Caja de_m%C3%BAsica_de_cilindro/Caja de música

Caja de_m%C3%BAsica_de_cilindro/Caja de música:

Para el álbum de Pedro Aznar, véase Caja de música (álbum).

Caja de_pandora/Caja de Pandora:

La caja de Pandora es un mítico recipiente de la mitología griega, tomado de la historia de Pandora, la primera mujer, creada por Hefesto por orden de Zeus, que contenía todos los males del mundo.

Caja de_permutaci%C3%B3n_(criptograf%C3%ADa)/Caja de permutación (criptografía):

En criptografía, una caja de permutación es un método de arrastramiento de bits utilizado para permutar o transponer bits a través de entradas de cajas de sustitución (S-box), esperando la difusión mientras transpone.

Caja de_petri/Placa de Petri:

La caja o placa de Petri es un recipiente redondo de cristal, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque no de forma hermética. Es parte de la colección conocida como «material de vidrio». Se utiliza en microbiología para cultivar células, observar la germinación de las semillas o examinar el comportamiento de microorganismos.

Caja de_piedritas/Bandeja de arena:

Una bandeja de arena o arenera es un recipiente de interior en el que los animales domésticos depositan sus heces y orina. Es utilizada habitualmente por gatos pero también se usa por ratones, serpientes y otras mascotas de forma natural o tras entrenamiento.

Caja de_plastico/Caja de plástico:

Las cajas de plástico son embalajes reutilizables destinados al transporte y almacenaje de determinados productos.

Caja de_pl%C3%A1stico/Caja de plástico:

Las cajas de plástico son embalajes reutilizables destinados al transporte y almacenaje de determinados productos.

Caja de_pribnow/Caja de Pribnow:

La Caja de Pribnow es una zona rica en adeninas (A) y timinas (T) que presenta la secuencia de seis nucleótidos TATAAT, y es el componente esencial de los promotores de los genes en las bacterias. Es una secuencia consenso, esto es, exhibe la secuencia de bases del ADN más frecuente en los promotores bacterianos. También se conoce como "secuencia -10" debido a que se la halla comúnmente a 10 pares de bases río arriba del sitio de inicio de la transcripción.

Caja de_p%C3%A1jaro_cantor/Caja de pájaro cantor:

Una caja de pájaro cantor es un artefacto consistente en una caja, normalmente con forma rectangular, que contiene en su interior un ave cantora mecánica de pequeño tamaño situada bajo un medallón o tapa ovalada. El autómata se activa mediante un dispositivo situado habitualmente en la parte frontal derecha, saliendo a través de una rejilla, abriendo y cerrando el pico, batiendo las alas y la cola, moviendo la cabeza, todo ello mientras canta.

Caja de_p%C3%A1jaro_cantor_aut%C3%B3mata/Caja de pájaro cantor:

Una caja de pájaro cantor es un artefacto consistente en una caja, normalmente con forma rectangular, que contiene en su interior un ave cantora mecánica de pequeño tamaño situada bajo un medallón o tapa ovalada. El autómata se activa mediante un dispositivo situado habitualmente en la parte frontal derecha, saliendo a través de una rejilla, abriendo y cerrando el pico, batiendo las alas y la cola, moviendo la cabeza, todo ello mientras canta.

Caja de_recompensas/Caja de recompensas:

En el mundo de los videojuegos, una caja de recompensas, también conocida caja de botín o cofre de recompensas, es un artículo virtual de un videojuego el cual puede ser redimido para recibir una selección aleatoria de diversos artículos de ese juego, variando de simple elementos de personalización para el propio avatar del comprador hasta equipamiento con gran impacto en la experiencia del juego como armas y armadura.

Caja de_registro/Caja de conexión:

Una caja de conexión, caja de junción, caja de derivación, caja de empalmes o caja eléctrica es un contenedor de conexiones eléctricas, por lo general destinada a ocultarlas de la vista y desalentar la manipulación. Una pequeña caja de conexiones de metal o de plástico puede formar parte de un conducto eléctrico o cable con funda termoplástica (TPS) del sistema en un edificio. Está diseñada para su montaje en superficie, se utiliza sobre todo en techos, debajo de los pisos u oculto detrás de un panel de acceso - sobre todo en edificios residenciales o comerciales. Un tipo apropiado puede ser cubierto de yeso en una pared o echado en hormigón - sólo con la cubierta visible.

Caja de_registros/Caja de conexión:

Una caja de conexión, caja de junción, caja de derivación, caja de empalmes o caja eléctrica es un contenedor de conexiones eléctricas, por lo general destinada a ocultarlas de la vista y desalentar la manipulación. Una pequeña caja de conexiones de metal o de plástico puede formar parte de un conducto eléctrico o cable con funda termoplástica (TPS) del sistema en un edificio. Está diseñada para su montaje en superficie, se utiliza sobre todo en techos, debajo de los pisos u oculto detrás de un panel de acceso - sobre todo en edificios residenciales o comerciales. Un tipo apropiado puede ser cubierto de yeso en una pared o echado en hormigón - sólo con la cubierta visible.

Caja de_resistencia/Caja de resistencia:

Una caja de resistencia es una institución temporal basada en el apoyo mutuo y la solidaridad. Las cajas de resistencia son utilizadas para aliviar la situación económica de trabajadores que se vean perjudicados en las acciones sindicales como protestas reivindicativas o huelgas de larga duración. En ellas los trabajadores ponen dinero para ayudar a otros trabajadores que se encuentren en apuros.

Caja de_resonancia/Caja de resonancia:

La caja de resonancia es una parte primordial de la gran mayoría de instrumentos acústicos, principalmente de cuerda y percusión, que tiene la finalidad de amplificar o modular un sonido. Además, es un factor decisivo en el timbre del instrumento, siendo importante la calidad de la madera, el número de piezas con las que esté hecha y su estructura.

Caja de_ritmo/Caja de ritmos:

Una caja de ritmos es un instrumento musical electrónico que permite componer, programar y reproducir patrones de ritmo mediante un secuenciador interno y un generador de sonidos de Instrumentos de percusión.

Caja de_ritmos/Caja de ritmos:

Una caja de ritmos es un instrumento musical electrónico que permite componer, programar y reproducir patrones de ritmo mediante un secuenciador interno y un generador de sonidos de Instrumentos de percusión.

Caja de_ritmos_digital/Caja de ritmos:

Una caja de ritmos es un instrumento musical electrónico que permite componer, programar y reproducir patrones de ritmo mediante un secuenciador interno y un generador de sonidos de Instrumentos de percusión.

Caja de_ritmos_electr%C3%B3nica/Caja de ritmos:

Una caja de ritmos es un instrumento musical electrónico que permite componer, programar y reproducir patrones de ritmo mediante un secuenciador interno y un generador de sonidos de Instrumentos de percusión.

Caja de_seguridad/Caja de seguridad:

Una caja de seguridad , a veces denominada caja de depósito segura o caja fuerte es un contenedor individualmente seguro, normalmente contenido dentro de un seguro más grande o la bóveda de banco. Las cajas de depósito seguro están generalmente localizadas en bancos, oficinas de correo u otras instituciones. Las Cajas de depósito seguro suelen contener objetos valiosos, como pedrerías, metales preciosos, moneda, valores canjeables, documentos importantes como voluntades, acciones de propiedad, y certificados de nacimiento, o almacenamiento de datos del ordenador para protección para un caso de robo, fuego, inundación, u otro peligros. En los Estados Unidos, el hecho de alquilar una caja de depósito segura en un banco no significa que la propiedad esté automáticamente asegurada. Un individuo tiene que contratar todavía un seguro para la caja de seguridad que la cubra de robos y desastres naturales.

Caja de_sexo/Caja de sexo:

La caja de sexo, caja sexual o cabina sexual es un garaje para automóviles que está diseñado para el uso por parte de conductores de servicios de prostitución, siendo propio de los Países Bajos, Alemania y la ciudad suiza de Zúrich. Por lo general, las instalaciones son creadas por las autoridades locales para controlar los lugares en los que se ejerce prostitución callejera y brindar mayor seguridad, intimidad y atención higiénica a las prostitutas.

Caja de_solapas/Caja de solapas:

También llamada coloquialmente caja americana, la caja de solapas es un embalaje de cuatro caras laterales que se cierra tanto en su parte superior como inferior por medio de cuatro solapas. Su código FEFCO es el 0201.

Caja de_sorpresas/Caja sorpresa:

Una caja sorpresa es un juguete infantil que por fuera tiene el aspecto de una caja con una manivela. Cuando se gira esta, suena una melodía. Al final de la melodía se abre la caja de repente y salta un muñeco accionado por un muelle. En el ámbito anglófono, este juguete suele denominarse Jack-in-the-Box.

Caja de_supervivencia/Caja de supervivencia:

La Caja de supervivencia es un recipiente que contiene lo básico para desarrollar habilidades de supervivencia en diferentes entornos. Este tipo de recipientes se puede encontrar en la carga de pago habitual de los vehículos militares, en los botes salvavidas, y naves espaciales. Aunque también se diseñan este tipo de cajas en ciertos deportes de aventura, personal de operaciones especiales, miembros del ejército, etc. Suelen tener diversos tamaños y contenidos dependiendo de la cobertura que se le quiera dar, pueden estar diseñados para una persona o para un grupo limitado de ellas. Estos recipientes suelen contener herramientas para hacer fuego, generar luz, proporcionar navegación básica, realizar señales, herramientas multiuso, herramientas de corte, utensilios de pesca, botiquines para realizar curas básicas, dispositivos de filtrado o tratamiento de agua, alimentos en conserva o MRE, etc. El contenido específico suele ser diseñado por experto de supervivencia, encargado de elegir que ítems pueden ir incluidos en él.

Caja de_sustitucion/S-Box:

En criptografía, una S-Box es un componente básico de los algoritmos de cifrado de clave simétrica. En los cifradores por bloques son usadas a menudo para oscurecer la relación existente entre texto plano y texto cifrado. En muchos casos las S-Boxes son elegidas cuidadosamente para ser resistentes al criptoanálisis.

Caja de_sustituci%C3%B3n/S-Box:

En criptografía, una S-Box es un componente básico de los algoritmos de cifrado de clave simétrica. En los cifradores por bloques son usadas a menudo para oscurecer la relación existente entre texto plano y texto cifrado. En muchos casos las S-Boxes son elegidas cuidadosamente para ser resistentes al criptoanálisis.

Caja de_tapa_y_fondo/Caja de tapa y fondo:

Una caja de tapa y fondo es un embalaje compuesto por dos piezas independientes, una fue inventada por Angelito bebesobre ella. Se utiliza para productos que se conservan en la caja, o a los que se accede en repetidas ocasiones.

Caja de_texto/Caja de texto:

En los programas de computadora, una caja de texto, cuadro de texto o caja de entrada de texto es un elemento común de una interfaz gráfica de usuario, también como el correspondiente tipo de widget usado al programar GUIs. El propósito de la caja de texto es permitir al usuario la entrada de información textual para ser usada por el programa.

Caja de_velocidades/Caja de cambios:

En los vehículos, la caja de cambios o caja de velocidades es el elemento encargado de obtener en las ruedas el par motor, suficiente para poner en movimiento el vehículo parado, y una vez en marcha obtener un par suficiente en ellas para vencer las resistencias al avance, fundamentalmente las derivadas del perfil aerodinámico, de rozamiento con la rodadura y de pendiente en ascenso.

Caja de_zapatos_(arquitectura)/Caja de zapatos (arquitectura):

En arquitectura, el estilo de caja de zapatos es un estilo funcionalista de la arquitectura moderna caracterizado por unas formas predominantemente rectilíneas y ortogonales, con filas horizontales de ventanas o muros de cristal. Los apartamentos dingbat son un austero ejemplo del estilo de caja de zapatos. El estilo de caja de zapatos puritano y repetitivo se considera una forma de construcción de bajo coste.

Caja de_%C3%81vila/Fundación Ávila:

La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ávila, conocida como Caja de Ávila, fue una caja de ahorros española con sede en la ciudad de Ávila.

Caja de_%C3%A9xitos/Caja de éxitos:

La Caja de éxitos es el primer álbum recopilatorio de toda la trayectoria de la banda española La Quinta Estación, lanzado al mercado el 22 de noviembre del 2007. Contiene dos CD de Flores de alquiler y El mundo se equivoca. También contiene dos DVD del concierto en Acústico y el de Directo desde Madrid.

Caja de_%C3%A9xitos_(album_recopilatorio)/Caja de éxitos:

La Caja de éxitos es el primer álbum recopilatorio de toda la trayectoria de la banda española La Quinta Estación, lanzado al mercado el 22 de noviembre del 2007. Contiene dos CD de Flores de alquiler y El mundo se equivoca. También contiene dos DVD del concierto en Acústico y el de Directo desde Madrid.

Caja de_%C3%A9xitos_(%C3%A1lbum_recopilatorio)/Caja de éxitos:

La Caja de éxitos es el primer álbum recopilatorio de toda la trayectoria de la banda española La Quinta Estación, lanzado al mercado el 22 de noviembre del 2007. Contiene dos CD de Flores de alquiler y El mundo se equivoca. También contiene dos DVD del concierto en Acústico y el de Directo desde Madrid.

Caja del_Agua_(Puerto_Real)/Caja del Agua (Puerto Real):

La Caja o Arca del Agua, ubicada en los Jardines del Porvenir, se trata de la antigua fuente del municipio de Puerto Real (Cádiz) en Andalucía, la cual tenía como función distribuir el agua al resto de fuentes de la población.

Caja del_Arte_(Torrej%C3%B3n_de_Ardoz)/Caja del Arte (Torrejón de Ardoz):

La Caja del Arte, de Torrejón de Ardóz es un Centro de Artes Escénicas dentro de una edificación singular,inaugurado por el alcalde Pedro Rollán en marzo 2011.

Caja del_Mediterraneo/Fundación Mediterráneo:

Caja Mediterráneo y el acrónimo CAM fueron las marcas comerciales de Caja de Ahorros del Mediterráneo, una de las tres cajas de ahorros de la Comunidad Valenciana existentes antes de la desaparición de Bancaja y de la propia CAM. Fue fundada en 1975, fruto de la integración en distintas etapas de 29 entidades financieras.

Caja del_Mediterr%C3%A1neo/Fundación Mediterráneo:

Caja Mediterráneo y el acrónimo CAM fueron las marcas comerciales de Caja de Ahorros del Mediterráneo, una de las tres cajas de ahorros de la Comunidad Valenciana existentes antes de la desaparición de Bancaja y de la propia CAM. Fue fundada en 1975, fruto de la integración en distintas etapas de 29 entidades financieras.

Caja del_Seguro_Obrero/Caja del Seguro Obrero:

La Caja del Seguro Obrero o Caja de Seguro Obligatorio fue una entidad semifiscal chilena de seguridad social existente entre 1924 y 1952.

Caja del_Seguro_Obrero_Obligatorio/Caja del Seguro Obrero:

La Caja del Seguro Obrero o Caja de Seguro Obligatorio fue una entidad semifiscal chilena de seguridad social existente entre 1924 y 1952.

Caja dispensadora_de_liquidos/Caja dispensadora de líquidos:

Una caja dispensadora de líquidos es un tipo de embalaje utilizado para contener bebidas y otros líquidos que se distribuyen por medio de un grifo exterior. Su uso más habitual es el vino pero también se utiliza para comercializar zumos de frutas o verduras, huevo líquido o leche. Sus dimensiones son variadas siendo los tamaños más populares los de 3 y 5 litros.

Caja dispensadora_de_l%C3%ADquidos/Caja dispensadora de líquidos:

Una caja dispensadora de líquidos es un tipo de embalaje utilizado para contener bebidas y otros líquidos que se distribuyen por medio de un grifo exterior. Su uso más habitual es el vino pero también se utiliza para comercializar zumos de frutas o verduras, huevo líquido o leche. Sus dimensiones son variadas siendo los tamaños más populares los de 3 y 5 litros.

Caja el%C3%A9ctrica/Caja de conexión:

Una caja de conexión, caja de junción, caja de derivación, caja de empalmes o caja eléctrica es un contenedor de conexiones eléctricas, por lo general destinada a ocultarlas de la vista y desalentar la manipulación. Una pequeña caja de conexiones de metal o de plástico puede formar parte de un conducto eléctrico o cable con funda termoplástica (TPS) del sistema en un edificio. Está diseñada para su montaje en superficie, se utiliza sobre todo en techos, debajo de los pisos u oculto detrás de un panel de acceso - sobre todo en edificios residenciales o comerciales. Un tipo apropiado puede ser cubierto de yeso en una pared o echado en hormigón - sólo con la cubierta visible.

Caja empotrable/Caja de mecanismo:

Una caja de mecanismo, caja de dispositivo, empotrable, caja empotrable, patresa o pattress es el contenedor que se encuentra detrás de los accesorios eléctricos, también denominados mecanismos eléctricos, como las bases de enchufes y los interruptores de luz. Las patresas pueden estar diseñadas para superficie o para empotrar en la pared o zócalo. Algunos electricistas utilizan el término "caja patresa" para describir una caja para montaje en superficie, aunque el término "patresa" es suficiente. El término "caja de lavado" se utiliza para una caja de montaje que va dentro de la pared, aunque algunos utilizan el término "caja de pared". Cajas para instalación dentro de las paredes de madera / cartón yeso (pladur) se llaman "cajas de cavidades" o "cajas de cartón yeso".

Caja en_la_cultura_andina/Caja (instrumento musical andino):

La caja se clasifica dentro de la categoría de membranófonos, según la clasificación de instrumentos de Hornbostel - Sachs, ya que el material que entra en vibración y produce sonido son membranas. Su numeración dentro de esa clasificación es 211.212.1-812.Este instrumento de percusión es utilizado en las culturas andinas, sobre todo de origen quechua. Es un tambor relativamente pequeño, formado por dos membranas de piel tensadas a ambos lados del aro, mediante un cordel dispuesto en zig zag. El aro, es tradicionalmente de madera liviana, aunque pueden utilizarse otros materiales, como hojalata, aprovechando un recipiente industrial. Los parches mencionados, pueden ser de diferentes tipos de cuero, tanto de oveja, cabra o vaca.

Caja esc%C3%A9nica/Escenario:

Escenario es todo aquel espacio destinado a la representación de las diversas artes escénicas o utilizado para eventos públicos. Se llama caja del escenario al conjunto formado por el escenario en sí mismo, los fosos y las alturas. Es sinónimo de escena.

Caja espejo/Caja espejo:

La caja espejo es una caja con dos espejos en el centro, inventado por Vilayanur S. Ramachandran para ayudar a aliviar el dolor del miembro fantasma, en el que los pacientes sienten que tienen un miembro está presente a pesar de estar amputado.

Caja expositora/Caja expositora:

Se llama caja expositora —o caja exhibidora en América Latina— al embalaje que cumple una doble función: de transporte y como expositor de producto en el punto de venta. Los principales modelos de caja expositora son:

  • Caja con tapa. Es una caja cuya tapa se abre en el punto de venta y doblándose sobre sí misma, se encaja al fondo a modo de cartela. Este tipo de embalaje se suele situar en mostradores o junto a cajas registradoras y está destinado a productos de compra por impulso.
  • Caja con precortados. Se trata de una caja estándar a la que se ha practicado una línea de precortados en uno o varios de sus lados. Este corte permite arrancar parte del embalaje dejando así el producto expuesto en la estantería. Los tipos de precortados más comunes son:
    • Perimetral. La línea de puntos recorre horizontalmente todo el perímetro de la caja.
    • Oblicuo. El precortado adopta la forma de cuña mostrando una mayor superficie de exposición en el frente y una protección progresiva en los laterales de la caja. Este diseño se considera más estético que el anterior por lo que su popularidad es creciente en los comercios de libre servicio.
    • De ventana. El precortado configura una ventana frontal o superior por donde se puede disponer del producto.
    • De apertura frontal. El precorte forma una ventana frontal que se prolonga por la parte superior de la caja abarcando una de las solapas superiores mostrando una mayor superficie de exposición.
La cinta de rasgado se puede considerar una variación del precortado. Consiste en una cinta plástica que se coloca en el interior de la caja y que posibilita su apertura limpia tirando de la misma.
  • Embalaje doble. Se compone de dos piezas unidas entre sí por medio de varios puntos de pegado. La parte inferior actúa como bandeja y va impresa en alta calidad. La otra se coloca encima encastrada entre el producto y la base siendo de peor calidad tanto en su composición como en el tipo de impresión. La tapa asienta sobre la base pasando así a soportar la carga del apilamiento. En la tienda, se desprende la cubierta con gran facilidad dejando el producto expuesto sobre el lineal. El conjunto se monta en una plegadora-pegadora de doble introductor y varios puntos de pegado y se puede utilizar en líneas de envasado automático pues se comporta como una caja de solapas.
  • Exposición informal. Con el fin de agilizar las tareas de manipulación, encontramos frecuentemente en los supermercados embalajes expuestos que no fueron concebidos para tal fin. Así ocurre con aquellos que se rasgan con cúter o con cinta de rasgado dejando al producto sobresalir por la parte superior. Los mensajes de la caja se corresponden a un embalaje de transporte y no a uno promocional por lo que la impresión general resulta muy pobre. Se suele dar en bebidas, lejías, aceites, leche y otros productos de bajo valor añadido.
Caja fuerte/Caja fuerte:

Una caja fuerte o caja de seguridad es un compartimiento de seguridad ideado para que su apertura sea muy difícil a personas no autorizadas y así poder guardar elementos de valor. Por lo general son fabricadas en un metal extremadamente resistente; suelen ser muy pesadas y constan de un sistema de cierre que solo se puede abrir mediante claves secretas, y estas claves pueden cambiarse para preservar más aún la seguridad. Una versión menos segura se llama una caja de caudales.

Caja general_de_ahorros_de_canarias/Fundación CajaCanarias:

La Fundación CajaCanarias es una fundación bancaria en la que se transformó la obra social de la extinta Caja General de Ahorros de Canarias, una caja de ahorros española con sede en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife que operaba bajo el nombre comercial "CajaCanarias". Es la primera entidad financiera de Canarias, llegando a tener 1600 empleados directos y una red de más de dos centenares de oficinas en todas las islas.

Caja general_de_proteccion/Caja general de protección:

La caja general de protección o CGP es una caja de material aislante que aloja en su interior los elementos de protección de las líneas generales de alimentación de una instalación eléctrica. La CGP conecta los puntos de consumo eléctrico o clientes a la red de la empresa distribuidora, normalmente en baja tensión.

Caja general_de_protecci%C3%B3n/Caja general de protección:

La caja general de protección o CGP es una caja de material aislante que aloja en su interior los elementos de protección de las líneas generales de alimentación de una instalación eléctrica. La CGP conecta los puntos de consumo eléctrico o clientes a la red de la empresa distribuidora, normalmente en baja tensión.

Caja general_de_reparaciones/Caja General de Reparaciones de Daños y Perjuicios de la Guerra:

La Caja general de reparaciones de daños derivados de la guerra civil fue un organismo de represión económica dependiente del Ministerio de Hacienda de la Segunda República Española, creado el día 23 de septiembre de 1936 -a los dos meses de iniciada la Guerra Civil- por el Gobierno de Largo Caballero con objeto de incautar en favor del Gobierno los bienes de los civiles que apoyasen la sublevación militar del 18 de julio.

Caja infinita/Caja infinita:

Existen varios tipos de bafles, y el más simple es el bafle infinito o sonodeflector infinito, el cual consiste en colocar el altavoz al ras de una superficie perforada, de tal manera que las ondas de compresión y descompresión no puedan mezclarse, aprovechando la totalidad de la onda radiada por el altavoz. Teóricamente este es uno de los mejores sistemas por cuestiones de orden práctico su aplicación no es factible debido a que se necesita un volumen muy grande detrás del altavoz.

Caja insular_de_ahorros_de_canarias/Fundación La Caja de Canarias:

La Caja Insular de Ahorros de Canarias, conocida comercialmente como La Caja de Canarias, fue una caja de ahorros de Canarias (España), con sede en Las Palmas de Gran Canaria. Perteneció a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y a la Asociación Técnica de Cajas de Ahorros (ATCA). Se transformó en una fundación de carácter ordinaria con la misión de dar continuidad a la Obra Social de la antigua caja así como a la actividad del Monte de Piedad.

Caja libre/Caja libre:

Una caja libre o free box, también denominada give box, es una caja, mesa, estante, armario o, en general, cualquier instalación, elemento o ubicación que sirve como espacio de intercambio donde las personas dejan o recogen varios tipos de artículos con el objeto de compartirlos y reutilizarlos libremente. Cuando alguien tiene algún artículo que desea liberar, artículo que pudiera ser de utilidad a otra persona, lo coloca en el espacio de intercambio y puede ser recogido por cualquiera. Si después de un cierto tiempo nadie ha reclamado los objetos, el contenido de la caja puede donarse a una entidad caritativa. Se trata de una fórmula de compartir objetos sobrantes sin la inconveniencia de una venta de garaje.

Caja luminosa/Caja luminosa:

Una caja luminosa o caja de luz consta principalmente de una superficie translúcida iluminada desde su parte posterior. Se utiliza principalmente en situaciones en que la superficie tiene que ser vista al trasluz con alto contraste o para poder calcar un dibujo también al trasluz.

Caja luminosa_para_copias/Caja luminosa:

Una caja luminosa o caja de luz consta principalmente de una superficie translúcida iluminada desde su parte posterior. Se utiliza principalmente en situaciones en que la superficie tiene que ser vista al trasluz con alto contraste o para poder calcar un dibujo también al trasluz.

Caja menor/Caja menor:

La cuenta del activo, caja menor o caja chica, es una cantidad pequeña de fondos en dinero efectivo que se usa para gastos en aquellas situaciones en los desembolsos por cheque son inconvenientes debido al costo de escribirlos, firmarlos y convertirlos en efectivo.

Caja metalica/Caja metálica:

La caja metálica, jaula o jaulón es una herramienta de transporte y almacenaje que se utiliza generalmente en la industria. Estas cajas están diseñadas para contener mercancía pesada y de gran volumen. La estructura es de perfiles de acero. El cerramiento de paredes y fondo es de chapa o malla de acero. Las medidas de la base de la caja están estandarizadas y pueden ser de 1.000x800, 1.200x800 y 1.000x1.200 mm.

Caja met%C3%A1lica/Caja metálica:

La caja metálica, jaula o jaulón es una herramienta de transporte y almacenaje que se utiliza generalmente en la industria. Estas cajas están diseñadas para contener mercancía pesada y de gran volumen. La estructura es de perfiles de acero. El cerramiento de paredes y fondo es de chapa o malla de acero. Las medidas de la base de la caja están estandarizadas y pueden ser de 1.000x800, 1.200x800 y 1.000x1.200 mm.

Caja m%C3%B3vil/Caja móvil:

Una caja móvil es una «unidad de transporte intermodal» (UTI) generalmente utilizada en el transporte intermodal terrestre (ferrocarril-carretera). Puede izarse y retirarse de un camión, apoyarse en cuatro patas plegables de la misma altura que el vehículo o puede izarse para colocarlo directamente en un vagón de ferrocarril. La caja móvil se puede separar fácilmente del vehículo que la transporta; el trasbordo de un modo de transporte a otro se realiza con relativa rapidez por el propio conductor del camión.

Caja nacional_de_ahorro_postal/Caja Nacional de Ahorro y Seguro:

La Caja Nacional de Ahorro Postal fue una entidad financiera argentina creada el 5 de abril de 1915, durante el gobierno del presidente Victorino de la Plaza, con la finalidad de fomentar el hábito del ahorro.

Caja nacional_de_ahorros/Caja Nacional de Ahorros:

La Caja Nacional de Ahorros fue una institución de ahorro publica chilena. Creada el 27 de agosto de 1910, dejó de existir en 1953 al fusionarse junto con otras instituciones financieras públicas similares en el Banco del Estado de Chile.

Caja negra/Caja negra:

La expresión caja negra puede referirse a:

  • Caja negra, concepto de la teoría de sistemas.
  • Caja negra, un dispositivo de navegación, sobre todo para los aviones.
  • caja negra, un concepto en psicología.
  • Caja negra, novela de 2006 de Álvaro Bisama.
  • Caja negra, película argentina de 2001.
  • Caja negra, película mexicana de 2009.
  • Final Caja Negra, canción de la banda argentina Soda Stereo, del álbum musical Signos.
  • Caja Negra, álbum de Virus.
Caja negra_(aeron%C3%A1utica)/Caja negra (transporte):

Se denomina caja negra o registrador de vuelo al dispositivo que, principalmente en aeronaves, trenes, barcos y naves espaciales, registra la actividad de los instrumentos y las conversaciones de los tripulantes. Su función es almacenar datos que, en caso de un accidente, permitan analizar lo ocurrido en los momentos previos y establecer sus causas. Los aviones comerciales de gran tamaño llevan dos cajas negras, técnicamente conocidas por sus siglas en inglés como CVR y FDR.

Caja negra_(aviacion)/Caja negra:

La expresión caja negra puede referirse a:

  • Caja negra, concepto de la teoría de sistemas.
  • Caja negra, un dispositivo de navegación, sobre todo para los aviones.
  • caja negra, un concepto en psicología.
  • Caja negra, novela de 2006 de Álvaro Bisama.
  • Caja negra, película argentina de 2001.
  • Caja negra, película mexicana de 2009.
  • Final Caja Negra, canción de la banda argentina Soda Stereo, del álbum musical Signos.
  • Caja Negra, álbum de Virus.
Caja negra_(navegacion)/Caja negra (transporte):

Se denomina caja negra o registrador de vuelo al dispositivo que, principalmente en aeronaves, trenes, barcos y naves espaciales, registra la actividad de los instrumentos y las conversaciones de los tripulantes. Su función es almacenar datos que, en caso de un accidente, permitan analizar lo ocurrido en los momentos previos y establecer sus causas. Los aviones comerciales de gran tamaño llevan dos cajas negras, técnicamente conocidas por sus siglas en inglés como CVR y FDR.

Caja negra_(navegaci%C3%B3n)/Caja negra (transporte):

Se denomina caja negra o registrador de vuelo al dispositivo que, principalmente en aeronaves, trenes, barcos y naves espaciales, registra la actividad de los instrumentos y las conversaciones de los tripulantes. Su función es almacenar datos que, en caso de un accidente, permitan analizar lo ocurrido en los momentos previos y establecer sus causas. Los aviones comerciales de gran tamaño llevan dos cajas negras, técnicamente conocidas por sus siglas en inglés como CVR y FDR.

Caja negra_(novela)/Caja negra:

La expresión caja negra puede referirse a:

  • Caja negra, concepto de la teoría de sistemas.
  • Caja negra, un dispositivo de navegación, sobre todo para los aviones.
  • caja negra, un concepto en psicología.
  • Caja negra, novela de 2006 de Álvaro Bisama.
  • Caja negra, película argentina de 2001.
  • Caja negra, película mexicana de 2009.
  • Final Caja Negra, canción de la banda argentina Soda Stereo, del álbum musical Signos.
  • Caja Negra, álbum de Virus.
Caja negra_(novela_de_%C3%81lvaro_Bisama)/Caja negra (novela de Álvaro Bisama):

Caja negra es la primera novela del escritor chileno Álvaro Bisama, publicada inicialmente en 2006 en la colección Bruguera de Ediciones B. Se trata de una serie de diversas historias relacionadas con el cine de terror, la cultura underground y friki, donde abundan los ovnis y los asesinos en serie.

Caja negra_(psicolog%C3%ADa)/Caja negra (psicología):

La caja negra es una metáfora para designar aquel elemento estructural de un modelo abstracto sobre el funcionamiento de un sistema que se halla entre la entrada (input) y la salida (output). Se utiliza en psicología para señalar aquel componente que se encuentra entre el estímulo y la respuesta (conducta). El concepto fue adoptado en la psicología desde la biología del comportamiento y fue utilizado en sus inicios por la corriente conductista para señalar todos aquellos procesos cognitivos de procesamiento mental interno definidos por el conductismo clásico como no observables. Tales aspectos se definieron como el contenido de la «caja negra» inexplorable, que no es susceptible definir de manera operacional, ni de medir directamente con instrumentos científicos. La base epistemológica que sustenta este modelo es el positivismo.

Caja negra_(sistemas)/Caja negra (sistemas):

En teoría de sistemas y física, una caja negra es un elemento que se estudia desde el punto de vista de las entradas que recibe y las salidas o respuestas que produce, sin tener en cuenta su funcionamiento interno. En otras palabras, de una caja negra nos interesará su forma de interactuar con el medio que le rodea entendiendo qué es lo que hace, pero sin dar importancia a cómo lo hace. Por tanto, de una caja negra deben estar muy bien definidas sus entradas y salidas, es decir, su interfaz; en cambio, no se precisa definir ni conocer los detalles internos de su funcionamiento.

Caja negra_(transporte)/Caja negra (transporte):

Se denomina caja negra o registrador de vuelo al dispositivo que, principalmente en aeronaves, trenes, barcos y naves espaciales, registra la actividad de los instrumentos y las conversaciones de los tripulantes. Su función es almacenar datos que, en caso de un accidente, permitan analizar lo ocurrido en los momentos previos y establecer sus causas. Los aviones comerciales de gran tamaño llevan dos cajas negras, técnicamente conocidas por sus siglas en inglés como CVR y FDR.

Caja negra_(transportes)/Caja negra:

La expresión caja negra puede referirse a:

  • Caja negra, concepto de la teoría de sistemas.
  • Caja negra, un dispositivo de navegación, sobre todo para los aviones.
  • caja negra, un concepto en psicología.
  • Caja negra, novela de 2006 de Álvaro Bisama.
  • Caja negra, película argentina de 2001.
  • Caja negra, película mexicana de 2009.
  • Final Caja Negra, canción de la banda argentina Soda Stereo, del álbum musical Signos.
  • Caja Negra, álbum de Virus.
Caja nido/Caja nido:

Una caja nido o una casa de pájaros es una cavidad artificial hecha para que las aves o los murciélagos aniden en su interior. Hay muchas aves que anidan en los huecos y grietas de los árboles viejos, pero debido a la tala y los cultivos de árboles para obtener madera o papel, no hay muchos árboles con la edad y el grosor suficientes para albergar las cavidades que se formarían en estado natural, donde pudieran anidar las aves forestales. Para facilitar que estas especies encuentren un lugar adecuado, se construyen estas oquedades artificiales, y así se puede conseguir una avifauna similar a la de los bosques primarios en los bosques secundarios.

Caja orquestal/Caja (instrumento musical):

La caja o caja clara es un instrumento de percusión de sonido indeterminado. Según la clasificación Hornbostel-Sachs, pertenece a la familia de los membranófonos. Es un tambor, usualmente de poca altura, con hebras llamadas bordones dispuestas diametralmente en la membrana inferior, las cuales le proporcionan su característico timbre más estridente y metálico que el del tambor común. Al músico que toca la caja se le llama a su vez, por asociación, caja, y tiene formación de percusionista. Este instrumento se usa en orquesta, en bandas de música y es una parte fundamental de la batería.

Caja plegable/Caja de solapas:

También llamada coloquialmente caja americana, la caja de solapas es un embalaje de cuatro caras laterales que se cierra tanto en su parte superior como inferior por medio de cuatro solapas. Su código FEFCO es el 0201.

Caja real/Caja real:

Una caja real era el lugar donde se depositaba y disponía el oro, plata, piedras preciosas, dinero y otros bienes provenientes de los tributos impuestos por la Monarquía hispánica.

Caja recopilatoria/Caja recopilatoria:

Una caja recopilatoria es una caja que contiene una o varias grabaciones musicales, películas, programas de televisión o cualquier otro tipo de colección. Normalmente dicha caja viene publicada en edición de lujo.

Caja reductora/Caja reductora:

Se denomina caja reductora a un mecanismo que consiste, generalmente, en un grupo de engranajes, con el que se consigue mantener la velocidad de salida en un régimen cercano al ideal para el funcionamiento del generador.

Caja registradora/Caja registradora:

Una caja registradora es un aparato mecánico o electrónico que permite calcular y registrar transacciones comerciales, e incluye un cajón para guardar dinero. Por lo general, permite además imprimir un recibo o factura para el cliente, según las disposiciones legales de cada País.

Caja rural/Caja Rural:

La Asociación Española de Cajas Rurales, también llamada Grupo Caja Rural o, simplemente, Caja Rural, es un conjunto de veintinueve cooperativas de crédito y otras entidades participadas españolas. Agrupa más del 54 % del volumen total de activo del sector de cooperativas de crédito en el país. Fundada en 1989, en la actualidad es la primera cooperativa de crédito española, con 1,5 millones de socios y 6,5 millones de clientes, y la suma del beneficio económico obtenido por las entidades que forman el Grupo Caja Rural en 2018 fue de 385 millones de euros.

Caja sanitaria/Bandeja de arena:

Una bandeja de arena o arenera es un recipiente de interior en el que los animales domésticos depositan sus heces y orina. Es utilizada habitualmente por gatos pero también se usa por ratones, serpientes y otras mascotas de forma natural o tras entrenamiento.

Caja seca/Caja Seca:

Caja Seca es una ciudad venezolana ubicada al sur del Lago de Maracaibo. Es la localidad más poblada de la zona, superando así a la capital del Municipio Sucre.

Caja sexual/Caja de sexo:

La caja de sexo, caja sexual o cabina sexual es un garaje para automóviles que está diseñado para el uso por parte de conductores de servicios de prostitución, siendo propio de los Países Bajos, Alemania y la ciudad suiza de Zúrich. Por lo general, las instalaciones son creadas por las autoridades locales para controlar los lugares en los que se ejerce prostitución callejera y brindar mayor seguridad, intimidad y atención higiénica a las prostitutas.

Caja sorpresa/Caja sorpresa:

Una caja sorpresa es un juguete infantil que por fuera tiene el aspecto de una caja con una manivela. Cuando se gira esta, suena una melodía. Al final de la melodía se abre la caja de repente y salta un muñeco accionado por un muelle. En el ámbito anglófono, este juguete suele denominarse Jack-in-the-Box.

Caja sur/Fundación CajaSur:

CajaSur fue una caja de ahorros española con sede en Córdoba.

Caja surrealista/Caja surrealista:

Caja surrealista es un concepto artístico desarrollado por Marcel Duchamp y Man Ray entre el momento en que formaron Société Anonyme, Inc. (1920) y su encuentro con Joseph Cornell y el galerista Julien Levy.

Caja telefonica/Cabina telefónica:

Una cabina telefónica es una pequeña estructura que en su interior contiene un teléfono público. El diseño más conocido de las cabinas telefónicas son las rojas usadas en varias ciudades del mundo. Están hechas para que el usuario de estas no se moje cuando hay lluvia y también para respetar la privacidad de quien las usa. Son frecuentemente vandalizadas ya que se encuentran principalmente en lugares públicos.

Caja telef%C3%B3nica/Cabina telefónica:

Una cabina telefónica es una pequeña estructura que en su interior contiene un teléfono público. El diseño más conocido de las cabinas telefónicas son las rojas usadas en varias ciudades del mundo. Están hechas para que el usuario de estas no se moje cuando hay lluvia y también para respetar la privacidad de quien las usa. Son frecuentemente vandalizadas ya que se encuentran principalmente en lugares públicos.

Caja tonta/Caja tonta:

Caja tonta puede referirse a:

  • Forma coloquial despectiva de llamar a la televisión.
  • La caja tonta: Episodio de la segunda temporada moderna de la Doctor Who (2006)
Caja toracica/Tórax:

El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma. Contiene a los pulmones, el corazón, voluminosos vasos sanguíneos, linfáticos y la arteria aorta, la vena cava inferior, la cadena ganglionar simpática de donde salen las ramas esplácnicas, las venas ácigos, el esófago y el conducto torácico. Su división fundamentalmente consiste en el mediastino y las dos cavidades pulmonares.

Caja tor%C3%A1cica/Tórax:

El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma. Contiene a los pulmones, el corazón, voluminosos vasos sanguíneos, linfáticos y la arteria aorta, la vena cava inferior, la cadena ganglionar simpática de donde salen las ramas esplácnicas, las venas ácigos, el esófago y el conducto torácico. Su división fundamentalmente consiste en el mediastino y las dos cavidades pulmonares.

Caja vallenata/Caja vallenata:

La caja vallenata es un instrumento musical de percusión utilizado en el vallenato. Es un pequeño tambor cónico de un solo parche con anillos de tensión. Se ajusta sobre las piernas para su ejecución, un poco más ancha arriba que abajo. Es uno de los tres instrumentos tradicionales del vallenato junto al acordeón y la guacharaca.

Caja y_espiga/Caja y espiga:

El ensamblaje de caja y espiga es una técnica que se ha utilizado desde hace milenios en todo el mundo para ensamblar piezas de madera entre sí, principalmente cuando las piezas adyacentes se conectan en un ángulo de 90 grados. En su forma básica es simple y fuerte. Aunque hay muchas variaciones de esta unión, la caja y la espiga tienen dos componentes: el agujero de la caja o mortaja y la lengua de la espiga. La espiga, formada en el extremo de un miembro referido generalmente como un carril, se inserta en un agujero cuadrado o rectangular cortado en el otro miembro correspondiente. La espiga se corta para adaptarse al agujero de mortaja exactamente, y por lo general tiene hombros rectos que se asientan sobre el miembro cuando la articulación entra completamente en el agujero de mortaja. La junta o acoplamiento de ambas piezas puede ser pegada, clavada, acuñada o atornillada para mantener las piezas unidas firmemente.

Caja %C3%81vila/Fundación Ávila:

La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ávila, conocida como Caja de Ávila, fue una caja de ahorros española con sede en la ciudad de Ávila.

Cajabamba/Cajabamba:

Cajabamba puede designar a:

  • Cajabamba, localidad del departamento de Nariño, Colombia;
  • Cajabamba, parroquia del cantón de Colta, Ecuador;
  • Provincia de Cajabamba, provincia del departamento de Cajamarca, Perú;
  • Distrito de Cajabamba, distrito de la provincia de Cajabamba, Perú;
  • Cajabamba, capital del distrito y de la provincia de Cajabamba, Perú.
Cajabamba, Colombia/Cajabamba (Nariño):

Cajabamba es una de las 30 veredas rurales que conforman el municipio de Consacá, departamento de Nariño, Colombia. Se encuentra aledaña a la cabecera municipal.

Cajabamba, Ecuador/Cajabamba (Ecuador):

Villa La Unión o Cajabamba es una ciudad de cantón de Colta de la Provincia de Chimborazo en el Ecuador.

Cajabamba (Ecuador)/Cajabamba (Ecuador):

Villa La Unión o Cajabamba es una ciudad de cantón de Colta de la Provincia de Chimborazo en el Ecuador.

Cajabamba (Nari%C3%B1o)/Cajabamba (Nariño):

Cajabamba es una de las 30 veredas rurales que conforman el municipio de Consacá, departamento de Nariño, Colombia. Se encuentra aledaña a la cabecera municipal.

Cajabamba (Per%C3%BA)/Cajabamba (Perú):

Cajabamba es la capital del distrito y provincia homónimos, ubicada en el departamento de Cajamarca, al norte del Perú.

Cajabilbao/Club Baloncesto Caja Bilbao:

El Club Baloncesto Caja Bilbao fue un equipo profesional de baloncesto que tuvo su sede en Bilbao. Fundado en 1983, disputó cinco ediciones de la Liga ACB, alcanzando en 1988 las semifinales de la Copa del Rey.

Cajab%C3%B3n/Santa María Cahabón:

Cahabón es un municipio ubicado en el departamento de Alta Verapaz en la República de Guatemala; se encuentra al norte del país. El nombre del municipio se debe al nombre del río Cahabón. En el municipio se producen maderas preciosas como caoba y cedro. Las fiestas patronales se celebran del 1 al el 8 de septiembre.

Cajacanarias/Fundación CajaCanarias:

La Fundación CajaCanarias es una fundación bancaria en la que se transformó la obra social de la extinta Caja General de Ahorros de Canarias, una caja de ahorros española con sede en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife que operaba bajo el nombre comercial "CajaCanarias". Es la primera entidad financiera de Canarias, llegando a tener 1600 empleados directos y una red de más de dos centenares de oficinas en todas las islas.

Cajacantabria Torrelavega/Cantabria Lobos:

El Cantabria Baloncesto S.A.D. o Cantabria Lobos fue un equipo español de baloncesto de Santander, fundado en 1975 en Torrelavega, y que cesó su actividad en verano de 2009.

Cajacay/Distrito de Cajacay:

El distrito de Cajacay es uno de los quince distritos de la provincia de Bolognesi ubicada en el departamento de Áncash en el Perú.

Cajacaybia/Cajacaybia spinigera:

Cajacaybia spinigera es una especie de arácnido del orden Opiliones de la familia Gonyleptidae.

Cajacaybia spinigera/Cajacaybia spinigera:

Cajacaybia spinigera es una especie de arácnido del orden Opiliones de la familia Gonyleptidae.

Cajac%C3%ADrculo/Fundación Cajacírculo:

La Fundación Círculo Católico de Burgos, conocida comercialmente como Fundación Cajacírculo, es una fundación española con sede en la ciudad de Burgos. Su actividad consiste en el mantenimiento y difusión del patrimonio y la obra social y cultural de la entidad. Es la sucesora de la antigua Caja de Ahorros y Monte de Piedad del Círculo Católico de Obreros de Burgos, una caja de ahorros cuyo nombre comercial era "Caja Círculo".

Cajah%27s Mountain/Cajah's Mountain:

Cajah's Mountain es un pueblo ubicado en el condado de Caldwell en el estado estadounidense de Carolina del Norte. La localidad en el año 2000, tenía una población de 2.683 habitantes en una superficie de 7,9 km², con una densidad poblacional de 338,8 personas por km².

Cajah%27s Mountain_(Carolina_del_Norte)/Cajah's Mountain:

Cajah's Mountain es un pueblo ubicado en el condado de Caldwell en el estado estadounidense de Carolina del Norte. La localidad en el año 2000, tenía una población de 2.683 habitantes en una superficie de 7,9 km², con una densidad poblacional de 338,8 personas por km².

Cajal/Santiago Ramón y Cajal:

Santiago Ramón y Cajal fue un médico y científico español, especializado en histología y anatomía patológica. Compartió el Premio Nobel de Medicina en 1906 con Camillo Golgi «en reconocimiento de su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso». Fue pionero en la descripción de las diez sinapsis que componen a la retina. Mediante sus investigaciones sobre los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, desarrolló una teoría nueva y revolucionaria que empezó a ser llamada la «doctrina de la neurona», basada en que el tejido cerebral está compuesto por células individuales. Humanista, además de científico, está considerado como cabeza de la llamada Generación de Sabios. Es frecuentemente citado como padre de la neurociencia.

Cajal (crater)/Cajal (cráter):

Cajal es un pequeño cráter lunar de impacto, de 9 km de diámetro, que se encuentra en la parte norte del Mare Tranquilitatis. Relativamente aislado, se localiza a medio camino entre Sinas y Vitruvius.

Cajal (cr%C3%A1ter)/Cajal (cráter):

Cajal es un pequeño cráter lunar de impacto, de 9 km de diámetro, que se encuentra en la parte norte del Mare Tranquilitatis. Relativamente aislado, se localiza a medio camino entre Sinas y Vitruvius.

Cajal Blue_Brain/Blue Brain:

El proyecto Blue Brain tiene como objetivo estudiar la estructura del cerebro de mamíferos creando una simulación de todo el cerebro a nivel molecular. Esta ingeniería inversa del comportamiento permitirá avanzar en el entendimiento del funcionamiento del cerebro así como estudiar sus disfunciones.

Cajalbania/Gliricidia:

Gliricidia es un género perteneciente a la familia Fabaceae. Son pequeños árboles caducifolios utilizados como ornamentales. Comprende 19 especies descritas y de estas, solo 4 aceptadas.

Cajalmeria/Cajalmería:

Cajalmería fue el nombre comercial del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Almería, un monte de piedad y caja de ahorros fundada el 11 de marzo de 1900 en Almería y que como tal realizó sus actividades hasta su fusión con otras 4 cajas andaluzas para constituir Unicaja el 18 de marzo de 1991. Inscrita en el Ministerio de Trabajo de España con el número 59. Su NRBE o código de Entidad era el 2006 y su CIF el G04000261. Sus diversos Estatutos regulaban su funcionamiento y órganos de gobierno: Consejo o Junta General, la Junta de Gobierno, la dirección y secretaría, las diversas operaciones, sucursales y personal empleado.

Cajalmer%C3%ADa/Cajalmería:

Cajalmería fue el nombre comercial del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Almería, un monte de piedad y caja de ahorros fundada el 11 de marzo de 1900 en Almería y que como tal realizó sus actividades hasta su fusión con otras 4 cajas andaluzas para constituir Unicaja el 18 de marzo de 1991. Inscrita en el Ministerio de Trabajo de España con el número 59. Su NRBE o código de Entidad era el 2006 y su CIF el G04000261. Sus diversos Estatutos regulaban su funcionamiento y órganos de gobierno: Consejo o Junta General, la Junta de Gobierno, la dirección y secretaría, las diversas operaciones, sucursales y personal empleado.

Cajalon/Cajalón:

Cajalón fue una cooperativa de crédito de España, miembro de la Asociación Española de Cajas Rurales y de la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito. Su domicilio social se encontraba en Zaragoza.

Comments

Popular posts from this blog

Bater%C3%ADa de_iones_de_litio/Batería de ion de litio

Arte pl%C3%A1stico_taurino/Arte plástico taurino

Bicicleta el%C3%A9ctrica/Bicicleta eléctrica