Calamagrostis rigens/Calamagrostis epigejos

Calamagrostis rigens/Calamagrostis epigejos:

Calamagrostis epigejos es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es nativa de Eurasia y África.

Calamagrostis rigidula/Calamagrostis epigejos:

Calamagrostis epigejos es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es nativa de Eurasia y África.

Calamagrostis robertii/Calamagrostis stricta:

Calamagrostis stricta es una especie de tussok de la familia Poaceae. Es nativa de los humedales del Reino Holártico.

Calamagrostis robusta/Calamagrostis arundinacea:

Calamagrostis arundinacea es una especie de tussok de la familia Poaceae. Es nativa de Eurasia, de China y de la India.

Calamagrostis rubescens/Calamagrostis rubescens:

Calamagrostis rubescens es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es originaria de Norteamérica.

Calamagrostis rubescens_var._luxurians/Calamagrostis rubescens:

Calamagrostis rubescens es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es originaria de Norteamérica.

Calamagrostis scabra/Calamagrostis canadensis:

Calamagrostis canadensis es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es nativa de Norteamérica.

Calamagrostis schimperiana/Leptagrostis schimperiana:

Leptagrostis es un género monotípico de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas. Su única especie: Leptagrostis schimperiana (Hochst.) C.E.Hubb., es originaria de Etiopía.

Calamagrostis schleicheri/Calamagrostis canescens:

Calamagrostis canescens es una especie de planta herbácea de la familia de las poáceas. Se distribuye por Europa y oeste de Siberia.

Calamagrostis sciuroides/Calamagrostis arundinacea:

Calamagrostis arundinacea es una especie de tussok de la familia Poaceae. Es nativa de Eurasia, de China y de la India.

Calamagrostis scribneri/Calamagrostis canadensis:

Calamagrostis canadensis es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es nativa de Norteamérica.

Calamagrostis sitchensis/Calamagrostis canadensis:

Calamagrostis canadensis es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es nativa de Norteamérica.

Calamagrostis souliei/Calamagrostis epigejos:

Calamagrostis epigejos es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es nativa de Eurasia y África.

Calamagrostis stricta/Calamagrostis stricta:

Calamagrostis stricta es una especie de tussok de la familia Poaceae. Es nativa de los humedales del Reino Holártico.

Calamagrostis subalpina/Calamagrostis arundinacea:

Calamagrostis arundinacea es una especie de tussok de la familia Poaceae. Es nativa de Eurasia, de China y de la India.

Calamagrostis subflexuosa/Calamagrostis rubescens:

Calamagrostis rubescens es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es originaria de Norteamérica.

Calamagrostis subspicata/Trisetum spicatum:

Trisetum spicatum es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las poáceas.

Calamagrostis subulata/Calamagrostis epigejos:

Calamagrostis epigejos es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es nativa de Eurasia y África.

Calamagrostis sugawarae/Calamagrostis arundinacea:

Calamagrostis arundinacea es una especie de tussok de la familia Poaceae. Es nativa de Eurasia, de China y de la India.

Calamagrostis suksdorfii/Calamagrostis rubescens:

Calamagrostis rubescens es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es originaria de Norteamérica.

Calamagrostis suksdorfii_var._luxurians/Calamagrostis rubescens:

Calamagrostis rubescens es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es originaria de Norteamérica.

Calamagrostis suksdorfii_var._suksdorfii/Calamagrostis rubescens:

Calamagrostis rubescens es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es originaria de Norteamérica.

Calamagrostis sylvatica/Calamagrostis arundinacea:

Calamagrostis arundinacea es una especie de tussok de la familia Poaceae. Es nativa de Eurasia, de China y de la India.

Calamagrostis sylvatica_var._americana/Calamagrostis purpurascens:

Calamagrostis purpurascens es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es originaria de Norteamérica.

Calamagrostis sylvatica_var._longifolia/Calamagrostis foliosa:

Calamagrostis foliosa es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es nativa de Norteamérica.

Calamagrostis sylvatica_var._purpurascens/Calamagrostis purpurascens:

Calamagrostis purpurascens es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es originaria de Norteamérica.

Calamagrostis sylvaticostricta/Calamagrostis stricta:

Calamagrostis stricta es una especie de tussok de la familia Poaceae. Es nativa de los humedales del Reino Holártico.

Calamagrostis thrysoidea/Calamagrostis epigejos:

Calamagrostis epigejos es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es nativa de Eurasia y África.

Calamagrostis uncinoides/Ancistragrostis uncinioides:

Ancistragrostis uncinioides es la única especie del género monotípico Ancistragrostis de la familia de las poáceas. Es originaria de Papúa Nueva Guinea.

Calamagrostis urelytra_var._macrantha/Calamagrostis purpurascens:

Calamagrostis purpurascens es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es originaria de Norteamérica.

Calamagrostis urelytra_var._parvigluma/Calamagrostis purpurascens:

Calamagrostis purpurascens es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es originaria de Norteamérica.

Calamagrostis urelytra_var._pumila/Calamagrostis purpurascens:

Calamagrostis purpurascens es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es originaria de Norteamérica.

Calamagrostis varia/Calamagrostis bolanderi:

Calamagrostis bolanderi es una especie de tussok de la familia Poaceae. Es nativa de Norteamérica.

Calamagrostis varia_var._longiaristata/Calamagrostis arundinacea:

Calamagrostis arundinacea es una especie de tussok de la familia Poaceae. Es nativa de Eurasia, de China y de la India.

Calamagrostis variegata/Phalaris arundinacea:

El alpiste cinta es una planta gramínea de la familia de las poáceas.

Calamagrostis variflora/Calamagrostis arundinacea:

Calamagrostis arundinacea es una especie de tussok de la familia Poaceae. Es nativa de Eurasia, de China y de la India.

Calamagrostis vaseyi/Calamagrostis purpurascens:

Calamagrostis purpurascens es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es originaria de Norteamérica.

Calamagrostis vilfiformis/Calamagrostis koelerioides:

Calamagrostis koelerioides es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es originaria de Norteamérica.

Calamagrostis willdenowii/Agrostis avenacea:

Agrostis avenacea es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las poáceas. Es originaria de Australia, Nueva Zelanda, y otras islas del Océano Pacífico, incluida Nueva Guinea y la Isla de Pascua.

Calamagrostis wiluica/Calamagrostis purpurascens:

Calamagrostis purpurascens es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es originaria de Norteamérica.

Calamagrostis wirtgeniana/Calamagrostis epigejos:

Calamagrostis epigejos es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es nativa de Eurasia y África.

Calamagrostis yukonensis/Calamagrostis purpurascens:

Calamagrostis purpurascens es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es originaria de Norteamérica.

Calamagrostis %C3%97_neumaniana/Calamagrostis epigejos:

Calamagrostis epigejos es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es nativa de Eurasia y África.

Calamanda/Calamanda:

Calamanda fue una mártir hispana cuya existencia está discutida. Es venerada como santa por la Iglesia Católica, quien confirmó su culto, y su memoria se celebra el 5 de febrero, fiesta local del municipio de Calaf, que la considera su patrona.

Calamandrana/Calamandrana:

Calamandrana es una localidad y comune italiana de la provincia de Asti, región de Piamonte, con 1.734 habitantes.

Calamane/Calamane:

Calamane es una población y comuna francesa, situada en la región de Mediodía-Pirineos, departamento del Lot, en el distrito de Cahors y cantón de Catus.

Calamansi/Citrofortunella microcarpa:

La calamondina o calamansí, también conocida como "planta de naranjo miniatura", es nativa de Filipinas y de China, nombre científico Citrofortunella microcarpa. Se usa mucho como bonsái. Produce naranjas diminutas comestibles y agrias. Se usan como si fueran limones o limas en muchas recetas.

Calamans%C3%AD/Citrofortunella microcarpa:

La calamondina o calamansí, también conocida como "planta de naranjo miniatura", es nativa de Filipinas y de China, nombre científico Citrofortunella microcarpa. Se usa mucho como bonsái. Produce naranjas diminutas comestibles y agrias. Se usan como si fueran limones o limas en muchas recetas.

Calamanta/Phytolacca rivinoides:

Phytolacca rivinoides es una especie de planta fanerógama que se encuentra en los neotrópicos.

Calamanthus/Calamanthus:

Calamanthus es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Acanthizidae. Se les conoce popularmente como sedositos.

Calamanthus campestris/Calamanthus campestris:

El sedosito rufo es una especie de ave paseriforme de la familia Acanthizidae endémica de Australia. No se encuentra amenazado.

Calamanthus cautus/Calamanthus cautus:

El sedosito tímido es una especie de ave paseriforme de la familia Acanthizidae endémica de Australia. Anteriormente se clasificaba en el género Hylacola. No se encuentra amenazado.

Calamanthus fuliginosus/Calamanthus fuliginosus:

El sedosito estriado es una especie de ave paseriforme de la familia Acanthizidae endémica del sureste de Australia, incluida Tasmania.

Calamanthus montanellus/Calamanthus montanellus:

El sedosito occidental es una especie de ave paseriforme de la familia Acanthizidae endémica del suroeste de Australia. Anteriormente se consideraba una subespecie del sedosito rufo.

Calamanthus pyrrhopygius/Calamanthus pyrrhopygius:

El sedosito culirrojo es una especie de ave paseriforme de la familia Acanthizidae endémica de Australia.

Calamar/Teuthida:

Los téutidos (Teuthida) son un orden de moluscos cefalópodos conocidos vulgarmente como calamares. Contiene dos subórdenes, Myopsina y Oegopsina. Son animales marinos y carnívoros.

Calamar, Guaviare/Calamar (Guaviare):

Calamar es un municipio del departamento del Guaviare, en Colombia, cuya cabecera se encuentra en la margen derecha del río Unilla, a 80 km de San José del Guaviare, en las coordenadas 1°57′57″N 72°33′14″O.

Calamar (Bolivar)/Calamar (Bolívar):

Calamar es un municipio de Colombia localizado al noreste del departamento de Bolívar, en la región del Canal del Dique.

Calamar (Bol%C3%ADvar)/Calamar (Bolívar):

Calamar es un municipio de Colombia localizado al noreste del departamento de Bolívar, en la región del Canal del Dique.

Calamar (Colombia)/Calamar (desambiguación):

Calamar puede hacer referencia a:

  • Calamar, nombre común de los téutidos (Teuthida), orden de moluscos cefalópodos.
  • Los platos preparados a partir de dicho molusco.
  • Calamar, municipio colombiano en el departamento de Bolívar.
  • Calamar, municipio colombiano en el departamento de Guaviare.
  • Calamar, uno de los cráteres de Marte.
  • Calamar, telenovela colombiana realizada por la -entonces programadora- Caracol Televisión en 1989.
Calamar (Guaviare)/Calamar (Guaviare):

Calamar es un municipio del departamento del Guaviare, en Colombia, cuya cabecera se encuentra en la margen derecha del río Unilla, a 80 km de San José del Guaviare, en las coordenadas 1°57′57″N 72°33′14″O.

Calamar (alimento)/Calamar (gastronomía):

El calamar es un alimento popular en muchas partes del mundo. El cuerpo (manto) puede rellenarse o cortarse en filetes planos o aros. La forma más frecuente de prepararlo es cortado en aros y en fritura, siendo también popular a la plancha, relleno y guisado, muchas veces en su propia tinta, que participa como ingrediente en algunas recetas. Las patas, tentáculos y tinta son comestibles. Las únicas partes que no pueden aprovecharse son el pico y el jibión.

Calamar (ciudad)/Calamar (Bolívar):

Calamar es un municipio de Colombia localizado al noreste del departamento de Bolívar, en la región del Canal del Dique.

Calamar (crater)/Calamar (cráter):

Calamar es un cráter de impacto del planeta Marte situado al noreste del cráter Dixie, a 18.5° norte y 55.0º oeste. El impacto causó un boquete de 7.2 kilómetros de diámetro. El nombre fue aprobado en 1988 por la Unión Astronómica Internacional, haciendo referencia a la ciudad homónima de Colombia.

Calamar (cr%C3%A1ter)/Calamar (cráter):

Calamar es un cráter de impacto del planeta Marte situado al noreste del cráter Dixie, a 18.5° norte y 55.0º oeste. El impacto causó un boquete de 7.2 kilómetros de diámetro. El nombre fue aprobado en 1988 por la Unión Astronómica Internacional, haciendo referencia a la ciudad homónima de Colombia.

Calamar (desambiguacion)/Calamar (desambiguación):

Calamar puede hacer referencia a:

  • Calamar, nombre común de los téutidos (Teuthida), orden de moluscos cefalópodos.
  • Los platos preparados a partir de dicho molusco.
  • Calamar, municipio colombiano en el departamento de Bolívar.
  • Calamar, municipio colombiano en el departamento de Guaviare.
  • Calamar, uno de los cráteres de Marte.
  • Calamar, telenovela colombiana realizada por la -entonces programadora- Caracol Televisión en 1989.
Calamar (desambiguaci%C3%B3n)/Calamar (desambiguación):

Calamar puede hacer referencia a:

  • Calamar, nombre común de los téutidos (Teuthida), orden de moluscos cefalópodos.
  • Los platos preparados a partir de dicho molusco.
  • Calamar, municipio colombiano en el departamento de Bolívar.
  • Calamar, municipio colombiano en el departamento de Guaviare.
  • Calamar, uno de los cráteres de Marte.
  • Calamar, telenovela colombiana realizada por la -entonces programadora- Caracol Televisión en 1989.
Calamar (gastronomia)/Calamar (gastronomía):

El calamar es un alimento popular en muchas partes del mundo. El cuerpo (manto) puede rellenarse o cortarse en filetes planos o aros. La forma más frecuente de prepararlo es cortado en aros y en fritura, siendo también popular a la plancha, relleno y guisado, muchas veces en su propia tinta, que participa como ingrediente en algunas recetas. Las patas, tentáculos y tinta son comestibles. Las únicas partes que no pueden aprovecharse son el pico y el jibión.

Calamar (gastronom%C3%ADa)/Calamar (gastronomía):

El calamar es un alimento popular en muchas partes del mundo. El cuerpo (manto) puede rellenarse o cortarse en filetes planos o aros. La forma más frecuente de prepararlo es cortado en aros y en fritura, siendo también popular a la plancha, relleno y guisado, muchas veces en su propia tinta, que participa como ingrediente en algunas recetas. Las patas, tentáculos y tinta son comestibles. Las únicas partes que no pueden aprovecharse son el pico y el jibión.

Calamar (telenovela)/Calamar (telenovela):

Calamar fue una telenovela colombiana realizada por Caracol Televisión en 1989, protagonizada por Carlos Muñoz interpretando a un doble papel protagonista y villano, Armando Gutiérrez y Margarita Rosa de Francisco y con las participaciones antagónicas de Teresa Gutiérrez, Judy Henríquez y Jairo Camargo. Es una historia de aventura y magia escrita por Carlos Gustavo Álvarez y Bernardo Romero Pereiro con la colaboración de José Luis Garcés.

Calamar Gusano/Teuthidodrilus samae:

El gusano calamar es una especie de anélido de la clase Polychaeta y único miembro del género Teuthidodrilus. Se alimenta de plancton y habita en las regiones abisales del mar de Celebes, entre Filipinas e Indonesia.

Calamar Humbolt/Dosidicus gigas:

El calamar de Humboldt, calamar gigante, jibia gigante, pota, jibia chilena, potón del Pacífico o simplemente jibia es un molusco cefalópodo de gran tamaño y abundante en las costas peruanas, mexicanas y chilenas. En estos países se practica la pesca industrial de este recurso y actualmente ha ganado importancia gracias a una fuerte demanda internacional.[cita requerida]

Calamar colosal/Mesonychoteuthis hamiltoni:

El calamar colosal, también llamado cranquiluria antártica, es considerado la especie más grande de calamar, y el único miembro del género Mesonychoteuthis. Según los cálculos actuales, se estima que podría alcanzar un tamaño máximo de entre 12 y 15 m, basándose en el análisis de especímenes pequeños y sin desarrollo completo; el ejemplar más largo que se ha capturado tiene unos 4,2 m.El peso máximo estimado ronda los 750 kg, basándose en unos restos parciales que se encontraron en 1925 en el estómago de un cachalote. Hay que tener en cuenta que a su longitud contribuyen sus dos largos tentáculos prensiles.

Calamar comun/Loligo vulgaris:

El calamar europeo o calamar común es una especie de molusco cefalópodo de la familia Loliginidae. Se encuentra en abundancia desde las aguas del Mar del Norte hasta la costa oeste de África. Esta especie habita desde el nivel del mar hasta una profundidad de 500 metros. Su manto es de hasta 40 cm de largo. La especie está ampliamente explotada por la pesca comercial.

Calamar com%C3%BAn/Loligo vulgaris:

El calamar europeo o calamar común es una especie de molusco cefalópodo de la familia Loliginidae. Se encuentra en abundancia desde las aguas del Mar del Norte hasta la costa oeste de África. Esta especie habita desde el nivel del mar hasta una profundidad de 500 metros. Su manto es de hasta 40 cm de largo. La especie está ampliamente explotada por la pesca comercial.

Calamar de_Humboldt/Dosidicus gigas:

El calamar de Humboldt, calamar gigante, jibia gigante, pota, jibia chilena, potón del Pacífico o simplemente jibia es un molusco cefalópodo de gran tamaño y abundante en las costas peruanas, mexicanas y chilenas. En estos países se practica la pesca industrial de este recurso y actualmente ha ganado importancia gracias a una fuerte demanda internacional.[cita requerida]

Calamar de_aletas_cortas/Illex:

Los calamares potas (Illex), también denominados comúnmente potas o calamares de aletas cortas, son moluscos cefalópodos de la familia Ommastrephidae, y que pertenecen a un género integrado por pocas especie, todas comestibles y muy comercializadas. Es el único género de la subfamilia Illicinae.

Calamar de_cristal/Cranchiidae:

Los cránquidos o cranquíidos (Cranchiidae) son una familia de cefalópodos que comprende unas 60 especies conocidas vulgarmente como calamares de cristal, cranquilurias o medusas-cristal. Viven en la superficie o a media profundidad del océano. Miden de 10 cm a 2 m. Su nombre deriva de la naturaleza transparente de muchas especies.

Calamar diamante/Thysanoteuthis rhombus:

El calamar diamante es una especie de molusco cefalópodo de la familia Thysanoteuthidae.

Calamar europeo/Loligo vulgaris:

El calamar europeo o calamar común es una especie de molusco cefalópodo de la familia Loliginidae. Se encuentra en abundancia desde las aguas del Mar del Norte hasta la costa oeste de África. Esta especie habita desde el nivel del mar hasta una profundidad de 500 metros. Su manto es de hasta 40 cm de largo. La especie está ampliamente explotada por la pesca comercial.

Calamar frito/Calamares fritos:

Los calamares fritos son un producto frito preparado a base de calamares fritos rebozados o pulpo rebozado o en harina que se puede encontrar en muchos bares y restaurantes de los países que disfrutan de la cocina mediterránea y atlántica.

Calamar gigante/Architeuthis:

Architeuthis es un género de cefalópodos del orden Teuthida conocidos vulgarmente como calamares gigantes. Se han propuesto hasta ocho especies, aunque algunos grupos científicos defienden que solamente existe una.

Calamar gigante_(Harry_Potter)/Anexo:Criaturas en Harry Potter:Calamar naranja/Sepia naranja:

La sepia naranja o calamar naranja es un plato de sepia presente en la gastronomía cantonesa. Es un plato siu mei, aunque no se asa mucho. Suele encontrarse en el sur de China, Hong Kong y los barrios chinos extranjeros.

Calamar pota/Ommastrephidae:

Pota, pasamar o lura son nombres que reciben ciertas especies de moluscos marinos pertenecientes a la clase Cephalopoda, subclase Coleoidea, orden Teuthida, familia Ommastrephidae con un aspecto semejante a los calamares propiamente dichos, con los que suelen ser confundidos.

Calamar seco/Tiras de calamar seco:

Las tiras de calamar seco son un aperitivo seco y condimentado frecuente en los países costeros asiáticos, así como en Hawái. No debe confundirse con el calamar seco normal presente en las Filipinas. También puede prepararse con jibia.

Calamar seco_en_tiras/Tiras de calamar seco:

Las tiras de calamar seco son un aperitivo seco y condimentado frecuente en los países costeros asiáticos, así como en Hawái. No debe confundirse con el calamar seco normal presente en las Filipinas. También puede prepararse con jibia.

Calamar vampiro/Vampyroteuthis infernalis:

El calamar vampiro es una especie de molusco cefalópodo del orden Vampyromorphida.

Calamar vampiro_del_infierno/Vampyroteuthis infernalis:

El calamar vampiro es una especie de molusco cefalópodo del orden Vampyromorphida.

Calamarca/Calamarca:

Calamarca es una localidad boliviana, capital del Municipio de Calamarca ubicado en la Provincia de Aroma del Departamento de La Paz.

Calamarca (Aroma)/Calamarca:

Calamarca es una localidad boliviana, capital del Municipio de Calamarca ubicado en la Provincia de Aroma del Departamento de La Paz.

Calamarca (Bolivia)/Calamarca:

Calamarca es una localidad boliviana, capital del Municipio de Calamarca ubicado en la Provincia de Aroma del Departamento de La Paz.

Calamarca (La_Paz)/Calamarca:

Calamarca es una localidad boliviana, capital del Municipio de Calamarca ubicado en la Provincia de Aroma del Departamento de La Paz.

Calamarca (Per%C3%BA)/Calamarca (Perú):

Calamarca es una localidad peruana capital del Distrito de Calamarca de la Provincia de Julcán en el Departamento de La Libertad. Se ubica aproximadamente a unos 125 kilómetros al noreste de la ciudad de Trujillo.

Calamarca (desambiguaci%C3%B3n)/Calamarca (desambiguación):

Calamarca puede referirse a:

  • Calamarca, localidad de Bolivia.
  • Calamarca, localidad de Perú.
  • Calamarca, municipio del departamento de La Paz, Bolivia.
Calamarca (municipio)/Calamarca (municipio):

El Municipio de Calamarca es un municipio boliviano ubicado en el Departamento de La Paz. El municipio de Calamarca es uno de los siete municipios que conforman la Provincia Aroma. Administrativamente, el municipio es denominando como la cuarta sección municipal de la provincia.

Calamarde/Francisco Tadeo Calomarde:

Francisco Tadeo Calomarde y Arría Hinojosa y Rabadán fue un político español, ennoblecido como duque de Santa Isabel en Dos Sicilias. Ocupó el ministerio de Gracia y Justicia (1824—1832) durante la restauración absolutista de Fernando VII, y promulgó un célebre Plan General de Estudios.

Calamardo/Calamardo Tentáculos:

Calamardo Tentáculos, es uno de los personajes de la serie de televisión de dibujos animados Bob Esponja. Fue creado por el dibujante Stephen Hillenburg e hizo su debut en televisión el 1 de mayo de 1999, en el episodio "Help Wanted" de la primera temporada. La voz original del personaje en inglés es de Rodger Bumpass. En España ha sido doblado por Alberto Closas Jr.. En Hispanoamérica es interpretado por Renzo Jiménez.

Calamardo Tentaculos/Calamardo Tentáculos:

Calamardo Tentáculos, es uno de los personajes de la serie de televisión de dibujos animados Bob Esponja. Fue creado por el dibujante Stephen Hillenburg e hizo su debut en televisión el 1 de mayo de 1999, en el episodio "Help Wanted" de la primera temporada. La voz original del personaje en inglés es de Rodger Bumpass. En España ha sido doblado por Alberto Closas Jr.. En Hispanoamérica es interpretado por Renzo Jiménez.

Calamardo Tent%C3%A1culos/Calamardo Tentáculos:

Calamardo Tentáculos, es uno de los personajes de la serie de televisión de dibujos animados Bob Esponja. Fue creado por el dibujante Stephen Hillenburg e hizo su debut en televisión el 1 de mayo de 1999, en el episodio "Help Wanted" de la primera temporada. La voz original del personaje en inglés es de Rodger Bumpass. En España ha sido doblado por Alberto Closas Jr.. En Hispanoamérica es interpretado por Renzo Jiménez.

Calamardo gigante/Calamardo gigante:

Giant Squidward es un episodio de la cuarta temporada de la serie de dibujos animados estadounidense Bob Esponja.

Calamares/Teuthida:

Los téutidos (Teuthida) son un orden de moluscos cefalópodos conocidos vulgarmente como calamares. Contiene dos subórdenes, Myopsina y Oegopsina. Son animales marinos y carnívoros.

Calamares a_la_romana/Calamares fritos:

Los calamares fritos son un producto frito preparado a base de calamares fritos rebozados o pulpo rebozado o en harina que se puede encontrar en muchos bares y restaurantes de los países que disfrutan de la cocina mediterránea y atlántica.

Calamares de_aletas_cortas/Illex:

Los calamares potas (Illex), también denominados comúnmente potas o calamares de aletas cortas, son moluscos cefalópodos de la familia Ommastrephidae, y que pertenecen a un género integrado por pocas especie, todas comestibles y muy comercializadas. Es el único género de la subfamilia Illicinae.

Calamares en_su_tinta/Calamares en su tinta:

Los calamares en su tinta son un plato elaborado con pequeños trozos de calamares cocinados en su propia tinta. Por regla general este plato requiere tiempo para poder ser elaborado y por eso, en España, es frecuente encontrarlo en conserva disponible en cualquier supermercado.

Calamares fritos/Calamares fritos:

Los calamares fritos son un producto frito preparado a base de calamares fritos rebozados o pulpo rebozado o en harina que se puede encontrar en muchos bares y restaurantes de los países que disfrutan de la cocina mediterránea y atlántica.

Calamares gigantes/Architeuthis:

Architeuthis es un género de cefalópodos del orden Teuthida conocidos vulgarmente como calamares gigantes. Se han propuesto hasta ocho especies, aunque algunos grupos científicos defienden que solamente existe una.

Calamares potas/Ommastrephidae:

Pota, pasamar o lura son nombres que reciben ciertas especies de moluscos marinos pertenecientes a la clase Cephalopoda, subclase Coleoidea, orden Teuthida, familia Ommastrephidae con un aspecto semejante a los calamares propiamente dichos, con los que suelen ser confundidos.

Calamares rellenos/Kalamar dolma:

Kalamar dolma es un plato en la cocina turca que se hace rellenando el cuerpo del calamar con sus propios tentáculos, o en ocasiones con otros ingredientes y cocinando a la parrilla o con otro método. Se puede considerar, en el sentido general, otra variante de los platos agrupados en la categoría general de dolma.

Calamaria/Calamaria:

Calamaria es un género de serpientes de la familia Colubridae. Se distribuyen por Asia y la Wallacea.

Calamaria abstrusa/Calamaria abstrusa:

Calamaria abstrusa es una especie de serpientes de la familia Colubridae.

Calamaria acutirostris/Calamaria acutirostris:

Calamaria acutirostris es una especie de serpientes de la familia Colubridae.

Calamaria alidae/Calamaria alidae:

Calamaria alidae es una especie de serpientes de la familia Colubridae.

Calamaria apraeocularis/Calamaria apraeocularis:

Calamaria apraeocularis es una especie de serpientes de la familia Colubridae.

Calamaria banggaiensis/Calamaria banggaiensis:

Calamaria banggaiensis es una especie de serpientes de la familia Colubridae.

Calamaria battersbyi/Calamaria battersbyi:

Calamaria battersbyi es una especie de serpientes de la familia Colubridae.

Calamaria bicolor/Calamaria bicolor:

Calamaria bicolor es una especie de serpientes de la familia Colubridae.

Calamaria boesemani/Calamaria boesemani:

Calamaria boesemani es una especie de serpientes de la familia Colubridae.

Calamaria borneensis/Calamaria borneensis:

Calamaria borneensis es una especie de serpientes de la familia Colubridae.

Calamaria brongersmai/Calamaria brongersmai:

Calamaria brongersmai es una especie de serpientes de la familia Colubridae.

Calamaria butonensis/Calamaria butonensis:

Calamaria butonensis es una especie de serpientes de la familia Colubridae.

Comments

Popular posts from this blog

Bater%C3%ADa de_iones_de_litio/Batería de ion de litio

Arte pl%C3%A1stico_taurino/Arte plástico taurino

Bicicleta el%C3%A9ctrica/Bicicleta eléctrica