Calculus ratiocinator/Calculus ratiocinator

Calculus ratiocinator/Calculus ratiocinator:

El Calculus ratiocinator es un concepto ideado por el filósofo y matemático alemán Gottfried Leibniz con el fin de establecer un marco teórico universal para el cálculo lógico. Normalmente aparece asociado con la más frecuentemente citada characteristica universalis, un lenguaje conceptual universal.

Calcul%C3%ADn/Calculín:

Calculín es un personaje de historieta argentino creado por el dibujante y caricaturista hispano-argentino Manuel García Ferré. Al igual que otros de sus personajes como Anteojito, Hijitus y Larguirucho, Calculín divirtió a los niños en las hojas de la revista Anteojito.Es un niño extremadamente inteligente y estudioso, representado con un genio precoz con un libro abierto sobre su cabeza a modo de cabellera, gafas de aumento y un guardapolvos blanco de escolar argentino. Calculín estaba relacionado con Pi-Pío, y tuvo su propia tira televisiva animada, consistente en microprogramas de carácter didáctico, y su programa El mundo de Calculín, surgido a mediados de los años 70.

Calcuta/Calcuta:

Calcuta es la ciudad capital del estado indio de Bengala Occidental. Su nombre oficial es Kolkata, aunque hasta el 1 de enero de 2001 era Calcutta, y su denominación original, que aún es utilizada en la literatura culta, fue Kolikata. Es conocida como "la ciudad de la alegría" o "la ciudad de los palacios"; y localmente como Michhil Nagari.

Calcuta (Bengala)/Calcuta:

Calcuta es la ciudad capital del estado indio de Bengala Occidental. Su nombre oficial es Kolkata, aunque hasta el 1 de enero de 2001 era Calcutta, y su denominación original, que aún es utilizada en la literatura culta, fue Kolikata. Es conocida como "la ciudad de la alegría" o "la ciudad de los palacios"; y localmente como Michhil Nagari.

Calcuta (India)/Calcuta:

Calcuta es la ciudad capital del estado indio de Bengala Occidental. Su nombre oficial es Kolkata, aunque hasta el 1 de enero de 2001 era Calcutta, y su denominación original, que aún es utilizada en la literatura culta, fue Kolikata. Es conocida como "la ciudad de la alegría" o "la ciudad de los palacios"; y localmente como Michhil Nagari.

Calcutta/Calcutta:

Calcutta es uno de los seis ressorts, o en neerlandés ressorten, en los que se divide el distrito de Saramacca en Surinam.

Calcutta (Ohio)/Calcutta (Ohio):

Calcutta es un lugar designado por el censo ubicado en el condado de Columbiana en el estado estadounidense de Ohio. En el Censo de 2010 tenía una población de 3742 habitantes y una densidad poblacional de 121,64 personas por km².

Calcutta Cup/Copa Calcuta:

La Copa Calcuta es un trofeo de rugby que se otorga anualmente al vencedor del partido entre las selecciones de Inglaterra y Escocia en el Torneo de las Seis Naciones.

Calcutta Football_League/Calcutta Football League:

La Liga Calcuta de Fútbol es una competición de fútbol en la que participan los equipos de fútbol de Bengala Occidental, India. Al igual que los demás campeonatos estaduales de ese país, se disputa antes del inicio del I League, la liga nacional, sirviendo como un preparatorio para los equipos de las tres primeras divisiones nacionales y para clasificar a los representantes de cada estado a los principales torneos del fútbol indio.

Calcutta J._Nat._Hist./Calcutta Journal of Natural History:

Calcutta Journal of Natural History,, fue una revista ilustrada con descripciones botánicas que fue editada en la India. Se publicaron 8 volúmenes en los años 1840-1847, con el nombre de Calcutta Journal of Natural History, and Miscellany of the Arts and Sciences in India. Calcutta.

Calcutta Journal_of_Natural_History/Calcutta Journal of Natural History:

Calcutta Journal of Natural History,, fue una revista ilustrada con descripciones botánicas que fue editada en la India. Se publicaron 8 volúmenes en los años 1840-1847, con el nombre de Calcutta Journal of Natural History, and Miscellany of the Arts and Sciences in India. Calcutta.

Calcutta Journal_of_Natural_History_and_Miscellany_of_the_Arts_and_Sciences_in_India/Calcutta Journal of Natural History and Miscellany of the Arts and Sciences in India:

Calcutta Journal of Natural History and Miscellany of the Arts and Sciences in India,, fue una revista con ilustraciones y descripciones botánicas que fue editada en Calcuta. Fueron publicados 8 números desde el año 1840 hasta 1847.

Calcutta South_Club/Calcutta South Club:

Calcutta South Club es un club de tenis sobre césped localizado en Calcuta, India. Aquí se realizaron partidos de la copa Davis. Se localiza en Bhawanipore localidad del Sur de Calcuta. El Calcutta South Club fue creado en 1920. El club es conocido como "la cuna de los juegos en el país "

Calcutta Youth_Choir/Calcutta Youth Choir:

Calcutta Youth Choir fue una agrupación musical de la India fundada en 1958 por la actriz y cantante Ruma Guha Thakurta (গুহঠাকুরতা), el compositor Salil Chowdhury y el director de cine Satyajit Ray.

Calc%C3%A1neo/Calcáneo:

El calcáneo es uno de los siete huesos del pie o tarso, corto, asimétrico e irregular. Ha tomado su nombre de "calcare", pisar, por ser el hueso que forma el talón. Su diámetro antero-posterior es el mayor. Consta de seis caras o lados: superior e inferior, laterales y anterior y posterior. Este hueso constituye el talón del pie.

Calc%C3%A1rea/Carbonato de calcio:

El carbonato de calcio es un compuesto químico cuya fórmula es CaCO3. Se trata de un compuesto ternario, que entra en la categoría de las oxosales. Es una sustancia muy abundante en la naturaleza, formando rocas, como componente principal, en todas partes del mundo y es el principal componente de conchas y esqueletos de muchos organismos (p.ej. moluscos, corales) o de las cáscaras de huevo. Es la causa principal del agua dura. En medicina se utiliza habitualmente como suplemento de calcio, como antiácido y agente adsorbente. Es fundamental en la producción de vidrio y cemento, entre otros productos.

Calc%C3%A1reo/Calcáreo:

Calcáreo es un adjetivo que significa "compuesto mayoritariamente o en parte de carbonato de calcio", en otras palabras, que contiene limo o que es calizo. El término es utilizado en diferentes disciplinas científicas.

Calc%C3%A9s/Calcés:

En náutica, el Calcés es el pedazo de palo o mastelero que media entre el asiento de los baos y el tamborete.

Calc%C3%A9tor/Calcétor:

Calcétor o Calcetores fue una antigua ciudad griega de Caria.

Calc%C3%ADcola/Calcícola:

Calcícola, calcifita o calcifila, es una planta que crece en suelos calcáreos, ricos en carbonato de calcio. La palabra se deriva del latín. Bajo condiciones ácidas, el aluminio se hace más soluble y menos los fosfato. Como consecuencia, las plantas que han crecido en suelos calcícolas o ácidos a menudo desarrollan los síntomas de toxicidad de aluminio, es decir, necrosis y la deficiencia de fosfato, es decir, antocianosis y retraso del crecimiento.

Calc%C3%ADdica/Calcídica:

Calcídica, o Halkidiki como transcripción del griego al inglés, es una región griega de la periferia de Macedonia Central que se corresponde con una región histórica de la Antigua Grecia, más o menos coincidente en parte con la homónima península Calcídica.

Calc%C3%ADdica (unidad_perif%C3%A9rica)/Unidad periférica de Calcídica:

La unidad periférica de Calcídica o de Halkidiki es una de las 7 unidades periféricas de Grecia en que se organiza la periferia de Macedonia Central. Limita, en el norte, con la unidad periférica de Tesalónica y, en el sureste, con el estado monástico del Monte Athos, un territorio autónomo. Su capital es la ciudad de Polígiros.

Calc%C3%ADdico/Calcídica:

Calcídica, o Halkidiki como transcripción del griego al inglés, es una región griega de la periferia de Macedonia Central que se corresponde con una región histórica de la Antigua Grecia, más o menos coincidente en parte con la homónima península Calcídica.

Calc%C3%ADdicos/Calcis:

Calcis o Calcidia, es la capital de la isla de Eubea en Grecia. Está separada de Beocia por el estrecho de Euripo.

Calc%C3%ADdido/Chalcidoidea:

Los calcidoideos (Chalcidoidea) son una superfamilia de himenópteros apócritos. Son uno de los grupos más numerosos dentro de los himenópteros, con alrededor de 22.000 especies conocidas. Se calcula que hay entre 60.000 y 500.000 especies, lo cual quiere decir que la mayoría aún no han sido descritas.

Calc%C3%ADdidos/Chalcididae:

Los calcídidos (Chalcididae) son una familia de himenópteros apócritos de la superfamilia Chalcidoidea, de tamaño moderado compuesta fundamentalmente de parasitoides y de unos pocos hiperparasitoides. Los huéspedes o presas más frecuentes son Lepidoptera y Diptera pero algunas especies atacan miembros de Hymenoptera y Coleoptera (escarabajos).

Calc%C3%ADfuga/Planta calcífuga:

Se llama plantas calcífugas a las plantas que no prosperan, o lo hacen limitadamente en suelos ricos en carbonatos, de calcio —calcita—, o de magnesio y calcio —dolomita—. También se las llama acidófilas, —etimológicamente: amantes de la acidez— pues la presencia de iones carbonato y bicarbonato aumenta el pH de los suelos calcáreos, que son, por ello, alcalinos o básicos.

Calc%C3%ADope/Calcíope:

En la mitología griega Calcíope era una princesa de la Cólquida, hija del rey Eetes y de la ninfa Idía y esposa de Frixo.

Calc%C3%ADtrapa/Centaurea calcitrapa:

Centaurea calcitrapa es una especie de planta de la familia de las asteráceas.

Calc%C3%B3dridos/Chalcodryidae:

Chalcodryidae es una familia de coleópteros polífagos Es originaria de Nueva Zelanda. Se parecen a los escarabajos de sombra (Tenebrionidae). Existen sólo seis especies conocidas, otras dos especies del género Sirrhas fueron trasladadas recientemente a la familia Perimylopidae.

Calc%C3%B3geno/Anfígeno:

El grupo de los anfígenos o calcógenos es también llamado familia del oxígeno y es el grupo conocido antiguamente como VI A, y actualmente el grupo 16 en las siguientes elementos: oxígeno (O), azufre (S), selenio (Se), teluro (Te), polonio (Po) y livermorio (Lv). El nombre de anfígeno en español deriva de la propiedad de algunos de sus elementos de formar compuestos con carácter ácido o básico.

Calc%C3%B3n/Calcón:

Calcón (Χάλκων) es el nombre de varios personajes de la mitología griega:

  1. Calcón, un héroe que participó en la guerra de Troya y se enamoró de la amazona Pentesilea.
  2. Calcón, uno de los telquines, los nueve monstruos marinos, hijos de Ponto y Talasa, que tenían cabeza de perro y cola de serpiente o de pez.
  3. Calcón o Calcodonte era un habitante de Cos, hijo de Eurípilo y Clitia, que logró herir a Heracles aprovechando la oscuridad de la noche.
  4. Calcón, uno de los mirmidones, famoso por sus riquezas. Su hijo Baticles destacó en el bando griego durante la guerra de Troya.
  5. Calcón o Calcodonte, un pretendiente de Hipodamía.
  6. Calcón, padre de Antioquis, que en una versión de la leyenda casó con Pólibo.
  7. Calcón, hijo de Metión y, en la tradición ateniense, padre del eubeo Abante.
Calc%C3%B3n (hijo_de_Ponto)/Calcón:

Calcón (Χάλκων) es el nombre de varios personajes de la mitología griega:

  1. Calcón, un héroe que participó en la guerra de Troya y se enamoró de la amazona Pentesilea.
  2. Calcón, uno de los telquines, los nueve monstruos marinos, hijos de Ponto y Talasa, que tenían cabeza de perro y cola de serpiente o de pez.
  3. Calcón o Calcodonte era un habitante de Cos, hijo de Eurípilo y Clitia, que logró herir a Heracles aprovechando la oscuridad de la noche.
  4. Calcón, uno de los mirmidones, famoso por sus riquezas. Su hijo Baticles destacó en el bando griego durante la guerra de Troya.
  5. Calcón o Calcodonte, un pretendiente de Hipodamía.
  6. Calcón, padre de Antioquis, que en una versión de la leyenda casó con Pólibo.
  7. Calcón, hijo de Metión y, en la tradición ateniense, padre del eubeo Abante.
Calc%C3%B3n de_Ciparisio/Calcón de Cipariso:

En la mitología griega, Calcón fue un héroe de la ciudad de Cipariso, en el monte Parnaso. Era auriga, consejero y escudero de Antíloco, un hijo del rey Néstor, gracias a que un oráculo así se lo había aconsejado a éste. Participó, bajo las órdenes de Aquiles, en la guerra contra las amazonas, pero cuando conoció a su reina Pentesilea no pudo evitar enamorarse de ella. Este amor fue fatal para Calcón, pues cuando vio que las amazonas iban a ser derrotadas salió en socorro de su amada, lo que provocó que el mismo Aquiles le matara. En castigo por su traición, los griegos no le dieron la debida sepultura, sino que colgaron su cadáver en una cruz.

Calc%C3%B3n de_Cipariso/Calcón de Cipariso:

En la mitología griega, Calcón fue un héroe de la ciudad de Cipariso, en el monte Parnaso. Era auriga, consejero y escudero de Antíloco, un hijo del rey Néstor, gracias a que un oráculo así se lo había aconsejado a éste. Participó, bajo las órdenes de Aquiles, en la guerra contra las amazonas, pero cuando conoció a su reina Pentesilea no pudo evitar enamorarse de ella. Este amor fue fatal para Calcón, pues cuando vio que las amazonas iban a ser derrotadas salió en socorro de su amada, lo que provocó que el mismo Aquiles le matara. En castigo por su traición, los griegos no le dieron la debida sepultura, sino que colgaron su cadáver en una cruz.

Caldanatus/Caldanatus marginalis:

Caldanatus marginalis es una especie de arácnido del orden Opiliones de la familia Gonyleptidae.

Caldanatus marginalis/Caldanatus marginalis:

Caldanatus marginalis es una especie de arácnido del orden Opiliones de la familia Gonyleptidae.

Caldara/Antonio Caldara:

Antonio Caldara, fue un prolífico compositor italiano, que trabajó inicialmente en Venecia y luego en Barcelona y en Viena.

Caldarella/Juan Caldarella:

Juan Caldarella fue un guitarrista, director de orquesta, compositor, ejecutante de serrucho y actor que realizó su actividad profesional en Argentina, vinculado al tango. Fue uno de los autores del exitoso tango Canaro en París.

Caldares/Caldarés:

El río Caldarés es un río aragonés de la provincia de Huesca que discurre por el pirenaico Valle de Tena. Se establece su nacimiento a 1.636 metros de altitud, en el "Ibón de Baños", lago natural ubicado en el Balneario de Panticosa. Allí confluyen las aguas de las cumbres circundantes, bajando hacia el valle como un único curso que atraviesa la localidad de Panticosa, donde se le une el barranco de Bolática. La desembocadura se produce pocos kilómetros después, en las inmediaciones de El Pueyo de Jaca, uniéndose al río Gállego en el embalse de Búbal.

Caldarium/Caldarium:

Un caldarium era un cuarto con un baño caliente, usado en un complejo de baños romanos.

Caldaro sulla_Strada_del_Vino/Caldaro sulla Strada del Vino:

Caldaro sulla Strada del Vino es un municipio de 6.859 habitantes de la Provincia Autónoma de Bolzano, más concretamente, en el Oltradige. Está situado a los pies de la cadena montañosa de la Mendola, junto al bosque de Monticolo.

Caldaro sulla_strada_del_vino/Caldaro sulla Strada del Vino:

Caldaro sulla Strada del Vino es un municipio de 6.859 habitantes de la Provincia Autónoma de Bolzano, más concretamente, en el Oltradige. Está situado a los pies de la cadena montañosa de la Mendola, junto al bosque de Monticolo.

Caldarola/Caldarola:

Caldarola es una localidad y comune italiana de la provincia de Macerata, región de las Marcas, con 1886 habitantes.

Caldar%C3%A9s/Caldarés:

El río Caldarés es un río aragonés de la provincia de Huesca que discurre por el pirenaico Valle de Tena. Se establece su nacimiento a 1.636 metros de altitud, en el "Ibón de Baños", lago natural ubicado en el Balneario de Panticosa. Allí confluyen las aguas de las cumbres circundantes, bajando hacia el valle como un único curso que atraviesa la localidad de Panticosa, donde se le une el barranco de Bolática. La desembocadura se produce pocos kilómetros después, en las inmediaciones de El Pueyo de Jaca, uniéndose al río Gállego en el embalse de Búbal.

Caldas/Caldas:

Caldas es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Manizales. Está ubicado en el centro del país, en la región andina, limitando al norte con Antioquia, al noreste con Boyacá, al este con Cundinamarca, al sur con Tolima y Risaralda y al oeste con Risaralda. Con 7888 km² es el quinto departamento menos extenso —por delante de Risaralda, Atlántico, Quindío y San Andrés y Providencia, el menos extenso— y con 125 hab/km², el sexto más densamente poblado, por detrás de San Andrés y Providencia, Atlántico, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.

Caldas (Antioquia)/Caldas (Antioquia):

Caldas es un municipio de Colombia, que está ubicado en el Valle de Aburrá del departamento de Antioquia. Limita por el norte con los municipios de La Estrella, Sabaneta y Envigado, por el este con el municipio de El Retiro, por el sur con los municipios de Santa Bárbara y Fredonia, y por el oeste con los municipios de Amagá y Angelópolis, pertenece al Área Metropolitana Del Valle de Aburrá.

Caldas (Boyaca)/Caldas (Boyacá):

Caldas es un municipio Colombiano ubicado en el departamento de Boyacá, en la Provincia de Occidente, está situado a 90 km de la ciudad de Tunja capital del departamento y a 9 km de la ciudad de Chiquinquirá cabecera de la provincia. Es un municipio típico del altiplano cundiboyacense, cuya actividad económica es de tipo agropecuario.

Caldas (Boyac%C3%A1)/Caldas (Boyacá):

Caldas es un municipio Colombiano ubicado en el departamento de Boyacá, en la Provincia de Occidente, está situado a 90 km de la ciudad de Tunja capital del departamento y a 9 km de la ciudad de Chiquinquirá cabecera de la provincia. Es un municipio típico del altiplano cundiboyacense, cuya actividad económica es de tipo agropecuario.

Caldas (Cantabria)/Caldas (Peñarrubia):

Caldas es una localidad del municipio cántabro de Peñarrubia (España). Tenía 19 habitantes en el año 2008 (INE). Está a 230 msnm y dista tres kilómetros de Linares, la capital municipal. Celebra la fiesta de San Pedro el 29 de junio. Se encuentra junto al Desfiladero de la Hermida.

Caldas (Colombia)/Caldas:

Caldas es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Manizales. Está ubicado en el centro del país, en la región andina, limitando al norte con Antioquia, al noreste con Boyacá, al este con Cundinamarca, al sur con Tolima y Risaralda y al oeste con Risaralda. Con 7888 km² es el quinto departamento menos extenso —por delante de Risaralda, Atlántico, Quindío y San Andrés y Providencia, el menos extenso— y con 125 hab/km², el sexto más densamente poblado, por detrás de San Andrés y Providencia, Atlántico, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.

Caldas (Departamento)/Caldas:

Caldas es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Manizales. Está ubicado en el centro del país, en la región andina, limitando al norte con Antioquia, al noreste con Boyacá, al este con Cundinamarca, al sur con Tolima y Risaralda y al oeste con Risaralda. Con 7888 km² es el quinto departamento menos extenso —por delante de Risaralda, Atlántico, Quindío y San Andrés y Providencia, el menos extenso— y con 125 hab/km², el sexto más densamente poblado, por detrás de San Andrés y Providencia, Atlántico, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.

Caldas (Penarrubia)/Caldas (Peñarrubia):

Caldas es una localidad del municipio cántabro de Peñarrubia (España). Tenía 19 habitantes en el año 2008 (INE). Está a 230 msnm y dista tres kilómetros de Linares, la capital municipal. Celebra la fiesta de San Pedro el 29 de junio. Se encuentra junto al Desfiladero de la Hermida.

Caldas (Pe%C3%B1arrubia)/Caldas (Peñarrubia):

Caldas es una localidad del municipio cántabro de Peñarrubia (España). Tenía 19 habitantes en el año 2008 (INE). Está a 230 msnm y dista tres kilómetros de Linares, la capital municipal. Celebra la fiesta de San Pedro el 29 de junio. Se encuentra junto al Desfiladero de la Hermida.

Caldas (comarca)/Comarca de Caldas:

La comarca de Caldas es una comarca española perteneciente a la provincia de Pontevedra, situada en la parte suroccidental de Galicia. Por el norte limita con El Sar, por el oeste con Barbanza, por el suroeste con Salnés, por el sur con la comarca de Pontevedra y por el este con Tabeirós-Tierra de Montes.

Caldas (departamento)/Caldas:

Caldas es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Manizales. Está ubicado en el centro del país, en la región andina, limitando al norte con Antioquia, al noreste con Boyacá, al este con Cundinamarca, al sur con Tolima y Risaralda y al oeste con Risaralda. Con 7888 km² es el quinto departamento menos extenso —por delante de Risaralda, Atlántico, Quindío y San Andrés y Providencia, el menos extenso— y con 125 hab/km², el sexto más densamente poblado, por detrás de San Andrés y Providencia, Atlántico, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.

Caldas (desambiguacion)/Caldas (desambiguación):

Caldas hace referencia a varios artículos:

Caldas (desambiguaci%C3%B3n)/Caldas (desambiguación):

Caldas hace referencia a varios artículos:

Caldas (municipio)/Caldas (desambiguación):

Caldas hace referencia a varios artículos:

Caldas Novas/Caldas Novas:

Caldas Novas es un municipio brasileño del estado de Goiás. El municipio limita con Morrinhos, Marzagão, Piracanjuba, Corumbaíba, Río Quente, Ipameri, Santa Cruz de Goiás y Pires do Rio.

Caldas S.C./Caldas SC:

El Caldas SC es un equipo de fútbol de Portugal que juega en el Campeonato Nacional de Seniores, la tercera liga de fútbol más importante del país.

Caldas S._C./Caldas SC:

El Caldas SC es un equipo de fútbol de Portugal que juega en el Campeonato Nacional de Seniores, la tercera liga de fútbol más importante del país.

Caldas SC/Caldas SC:

El Caldas SC es un equipo de fútbol de Portugal que juega en el Campeonato Nacional de Seniores, la tercera liga de fútbol más importante del país.

Caldas Sport_Clube/Caldas SC:

El Caldas SC es un equipo de fútbol de Portugal que juega en el Campeonato Nacional de Seniores, la tercera liga de fútbol más importante del país.

Caldas da_Rainha/Caldas da Rainha:

Caldas da Rainha es una ciudad portuguesa del comunidad intermunicipal de Oeste y región Centro con cerca de 31 000 habitantes. Forma parte del "Turismo do Centro" perteneciente a la histórica provincia de Estremadura. La ciudad dista de la capital Lisboa unos 80 km.

Caldas da_rainha/Caldas da Rainha:

Caldas da Rainha es una ciudad portuguesa del comunidad intermunicipal de Oeste y región Centro con cerca de 31 000 habitantes. Forma parte del "Turismo do Centro" perteneciente a la histórica provincia de Estremadura. La ciudad dista de la capital Lisboa unos 80 km.

Caldas das_Taipas/Caldelas (Guimarães):

Caldelas es una freguesia portuguesa del concelho de Guimarães, con 2,72 km² de superficie y 5.252 habitantes (2001). Su densidad de población es de 1 930,9 hab/km².

Caldas de_Boh%C3%AD/Caldas de Bohí:

Caldas de Bohí(en catalán Caldes de Boí) es un balneario español de origen romano, santuario y población, situado en el término municipal de Valle de Bohí (Lérida). Se encuentra a una altura de 1470 msnm, en la orilla derecha del Noguera de Tor, que a esa altura recibe el nombre de río de Caldes.

Caldas de_Bo%C3%AD-1/Caldas de Boí-1:

Caldas de Boí-1 es el nombre de una variedad cultivar de manzano Esta manzana está cultivada en la colección de germoplasma de manzanas del CSIC, también está cultivada en la colección de germoplasma de peral y manzano en la "Finca de Gimenells de la Estación Experimental de Lérida - IRTA". Esta manzana es originaria de la Comunidad autónoma de Cataluña, procedente de un ejemplar localizado en 1995 en el Valle de Bohí- La Vall de Boí, Lérida-Lleida.

Caldas de_Estrach/Caldetas:

Caldetas o Caldas de Estrach es un municipio de la provincia de Barcelona, comarca de El Maresme, en la comunidad autónoma de Cataluña, España. Sus inicios se remontan al siglo XIII, levantado alrededor de un antiguo hospital y de una iglesia. El emplazamiento de una fuente de aguas termales, dio el nombre al municipio. Desde 1870 hasta 1920, Caldetes, vivió una primera edad de oro, al ser centro de veraneo de la burguesía catalana. Importantes poetas y escritores catalanes como Apel·les Mestres, Joan Maragall, Jacinto Verdaguer o Josep Palau i Fabre, vivieron en el municipio. Aunque se considera que el diminutivo de Caldetes, nació en el siglo XVIII, el nombre ya fue utilizado el año 1600, en la Geografía de Cataluña de Pere Gil. Durante la Guerra civil española Caldetes fue considerada ciudad abierta por tener varias embajadas dentro del municipio, lo que significaba que no podía ser bombardeada.

Caldas de_Luna/Caldas de Luna:

Caldas de Luna es una villa española, perteneciente al municipio de Sena de Luna, en la provincia de León y la comarca de Luna, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Caldas de_Luna_(Leon)/Caldas de Luna:

Caldas de Luna es una villa española, perteneciente al municipio de Sena de Luna, en la provincia de León y la comarca de Luna, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Caldas de_Luna_(Le%C3%B3n)/Caldas de Luna:

Caldas de Luna es una villa española, perteneciente al municipio de Sena de Luna, en la provincia de León y la comarca de Luna, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Caldas de_Luna_(Sena_de_Luna)/Caldas de Luna:

Caldas de Luna es una villa española, perteneciente al municipio de Sena de Luna, en la provincia de León y la comarca de Luna, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Caldas de_Malavella/Caldas de Malavella:

Caldas de Malavella es un municipio español de la comarca de La Selva en la provincia de Gerona, Cataluña.

Caldas de_Mombuy/Caldas de Montbui:

Caldas de Montbui o Caldas de Monbuy es un municipio de Cataluña, España. Situado en la comarca del Vallés Oriental, en la provincia de Barcelona. Se encuentra a unos 35 km al norte de Barcelona. Su población supera los 17 000 habitantes, que viven repartidos por el núcleo urbano y varias urbanizaciones, entre otras El Farell, que fue construida en una montaña a una altura de más de 800 metros. El término municipal de Caldas de Montbui comprende una extensión de 38 km².

Caldas de_Montbui/Caldas de Montbui:

Caldas de Montbui o Caldas de Monbuy es un municipio de Cataluña, España. Situado en la comarca del Vallés Oriental, en la provincia de Barcelona. Se encuentra a unos 35 km al norte de Barcelona. Su población supera los 17 000 habitantes, que viven repartidos por el núcleo urbano y varias urbanizaciones, entre otras El Farell, que fue construida en una montaña a una altura de más de 800 metros. El término municipal de Caldas de Montbui comprende una extensión de 38 km².

Caldas de_Montbuy/Caldas de Montbui:

Caldas de Montbui o Caldas de Monbuy es un municipio de Cataluña, España. Situado en la comarca del Vallés Oriental, en la provincia de Barcelona. Se encuentra a unos 35 km al norte de Barcelona. Su población supera los 17 000 habitantes, que viven repartidos por el núcleo urbano y varias urbanizaciones, entre otras El Farell, que fue construida en una montaña a una altura de más de 800 metros. El término municipal de Caldas de Montbui comprende una extensión de 38 km².

Caldas de_Rei/Caldas de Reyes:

Caldas de Reyes o Caldas de Reis es un municipio español de la provincia de Pontevedra, en Galicia.

Caldas de_Reis/Caldas de Reyes:

Caldas de Reyes o Caldas de Reis es un municipio español de la provincia de Pontevedra, en Galicia.

Caldas de_Reis_(Pontevedra)/Caldas de Reyes:

Caldas de Reyes o Caldas de Reis es un municipio español de la provincia de Pontevedra, en Galicia.

Caldas de_Reyes/Caldas de Reyes:

Caldas de Reyes o Caldas de Reis es un municipio español de la provincia de Pontevedra, en Galicia.

Caldas de_Sao_Jorge/Caldas de São Jorge:

Caldas de São Jorge es una freguesia portuguesa del concelho de Santa Maria da Feira, con 4,70 km² de superficie y 2.728 habitantes (2001). Su densidad de población es de 580,4 hab/km².

Caldas de_S%C3%A3o_Jorge/Caldas de São Jorge:

Caldas de São Jorge es una freguesia portuguesa del concelho de Santa Maria da Feira, con 4,70 km² de superficie y 2.728 habitantes (2001). Su densidad de población es de 580,4 hab/km².

Caldas de_luna/Caldas de Luna:

Caldas de Luna es una villa española, perteneciente al municipio de Sena de Luna, en la provincia de León y la comarca de Luna, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Caldas de_malavella/Caldas de Malavella:

Caldas de Malavella es un municipio español de la comarca de La Selva en la provincia de Gerona, Cataluña.

Caldas de_montbui/Caldas de Montbui:

Caldas de Montbui o Caldas de Monbuy es un municipio de Cataluña, España. Situado en la comarca del Vallés Oriental, en la provincia de Barcelona. Se encuentra a unos 35 km al norte de Barcelona. Su población supera los 17 000 habitantes, que viven repartidos por el núcleo urbano y varias urbanizaciones, entre otras El Farell, que fue construida en una montaña a una altura de más de 800 metros. El término municipal de Caldas de Montbui comprende una extensión de 38 km².

Caldas de_reis/Caldas de Reyes:

Caldas de Reyes o Caldas de Reis es un municipio español de la provincia de Pontevedra, en Galicia.

Caldas de_reyes/Caldas de Reyes:

Caldas de Reyes o Caldas de Reis es un municipio español de la provincia de Pontevedra, en Galicia.

Caldas en_los_Juegos_Deportivos_Nacionales/Caldas en los Juegos Deportivos Nacionales:

El Departamento de Caldas ha tenido participación desde los inicios en estos Juegos Deportivos Nacionales, un evento multideportivo organizado por el Instituto Colombiano del Deporte; fue sede en 1936 y subsede en 1988, en ambas ocasiones obtuvo su mejor desempeño.

Caldasia/Bonplandia:

Bonplandia es un género de fanerógamas perteneciente a la familia de las polemoniáceas. Incluye 13 especies.

Etimología
Caldasia. Boletin_del_Instituto_de_Ciencias_Naturales_de_la_Universidad_Nacional_de_Colombia/Caldasia (revista):

Caldasia, es una revista bianual de acceso abierto del Instituto de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia que se publica ininterrumpidamente desde 1940. Su nombre hace honor a la memoria de Francisco José de Caldas, el primer naturalista colombiano, quien murió sacrificado por la independencia política de Colombia el 29 de octubre de 1816.

Caldasia (revista)/Caldasia (revista):

Caldasia, es una revista bianual de acceso abierto del Instituto de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia que se publica ininterrumpidamente desde 1940. Su nombre hace honor a la memoria de Francisco José de Caldas, el primer naturalista colombiano, quien murió sacrificado por la independencia política de Colombia el 29 de octubre de 1816.

Caldasia brasiliensis/Helosis:

Helosis es un género monotípico de plantas parásitas, perteneciente a la familia Balanophoraceae. Su única especie: Helosis cayennensis (Sw.) Spreng., es originaria de Centroamérica y Sudamérica.

Caldasia mexicana/Helosis:

Helosis es un género monotípico de plantas parásitas, perteneciente a la familia Balanophoraceae. Su única especie: Helosis cayennensis (Sw.) Spreng., es originaria de Centroamérica y Sudamérica.

Caldasius/Caldasius trochanteralis:

Caldasius trochanteralis es una especie de arácnido del orden Opiliones de la familia Gonyleptidae.

Caldasius trochanteralis/Caldasius trochanteralis:

Caldasius trochanteralis es una especie de arácnido del orden Opiliones de la familia Gonyleptidae.

Caldazinha/Caldazinha:

Caldazinha es un municipio brasileño del estado de Goiás. Su población estimada en 2004 era de 3.331 habitantes.

Caldcluvia/Caldcluvia:

Cladcluvia es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Cunoniaceae, son árboles nativos de Australasia, Sudamérica y el sureste de Asia. El género comprende 11 especies descritas y de aceptadas.

Caldcluvia paniculata/Caldcluvia paniculata:

Caldcluvia paniculata, conocido comúnmente como tiaca o quiaca, es un árbol siempreverde nativo de Chile y Argentina perteneciente a la familia Cunoniaceae.

Caldcluvia paniculata_var._machaena/Caldcluvia paniculata:

Caldcluvia paniculata, conocido comúnmente como tiaca o quiaca, es un árbol siempreverde nativo de Chile y Argentina perteneciente a la familia Cunoniaceae.

Caldcluvia paniculosa/Caldcluvia paniculosa:

Caldcluvia paniculosa, conocido como el palo de corcho suave es un árbol de los bosques húmedos del este de Australia. Se distribuye desde Ourimbah, en la costa central de Nueva Gales del Sur a 33° S hasta el Parque nacional Eungella en Queensland tropical.

Calde/Calde:

Calde es una freguesia portuguesa del concelho de Viseu, con 38,36 km² de superficie y 1.647 habitantes (2001). Su densidad de población es de 42,9 hab/km².

Calde (Lugo)/Calde (Lugo):

Calde es una parroquia española del municipio de Lugo, en la provincia de Lugo, Galicia.

Caldea/Caldea:

Caldea es el nombre con que se conoció en la Antigüedad la región situada en la media Mesopotamia, al establecerse en ella los caldeos. Posteriormente esta denominación se extendió a toda la región de Babilonia, pero solo debe llamarse Caldea a la zona extrema sudoriental de la parte meridional de la cuenca del Éufrates y el Tigris, próximo a los desiertos de Arabia.El término 'caldea' proviene del latín Chaldaeus, y este a su vez del griego antiguo Χαλδαῖος, y este, finalmente, del acadio kaldû.

Caldeana/Caldelana:

La vaca caldelana o caldelá en gallego es una raza bovina española autóctona de Galicia.

Caldearenas/Caldearenas:

Caldearenas es un municipio español, perteneciente a la comarca de Alto Gállego, en el norte de la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón.

Caldearenas (Huesca)/Caldearenas:

Caldearenas es un municipio español, perteneciente a la comarca de Alto Gállego, en el norte de la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón.

Caldecote/Caldecote:

Caldecote puede referirse a:

Caldecote (Cambridgeshire)/Caldecote:

Caldecote puede referirse a:

Caldecote (South_Cambridgeshire)/Caldecote (South Cambridgeshire):

Caldecote es una localidad situada en el condado de Cambridgeshire, en Inglaterra, con una población estimada a mediados de 2016 de 1902 habitantes.

Caldecote (Warwickshire)/Caldecote (Warwickshire):

Caldecote es una parroquia civil y un pueblo del distrito de North Warwickshire, en el condado de Warwickshire (Inglaterra).

Caldeirada/Caldeirada:

La caldeirada de peixe es un cocido tradicional de la cocina portuguesa y gallega elaborado con diferentes pescados cocidos juntos en un caldero, similar a la bouillabaisse francesa, al suquet de pescado mediterráneo y a la parihuela peruana. Es un plato que se sirve caliente y sencillo de preparación, es típico alimento de los pescadores de la zona costera del Atlántico tanto de Portugal como del norte de España.

Caldeiro/Fernando Caldeiro:

Fernando Frank Caldeiro fue un astronauta argentino-estadounidense con un título en ingeniería mecánica de la Universidad de Arizona y la Universidad de Florida Central. Falleció el 3 de octubre de 2009, luego de batallar durante dos años contra un tumor cerebral.Caldeiro se convirtió en un astronauta de la NASA el 1 de mayo de 1996, como parte del Grupo de Astronautas 16, de sobrenombre «Las Sardinas». Fue asignado a vuelos de investigación a gran altitud a bordo de una aeronave WB-57 de la NASA.

Caldelana/Caldelana:

La vaca caldelana o caldelá en gallego es una raza bovina española autóctona de Galicia.

Caldelana (raza_bovina)/Caldelana:

La vaca caldelana o caldelá en gallego es una raza bovina española autóctona de Galicia.

Caldelas/Caldelas:

Caldelas puede referirse a:

Caldelas (Amares)/Caldelas (Amares):

Caldelas es una freguesia portuguesa del concelho de Amares, con 4,47 km² de superficie y 1.013 habitantes (2001). Su densidad de población es de 226,6 hab/km².

Caldelas (Guimaraes)/Caldelas (Guimarães):

Caldelas es una freguesia portuguesa del concelho de Guimarães, con 2,72 km² de superficie y 5.252 habitantes (2001). Su densidad de población es de 1 930,9 hab/km².

Caldelas (Guimar%C3%A3es)/Caldelas (Guimarães):

Caldelas es una freguesia portuguesa del concelho de Guimarães, con 2,72 km² de superficie y 5.252 habitantes (2001). Su densidad de población es de 1 930,9 hab/km².

Caldelas (Tuy)/Caldelas (Tuy):

Caldelas de Tuy o San Martín de Caldelas de Tuy es una parroquia del municipio de Tuy (Pontevedra) situada a orillas del río Miño y del Caselas, afluente éste del primero.

Comments

Popular posts from this blog

Bater%C3%ADa de_iones_de_litio/Batería de ion de litio

Arte pl%C3%A1stico_taurino/Arte plástico taurino

Bicicleta el%C3%A9ctrica/Bicicleta eléctrica