CaixaForum Palma/CaixaForum Palma

CaixaForum Palma/CaixaForum Palma:

CaixaForum es un centro cultural gestionado por la Fundación "la Caixa". Muestra una colección permanente del pintor modernista Hermen Anglada-Camarasa y se encuentra en un edificio patrimonial catalogado. En él se muestra la Colección Hermen Anglada-Camarasa, también declarada Bien de Interés Cultural en el año 2003.

CaixaForum Sevilla/CaixaForum Sevilla:

CaixaForum es un centro cultural gestionado por la Fundación "la Caixa". Está pensado para todos los públicos y ofrece una amplia oferta cultural, artística y educativa.Se encuentra en el Centro Comercial Torre Sevilla y ocupa parte del edificio de la torre Sevilla.

CaixaForum Tarragona/CaixaForum Tarragona:

CaixaForum es un centro cultural gestionado por la Fundación "la Caixa". Pensado para todos los públicos, ofrece exposiciones temporales y una amplia oferta cultural, artística y educativa. Se ubica en un edificio de estilo neoclásico construido a principios de los años 50 por el arquitecto tarraconense Antoni Pujol i Sevil, en un enclave céntrico y privilegiado, bajo la mirada monumental de la Font del Centenari.

CaixaForum Zaragoza/CaixaForum Zaragoza:

CaixaForum es un centro cultural gestionado por la Fundación "la Caixa". Está pensado para todos los públicos, con exposiciones principalmente temporales y ofrece una amplia oferta cultural, artística y educativa. Dispone de un auditorio para 250 personas, una sala de exposiciones de 435 metros cuadrados, una librería, una cafetería, un espacio educativo y una terraza-mirador.

CaixaF%C3%B2rum Lleida/CaixaForum Lleida:

CaixaForum es un centro cultural gestionado por la "Fundación "la Caixa" que se encuentra en el número 3 de la Avenida de Blondel en la ciudad de Lérida, haciendo esquina con la Avenida de Madrid, en un edificio conocido con el nombre de Montepío en alusión al nombre de una entidad bancaria que tenía su sede en dicho edificio anteriormente. El edificio que albergaba el antiguo cine Viñes se convirtió en el Centro Cultural de la Fundación "la Caixa" en el año 1989 por lo que se trata, sin duda de una construcción que siempre ha estado vinculada a la cultura, hasta que en el año 2008 modificó su nomenclatura en la línea de otros centros similares que posee la Caixa.

Caixa Catalunya/Caixa Catalunya:

Caixa Catalunya fue una caja de ahorros catalana. Llegó a ser la quinta caja de ahorros de España, la segunda entidad financiera más importante en Cataluña, y la primera con respecto a entidades financieras de propiedad parcialmente pública. En diciembre de 2009 la entidad contaba con 1.155 oficinas todas ellas ubicadas en España excepto una situada en Perpiñán, Francia.

Caixa Economica_Federal/Caixa Econômica Federal:

Caixa Econômica Federal es una institución financiera brasileña, con forma de empresa pública del gobierno brasileño, con patrimonio propio y autonomía administrativa con sede en Brasília, Distrito Federal, y con filiales en todo el territorio nacional brasileño. Órgano vinculado al Ministerio de Hacienda del Brasil.

Caixa Econ%C3%B4mica_Federal/Caixa Econômica Federal:

Caixa Econômica Federal es una institución financiera brasileña, con forma de empresa pública del gobierno brasileño, con patrimonio propio y autonomía administrativa con sede en Brasília, Distrito Federal, y con filiales en todo el territorio nacional brasileño. Órgano vinculado al Ministerio de Hacienda del Brasil.

Caixa Forum/CaixaForum:

CaixaForum puede referirse a diversas salas de exposiciones y contenido cultural dependientes de La Caixa:

  • CaixaForum Barcelona
  • CaixaForum Madrid
  • CaixaForum Lleida
  • CaixaForum Palma
  • CaixaForum Tarragona
  • CaixaForum Girona
  • CaixaForum Zaragoza
  • CaixaForum Sevilla
  • CaixaForum Valencia
Caixa Forum_Barcelona/CaixaForum Barcelona:

CaixaForum es un centro cultural gestionado por la Fundación "la Caixa". Ubicado en la montaña de Montjuïc (Barcelona), ocupa el edificio de la antigua Casaramona, una fábrica de estilo modernista proyectada por Josep Puig i Cadafalch a principios del siglo XX y rehabilitada posteriormente para su nuevo uso como centro cultural.

Caixa Forum_de_Barcelona/CaixaForum Barcelona:

CaixaForum es un centro cultural gestionado por la Fundación "la Caixa". Ubicado en la montaña de Montjuïc (Barcelona), ocupa el edificio de la antigua Casaramona, una fábrica de estilo modernista proyectada por Josep Puig i Cadafalch a principios del siglo XX y rehabilitada posteriormente para su nuevo uso como centro cultural.

Caixa F%C3%B2rum/CaixaForum:

CaixaForum puede referirse a diversas salas de exposiciones y contenido cultural dependientes de La Caixa:

  • CaixaForum Barcelona
  • CaixaForum Madrid
  • CaixaForum Lleida
  • CaixaForum Palma
  • CaixaForum Tarragona
  • CaixaForum Girona
  • CaixaForum Zaragoza
  • CaixaForum Sevilla
  • CaixaForum Valencia
Caixa F%C3%B2rum_Barcelona/CaixaForum Barcelona:

CaixaForum es un centro cultural gestionado por la Fundación "la Caixa". Ubicado en la montaña de Montjuïc (Barcelona), ocupa el edificio de la antigua Casaramona, una fábrica de estilo modernista proyectada por Josep Puig i Cadafalch a principios del siglo XX y rehabilitada posteriormente para su nuevo uso como centro cultural.

Caixa F%C3%B2rum_de_Barcelona/CaixaForum Barcelona:

CaixaForum es un centro cultural gestionado por la Fundación "la Caixa". Ubicado en la montaña de Montjuïc (Barcelona), ocupa el edificio de la antigua Casaramona, una fábrica de estilo modernista proyectada por Josep Puig i Cadafalch a principios del siglo XX y rehabilitada posteriormente para su nuevo uso como centro cultural.

Caixa F%C3%B3rum/CaixaForum:

CaixaForum puede referirse a diversas salas de exposiciones y contenido cultural dependientes de La Caixa:

  • CaixaForum Barcelona
  • CaixaForum Madrid
  • CaixaForum Lleida
  • CaixaForum Palma
  • CaixaForum Tarragona
  • CaixaForum Girona
  • CaixaForum Zaragoza
  • CaixaForum Sevilla
  • CaixaForum Valencia
Caixa Galicia/Caixa Galicia:

La Caja de Ahorros de Galicia, más conocida como Caixa Galicia, fue una caja de ahorros española con sede en La Coruña, Galicia que llegó a ser la mayor entidad financiera de dicha comunidad. Llegó a tener una red superior a las 800 oficinas en todas las comunidades autónomas españolas. La entidad gallega estaba presente en once países de Europa y América, incluyendo sus últimas aperturas en Miami, Panamá, y Brasil.

Caixa Geral_de_Depositos/Caixa Geral de Depósitos:

La Caixa Geral de Depósitos (CGD) es un banco público portugués. Fue fundada en 1876 como un banco estatal cuyas funciones principales eran la recepción de depósitos y la gestión de la divisa pública. Posteriormente su actividad se amplió a banco de inversión y popular.

Caixa Geral_de_Dep%C3%B3sitos/Caixa Geral de Depósitos:

La Caixa Geral de Depósitos (CGD) es un banco público portugués. Fue fundada en 1876 como un banco estatal cuyas funciones principales eran la recepción de depósitos y la gestión de la divisa pública. Posteriormente su actividad se amplió a banco de inversión y popular.

Caixa Girona/Caixa Girona:

La Caja de Ahorros de Gerona, conocida por el nombre comercial de Caixa Girona fue una caja de ahorros de dimensión mediana, con sede en la ciudad de Gerona (España). Fue fundada el 20 de septiembre del año 1940 por la Diputación Provincial de Gerona.

Caixa Guissona/Caja Rural de Guissona:

Caixa Guissona, oficialmente Caixa Rural de Guissona, es una sociedad cooperativa de crédito española con sede social en la localidad ilerdense de Guisona, fundada en 1963. Tiene oficinas en Barcelona, Guisona, Lérida y Reus. La entidad forma parte del grupo empresarial BonÀrea Agrupa. Su sede social, común a todo el mismo BonÀrea Agrupa, se encuentra en la calle Traspalau, número 8, de Guisona.

Caixa Laietana/Fundació Iluro:

La Fundació Iluro es una fundación surgida en 2013 como heredera de la Caixa d'Estalvis Laietana, una caja de ahorros fundada el 8 de febrero de 1863. Tenía sus raíces en Mataró, capital del Maresme, en la provincia de Barcelona. Tomó su nombre de los layetanos, un pueblo íbero.

Caixa Manlleu/Fundació Antiga Caixa de Manlleu:

Caixa Manlleu fue una institución financiera sin ánimo de lucro, acogida al régimen de caja de ahorros de la legislación española. En 2010 se fusionó con Caixa Sabadell y Caixa Terrassa creando la caja de ahorros Unnim Caixa.

Caixa Manresa/Caixa Manresa:

Caixa Manresa fue una caja de ahorros española con sede en Manresa.

Caixa Nova/Caixanova:

La Caixa de Aforros de Vigo, Ourense e Pontevedra más conocida por su marca Caixanova, fue una caja de ahorros que se constituyó el 17 de julio de 2000 en virtud del acuerdo de fusión alcanzado por las Asambleas Generales de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo, la Caja de Ahorros Provincial de Pontevedra y la Caja de Ahorros Provincial de Orense.

Caixa Ontinyent/Caixa Ontinyent:

Caixa Ontinyent es una caja de ahorros española, con sede en Ontinyent (Valencia). Es, junto a Caixa Pollença, una de las dos cajas de ahorros españolas que existen en la actualidad; ya que no se vio afectada por la reestructuración del sector ocurrida tras la crisis financiera de 2008.

Caixa Ourense/Club Ourense Baloncesto:

El Club Ourense Baloncesto es un club de baloncesto español con sede en Orense, Galicia, España. En la temporada 2019/2020 compite en la LEB Oro. El 2 de junio de 2015 logró el ascenso a la liga ACB aunque no llegó a consumarse, volviendo a competir en la Liga LEB Oro.

Caixa Pened%C3%A8s/Fundació Pinnae:

La Fundació Pinnae es una fundación surgida en 2013 como heredera de la Caixa d'Estalvis del Penedès, una caja de ahorros fundada en 1913 con sede social en Villafranca del Panadés (Barcelona). Estaba implantada principalmente en Cataluña aunque contaba también con actividad en otras comunidades autónomas españolas. En 2010, segregó su negocio bancario en favor del SIP Banco Mare Nostrum junto a Caja Murcia, Caja Granada, Sa Nostra. "Caixa Penedès" se convirtió en la marca de Banco Mare Nostrum (BMN) en Cataluña y Aragón. Para ello, se produjo un intercambio de sucursales entre las cajas del SIP según sus territorios de influencia.

Caixa Pened%C3%A9s/Fundació Pinnae:

La Fundació Pinnae es una fundación surgida en 2013 como heredera de la Caixa d'Estalvis del Penedès, una caja de ahorros fundada en 1913 con sede social en Villafranca del Panadés (Barcelona). Estaba implantada principalmente en Cataluña aunque contaba también con actividad en otras comunidades autónomas españolas. En 2010, segregó su negocio bancario en favor del SIP Banco Mare Nostrum junto a Caja Murcia, Caja Granada, Sa Nostra. "Caixa Penedès" se convirtió en la marca de Banco Mare Nostrum (BMN) en Cataluña y Aragón. Para ello, se produjo un intercambio de sucursales entre las cajas del SIP según sus territorios de influencia.

Caixa Pollenca/Colonya - Caixa d'Estalvis de Pollensa:

Colonya, Caixa Pollença es una caja de ahorros española, con sede en Pollensa. Es, junto a Caixa Ontinyent, una de las dos cajas de ahorros españolas que existen en la actualidad; ya que no se vio afectada por la reestructuración del sector ocurrida tras la crisis financiera de 2008.

Caixa Pollen%C3%A7a/Colonya - Caixa d'Estalvis de Pollensa:

Colonya, Caixa Pollença es una caja de ahorros española, con sede en Pollensa. Es, junto a Caixa Ontinyent, una de las dos cajas de ahorros españolas que existen en la actualidad; ya que no se vio afectada por la reestructuración del sector ocurrida tras la crisis financiera de 2008.

Caixa Popular/Caixa Popular:

Caixa Popular es una cooperativa de crédito con sede en Paterna, provincia de Valencia. El presidente de esta entidad es Amadeo Ferrer.

Caixa Popular-Caixa_Rural/Caixa Popular:

Caixa Popular es una cooperativa de crédito con sede en Paterna, provincia de Valencia. El presidente de esta entidad es Amadeo Ferrer.

Caixa Sabadell/Fundació 1859 Caixa Sabadell:

Caixa Sabadell fue la caja de ahorros catalana más antigua ya que fue fundada en 1859. Inicia su actividad fundada por un grupo de sabadellenses encabezados por el industrial Pedro Turull y su hijo, Pablo.

Caixa Tarragona/Caixa Tarragona:

Caixa Tarragona fue una caja de ahorros catalana, con sede en la ciudad de Tarragona. Su desaparición se produjo en el año 2010, cuando se fusionó con otras dos cajas de ahorros catalanas, Caixa Catalunya y Caixa Manresa, dando lugar a una nueva caja de ahorros denominada Caixa d'Estalvis de Catalunya, Tarragona i Manresa, operada bajo la marca comercial CatalunyaCaixa.

Caixa Terrassa/Fundació Antiga Caixa Terrassa:

Caixa Terrassa fue una caja de ahorros catalana de dimensión media, con sede en la ciudad de Tarrasa. Gestionaba unos activos de más de 9000 millones de euros y disponía de más de 260 oficinas repartidas en Cataluña, la Comunidad de Madrid y Aragón.

Caixa d%27Estalvis_Comarcal_de_Manlleu/Fundació Antiga Caixa de Manlleu:

Caixa Manlleu fue una institución financiera sin ánimo de lucro, acogida al régimen de caja de ahorros de la legislación española. En 2010 se fusionó con Caixa Sabadell y Caixa Terrassa creando la caja de ahorros Unnim Caixa.

Caixa d%27Estalvis_de_Catalunya/Caixa Catalunya:

Caixa Catalunya fue una caja de ahorros catalana. Llegó a ser la quinta caja de ahorros de España, la segunda entidad financiera más importante en Cataluña, y la primera con respecto a entidades financieras de propiedad parcialmente pública. En diciembre de 2009 la entidad contaba con 1.155 oficinas todas ellas ubicadas en España excepto una situada en Perpiñán, Francia.

Caixa d%27Estalvis_i_Pensions_de_Barcelona/Fundación "la Caixa":

La Fundación Bancaria Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, conocida comercialmente como Fundación "la Caixa", es una fundación bancaria española. Su sede social se ubica en Palma de Mallorca desde 2017.

Caixa d%27estalvis_de_Catalunya,_Tarragona_i_Manresa/Fundació Catalunya-La Pedrera:

La Fundació Catalunya-La Pedrera es una fundación surgida en 2012 bajo el protectorado de la Generalidad de Cataluña. Es la heredera de la que fuese la Caixa d'Estalvis de Catalunya, Tarragona i Manresa, una caja de ahorros conocida comercialmente como CatalunyaCaixa (CX), que a su vez surgió de la fusión de tres cajas de ahorros catalanas.

Caixa de_Catalunya/Caixa Catalunya:

Caixa Catalunya fue una caja de ahorros catalana. Llegó a ser la quinta caja de ahorros de España, la segunda entidad financiera más importante en Cataluña, y la primera con respecto a entidades financieras de propiedad parcialmente pública. En diciembre de 2009 la entidad contaba con 1.155 oficinas todas ellas ubicadas en España excepto una situada en Perpiñán, Francia.

Caixa de_Credit_dels_Enginyers/Caja de Crédito de los Ingenieros:

Caja de Ingenieros es una sociedad cooperativa de ahorro y crédito española.

Caixa de_Credit_dels_Enginyers-Caja_de_Cr%C3%A9dito_de_los_Ingenieros/Caja de Crédito de los Ingenieros:

Caja de Ingenieros es una sociedad cooperativa de ahorro y crédito española.

Caixa de_Manresa/Caixa Manresa:

Caixa Manresa fue una caja de ahorros española con sede en Manresa.

Caixa de_Pollen%C3%A7a/Colonya - Caixa d'Estalvis de Pollensa:

Colonya, Caixa Pollença es una caja de ahorros española, con sede en Pollensa. Es, junto a Caixa Ontinyent, una de las dos cajas de ahorros españolas que existen en la actualidad; ya que no se vio afectada por la reestructuración del sector ocurrida tras la crisis financiera de 2008.

Caixa de_Rotllan/Caixa de Rotllan:

La (en catalán, Caixa de Rotllan) o Tumba de Roldán es un dolmen situado en la comuna francesa de Arles-sur-Tech, en el departamento francés de los Pirineos Orientales, que data de la segunda mitad del tercer milenio a. C.Su nombre significa «Tumba de Roldán» en catalán. Una leyenda afirma que el caballero Roldán fue vencido en la región de Vallespir y que su cuerpo, después de morir en la batalla de Roncesvalles, fue recogido por su caballo e inhumado en este lugar. Los dólmenes son sepulturas antiguas, por lo que es una tumba mucho anterior en el tiempo a las aventuras reales o imaginarias del legendario caballero.

Caixa penedes/Fundació Pinnae:

La Fundació Pinnae es una fundación surgida en 2013 como heredera de la Caixa d'Estalvis del Penedès, una caja de ahorros fundada en 1913 con sede social en Villafranca del Panadés (Barcelona). Estaba implantada principalmente en Cataluña aunque contaba también con actividad en otras comunidades autónomas españolas. En 2010, segregó su negocio bancario en favor del SIP Banco Mare Nostrum junto a Caja Murcia, Caja Granada, Sa Nostra. "Caixa Penedès" se convirtió en la marca de Banco Mare Nostrum (BMN) en Cataluña y Aragón. Para ello, se produjo un intercambio de sucursales entre las cajas del SIP según sus territorios de influencia.

Caixabank/CaixaBank:

CaixaBank es un banco español, con sede social en Valencia y sedes operativas en Madrid y en Barcelona, fundado en 2011 por la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, que aportó los activos y pasivos de su negocio bancario. La actual entidad bancaria data de 2021, a raíz de la fusión con Bankia que dio lugar a una nueva entidad que mantuvo la marca CaixaBank.

Caixaca/Bothrops moojeni:

La caiyaca también denominada comúnmente yarará caiyaca, o caixaca, es una especie de serpiente venenosa del género Bothrops, de la subfamilia de las víboras de foseta. Habita en sabanas y matas del centro de Sudamérica.

Caixaforum/CaixaForum:

CaixaForum puede referirse a diversas salas de exposiciones y contenido cultural dependientes de La Caixa:

  • CaixaForum Barcelona
  • CaixaForum Madrid
  • CaixaForum Lleida
  • CaixaForum Palma
  • CaixaForum Tarragona
  • CaixaForum Girona
  • CaixaForum Zaragoza
  • CaixaForum Sevilla
  • CaixaForum Valencia
Caixanova/Caixanova:

La Caixa de Aforros de Vigo, Ourense e Pontevedra más conocida por su marca Caixanova, fue una caja de ahorros que se constituyó el 17 de julio de 2000 en virtud del acuerdo de fusión alcanzado por las Asambleas Generales de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo, la Caja de Ahorros Provincial de Pontevedra y la Caja de Ahorros Provincial de Orense.

Caixapetrer/Cajamar Caja Rural:

Cajamar Caja Rural es la entidad financiera resultante de la fusión de cajas rurales de Andalucía Oriental, Murcia, Madrid, Castilla y León, Baleares, Comunidad Valenciana y Canarias y Caixa Albalat (2018). Su fundador fue Juan del Águila Molina.

Caixas/Caixas:

Caixas en francés y oficialmente, Queixàs en catalán contemporáneo o Caixàs con ortografía antigua, es una pequeña localidad y comuna francesa, situada en el departamento de Pirineos Orientales, región de Languedoc-Rosellón y comarca histórica del Rosellón.

Caixin/Caixin:

Caixin Media es un grupo de medios chino con sede en Pekín conocido por hacer periodismo de investigación. Caixin significa "Noticias afortunadas" en chino.

Caixon/Caixon:

Caixon es una comuna y población de Francia, en la región de Mediodía-Pirineos, departamento de Altos Pirineos, en el distrito de Tarbes y cantón de Vic-en-Bigorre.

Caix%C3%A0s/Caixas:

Caixas en francés y oficialmente, Queixàs en catalán contemporáneo o Caixàs con ortografía antigua, es una pequeña localidad y comuna francesa, situada en el departamento de Pirineos Orientales, región de Languedoc-Rosellón y comarca histórica del Rosellón.

Caiyaca/Bothrops moojeni:

La caiyaca también denominada comúnmente yarará caiyaca, o caixaca, es una especie de serpiente venenosa del género Bothrops, de la subfamilia de las víboras de foseta. Habita en sabanas y matas del centro de Sudamérica.

Caiza %22D%22/Caiza D:

Caiza D, también escrito Caiza "D", es una localidad y municipio de Bolivia, ubicado en la provincia de José María Linares al este del departamento de Potosí. El municipio tiene una superficie de 1 294 km² y cuenta con una población de 12 067 habitantes. La localidad se encuentra a 60 km de la ciudad de Potosí, la capital departamental, sobre la Ruta Nacional 1 entre Potosí y Villazón.

Caiza D/Caiza D:

Caiza D, también escrito Caiza "D", es una localidad y municipio de Bolivia, ubicado en la provincia de José María Linares al este del departamento de Potosí. El municipio tiene una superficie de 1 294 km² y cuenta con una población de 12 067 habitantes. La localidad se encuentra a 60 km de la ciudad de Potosí, la capital departamental, sobre la Ruta Nacional 1 entre Potosí y Villazón.

Caizhou/Ru'nan:

Ru'nan Es un condado bajo la administración de la ciudad-prefectura de Zhumadian,provincia de Henan, República Popular China.

Cai%C3%A7ara/Caiçara:

Caiçara puede referirse a:

  • Caiçara, municipio del estado de Paraíba, Brasil.
  • Caiçara, municipio del estado de Río Grande del Sur, Brasil.
  • Caiçara do Norte, municipio del estado de Río Grande del Norte, Brasil.
Cai%C3%A7ara (Para%C3%ADba)/Caiçara (Paraíba):

Caiçara es un municipio brasileño del estado de Paraíba, localizado en la microrregión de Guarabira. Según el Censo del IBGE del año 2010, la población era de 7220 habitantes.

Cai%C3%A7ara (Rio_Grande_do_Sul)/Caiçara (Río Grande del Sur):

Caiçara es un municipio brasilero del estado de Río Grande del Sur.

Cai%C3%A7ara (R%C3%ADo_Grande_del_Sur)/Caiçara (Río Grande del Sur):

Caiçara es un municipio brasilero del estado de Río Grande del Sur.

Cai%C3%A7ara del_R%C3%ADo_del_Vento/Caiçara del Río del Vento:

Caiçara do Rio do Vento es un municipio del estado del Rio Grande do Norte (Brasil), localizado en la microrregión de Angicos. De acuerdo con el censo realizado por el IBGE en el año 2010, su población es de 3.304 habitantes. Área territorial de 281 km².

Cai%C3%A7ara do_Norte/Caiçara do Norte:

Caiçara do Norte es un municipio del estado del Río Grande del Norte (Brasil), localizado en la microrregión de Macau. De acuerdo con el IBGE, en el año 2005 su población era estimada en 5.890 habitantes. Área territorial de 190 km².

Cai%C3%B1o/Caíño tinto:

Caíño tinto es una cepa de uva tinta, autóctona de Galicia, en España, aunque también es conocida como Borraçal en el norte de Portugal, donde también se cultiva. Se trata de una uva que madura tardíamente. El rendimiento es bajo. Tiene racimos de tamaño mediano y no muy compactos. Sus bayas presentan color azul oscuro. Según la Orden APA/1819/2007, de 13 de junio, esta variedad está recomendada en la comunidad autónoma de Galicia. Se utiliza en la Denominación de Origen Rías Baixas y también en la Ribeiro. Existe otra variedad blanca, llamada caíño blanco.

Cai%C3%B1o Blanco/Caíño blanco:

Caíño blanco es una cepa de uva blanca (Vitis vinifera) de España. Según la Orden APA/1819/2007, de 13 de junio, la variedad caíño blanco está recomendada en la comunidad autónoma de Galicia. Se utiliza en la Denominación de Origen Rías Baixas, complementando a la uva albariño. Existe otra variedad tinta, llamada caíño tinto.

Cai%C3%B1o blanco/Caíño blanco:

Caíño blanco es una cepa de uva blanca (Vitis vinifera) de España. Según la Orden APA/1819/2007, de 13 de junio, la variedad caíño blanco está recomendada en la comunidad autónoma de Galicia. Se utiliza en la Denominación de Origen Rías Baixas, complementando a la uva albariño. Existe otra variedad tinta, llamada caíño tinto.

Cai%C3%B1o bravo/Caíño tinto:

Caíño tinto es una cepa de uva tinta, autóctona de Galicia, en España, aunque también es conocida como Borraçal en el norte de Portugal, donde también se cultiva. Se trata de una uva que madura tardíamente. El rendimiento es bajo. Tiene racimos de tamaño mediano y no muy compactos. Sus bayas presentan color azul oscuro. Según la Orden APA/1819/2007, de 13 de junio, esta variedad está recomendada en la comunidad autónoma de Galicia. Se utiliza en la Denominación de Origen Rías Baixas y también en la Ribeiro. Existe otra variedad blanca, llamada caíño blanco.

Cai%C3%B1o tinto/Caíño tinto:

Caíño tinto es una cepa de uva tinta, autóctona de Galicia, en España, aunque también es conocida como Borraçal en el norte de Portugal, donde también se cultiva. Se trata de una uva que madura tardíamente. El rendimiento es bajo. Tiene racimos de tamaño mediano y no muy compactos. Sus bayas presentan color azul oscuro. Según la Orden APA/1819/2007, de 13 de junio, esta variedad está recomendada en la comunidad autónoma de Galicia. Se utiliza en la Denominación de Origen Rías Baixas y también en la Ribeiro. Existe otra variedad blanca, llamada caíño blanco.

CajAstur/Fundación Cajastur:

Fundación Cajastur es el nombre comercial de la Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Asturias, una fundación bancaria española con sede en Oviedo. Es la entidad resultante de la transformación, en 2014, de la Caja de Ahorros de Asturias, una caja de ahorros cuyo nombre comercial era "Cajastur", la cual había traspasado su actividad financiera a Liberbank en 2011. Su actividad consiste en el mantenimiento y difusión del patrimonio y la obra social y cultural heredada de la caja de ahorros.

Caja/Caja:

Una caja es un objeto, de diferentes tamaños, generalmente con forma de prisma rectangular, con una abertura que se cubre con una tapa, que puede estar vinculada a la misma, su función principal está asociada con transportar, contener o agrupar elementos.

Caja-Fischel/Juicio Caja-Fischel:

El Juicio Caja-Fischel es el nombre por el cual se conoce al proceso judicial entablado por el caso de un préstamo para compra de equipo médico que involucró a importantes figuras políticas costarricenses, encabezadas por el expresidente de la República, Rafael Ángel Calderón Fournier. El proceso concluyó el 5 de octubre de 2009 con la condenatoria de la mayoría de los acusados, incluido el expresidente Calderón, quien recibió una pena de cinco años de prisión.

Caja-S/S-Box:

En criptografía, una S-Box es un componente básico de los algoritmos de cifrado de clave simétrica. En los cifradores por bloques son usadas a menudo para oscurecer la relación existente entre texto plano y texto cifrado. En muchos casos las S-Boxes son elegidas cuidadosamente para ser resistentes al criptoanálisis.

Caja3/Caja3:

El Banco Grupo Cajatrés, S.A.U., más conocido como Caja3, fue una entidad financiera española con sede en Zaragoza que se creó en 2011 a partir de la integración de la actividad financiera de las entidades Caja Inmaculada (CAI) de Zaragoza, Caja Círculo de Burgos y Caja de Badajoz mediante un sistema institucional de protección (SIP). El 25 de julio de 2013, Ibercaja Banco adquirió el 100% de Caja3 arrancando así la segunda fase de la integración en la que convivieron transitoriamente las dos entidades Dicha integración culminó el 1 de octubre de 2014 con la fusión por absorción de Caja3 por Ibercaja Banco.

Caja3 BM_Arag%C3%B3n/Club Deportivo Básico Balonmano Aragón:

El Club Deportivo Básico Balonmano Aragón, también llamado Balonmano Aragón, fue un club profesional español de balonmano fundado en diciembre de 2003, mes en el que la Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) pasó a ser el máximo patrocinador de la entidad entonces presidida por el irunés Ricardo Arregui. Posteriormente, en julio de 2008, la entidad naranja estuvo dirigida por Domingo Aguerri, empresario que dirige la constructora Ideconsa, que a su vez es socio-patrocinador del club. En agosto de 2012 el club pasa a denominarse BM. Aragón.

Caja3 Balonmano_Arag%C3%B3n/Club Deportivo Básico Balonmano Aragón:

El Club Deportivo Básico Balonmano Aragón, también llamado Balonmano Aragón, fue un club profesional español de balonmano fundado en diciembre de 2003, mes en el que la Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) pasó a ser el máximo patrocinador de la entidad entonces presidida por el irunés Ricardo Arregui. Posteriormente, en julio de 2008, la entidad naranja estuvo dirigida por Domingo Aguerri, empresario que dirige la constructora Ideconsa, que a su vez es socio-patrocinador del club. En agosto de 2012 el club pasa a denominarse BM. Aragón.

CajaBilbao/Club Baloncesto Caja Bilbao:

El Club Baloncesto Caja Bilbao fue un equipo profesional de baloncesto que tuvo su sede en Bilbao. Fundado en 1983, disputó cinco ediciones de la Liga ACB, alcanzando en 1988 las semifinales de la Copa del Rey.

CajaCampo/Cajamar Caja Rural:

Cajamar Caja Rural es la entidad financiera resultante de la fusión de cajas rurales de Andalucía Oriental, Murcia, Madrid, Castilla y León, Baleares, Comunidad Valenciana y Canarias y Caixa Albalat (2018). Su fundador fue Juan del Águila Molina.

CajaCanarias/Fundación CajaCanarias:

La Fundación CajaCanarias es una fundación bancaria en la que se transformó la obra social de la extinta Caja General de Ahorros de Canarias, una caja de ahorros española con sede en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife que operaba bajo el nombre comercial "CajaCanarias". Es la primera entidad financiera de Canarias, llegando a tener 1600 empleados directos y una red de más de dos centenares de oficinas en todas las islas.

CajaGRANADA/CajaGranada Fundación:

La Fundación Caja General de Ahorros de Granada-CajaGranada Fundación, que opera bajo la marca CajaGranada Fundación, es una fundación española con sede en la ciudad de Granada. Su actividad consiste en el mantenimiento y difusión del patrimonio y la obra social y cultural de la entidad. Es la sucesora de la que fuera la Caja General de Ahorros de Granada, una caja de ahorros que utilizaba el mismo nombre comercial y que fue fundada en 1892 y operando bajo la marca La General hasta 2004 y CajaGranada de esta fecha en adelante.

CajaGranada/CajaGranada Fundación:

La Fundación Caja General de Ahorros de Granada-CajaGranada Fundación, que opera bajo la marca CajaGranada Fundación, es una fundación española con sede en la ciudad de Granada. Su actividad consiste en el mantenimiento y difusión del patrimonio y la obra social y cultural de la entidad. Es la sucesora de la que fuera la Caja General de Ahorros de Granada, una caja de ahorros que utilizaba el mismo nombre comercial y que fue fundada en 1892 y operando bajo la marca La General hasta 2004 y CajaGranada de esta fecha en adelante.

CajaGranada Fundaci%C3%B3n/CajaGranada Fundación:

La Fundación Caja General de Ahorros de Granada-CajaGranada Fundación, que opera bajo la marca CajaGranada Fundación, es una fundación española con sede en la ciudad de Granada. Su actividad consiste en el mantenimiento y difusión del patrimonio y la obra social y cultural de la entidad. Es la sucesora de la que fuera la Caja General de Ahorros de Granada, una caja de ahorros que utilizaba el mismo nombre comercial y que fue fundada en 1892 y operando bajo la marca La General hasta 2004 y CajaGranada de esta fecha en adelante.

CajaMadrid/Fundación Montemadrid:

Fundación Montemadrid es la marca bajo la cual se presenta la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, una fundación española con sede en Madrid y cuyo objetivo consiste en el desarrollo de la obra social y la gestión del patrimonio cultural que posee, así como la operación de varios montes de piedad en algunas ciudades españolas.

CajaMar Tenerife_Bluetrail/CajaMar Tenerife Bluetrail:

Fred. Olsen Tenerife Bluetrail más conocida simplemente como La Tenerife Bluetrail, es una ultramaratón por montaña que ofrece cinco modalidades de distintas características para personas con o sin discapacidad. Es celebrada cada año a partir de 2015 en el mes de junio en la isla de Tenerife (España). Dicha ultramaratón comenzó su primera edición en 2011 siendo organizada desde entonces por el Cabildo de Tenerife.

CajaMurcia/Fundación Cajamurcia:

La Fundación Caja de Ahorros de Murcia, conocida comercialmente como Fundación Cajamurcia, es una fundación española con sede en la ciudad de Murcia. Su actividad consiste en el mantenimiento y difusión del patrimonio y la obra social y cultural de la entidad. Es la sucesora de la antigua Caja de Ahorros de Murcia, una caja de ahorros cuyo nombre comercial era "Caja Murcia" y que fue fundada el 23 de septiembre de 1964 por la Diputación Provincial de Murcia.

CajaSol/Fundación Cajasol:

La Fundación Cajasol es una fundación española con sede en Sevilla y cuyo objetivo consiste en el desarrollo de la obra social y la gestión y explotación del patrimonio cultural que posee. Su ámbito de actividad se circunscribe principalmente a Andalucía y cuenta con delegaciones en Huelva, Cádiz, Jerez y Córdoba.

CajaSur/Fundación CajaSur:

CajaSur fue una caja de ahorros española con sede en Córdoba.

CajaSur Banco/CajaSur Banco:

CajaSur Banco es un banco español, propiedad única de Kutxabank. Dispone de oficinas exclusivamente en Andalucía y opera bajo la marca comercial Cajasur.

Caja (desambiguacion)/Caja (desambiguación):

La palabra caja hace referencia a varios artículos en la Wikipedia:

Caja (desambiguaci%C3%B3n)/Caja (desambiguación):

La palabra caja hace referencia a varios artículos en la Wikipedia:

Caja (instrumento)/Caja (instrumento musical):

La caja o caja clara es un instrumento de percusión de sonido indeterminado. Según la clasificación Hornbostel-Sachs, pertenece a la familia de los membranófonos. Es un tambor, usualmente de poca altura, con hebras llamadas bordones dispuestas diametralmente en la membrana inferior, las cuales le proporcionan su característico timbre más estridente y metálico que el del tambor común. Al músico que toca la caja se le llama a su vez, por asociación, caja, y tiene formación de percusionista. Este instrumento se usa en orquesta, en bandas de música y es una parte fundamental de la batería.

Caja (instrumento_folclorico_latinoamericano)/Caja (instrumento musical andino):

La caja se clasifica dentro de la categoría de membranófonos, según la clasificación de instrumentos de Hornbostel - Sachs, ya que el material que entra en vibración y produce sonido son membranas. Su numeración dentro de esa clasificación es 211.212.1-812.Este instrumento de percusión es utilizado en las culturas andinas, sobre todo de origen quechua. Es un tambor relativamente pequeño, formado por dos membranas de piel tensadas a ambos lados del aro, mediante un cordel dispuesto en zig zag. El aro, es tradicionalmente de madera liviana, aunque pueden utilizarse otros materiales, como hojalata, aprovechando un recipiente industrial. Los parches mencionados, pueden ser de diferentes tipos de cuero, tanto de oveja, cabra o vaca.

Caja (instrumento_folcl%C3%B3rico_latinoamericano)/Caja (instrumento musical andino):

La caja se clasifica dentro de la categoría de membranófonos, según la clasificación de instrumentos de Hornbostel - Sachs, ya que el material que entra en vibración y produce sonido son membranas. Su numeración dentro de esa clasificación es 211.212.1-812.Este instrumento de percusión es utilizado en las culturas andinas, sobre todo de origen quechua. Es un tambor relativamente pequeño, formado por dos membranas de piel tensadas a ambos lados del aro, mediante un cordel dispuesto en zig zag. El aro, es tradicionalmente de madera liviana, aunque pueden utilizarse otros materiales, como hojalata, aprovechando un recipiente industrial. Los parches mencionados, pueden ser de diferentes tipos de cuero, tanto de oveja, cabra o vaca.

Caja (instrumento_musical)/Caja (instrumento musical):

La caja o caja clara es un instrumento de percusión de sonido indeterminado. Según la clasificación Hornbostel-Sachs, pertenece a la familia de los membranófonos. Es un tambor, usualmente de poca altura, con hebras llamadas bordones dispuestas diametralmente en la membrana inferior, las cuales le proporcionan su característico timbre más estridente y metálico que el del tambor común. Al músico que toca la caja se le llama a su vez, por asociación, caja, y tiene formación de percusionista. Este instrumento se usa en orquesta, en bandas de música y es una parte fundamental de la batería.

Caja (instrumento_musical_andino)/Caja (instrumento musical andino):

La caja se clasifica dentro de la categoría de membranófonos, según la clasificación de instrumentos de Hornbostel - Sachs, ya que el material que entra en vibración y produce sonido son membranas. Su numeración dentro de esa clasificación es 211.212.1-812.Este instrumento de percusión es utilizado en las culturas andinas, sobre todo de origen quechua. Es un tambor relativamente pequeño, formado por dos membranas de piel tensadas a ambos lados del aro, mediante un cordel dispuesto en zig zag. El aro, es tradicionalmente de madera liviana, aunque pueden utilizarse otros materiales, como hojalata, aprovechando un recipiente industrial. Los parches mencionados, pueden ser de diferentes tipos de cuero, tanto de oveja, cabra o vaca.

Caja (instrumento_t%C3%ADpico)/Caja (instrumento musical andino):

La caja se clasifica dentro de la categoría de membranófonos, según la clasificación de instrumentos de Hornbostel - Sachs, ya que el material que entra en vibración y produce sonido son membranas. Su numeración dentro de esa clasificación es 211.212.1-812.Este instrumento de percusión es utilizado en las culturas andinas, sobre todo de origen quechua. Es un tambor relativamente pequeño, formado por dos membranas de piel tensadas a ambos lados del aro, mediante un cordel dispuesto en zig zag. El aro, es tradicionalmente de madera liviana, aunque pueden utilizarse otros materiales, como hojalata, aprovechando un recipiente industrial. Los parches mencionados, pueden ser de diferentes tipos de cuero, tanto de oveja, cabra o vaca.

Caja (nautica)/Caja (náutica):

En náutica, la palabra caja empleada en múltiples acepciones, en general designa todo espacio o hueco destinado a contener algo, así como la envoltura o forro que defiende cualquier parte de una máquina.

Caja (n%C3%A1utica)/Caja (náutica):

En náutica, la palabra caja empleada en múltiples acepciones, en general designa todo espacio o hueco destinado a contener algo, así como la envoltura o forro que defiende cualquier parte de una máquina.

Caja (recipiente)/Caja:

Una caja es un objeto, de diferentes tamaños, generalmente con forma de prisma rectangular, con una abertura que se cubre con una tapa, que puede estar vinculada a la misma, su función principal está asociada con transportar, contener o agrupar elementos.

Caja 18/CCAF 18 de Septiembre:

CCAF 18 de Septiembre o Caja 18 es una Caja de Compensación de Asignación Familiar fundada en Chile en septiembre de 1969 por iniciativa de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA). Al igual que las demás Cajas de Compensación, es una Corporación de derecho privado, sin fines de lucro. Inicialmente se denominó CCAF Obrera de la Sociedad de Fomento Fabil, en atención a que fue creada por dicha sociedad, modificando su nombre a CCAF 18 de Septiembre en el año 1978, en conmemoración a la fecha de aniversario de la independencia de Chile. Su objeto es la administración de prestaciones de seguridad social que tiendan al desarrollo y bienestar de trabajadores dependientes e independientes, pensionados y sus respectivos grupos familiares, protegiéndolos de contingencias sociales y económicas que, en forma temporal, los puedan afectar. Un hito importante en su desarrollo es la fusión que se produce por acuerdo de voluntades con la CCAF Javiera Carrera en Enero de 2001.Desde el 1 de enero de Enero del 2014 está siendo intervenida por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) por algunas irregularidades detectadas en su directorio anterior que era presidido por Pedro Lizana Greve, expresidente de la SOFOFA.

Caja A3/Caja A3:

La caja A3 es el nombre de una secuencia reguladora que es parte del gen de la insulina. La secuencia, conocida como parte de los elementos A del gen de la insulina, está compuesta por cortos grupos ricos en adenosina y timidina en una secuencia conservada TAAT, ubicada en la posición 215, inmediatamente aguas arriba de la caja E2. En ratas, a diferencia de la caja A5, la mutación o deleción de la caja A3 ha producido pérdida significativa de las funciones del promotor de la insulilna.

Caja A5/Caja A5:

La caja A5 es el nombre de una secuencia reguladora que es parte del gen de la insulina. La secuencia, conocida como parte de los elementos A del gen de la insulina, está compuesta por cortos grupos ricos en adenosina y timidina, inmediatamente aguas arriba de la caja E2. En ratas, la mutación o deleción de la caja A5 no ha producido pérdida de las funciones de la molécula de la insulilna, a diferencia de lo que ocurre con la caja A3.

Caja Agraria_de_Colombia/Caja Agraria de Colombia:

La Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero más conocida como Caja Agraria fue una entidad financiera estatal colombiana fundada en 1931. Entró en liquidación en 1999 siendo privatizada y sustituida por el Banco Agrario de Colombia.

Caja Avila/Fundación Ávila:

La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ávila, conocida como Caja de Ávila, fue una caja de ahorros española con sede en la ciudad de Ávila.

Caja B/Dinero negro:

Dinero negro, dinero gris, dinero sucio o dinero B es el dinero, ya sea efectivo o bancario que no ha sido declarado a Hacienda.

Caja Bilbao/Club Baloncesto Caja Bilbao:

El Club Baloncesto Caja Bilbao fue un equipo profesional de baloncesto que tuvo su sede en Bilbao. Fundado en 1983, disputó cinco ediciones de la Liga ACB, alcanzando en 1988 las semifinales de la Copa del Rey.

Caja CAAT/Caja CAAT:

En biología molecular, una caja CCAAT es una secuencia de nucleótidos con el siguiente consenso: 5'-GGNCAATCT-3'. Esta secuencia se localiza unas 75-80 pares de bases corriente arriba respecto del sitio de inicio de la transcripción. La caja CAAT señaliza el sitio de unión de los factores de transcripción del ARN, y habitualmente está acompañado por una secuencia consenso muy conservada. Esta secuencia de ADN invariante consta de menos de 70 pares de bases desde el origen del sitio de inicio de la transcripción en muchos promotores eucariotas. Los genes que poseen este elemento en sus regiones promotoras parecen necesitar su presencia para ser transcritos en cantidades significativas. Esta caja se suelen encontrar ausente en genes que codifican proteínas utilizadas en prácticamente todas las células. La caja CAAT y la caja GC se caracterizan por el hecho de que unen factores de transcripción generales. CAAT y GC se encuentran localizados principalmente en la región situada entre 100 y 150 pares de bases corriente arriba desde la caja TATA. Se requiere la unión de proteínas específicas para la activación de la caja CAAT. Estas proteínas se conocen como proteínas de unión a la caja CCAAT. Las cajas CAAT se caracterizan también por el hecho de que con frecuencia se encuentran en las regiones codificantes del genoma de eucariotas, pero no en las de procariotas.

Caja CAT_Per%C3%BA/Caja CAT Perú:

Caja Rural de Ahorro y Crédito CAT Perú S.A. , es un banco peruano, fundado en el año 2012 y actualmente es propiedad del grupo chileno Cencosud y del banco canadiense Scotiabank, contando con varias oficinas dentro de los módulos de los supermercados Metro y Wong en el Perú.

Caja Campo/Cajamar Caja Rural:

Cajamar Caja Rural es la entidad financiera resultante de la fusión de cajas rurales de Andalucía Oriental, Murcia, Madrid, Castilla y León, Baleares, Comunidad Valenciana y Canarias y Caixa Albalat (2018). Su fundador fue Juan del Águila Molina.

Caja Canarias/Fundación CajaCanarias:

La Fundación CajaCanarias es una fundación bancaria en la que se transformó la obra social de la extinta Caja General de Ahorros de Canarias, una caja de ahorros española con sede en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife que operaba bajo el nombre comercial "CajaCanarias". Es la primera entidad financiera de Canarias, llegando a tener 1600 empleados directos y una red de más de dos centenares de oficinas en todas las islas.

Caja Cantabria/Fundación Caja Cantabria:

La Fundación Bancaria Caja Cantabria, conocida simplemente como Fundación Caja Cantabria, es una fundación bancaria española con sede en Santander. Es la entidad resultante de la transformación, en 2014, de la Caja de Ahorros de Santander y Cantabria, una caja de ahorros cuyo nombre comercial era "Caja Cantabria", la cual había traspasado su actividad financiera a Liberbank en 2011. Su actividad consiste en el mantenimiento y difusión del patrimonio y la obra social y cultural heredada de la caja de ahorros.

Caja Cantabria_Sardinero/Sardinero Hockey Club:

El Sardinero Hockey Club es un club deportivo de hockey sobre hierba y hockey sala ubicado en Santander, Cantabria (España). Su equipo femenino compite en la División de Honor Femenina de Hockey Hierba, mientras que su equipo masculino compite en la División de Honor Masculina B de Hockey Hierba y su filial, Sardinero 1983, en la Segunda División.

Caja Castilla-La_Mancha/Caja Castilla-La Mancha:

Caja Castilla-La Mancha o CCM fue una caja de ahorros española con sede central en Cuenca.

Caja Castilla_La_Mancha/Caja Castilla-La Mancha:

Caja Castilla-La Mancha o CCM fue una caja de ahorros española con sede central en Cuenca.

Caja Cataluna/Caixa Catalunya:

Caixa Catalunya fue una caja de ahorros catalana. Llegó a ser la quinta caja de ahorros de España, la segunda entidad financiera más importante en Cataluña, y la primera con respecto a entidades financieras de propiedad parcialmente pública. En diciembre de 2009 la entidad contaba con 1.155 oficinas todas ellas ubicadas en España excepto una situada en Perpiñán, Francia.

Caja Catalu%C3%B1a/Caixa Catalunya:

Caixa Catalunya fue una caja de ahorros catalana. Llegó a ser la quinta caja de ahorros de España, la segunda entidad financiera más importante en Cataluña, y la primera con respecto a entidades financieras de propiedad parcialmente pública. En diciembre de 2009 la entidad contaba con 1.155 oficinas todas ellas ubicadas en España excepto una situada en Perpiñán, Francia.

Caja Circulo/Fundación Cajacírculo:

La Fundación Círculo Católico de Burgos, conocida comercialmente como Fundación Cajacírculo, es una fundación española con sede en la ciudad de Burgos. Su actividad consiste en el mantenimiento y difusión del patrimonio y la obra social y cultural de la entidad. Es la sucesora de la antigua Caja de Ahorros y Monte de Piedad del Círculo Católico de Obreros de Burgos, una caja de ahorros cuyo nombre comercial era "Caja Círculo".

Caja Costarricense_de_Seguro_Social/Caja Costarricense de Seguro Social:

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), también conocida como la Caja o el Seguro, es la institución pública encargada de la seguridad social en la República de Costa Rica. Su sede central está ubicada en la ciudad de San José, entre las avenidas segunda, cuarta, las calles quinta y séptima. Como un ente semiautónomo fue creado el 1 de noviembre de 1941 mediante la Ley Nº 17 durante la administración del presidente Rafael Ángel Calderón Guardia, pero sufriría una importante reforma el 22 de octubre de 1943, al constituirse en una institución autónoma, destinada a la atención de la población obrera y mediante un sistema tripartito de financiamiento. Su formación y funcionamiento están salvaguardados en los artículos 73 y 177 de la constitución política de la Nación.

Caja Costarricense_del_Seguro_Social/Caja Costarricense de Seguro Social:

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), también conocida como la Caja o el Seguro, es la institución pública encargada de la seguridad social en la República de Costa Rica. Su sede central está ubicada en la ciudad de San José, entre las avenidas segunda, cuarta, las calles quinta y séptima. Como un ente semiautónomo fue creado el 1 de noviembre de 1941 mediante la Ley Nº 17 durante la administración del presidente Rafael Ángel Calderón Guardia, pero sufriría una importante reforma el 22 de octubre de 1943, al constituirse en una institución autónoma, destinada a la atención de la población obrera y mediante un sistema tripartito de financiamiento. Su formación y funcionamiento están salvaguardados en los artículos 73 y 177 de la constitución política de la Nación.

Caja C%C3%ADrculo/Fundación Cajacírculo:

La Fundación Círculo Católico de Burgos, conocida comercialmente como Fundación Cajacírculo, es una fundación española con sede en la ciudad de Burgos. Su actividad consiste en el mantenimiento y difusión del patrimonio y la obra social y cultural de la entidad. Es la sucesora de la antigua Caja de Ahorros y Monte de Piedad del Círculo Católico de Obreros de Burgos, una caja de ahorros cuyo nombre comercial era "Caja Círculo".

Comments

Popular posts from this blog

Bater%C3%ADa de_iones_de_litio/Batería de ion de litio

Arte pl%C3%A1stico_taurino/Arte plástico taurino

Bicicleta el%C3%A9ctrica/Bicicleta eléctrica