Caja de_Compensaci%C3%B3n_Familiar/Caja de Compensación Familiar

Caja de_Compensaci%C3%B3n_Familiar/Caja de Compensación Familiar:

Las Cajas de Compensación Familiar son personas jurídicas de derecho privado sin ánimo de lucro, organizadas como corporaciones en la forma prevista en el Código Civil, cumplen funciones de seguridad social y se hallan sometidas al control y vigilancia del Estado en la forma establecida por la ley, cuya principal función es la administración del Subsidio Familiar. En particular, son responsables de:

  1. Recaudar, distribuir y pagar los aportes destinados al subsidio familiar
  2. Organizar y administrar las obras y programas que se establezcan para el pago del subsidio familiar en especie o servicios, de acuerdo con lo prescrito en la ley
  3. Ejecutar, con otras Cajas, o mediante vinculación con organismos y entidades públicas o privadas que desarrollen actividades de seguridad social, programas de servicios, dentro del orden de prioridades señalado por la ley.
  4. Cumplir con las demás funciones especificadas por la ley.
Caja de_Compensaci%C3%B3n_La_Araucana/CCAF La Araucana:

La Araucana CCAF es una Caja de Compensación de Asignación Familiar fundada en Chile en 1968 por iniciativa de la Cámara de Comercio de Santiago. Es una Corporación de derecho privado, sin fines de lucro, cuyo objeto es la administración de prestaciones de seguridad social que tiendan al desarrollo y bienestar de trabajadores dependiente e independientes, pensionados y sus respectivos grupos familiares, protegiéndolos de contingencias sociales y económicas que, en forma temporal, los puedan afectar.Tiene un Directorio bipartito, conformado por representantes de las empresas afiliadas y por trabajadores, representados por dirigentes sindicales de sus empresas afiliadas.Las Cajas de Compensación son supervisadas por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y fiscalizadas por la Contraloría General de la República en cuanto a los fondos públicos que administran, y por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) respecto a los instrumentos financieros de oferta pública que emitiesen para obtener recursos para su fondo social.

Caja de_Compensaci%C3%B3n_de_Antioquia/Caja de Compensación de Antioquia:

Caja de Compensación Familiar de Antioquia (COMFAMA) es una empresa social de carácter privado, autónoma, vigilada por el Estado colombiano, que cubre con sus acciones a un millón y medio de personas en el Departamento de Antioquia en Colombia y que presta anualmente más de 90 millones de servicios de salud, educación, crédito, vivienda, recreación y cultura.

Caja de_Compensaci%C3%B3n_de_Asignaci%C3%B3n_Familiar/Caja de Compensación de Asignación Familiar:

Las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF), o simplemente cajas de compensación, son corporaciones chilenas de derecho privado, con patrimonio propio y sin fines de lucro. Su objeto es la administración de prestaciones de seguridad social que tiendan al desarrollo y bienestar del trabajador y su grupo familiar, protegiéndolo de contingencias sociales y económicas.

Caja de_Conversion_(Argentina)/Caja de Conversión (Argentina):

Caja de Conversión, fue una institución financiera de la República Argentina creada en 1890, mediante la Ley 2.241. Predecesora del Banco Central de la República Argentina, su función principal era organizar las emisiones nacionales y atender a la circulación y amortización gradual de la moneda de curso legal, con independencia del Gobierno Nacional. Se creaba un fondo con las reservas de la ley de Bancos Garantidos y los créditos contra los mismos. En ese mismo período, se crea mediante la Ley 2.841, el Banco de la Nación Argentina. Existía entonces, de forma rudimentaria un sistema de control de la emisión monetaria y un sistema bancario de reservas.

Caja de_Conversi%C3%B3n_(Argentina)/Caja de Conversión (Argentina):

Caja de Conversión, fue una institución financiera de la República Argentina creada en 1890, mediante la Ley 2.241. Predecesora del Banco Central de la República Argentina, su función principal era organizar las emisiones nacionales y atender a la circulación y amortización gradual de la moneda de curso legal, con independencia del Gobierno Nacional. Se creaba un fondo con las reservas de la ley de Bancos Garantidos y los créditos contra los mismos. En ese mismo período, se crea mediante la Ley 2.841, el Banco de la Nación Argentina. Existía entonces, de forma rudimentaria un sistema de control de la emisión monetaria y un sistema bancario de reservas.

Caja de_Credito_Agrario/Caja de Crédito Agrario:

La Caja de Crédito Agrícola fue una entidad de fomento y crédito agrario estatal chilena, creada el 11 de agosto de 1926. Dejó de existir en 1953, al fusionarse junto con otras instituciones financieras públicas similares en el Banco del Estado de Chile.

Caja de_Credito_Hipotecario/Caja de Crédito Hipotecario:

La Caja de Crédito Hipotecario fue la primera institución estatal de crédito chilena. Creada en 1855, dejó de existir en 1953 al fusionarse, junto con otras instituciones financieras públicas similares, en el Banco del Estado de Chile.

Caja de_Credito_Popular/Dirección General del Crédito Prendario:

La Dirección General del Crédito Prendario (DICREP), también conocida como «la Tía Rica», es un servicio público autónomo de Chile, encargado de otorgar préstamos en dinero con garantía sobre prenda civil o industrial con la finalidad de fomentar el crédito en los sectores de más escasos recursos. Se relaciona con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Caja de_Cr%C3%A9dito_Agrario/Caja de Crédito Agrario:

La Caja de Crédito Agrícola fue una entidad de fomento y crédito agrario estatal chilena, creada el 11 de agosto de 1926. Dejó de existir en 1953, al fusionarse junto con otras instituciones financieras públicas similares en el Banco del Estado de Chile.

Caja de_Cr%C3%A9dito_Agrario,_Industrial_y_Minero/Caja Agraria de Colombia:

La Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero más conocida como Caja Agraria fue una entidad financiera estatal colombiana fundada en 1931. Entró en liquidación en 1999 siendo privatizada y sustituida por el Banco Agrario de Colombia.

Caja de_Cr%C3%A9dito_Hipotecario/Caja de Crédito Hipotecario:

La Caja de Crédito Hipotecario fue la primera institución estatal de crédito chilena. Creada en 1855, dejó de existir en 1953 al fusionarse, junto con otras instituciones financieras públicas similares, en el Banco del Estado de Chile.

Caja de_Cr%C3%A9dito_Popular/Dirección General del Crédito Prendario:

La Dirección General del Crédito Prendario (DICREP), también conocida como «la Tía Rica», es un servicio público autónomo de Chile, encargado de otorgar préstamos en dinero con garantía sobre prenda civil o industrial con la finalidad de fomentar el crédito en los sectores de más escasos recursos. Se relaciona con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Caja de_Cr%C3%A9dito_de_los_Ingenieros/Caja de Crédito de los Ingenieros:

Caja de Ingenieros es una sociedad cooperativa de ahorro y crédito española.

Caja de_Edgeworth/Caja de Edgeworth:

En economía, una Caja de Edgeworth o Caja de Edgeworth-Bowley, llamada así en honor a los economistas Francis Ysidro Edgeworth y Arthur Lyon Bowley, es un instrumento gráfico utilizado para representar y analizar el intercambio de dos bienes entre dos individuos. Se utiliza con frecuencia en la teoría del equilibrio general y es un recurso para encontrar el equilibrio competitivo de un sistema económico simple. Se utiliza para mostrar la eficiencia en el intercambio. La caja de Edgeworth permite representar las cestas posibles de consumo y las preferencias de dos consumidores, proporcionando una descripción completa de las características económicamente relevantes de ambos.

Caja de_Extremadura/Fundación Caja de Extremadura:

La Fundación Caja de Extremadura es una fundación bancaria española con sede en Cáceres. Es la entidad resultante de la transformación, en 2014, de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Extremadura, una caja de ahorros cuyo nombre comercial era Caja de Extremadura, la cual había traspasado su actividad financiera a Liberbank en 2011. Su actividad consiste en el mantenimiento y difusión del patrimonio y la obra social y cultural heredada de la caja de ahorros.

Caja de_Guadalajara/Caja de Guadalajara:

Caja de Ahorro Provincial de Guadalajara fue una caja de ahorros española con sede en Guadalajara que operó en la provincia de Guadalajara y en la Comunidad de Madrid bajo la marca comercial Caja de Guadalajara. En 2010 poseía 73 oficinas.

Caja de_Ingenieros/Caja de Crédito de los Ingenieros:

Caja de Ingenieros es una sociedad cooperativa de ahorro y crédito española.

Caja de_Jaen/Caja de Jaén:

Caja de Jaén fue una entidad de crédito miembro de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y de la Federación Andaluza de Cajas de Ahorros (FACA) que desapareció en 2010 al ser absorbida por Unicaja. Tenía su sede social en Jaén.

Caja de_Ja%C3%A9n/Caja de Jaén:

Caja de Jaén fue una entidad de crédito miembro de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y de la Federación Andaluza de Cajas de Ahorros (FACA) que desapareció en 2010 al ser absorbida por Unicaja. Tenía su sede social en Jaén.

Caja de_La_Rioja/Fundación Caja Rioja:

La Caja de Ahorros de La Rioja, que operaba con el nombre comercial Caja Rioja, fue una caja de ahorros española que tenía su sede social en la ciudad de Logroño. Formó parte de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y de la Asociación Técnica de Cajas de Ahorros (ATCA).

Caja de_Lemarchand/Caja de Lemarchand:

La Caja de Lemarchand, también conocida como la Configuración del Lamento y ocasionalmente llamada de forma coloquial como La caja negra, El Cubo o Caja Lemarchand, es un rompecabezas de ficción, creada por Clive Barker y que aparece tanto en la novela Hellraiser como en la saga de películas homónima y diversas obras derivadas.

Caja de_Madrid/Fundación Montemadrid:

Fundación Montemadrid es la marca bajo la cual se presenta la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, una fundación española con sede en Madrid y cuyo objetivo consiste en el desarrollo de la obra social y la gestión del patrimonio cultural que posee, así como la operación de varios montes de piedad en algunas ciudades españolas.

Caja de_Muertos/Caja de Muertos:

La isla de Caja de Muertos es una pequeña isla deshabitada a 8 km de la costa sur de Puerto Rico, frente este al y parte del barrio Ponce Playa del municipio de Ponce. La isla forma parte de la Reserva Natural Caja de Muertos.

Caja de_M%C3%BAsica_(%C3%A1lbum)/Caja de música (álbum de Monsieur Periné):

Caja de Música es el segundo álbum de estudio de la banda colombiana Monsieur Periné. Fue lanzado en agosto 2015 de la mano de Sony Music Colombia en plataformas digitales antes de salir en formato físico. Tras casi tres años de espera la banda comenzó un proceso de composición, de las cuales surgieron canciones muy representativas como "Cempasuchil" canción que nace en México, con la coautoría de Joselo Rangel e interpretada para el álbum a dúo con Rubén Albarrán de la banda mexicana Café Tacvba, "Marinero Wawani" canción que nació de la colaboración con el artista colombiano Esteman, "Nuestra Canción" que fue elegida como el primer sencillo que abriría esta nueva etapa musical para la banda, fue la primera canción que fue presentada en vivo, como una previa de lo nuevo que se venía, la canción se dio a conocer oficialmente en Youtube el 28 de abril de 2015 como el primer sencillo del nuevo álbum interpretada a dúo con el cantante dominicano Vicente García .El arte del disco estuvo a cargo de "José Arboleda" artista visual que estuvo a cargo de Hecho a Mano su primer álbum, el álbum contiene un total de 15 pistas de las cuales se desprendieron un total de 4 sencillos "Nuestra Canción". "No Hace Falta", "Lloré" y "Tu M'as Promis".

Caja de_Pandora/Caja de Pandora:

La caja de Pandora es un mítico recipiente de la mitología griega, tomado de la historia de Pandora, la primera mujer, creada por Hefesto por orden de Zeus, que contenía todos los males del mundo.

Caja de_Pensiones_para_la_Vejez_y_de_Ahorros/Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares:

La Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares, más conocida como Caja de Pensiones, primero, y la Caixa, después, fue una caja de ahorros fundada en abril de 1904 por el abogado Francisco Moragas Barret, primer Director General, y por el industrial e ingeniero Luis Ferrer-Vidal y Soler, primer Presidente.

Caja de_Pensiones_para_la_Vejez_y_de_Ahorros_de_Catalu%C3%B1a_y_Baleares/Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares:

La Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares, más conocida como Caja de Pensiones, primero, y la Caixa, después, fue una caja de ahorros fundada en abril de 1904 por el abogado Francisco Moragas Barret, primer Director General, y por el industrial e ingeniero Luis Ferrer-Vidal y Soler, primer Presidente.

Caja de_Petri/Placa de Petri:

La caja o placa de Petri es un recipiente redondo de cristal, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque no de forma hermética. Es parte de la colección conocida como «material de vidrio». Se utiliza en microbiología para cultivar células, observar la germinación de las semillas o examinar el comportamiento de microorganismos.

Caja de_Prevision_de_la_Defensa_Nacional_(Chile)/Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Chile):

CAPREDENA es una institución de seguridad social chilena, fundada el 9 de septiembre de 1915, por Ley N° 3029 que crea la "Caja de Retiro y Montepío de las Fuerzas de la Defensa Nacional". El 5 de febrero de 1953 mediante el Decreto con Fuerza de Ley N° 31, pasa a denominarse "Caja de Previsión de la Defensa Nacional".

Caja de_Previsi%C3%B3n_de_la_Defensa_Nacional_(Chile)/Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Chile):

CAPREDENA es una institución de seguridad social chilena, fundada el 9 de septiembre de 1915, por Ley N° 3029 que crea la "Caja de Retiro y Montepío de las Fuerzas de la Defensa Nacional". El 5 de febrero de 1953 mediante el Decreto con Fuerza de Ley N° 31, pasa a denominarse "Caja de Previsión de la Defensa Nacional".

Caja de_Pribnow/Caja de Pribnow:

La Caja de Pribnow es una zona rica en adeninas (A) y timinas (T) que presenta la secuencia de seis nucleótidos TATAAT, y es el componente esencial de los promotores de los genes en las bacterias. Es una secuencia consenso, esto es, exhibe la secuencia de bases del ADN más frecuente en los promotores bacterianos. También se conoce como "secuencia -10" debido a que se la halla comúnmente a 10 pares de bases río arriba del sitio de inicio de la transcripción.

Caja de_Pribnow-Schaller/Caja de Pribnow:

La Caja de Pribnow es una zona rica en adeninas (A) y timinas (T) que presenta la secuencia de seis nucleótidos TATAAT, y es el componente esencial de los promotores de los genes en las bacterias. Es una secuencia consenso, esto es, exhibe la secuencia de bases del ADN más frecuente en los promotores bacterianos. También se conoce como "secuencia -10" debido a que se la halla comúnmente a 10 pares de bases río arriba del sitio de inicio de la transcripción.

Caja de_Pribnow_Schaller/Caja de Pribnow:

La Caja de Pribnow es una zona rica en adeninas (A) y timinas (T) que presenta la secuencia de seis nucleótidos TATAAT, y es el componente esencial de los promotores de los genes en las bacterias. Es una secuencia consenso, esto es, exhibe la secuencia de bases del ADN más frecuente en los promotores bacterianos. También se conoce como "secuencia -10" debido a que se la halla comúnmente a 10 pares de bases río arriba del sitio de inicio de la transcripción.

Caja de_SIM/Caja de SIM:

Una caja de SIMs es un dispositivo utilizado como parte de una instalación de una pasarela VoIP. Esta contiene un número de tarjetas SIM, las cuales están enlazadas a la pasarela pero almacenadas por separado de esta. Una caja SIM puede tener instaladas tarjetas SIM de diferentes operadores móviles, permitiéndole operar con varias pasarelas GSM localizadas en sitios diferentes.[cita requerida]

Caja de_Seguro_Obrero/Caja del Seguro Obrero:

La Caja del Seguro Obrero o Caja de Seguro Obligatorio fue una entidad semifiscal chilena de seguridad social existente entre 1924 y 1952.

Caja de_Seguro_Social/Caja de Seguro Social:

La Caja de Seguro Social (CSS), es una institución pública de la República de Panamá que se encarga de la planificación, control y administración de las contingencias de la seguridad social de Panamá. La Caja de Seguro Social fue fundada el 21 de marzo de 1941, por medio de la Ley N° 23. La sede principal de la Caja de Seguro Social de Panamá esta en la capital de Panamá, Ciudad de Panamá. Esta institución pública es la que con mayor frecuencia visitan los ciudadanos panameños con respecto al tema de seguridad social. En el Sistema Nacional de Salud de Panamá, la Caja de Seguro Social asegura al 80% de la población, de servicios de salud y prestaciones económicas, el 20% de la población denominada no asegurada, es atendida a su costo en el Sistema Nacional de salud por el Ministerio de Salud.

Caja de_Seguro_Social_de_Panam%C3%A1/Caja de Seguro Social:

La Caja de Seguro Social (CSS), es una institución pública de la República de Panamá que se encarga de la planificación, control y administración de las contingencias de la seguridad social de Panamá. La Caja de Seguro Social fue fundada el 21 de marzo de 1941, por medio de la Ley N° 23. La sede principal de la Caja de Seguro Social de Panamá esta en la capital de Panamá, Ciudad de Panamá. Esta institución pública es la que con mayor frecuencia visitan los ciudadanos panameños con respecto al tema de seguridad social. En el Sistema Nacional de Salud de Panamá, la Caja de Seguro Social asegura al 80% de la población, de servicios de salud y prestaciones económicas, el 20% de la población denominada no asegurada, es atendida a su costo en el Sistema Nacional de salud por el Ministerio de Salud.

Caja de_Skinner/Cámara de condicionamiento operante:

Una cámara de condicionamiento operante es un instrumento de laboratorio utilizado en análisis experimental del comportamiento para estudiar el comportamiento de los animales. Fue creada por Burrhus Frederic Skinner. Estas cajas se caracterizaban por contener algún tipo de mecanismo que garantizaba que el animal adquiría el alimento en el caso de que realizara aquella actividad que el investigador pretendía estimular.

Caja de_Tortuguero/Caja de Tortuguero:

La llamada Caja de Tortuguero es una caja de ofrendas diminuta, uno de los pocos objetos personales mayas hechos de madera que han sobrevivido, encontrado en el sitio arqueológico de Tortuguero, localizado en el municipio de Macuspana, en el estado mexicano de Tabasco. El objeto fue documentado en 1974.

Caja de_Ward/Caja de Ward:

Una caja de Ward era un contenedor protector, para plantas, completamente sellado. En el siglo XIX obtuvo gran uso, para proteger plantas extranjeras importadas a Europa desde países remotos, la mayoría de las cuales, en intentos anteriores, había muerto, debido a los largos viajes por mar, lo cual frustraba a muchos botánicos científicos y aficionados de la época. La caja de Ward fue precursora directa del moderno terrario y del vivarium, simultáneamente al acuario de vidrio. Fue inventada, alrededor de 1829, por el Dr. Nathaniel Bagshaw Ward (1791–1868), de Londres, después que un descubrimiento accidental se lo inspirara. En 1842 publicó un libro titulado On the Growth of Plants in Closely Glazed Cases. Casi un decenio antes, A. A. Maconochie, abogado y botánico aficionado escocés, había creado un terrario similar, pero, por no haberlo publicado, Ward recibió el crédito como único inventor.

Caja de_accidentes_del_trabajo/Caja de Accidentes del Trabajo:

La Caja de Accidentes del Trabajo fue una institución pública chilena que tenía como funciones asegurar directa e indirectamente todas los organismo del Fisco, las municipalidades e instituciones fiscales y semifiscales contra accidentes del trabajo, por medio de la contratación de la Caja como asegurador y la atención médica de los beneficiarios accidentados.

Caja de_ahorro/Caja de ahorros:

Una caja de ahorros es un tipo de entidad de crédito, junto con los bancos, las cooperativas de crédito y el Instituto de Crédito Oficial. Son instituciones de crédito sin ánimo de lucro y con finalidad social, con marcado carácter territorial. A diferencia de los bancos, los cuales son sociedades anónimas, las cajas de ahorros tienen carácter fundacional, motivo por el que deben destinar, por ejemplo, una parte de sus dividendos a fines sociales y tienen representación de impositores, fundadores, empleados, administraciones públicas y grupos de interés en la Asamblea General, órgano superior de gobierno.

Caja de_ahorros/Caja de ahorros:

Una caja de ahorros es un tipo de entidad de crédito, junto con los bancos, las cooperativas de crédito y el Instituto de Crédito Oficial. Son instituciones de crédito sin ánimo de lucro y con finalidad social, con marcado carácter territorial. A diferencia de los bancos, los cuales son sociedades anónimas, las cajas de ahorros tienen carácter fundacional, motivo por el que deben destinar, por ejemplo, una parte de sus dividendos a fines sociales y tienen representación de impositores, fundadores, empleados, administraciones públicas y grupos de interés en la Asamblea General, órgano superior de gobierno.

Caja de_ahorros_(Espa%C3%B1a)/Caja de ahorros (España):

Las cajas de ahorros españolas son entidades de crédito plenas, con libertad para realizar operaciones financieras al igual que el resto de las entidades financieras que integran el sistema financiero español. Tienen finalidad social pero actúan con criterios de mercado.

Caja de_ahorros_de_Bilbao_y_Vizcaya/Fundación BBK:

BBK es una fundación bancaria surgida de la transformación de la caja de ahorros vasca Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) el 30 de junio de 2014.

Caja de_ahorros_de_asturias/Fundación Cajastur:

Fundación Cajastur es el nombre comercial de la Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Asturias, una fundación bancaria española con sede en Oviedo. Es la entidad resultante de la transformación, en 2014, de la Caja de Ahorros de Asturias, una caja de ahorros cuyo nombre comercial era "Cajastur", la cual había traspasado su actividad financiera a Liberbank en 2011. Su actividad consiste en el mantenimiento y difusión del patrimonio y la obra social y cultural heredada de la caja de ahorros.

Caja de_ahorros_de_plasencia/Caja de Ahorros de Plasencia:

La Caja de Ahorros de Plasencia fue una caja de ahorros fundada en el año 1911 en la ciudad de Plasencia gracias a los esfuerzos del Obispo Jarrín, venido de Salamanca, y al equipo de colaboradores que desde la ciudad castellana trajo. La Caja llegó a convertirse con el paso del tiempo en la segunda caja de ahorros de Extremadura, por detrás tan solo de la Caja de Badajoz.

Caja de_ahorros_y_pensiones_de_barcelona/Fundación "la Caixa":

La Fundación Bancaria Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, conocida comercialmente como Fundación "la Caixa", es una fundación bancaria española. Su sede social se ubica en Palma de Mallorca desde 2017.

Caja de_aire/Caja de aire:

Una caja de aire es una cámara vacía en la entrada de la mayoría de los motores de combustión. Recoge el aire del exterior y lo alimenta a las mangueras de admisión de cada cilindro.

Caja de_arena/Bandeja de arena:

Una bandeja de arena o arenera es un recipiente de interior en el que los animales domésticos depositan sus heces y orina. Es utilizada habitualmente por gatos pero también se usa por ratones, serpientes y otras mascotas de forma natural o tras entrenamiento.

Caja de_badajoz/Fundación Caja Badajoz:

La Fundación Caja Badajoz, conocida comercialmente como Fundación CB, es una fundación española con sede en la ciudad de Badajoz. Su actividad consiste en el mantenimiento y difusión del patrimonio y la obra social y cultural de la entidad. Es la sucesora del antiguo Monte de Piedad y Caja General de Ahorros de Badajoz, una caja de ahorros cuyo nombre comercial era "Caja de Badajoz".

Caja de_bolas/Rodamiento:

Un rodamiento o rolinera, también denominado informalmente o vulgarmente bolillero o rulemán ; rolinera rodachos, balinera o balero ; rodaje ; caja de bolas ; rol o también bolillero, rodajes o rulimán, es un tipo de cojinete, que es un elemento mecánico que reduce la fricción entre un eje y las piezas conectadas a este por medio de una rodadura, que le sirve de apoyo y facilita su desplazamiento.

Caja de_bot%C3%ADn/Caja de recompensas:

En el mundo de los videojuegos, una caja de recompensas, también conocida caja de botín o cofre de recompensas, es un artículo virtual de un videojuego el cual puede ser redimido para recibir una selección aleatoria de diversos artículos de ese juego, variando de simple elementos de personalización para el propio avatar del comprador hasta equipamiento con gran impacto en la experiencia del juego como armas y armadura.

Caja de_burgos/Fundación Caja de Burgos:

La Fundación Caja de Burgos es una fundación bancaria en la que se transformó la obra social de la extinta Caja de Ahorros Municipal de Burgos, una caja de ahorros española con sede en la ciudad de Burgos que operaba bajo el nombre comercial "Caja de Burgos".

Caja de_cadena/Caja de cadena:

La caja de cadena es el espacio destinado a alojar la cadena del ancla cuando la misma se halla sin fondear. El volumen de dicha caja se encuentra dentro del pique de proa y en el esquema de la derecha es el resaltado en verde.

Caja de_cambios/Caja de cambios:

En los vehículos, la caja de cambios o caja de velocidades es el elemento encargado de obtener en las ruedas el par motor, suficiente para poner en movimiento el vehículo parado, y una vez en marcha obtener un par suficiente en ellas para vencer las resistencias al avance, fundamentalmente las derivadas del perfil aerodinámico, de rozamiento con la rodadura y de pendiente en ascenso.

Caja de_cambios_automatico_secuencial_de_Volkswagen/Caja de cambios de doble embrague:

La caja de cambios de doble embrague es un tipo de caja de cambios semiautomática secuencial, cuyo funcionamiento se basa en la utilización de un sistema robotizado de doble embrague y doble conjunto de selectores de marchas; uno para las marchas pares y otro para las impares. Además, consta de un doble piñón de diferencial, lo que le permite reducir sus dimensiones y lograr los escalamientos necesarios en la división de revoluciones del motor. Su funcionamiento se puede seleccionar entre el modo totalmente automático y el modo manual/secuencial, con mandos al volante o en la misma palanca selectora.

Caja de_cambios_autom%C3%A1tica/Transmisión automática:

Una transmisión automática o "caja automática" es una caja de cambios de automóviles u otro tipo de vehículos que puede encargarse por sí misma de cambiar la relación de cambio automáticamente a medida que el vehículo se mueve, liberando así al conductor de la tarea de cambiar de marcha manualmente. Dispositivos parecidos pero más grandes también se usan en las locomotoras diésel y máquinas de obras públicas, y en general cuando hay que transmitir un par muy elevado.Tradicionalmente las desmultiplicaciones no se obtienen con engranajes paralelos, como en los cambios manuales, sino con engranajes epicicloidales .Mediante unos dispositivos de mando hidráulico adecuado se inmoviliza selectivamente uno o más de los componentes de dichos trenes epicicloidales, denominados también engranajes planetarios.

Caja de_cambios_autom%C3%A1tico_secuencial_de_Volkswagen/Caja de cambios de doble embrague:

La caja de cambios de doble embrague es un tipo de caja de cambios semiautomática secuencial, cuyo funcionamiento se basa en la utilización de un sistema robotizado de doble embrague y doble conjunto de selectores de marchas; uno para las marchas pares y otro para las impares. Además, consta de un doble piñón de diferencial, lo que le permite reducir sus dimensiones y lograr los escalamientos necesarios en la división de revoluciones del motor. Su funcionamiento se puede seleccionar entre el modo totalmente automático y el modo manual/secuencial, con mandos al volante o en la misma palanca selectora.

Caja de_cambios_de_doble_embrague/Caja de cambios de doble embrague:

La caja de cambios de doble embrague es un tipo de caja de cambios semiautomática secuencial, cuyo funcionamiento se basa en la utilización de un sistema robotizado de doble embrague y doble conjunto de selectores de marchas; uno para las marchas pares y otro para las impares. Además, consta de un doble piñón de diferencial, lo que le permite reducir sus dimensiones y lograr los escalamientos necesarios en la división de revoluciones del motor. Su funcionamiento se puede seleccionar entre el modo totalmente automático y el modo manual/secuencial, con mandos al volante o en la misma palanca selectora.

Caja de_cambios_%C2%ABdog-leg%C2%BB/Caja de cambios «dog-leg»:

Una caja de cambios de tipo «dog-leg» es una transmisión manual con un patrón de cambio de marchas distinguido por tener la primera en la posición de la segunda y la marcha atrás en el puesto de la primera. El nombre en inglés, «dog-leg», que en español significa «pata de perro», deriva de su similitud con las patas traseras de un perro por sus ángulos agudos. Este tipo de caja de cambios se ha utilizado generalmente en vehículos manuales de alto rendimiento.

Caja de_cart%C3%B3n/Caja de solapas:

También llamada coloquialmente caja americana, la caja de solapas es un embalaje de cuatro caras laterales que se cierra tanto en su parte superior como inferior por medio de cuatro solapas. Su código FEFCO es el 0201.

Caja de_cerillas/Fosforera:

Una fosforera, cerillero, caja de fósforos o caja de cerillas es un estuche utilizado para colocar las cerillas.

Caja de_compensacion_familiar_de_Antioquia/Caja de compensación familiar de Antioquia:

Caja de compensación familiar de Antioquia Comfenalco es una entidad creada en 1957 que presta los servicios de turismo, salud, recreación, deportes, educación, subsidios, crédito, vivienda y bibliotecas, entre otros, generando así oportunidades de desarrollo en su comunidad.

Caja de_compensaci%C3%B3n_familiar_de_Antioquia/Caja de compensación familiar de Antioquia:

Caja de compensación familiar de Antioquia Comfenalco es una entidad creada en 1957 que presta los servicios de turismo, salud, recreación, deportes, educación, subsidios, crédito, vivienda y bibliotecas, entre otros, generando así oportunidades de desarrollo en su comunidad.

Caja de_computadora/Caja de computadora:

En informática, la caja, carcasa, chasis, tarro, gabinete o torre de computadora u ordenador, es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes unidad central de procesamiento (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), la placa madre, la fuente de alimentación, la/s placas de expansión y los dispositivos o unidades de almacenamiento: disquetera, unidad de disco rígido, unidad de disco óptico.

Caja de_conexi%C3%B3n/Caja de conexión:

Una caja de conexión, caja de junción, caja de derivación, caja de empalmes o caja eléctrica es un contenedor de conexiones eléctricas, por lo general destinada a ocultarlas de la vista y desalentar la manipulación. Una pequeña caja de conexiones de metal o de plástico puede formar parte de un conducto eléctrico o cable con funda termoplástica (TPS) del sistema en un edificio. Está diseñada para su montaje en superficie, se utiliza sobre todo en techos, debajo de los pisos u oculto detrás de un panel de acceso - sobre todo en edificios residenciales o comerciales. Un tipo apropiado puede ser cubierto de yeso en una pared o echado en hormigón - sólo con la cubierta visible.

Caja de_consolidaci%C3%B3n/Caja de consolidación:

Se llama caja de consolidación a la institución financiera que se creó en España a principios del siglo XIX para restablecer el crédito a los vales reales.

Caja de_conversion/Caja de conversión:

En la caja de conversión el régimen cambiario está basado en un compromiso legislativo por el cual se debe cambiar la moneda nacional por una extranjera específica a un tipo de cambio determinado, para tal efecto, las autoridades emisoras aceptan ciertas restricciones que permitan cumplir con su obligación legal. Esto implica que sólo se emitirá moneda nacional respaldada por moneda extranjera y que estará totalmente respaldada por activos externos, lo que elimina las funciones tradicionales del banco central, como la de control monetario y la de prestamista de última instancia, y deja poco margen de maniobra para aplicar una política monetaria discrecional. De igual manera se puede tener un cierto grado de maniobra de acuerdo a la rigidez del conjunto de normas que rijan la caja de conversión.

Caja de_conversion_(Argentina)/Caja de Conversión (Argentina):

Caja de Conversión, fue una institución financiera de la República Argentina creada en 1890, mediante la Ley 2.241. Predecesora del Banco Central de la República Argentina, su función principal era organizar las emisiones nacionales y atender a la circulación y amortización gradual de la moneda de curso legal, con independencia del Gobierno Nacional. Se creaba un fondo con las reservas de la ley de Bancos Garantidos y los créditos contra los mismos. En ese mismo período, se crea mediante la Ley 2.841, el Banco de la Nación Argentina. Existía entonces, de forma rudimentaria un sistema de control de la emisión monetaria y un sistema bancario de reservas.

Caja de_conversi%C3%B3n/Caja de conversión:

En la caja de conversión el régimen cambiario está basado en un compromiso legislativo por el cual se debe cambiar la moneda nacional por una extranjera específica a un tipo de cambio determinado, para tal efecto, las autoridades emisoras aceptan ciertas restricciones que permitan cumplir con su obligación legal. Esto implica que sólo se emitirá moneda nacional respaldada por moneda extranjera y que estará totalmente respaldada por activos externos, lo que elimina las funciones tradicionales del banco central, como la de control monetario y la de prestamista de última instancia, y deja poco margen de maniobra para aplicar una política monetaria discrecional. De igual manera se puede tener un cierto grado de maniobra de acuerdo a la rigidez del conjunto de normas que rijan la caja de conversión.

Caja de_conversi%C3%B3n_(Argentina)/Caja de Conversión (Argentina):

Caja de Conversión, fue una institución financiera de la República Argentina creada en 1890, mediante la Ley 2.241. Predecesora del Banco Central de la República Argentina, su función principal era organizar las emisiones nacionales y atender a la circulación y amortización gradual de la moneda de curso legal, con independencia del Gobierno Nacional. Se creaba un fondo con las reservas de la ley de Bancos Garantidos y los créditos contra los mismos. En ese mismo período, se crea mediante la Ley 2.841, el Banco de la Nación Argentina. Existía entonces, de forma rudimentaria un sistema de control de la emisión monetaria y un sistema bancario de reservas.

Caja de_crujidos/Caja de crujidos:

En música, una caja de crujidos, también llamada cracklebox o kraakdoos es un dispositivo electrónico de funcionamiento a baterías capaz de generar ruidos eléctricos.

Caja de_derivaci%C3%B3n/Caja de conexión:

Una caja de conexión, caja de junción, caja de derivación, caja de empalmes o caja eléctrica es un contenedor de conexiones eléctricas, por lo general destinada a ocultarlas de la vista y desalentar la manipulación. Una pequeña caja de conexiones de metal o de plástico puede formar parte de un conducto eléctrico o cable con funda termoplástica (TPS) del sistema en un edificio. Está diseñada para su montaje en superficie, se utiliza sobre todo en techos, debajo de los pisos u oculto detrás de un panel de acceso - sobre todo en edificios residenciales o comerciales. Un tipo apropiado puede ser cubierto de yeso en una pared o echado en hormigón - sólo con la cubierta visible.

Caja de_dispositivo/Caja de mecanismo:

Una caja de mecanismo, caja de dispositivo, empotrable, caja empotrable, patresa o pattress es el contenedor que se encuentra detrás de los accesorios eléctricos, también denominados mecanismos eléctricos, como las bases de enchufes y los interruptores de luz. Las patresas pueden estar diseñadas para superficie o para empotrar en la pared o zócalo. Algunos electricistas utilizan el término "caja patresa" para describir una caja para montaje en superficie, aunque el término "patresa" es suficiente. El término "caja de lavado" se utiliza para una caja de montaje que va dentro de la pared, aunque algunos utilizan el término "caja de pared". Cajas para instalación dentro de las paredes de madera / cartón yeso (pladur) se llaman "cajas de cavidades" o "cajas de cartón yeso".

Caja de_d%C3%A9cadas/Caja de décadas:

En el diseño de circuitos electrónicos, una caja de décadas es un tipo de equipo de medición que se puede utilizar para sustituir el intercambio de diferentes valores de ciertos componentes pasivos, dotada con una única salida variable.

Caja de_emergencia/Mochila de emergencia:

Una mochila de emergencia, también denominada mochila de 72 horas, es un recipiente portable que contiene una diversidad de elementos requeridos para la supervivencia durante un periodo de setenta y dos horas, al ser evacuadas las víctimas de un desastre. Sin embargo algunas mochilas se han diseñado para durar tiempos más prolongados. El diseño de su contenido se centra en la evacuación de emergencia en lugar de la supervivencia durante largos periodos. Esta es una de las grandes diferencias entre las bolsas de emergencia y de los kits de supervivencia. Las mochilas de emergencia son muy populares entre las subculturas del preparacionismo.

Caja de_empalme/Caja de conexión:

Una caja de conexión, caja de junción, caja de derivación, caja de empalmes o caja eléctrica es un contenedor de conexiones eléctricas, por lo general destinada a ocultarlas de la vista y desalentar la manipulación. Una pequeña caja de conexiones de metal o de plástico puede formar parte de un conducto eléctrico o cable con funda termoplástica (TPS) del sistema en un edificio. Está diseñada para su montaje en superficie, se utiliza sobre todo en techos, debajo de los pisos u oculto detrás de un panel de acceso - sobre todo en edificios residenciales o comerciales. Un tipo apropiado puede ser cubierto de yeso en una pared o echado en hormigón - sólo con la cubierta visible.

Caja de_empalmes/Caja de conexión:

Una caja de conexión, caja de junción, caja de derivación, caja de empalmes o caja eléctrica es un contenedor de conexiones eléctricas, por lo general destinada a ocultarlas de la vista y desalentar la manipulación. Una pequeña caja de conexiones de metal o de plástico puede formar parte de un conducto eléctrico o cable con funda termoplástica (TPS) del sistema en un edificio. Está diseñada para su montaje en superficie, se utiliza sobre todo en techos, debajo de los pisos u oculto detrás de un panel de acceso - sobre todo en edificios residenciales o comerciales. Un tipo apropiado puede ser cubierto de yeso en una pared o echado en hormigón - sólo con la cubierta visible.

Caja de_exitos/Caja de éxitos:

La Caja de éxitos es el primer álbum recopilatorio de toda la trayectoria de la banda española La Quinta Estación, lanzado al mercado el 22 de noviembre del 2007. Contiene dos CD de Flores de alquiler y El mundo se equivoca. También contiene dos DVD del concierto en Acústico y el de Directo desde Madrid.

Caja de_exitos_(album_recopilatorio)/Caja de éxitos:

La Caja de éxitos es el primer álbum recopilatorio de toda la trayectoria de la banda española La Quinta Estación, lanzado al mercado el 22 de noviembre del 2007. Contiene dos CD de Flores de alquiler y El mundo se equivoca. También contiene dos DVD del concierto en Acústico y el de Directo desde Madrid.

Caja de_exitos_(%C3%A1lbum_recopilatorio)/Caja de éxitos:

La Caja de éxitos es el primer álbum recopilatorio de toda la trayectoria de la banda española La Quinta Estación, lanzado al mercado el 22 de noviembre del 2007. Contiene dos CD de Flores de alquiler y El mundo se equivoca. También contiene dos DVD del concierto en Acústico y el de Directo desde Madrid.

Caja de_extremadura/Fundación Caja de Extremadura:

La Fundación Caja de Extremadura es una fundación bancaria española con sede en Cáceres. Es la entidad resultante de la transformación, en 2014, de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Extremadura, una caja de ahorros cuyo nombre comercial era Caja de Extremadura, la cual había traspasado su actividad financiera a Liberbank en 2011. Su actividad consiste en el mantenimiento y difusión del patrimonio y la obra social y cultural heredada de la caja de ahorros.

Caja de_ferrocarril/Material remolcado:

El material remolcado es el material rodante ferroviario autónomo que puede acoplarse con otros para formar un tren y que no tiene tracción propia. Existen, principalmente, tres tipos:

  • Los vagones de mercancías.
  • Los coches de pasajeros.
  • Los furgones.
Caja de_fondo_automatico/Caja de fondo automático:

Caja cuyo fondo está formado por cuatro solapas unidas en grupos de dos mediante puntos de pegado. El envasador la recibe pegada y plegada y para montarla tan solo tiene que presionar sobre los vértices produciéndose así el encaje de las solapas. El sistema de cierre superior puede realizarse mediante solapas o mediante tapa incorporada.

Caja de_fondo_autom%C3%A1tico/Caja de fondo automático:

Caja cuyo fondo está formado por cuatro solapas unidas en grupos de dos mediante puntos de pegado. El envasador la recibe pegada y plegada y para montarla tan solo tiene que presionar sobre los vértices produciéndose así el encaje de las solapas. El sistema de cierre superior puede realizarse mediante solapas o mediante tapa incorporada.

Caja de_fondo_semiautomatico/Caja de fondo semiautomático:

También llamada de fondo suizo es un embalaje de cartón ondulado o cartoncillo de montaje manual que se forma al encajar las solapas de la base entre sí. Esto se consigue debido a que la solapa exterior tiene una pestaña que fija las otras tres, creando así un recipiente plano. El cierre superior se puede presentar de diferentes formas siendo la tapa y las cuatro solapas las más comunes.

Caja de_fondo_semiautom%C3%A1tico/Caja de fondo semiautomático:

También llamada de fondo suizo es un embalaje de cartón ondulado o cartoncillo de montaje manual que se forma al encajar las solapas de la base entre sí. Esto se consigue debido a que la solapa exterior tiene una pestaña que fija las otras tres, creando así un recipiente plano. El cierre superior se puede presentar de diferentes formas siendo la tapa y las cuatro solapas las más comunes.

Caja de_fosforos/Fosforera:

Una fosforera, cerillero, caja de fósforos o caja de cerillas es un estuche utilizado para colocar las cerillas.

Caja de_f%C3%B3sforos/Fosforera:

Una fosforera, cerillero, caja de fósforos o caja de cerillas es un estuche utilizado para colocar las cerillas.

Caja de_grasa/Anexo:Partes de un bogie:Caja de_guadalajara/Caja de Guadalajara:

Caja de Ahorro Provincial de Guadalajara fue una caja de ahorros española con sede en Guadalajara que operó en la provincia de Guadalajara y en la Comunidad de Madrid bajo la marca comercial Caja de Guadalajara. En 2010 poseía 73 oficinas.

Caja de_guantes/Caja de guantes:

Una caja de guantes es una cabina o contenedor sellado que forma parte del equipamiento de laboratorio. Está diseñada para permitir una manipulación de objetos cuando se desea que estén separados del operador. En los laterales de la caja hay unos guantes dispuestos de tal manera que el usuario puede colocar sus manos y brazos dentro de los guantes y realizar tareas dentro de la caja sin romper el aislamiento. Parte o la totalidad de la caja es normalmente transparente para permitir al usuario ver lo que está siendo manipulado. Existen dos tipos de cajas de manipulación: una permite al operador trabajar con sustancias peligrosas, tales como materiales radiactivos o agentes de enfermedades infecciosas, y el otro tipo permite la manipulación de sustancias que deben estar contenidos dentro de una atmósfera inerte, estéril, seca, libre de polvo o con una pureza muy alta, como por ejemplo, nitrógeno o argón. También es posible utilizar una caja con guantes para la manipulación de elementos en una cámara de vacío.

Caja de_herramientas/Caja de herramientas:

Una caja de herramientas es un contenedor utilizado para organizar, contener y transportar herramientas.

Caja de_humos/Caja de humos:

La caja de humos es una de las principales partes básicas del sistema de escape de una locomotora de vapor. El humo y los gases calientes pasan desde la cámara de combustión a través de una serie de tubos, que traspasan el calor al agua circundante contenida en la caldera. El humo pasa a continuación a la caja de humos y se expulsa a la atmósfera a través de la chimenea.

Caja de_ingletes/Caja de ingletes:

Una caja de ingletes o ingletadora, es una herramienta de carpintería que se usa para guiar un serrucho o serrote y lograr obtener cortes de empalme angular en una tabla.

Caja de_insectos/Caja de insectos:

Una caja de insectos, también llamada hotel de insectos o asilo de insectos, es un soporte habitáculo y lugar de hibernación para insectos, creado artificialmente que encuentra, durante la década de 1990 y años sucesivos, cada vez más apoyo para su implantación, particularmente por los jardineros naturalistas y en las escuelas de biología. Como medida preventiva práctica y de coste económico reducido para ayudar en la conservación de numerosas especies de insectos, actualmente en peligro de extinción por las prácticas agrícolas imperantes y la falta de árboles viejos en los bosques de Europa, este hecho también tiene un papel muy importante en el marco de la Permacultura.

Caja de_interruptor/Caja de mecanismo:

Una caja de mecanismo, caja de dispositivo, empotrable, caja empotrable, patresa o pattress es el contenedor que se encuentra detrás de los accesorios eléctricos, también denominados mecanismos eléctricos, como las bases de enchufes y los interruptores de luz. Las patresas pueden estar diseñadas para superficie o para empotrar en la pared o zócalo. Algunos electricistas utilizan el término "caja patresa" para describir una caja para montaje en superficie, aunque el término "patresa" es suficiente. El término "caja de lavado" se utiliza para una caja de montaje que va dentro de la pared, aunque algunos utilizan el término "caja de pared". Cajas para instalación dentro de las paredes de madera / cartón yeso (pladur) se llaman "cajas de cavidades" o "cajas de cartón yeso".

Caja de_inyeccion/Caja DI:Caja de_inyeccion_directa/Caja DI:Caja de_inyecci%C3%B3n/Caja DI:Caja de_inyecci%C3%B3n_directa/Caja DI:Caja de_inyecci%C3%B3n_directo/Caja DI:Caja de_las_Agatas/Caja de las Ágatas:

Caja de las Ágatas. Arqueta destinada a guardar reliquias que se encuentra en la Cámara Santa de la Catedral de San Salvador de Oviedo.

Caja de_las_Letras/Anexo:Caja de las Letras:Caja de_las_palabras_m%C3%A1gicas/Caja de las palabras mágicas:

Caja de las palabras mágicas es un proyecto de animación a la lectura y escritura. Creado y coordinado por Carmen Ramos. Las claves determinantes de este proyecto son la creatividad y el juego, a las que se les suman la imaginación y los diferentes lenguajes.Es una labor de investigación marcada por estilos didácticos activos y participativos.El cuento es la esencia de la experiencia y las consignas, los dispositivos que la ponen en marcha. Se inició en 1990, presente en internet desde 2000 fecha desde la que se va enriqueciendo con la participación de profesores y alumnos de habla hispana, desde la educación infantil en adelante.

Caja de_las_%C3%81gatas/Caja de las Ágatas:

Caja de las Ágatas. Arqueta destinada a guardar reliquias que se encuentra en la Cámara Santa de la Catedral de San Salvador de Oviedo.

Caja de_las_%C3%A1gatas/Caja de las Ágatas:

Caja de las Ágatas. Arqueta destinada a guardar reliquias que se encuentra en la Cámara Santa de la Catedral de San Salvador de Oviedo.

Caja de_lemarchand/Caja de Lemarchand:

La Caja de Lemarchand, también conocida como la Configuración del Lamento y ocasionalmente llamada de forma coloquial como La caja negra, El Cubo o Caja Lemarchand, es un rompecabezas de ficción, creada por Clive Barker y que aparece tanto en la novela Hellraiser como en la saga de películas homónima y diversas obras derivadas.

Caja de_los_Guerreros/Caja de los Guerreros:

La Caja de los Guerreros es una pieza arqueológica de época ibera hallada en 2010 en la necrópolis de Piquía, en el yacimiento de la Cuesta del Parral, situado en el municipio jiennense de Arjona (España). Se trata de una urna funeraria de pequeño tamaño, con forma aproximadamente cúbica y labrada en piedra caliza, y con una cronología en torno al siglo I a. C. En sus laterales presenta cuatro bajorrelieves mostrando diferentes escenas de lucha entre varios guerreros.

Caja de_luz/Soft box:

Un softbox o soft box es una herramienta utilizada en fotografía utilizada para la iluminación del sujeto. Cubre la fuente de luz para hacerla más tenue, difusa, y direccional, ya que la luz no viaja en línea recta, sino que rebota en las paredes opacas de aluminio y en el difusor translúcido que componen la softbox.

Caja de_madera/Caja de madera:

El embalaje de madera se utiliza para transportar productos pesados como contenedor o para determinados productos tradicionales de gama alta Sin embargo, su mayor utilidad la encontramos en el sector hortofrutícola.

Caja de_marchas/Caja de cambios:

En los vehículos, la caja de cambios o caja de velocidades es el elemento encargado de obtener en las ruedas el par motor, suficiente para poner en movimiento el vehículo parado, y una vez en marcha obtener un par suficiente en ellas para vencer las resistencias al avance, fundamentalmente las derivadas del perfil aerodinámico, de rozamiento con la rodadura y de pendiente en ascenso.

Caja de_mecanismo/Caja de mecanismo:

Una caja de mecanismo, caja de dispositivo, empotrable, caja empotrable, patresa o pattress es el contenedor que se encuentra detrás de los accesorios eléctricos, también denominados mecanismos eléctricos, como las bases de enchufes y los interruptores de luz. Las patresas pueden estar diseñadas para superficie o para empotrar en la pared o zócalo. Algunos electricistas utilizan el término "caja patresa" para describir una caja para montaje en superficie, aunque el término "patresa" es suficiente. El término "caja de lavado" se utiliza para una caja de montaje que va dentro de la pared, aunque algunos utilizan el término "caja de pared". Cajas para instalación dentro de las paredes de madera / cartón yeso (pladur) se llaman "cajas de cavidades" o "cajas de cartón yeso".

Caja de_muertos/Caja de Muertos:

La isla de Caja de Muertos es una pequeña isla deshabitada a 8 km de la costa sur de Puerto Rico, frente este al y parte del barrio Ponce Playa del municipio de Ponce. La isla forma parte de la Reserva Natural Caja de Muertos.

Caja de_musica/Caja de música:

Para el álbum de Pedro Aznar, véase Caja de música (álbum).

Caja de_m%C3%BAsica/Caja de música:

Para el álbum de Pedro Aznar, véase Caja de música (álbum).

Caja de_m%C3%BAsica_(%C3%A1lbum)/Caja de música (álbum):

Caja de música puede referirse a:

  • Caja de música , álbum del cantante Pedro Aznar.
  • Caja de música , álbum del cantante Monsieur Periné.
Caja de_m%C3%BAsica_(%C3%A1lbum_de_Monsieur_Perin%C3%A9)/Caja de música (álbum de Monsieur Periné):

Caja de Música es el segundo álbum de estudio de la banda colombiana Monsieur Periné. Fue lanzado en agosto 2015 de la mano de Sony Music Colombia en plataformas digitales antes de salir en formato físico. Tras casi tres años de espera la banda comenzó un proceso de composición, de las cuales surgieron canciones muy representativas como "Cempasuchil" canción que nace en México, con la coautoría de Joselo Rangel e interpretada para el álbum a dúo con Rubén Albarrán de la banda mexicana Café Tacvba, "Marinero Wawani" canción que nació de la colaboración con el artista colombiano Esteman, "Nuestra Canción" que fue elegida como el primer sencillo que abriría esta nueva etapa musical para la banda, fue la primera canción que fue presentada en vivo, como una previa de lo nuevo que se venía, la canción se dio a conocer oficialmente en Youtube el 28 de abril de 2015 como el primer sencillo del nuevo álbum interpretada a dúo con el cantante dominicano Vicente García .El arte del disco estuvo a cargo de "José Arboleda" artista visual que estuvo a cargo de Hecho a Mano su primer álbum, el álbum contiene un total de 15 pistas de las cuales se desprendieron un total de 4 sencillos "Nuestra Canción". "No Hace Falta", "Lloré" y "Tu M'as Promis".

Caja de_m%C3%BAsica_(%C3%A1lbum_de_Pedro_Aznar)/Caja de música (álbum de Pedro Aznar):

Caja de música es el primer álbum en vivo del músico argentino Pedro Aznar, lanzado en el año 2000 y reeditado en 2005. Las canciones son poemas de Jorge Luis Borges musicalizados. Fue grabado en vivo en el Teatro Colón el 24 de agosto de 1999 y cuenta con músicos invitados como Mercedes Sosa, Víctor Heredia, Lito Vitale, Jairo, Rubén Juárez y el grupo A.N.I.M.A.L.

Comments

Popular posts from this blog

Bater%C3%ADa de_iones_de_litio/Batería de ion de litio

Arte pl%C3%A1stico_taurino/Arte plástico taurino

Bicicleta el%C3%A9ctrica/Bicicleta eléctrica