palena, Región de Los Lagos. Se encuentra al sur del seno de Reloncaví. En lengua indígena Aulen significa «montón».
Caleta Austral/Caleta Austral:Mapa de la caleta
Caleta Awaiakirrh/Canal Beagle parte central:Canal Beagle parte central se llama el sector del canal Beagle comprendido entre la punta Divide de la isla Gordon y la entrada norte del canal Murray.
Caleta Ayacara/Ayacara:La localidad de Ayacara se encuentra situada al noroeste de la península Huequi, esta localidad es parte integrante de la comuna de Chaitén en la Provincia de Palena, Región de Los Lagos, Chile.
Caleta Balleneros/Caleta Balleneros:Caleta Balleneros o bahía Balleneros es una pequeña caleta de la isla Decepción en las Shetland del Sur en la Antártida, encerrada entre la punta Fildes y la punta Penfold, que a principios del siglo XX fue ocupada por el capitán Adolfo Andresen y su tripulación para la instalación de una factoría ballenera, dependiente de la chilena Sociedad Ballenera de Magallanes constituyéndose en el primer establecimiento semipermanente en la Antártida, si se exceptúa a la base Orcadas que funciona de forma permanente desde 1903. En 1953 la bahía fue escenario de un incidente armado entre Argentina y el Reino Unido. Aquí se ubicó la Base B Isla Decepción del Reino Unido, actualmente inoperativa.
Caleta Banner/Canal Beagle parte oriental:Canal Beagle parte oriental es como se conoce al sector del canal Beagle comprendido entre la entrada norte del canal Murray y el cabo San Pío de la isla Grande de Tierra del Fuego y la punta Orejas de la isla Nueva. Mide aproximadamente 68 nmi en dirección general E-W, excepto en su tramo más oriental en que a la altura del islote Snipe gira hacia el SE. Su ancho medio es de aproximadamente 4 nmi.
Caleta Barros/Caleta Barros:La Caleta Barros, para Argentina Caleta Esquitines, es una subbahía de la Bahía de Wilhelmina en la costa Danco de la Tierra de Graham en el norte de la Península Antártica. Se encuentra al suroeste de una península que se extiende en la orilla sureste de la Bahía Wilhelmina en dirección norte-noroeste.
Caleta Barrow/Canal Cockburn:El canal Cockburn es uno de los canales fueguinos que corre a continuación del canal Magdalena en dirección general Oeste por unas 40 millas, contorneado las costas norte y oeste de la península Brecknock de la Tierra del Fuego en la región austral de Chile.
Caleta Basket/Canal Brecknock:El canal Brecknock es la parte más occidental del canal Beagle donde se une al canal Cockburn. Es uno de los canales fueguinos que corre por unas 28 millas desde la isla Aguirre hasta el extremo oeste de la bahía Desolada donde toma el nombre de canal Ballenero.
Caleta Bevan/Costa exterior al sur del canal Beagle:La costa exterior al sur del canal Beagle, ubicada en el extremo meridional de América del Sur y sobre el océano Pacífico, comprende la costa de las islas que van desde el canal Cockburn hasta la bahía Nassau y las costas e islas que están al sur de la isla Navarino hasta el cabo de Hornos, todas ellas pertenecientes a la República de Chile.
Caleta Bogomil/Caleta Bogomil:62°37′56″S 61°17′30″O
Caleta Brecknock/Canal Ocasión:El canal Ocasión es uno de los canales fueguinos que comunica el canal Cockburn con el canal Brecknock en la entrada occidental del canal Beagle. Su navegación evita la mar gruesa que normalmente se encuentra en esa sector. Corre aproximadamente unas 10½ millas por el lado oriente de la isla Aguirre y la costa occidental de la península Brecknock de la Tierra del Fuego en la región austral de Chile.
Caleta Buena/Caleta Buena:Caleta Buena es una localidad chilena, actualmente deshabitada, ubicada en la comuna de Huara, Provincia de Tarapacá, Región de Tarapacá. Se ubica a 30 km al sur de Pisagua y a 31 km al norte de Iquique. Geográficamente es una pequeña ensenada.
Caleta Buena_(comuna)/Caleta Buena (comuna):Caleta Buena fue una de las comunas que integró el antiguo departamento de Tarapacá, en la provincia de Tarapacá.
Caleta Buill/Caleta Buill:Caleta Buill —o simplemente Buill— es una localidad costera de Chile que se encuentra situada en el este de la península de Huequi, Región de Los Lagos. Pertenece a la comuna de Chaitén.
Caleta Burnt/Canal Ballenero:Canal Ballenero es uno de los nombres que toma el canal Beagle en su recorrido hacia el Pacífico. Es la continuación del canal Brecknock y uno de los canales fueguinos que corre aproximadamente 32 millas hasta cerca de la costa sur de la isla O'Brien donde toma el nombre de canal O'Brien.
Caleta Buzeta/Seno Baker:El seno Baker está situado en el océano Pacífico en la región austral de Chile; es un gran brazo de mar que se abre en la parte NE del canal Messier y en el ángulo SE de la bahía Tarn internándose en el continente por aproximadamente 67 nmi.
Caleta Camarones/Caleta Camarones:Caleta Camarones es una localidad ubicada en la comuna de Camarones, perteneciente a la Provincia de Arica, en el extremo suroeste de la Región de Arica y Parinacota, Chile.
Caleta Canales/Canal O'Brien:Canal O'Brien es uno de los nombres que toma el canal Beagle en su recorrido. Es la continuación del canal Ballenero y uno de los canales fueguinos que fluye aproximadamente 10 millas por el sur de la isla O'Brien. En el extremo oriental del canal Ballenero está situada la isla O'Brien que divide el canal principal en dos ramas, los canales Pomar y O'Brien que corren respectivamente por el norte y sur de esta.
Caleta Carlos/Canal Beagle parte oriental:Canal Beagle parte oriental es como se conoce al sector del canal Beagle comprendido entre la entrada norte del canal Murray y el cabo San Pío de la isla Grande de Tierra del Fuego y la punta Orejas de la isla Nueva. Mide aproximadamente 68 nmi en dirección general E-W, excepto en su tramo más oriental en que a la altura del islote Snipe gira hacia el SE. Su ancho medio es de aproximadamente 4 nmi.
Caleta Chacabuco/Caleta Chacabuco:La caleta Chacabuco es una ensenada ubicada en el extremo suroeste de la isla Gran Malvina, en las Islas Malvinas. La punta Alta marca su entrada oeste y la punta Serena en este. Posee el mismo nombre que el cercano Promontorio Chacabuco.
Caleta Chaparano/Caleta Chaparano:Caleta Chaparano o simplemente Chaparano es un pequeño poblado costero en el margen sur del Estuario del Reloncaví, en la comuna de Cochamó, Región de Los Lagos Chile.
Caleta Cha%C3%B1aral/Caleta Chañaral:La Caleta Chañaral y su poblado interior Chañaral de Aceituno, se ubican en el extremo suroeste de la comuna de Freirina. Frente a la caleta se encuentra la Isla Chañaral, desde la cual es posible apreciar, en ciertos períodos del año, diferentes grupos de delfines.
Caleta Cha%C3%B1aral_de_Aceituno/Caleta Chañaral:La Caleta Chañaral y su poblado interior Chañaral de Aceituno, se ubican en el extremo suroeste de la comuna de Freirina. Frente a la caleta se encuentra la Isla Chañaral, desde la cual es posible apreciar, en ciertos períodos del año, diferentes grupos de delfines.
Caleta Chica/Archipiélago Guayaneco:El archipiélago Guayaneco está situado en el océano Pacífico en la región austral de Chile, en la parte sur del golfo de Penas al comienzo de los canales patagónicos.
Comments
Post a Comment