Caicai-Vilu/Trentren Vilu y Caicai Vilu

Caicai-Vilu/Trentren Vilu y Caicai Vilu:

Trentren-Vilu y Caicai-Vilu son seres mitológicos serpientes de la mitología mapuche y en las últimas décadas del siglo XX fueron también reintroducidos en la mitología chilota.

Caicaivil%C3%BA/Trentren Vilu y Caicai Vilu:

Trentren-Vilu y Caicai-Vilu son seres mitológicos serpientes de la mitología mapuche y en las últimas décadas del siglo XX fueron también reintroducidos en la mitología chilota.

::Caicara/Caicara:

Caicara es el nombre que reciben tres poblaciones de Venezuela:

  • Caicara de Maturín, en el estado Monagas.
  • Caicara del Orinoco, en el estado Bolívar.
  • Caicara de Barcelona, en el estado de anzoategui.
Caicara (desambiguacion)/Caicara:

Caicara es el nombre que reciben tres poblaciones de Venezuela:

  • Caicara de Maturín, en el estado Monagas.
  • Caicara del Orinoco, en el estado Bolívar.
  • Caicara de Barcelona, en el estado de anzoategui.
Caicara (desambiguaci%C3%B3n)/Caicara:

Caicara es el nombre que reciben tres poblaciones de Venezuela:

  • Caicara de Maturín, en el estado Monagas.
  • Caicara del Orinoco, en el estado Bolívar.
  • Caicara de Barcelona, en el estado de anzoategui.
Caicara de_Maturin/Caicara de Maturín:

Caicara de Maturín es la capital del municipio Cedeño perteneciente al Estado Monagas. Está ubicada en La zona Oeste del estado Monagas al Noreste de la ciudad de Punta de Mata. Fue fundado el 20 de abril de 1731. Tiene aproximadamente un poco menos de 20.000 habitantes.

Caicara de_Matur%C3%ADn/Caicara de Maturín:

Caicara de Maturín es la capital del municipio Cedeño perteneciente al Estado Monagas. Está ubicada en La zona Oeste del estado Monagas al Noreste de la ciudad de Punta de Mata. Fue fundado el 20 de abril de 1731. Tiene aproximadamente un poco menos de 20.000 habitantes.

Caicara del_Orinoco/Caicara del Orinoco:

Caicara del Orinoco es la capital del municipio Cedeño, estado Bolívar, Venezuela. Fundada el 20 de abril de 1771.

Caicara del_orinoco/Caicara del Orinoco:

Caicara del Orinoco es la capital del municipio Cedeño, estado Bolívar, Venezuela. Fundada el 20 de abril de 1771.

Caicedo/Caicedo:

Caicedo es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Occidente del departamento de Antioquia. Limita por el norte con los municipios de Abriaquí y Santa Fe de Antioquia, por el este con los municipios de Santa Fe de Antioquia y Anzá, por el sur con los municipios de Anzá y Urrao y por el oeste con Urrao. Su cabecera dista 100 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia, por la vía Santa Fe de Antioquia. El municipio posee una extensión de 224 kilómetros cuadrados. El gentilicio de sus gentes es caicedeño. A este municipio también se le conoce con el apelativo de: reserva hídrica de occidente.

Caicedo-Sope%C3%B1a/Caicedo-Sopeña:

Caicedo-Sopeña es un concejo del municipio de Ribera Alta, en la provincia de Álava, País Vasco (España).

Caicedo (Antioquia)/Caicedo:

Caicedo es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Occidente del departamento de Antioquia. Limita por el norte con los municipios de Abriaquí y Santa Fe de Antioquia, por el este con los municipios de Santa Fe de Antioquia y Anzá, por el sur con los municipios de Anzá y Urrao y por el oeste con Urrao. Su cabecera dista 100 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia, por la vía Santa Fe de Antioquia. El municipio posee una extensión de 224 kilómetros cuadrados. El gentilicio de sus gentes es caicedeño. A este municipio también se le conoce con el apelativo de: reserva hídrica de occidente.

Caicedo de_Suso/Caicedo de Suso:

Caicedo de Suso es un despoblado que actualmente forma parte del concejo de Caicedo de Yuso, que está situado en el municipio de Lantarón, en la provincia de Álava, País Vasco (España).

Caicedo de_Yuso/Caicedo de Yuso:

Caicedo de Yuso es un concejo del municipio de Lantarón, en la provincia de Álava, País Vasco, España.

Caicedo de_yuso/Caicedo de Yuso:

Caicedo de Yuso es un concejo del municipio de Lantarón, en la provincia de Álava, País Vasco, España.

Caicedonia/Caicedonia:

Caicedonia es un municipio colombiano, ubicado en la subregión oriente del Valle del Cauca. Además, se encuentra en la región paisa colombiana y el eje cafetero. Es llamado Ciudad Centinela del Valle.

Caicedonia (Valle_del_Cauca)/Caicedonia:

Caicedonia es un municipio colombiano, ubicado en la subregión oriente del Valle del Cauca. Además, se encuentra en la región paisa colombiana y el eje cafetero. Es llamado Ciudad Centinela del Valle.

Caicella/Cogia:

Cogia es un género de lepidópteros ditrisios de la subfamilia Eudaminae dentro de la familia Hesperiidae.

Caicheo/Sonia Caicheo:

Sonia Caicheo Gallardo es una profesora, escritora y poetisa chilena de origen huilliche vinculada al movimiento cultural Aumen de Chiloé.

Caichinque/Caichinque:

Caichinque es un complejo volcánico que se extiende entre el salar de Talar y el Salar de Capur, emplazado en las altas cumbres de Los Andes en la Región de Antofagasta. Exactamente ubicado al Suroeste del Salar de Atacama, directamente al Sur del volcán Miñiques y al Sureste del Cordón de Puntas Negras forma parte de la principal cadena volcánica andina en esta área.

Caichinque (Chile)/Caichinque:

Caichinque es un complejo volcánico que se extiende entre el salar de Talar y el Salar de Capur, emplazado en las altas cumbres de Los Andes en la Región de Antofagasta. Exactamente ubicado al Suroeste del Salar de Atacama, directamente al Sur del volcán Miñiques y al Sureste del Cordón de Puntas Negras forma parte de la principal cadena volcánica andina en esta área.

Caico (rio)/Río Bakir:

El río Bakır, es un corto río costero de Turquía, que nace en las montañas Temno, en Anatolia, y desemboca en el mar Egeo.

Caico (r%C3%ADo)/Río Bakir:

El río Bakır, es un corto río costero de Turquía, que nace en las montañas Temno, en Anatolia, y desemboca en el mar Egeo.

Caicos/Islas Turcas y Caicos:

Las Islas Turcas y Caicos son un territorio británico de ultramar dependiente del Reino Unido. Fueron administradas por Jamaica hasta el año de 1962 y luego pasaron a la administración de las islas Bahamas hasta 1973. En 1982 el Reino Unido le concedió la independencia a las islas, sin embargo, las islas prefirieron seguir como un territorio dependiente de la corona británica. Las islas son uno de los diecisiete territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas.

Caicos Central/Caicos Central:

Caicos Central, también llamada Gran Caicos, es la isla más grande de las Islas Turcas y Caicos. Al oeste, está separada de Caicos del Norte por el Juniper Hole, y al este, de Caicos del Este por el Lorimer Creek, ambos son pasajes estrechos que solo permiten el paso de pequeñas embarcaciones.

Caicos Occidental/Caicos del Oeste:

West Caicos es una isla en las Islas Turcas y Caicos. West Caicos, tiene un área de 11 millas cuadradas, y ha estado deshabitada durante más de un siglo. La isla es el hogar de 500 acres del Lago Catalina, una reserva natural protegida, llena de flamencos, ballenas jorobadas, manta rayas, tortugas marinas y otras especies silvestres autóctonas.

Caicos del_Este/Caicos del Este:

La isla Caicos del Este es la cuarta mayor en el territorio británico dependiente de Islas Turcas y Caicos. Pertenece al archipiélago de las Islas Caicos. Hacia el oeste está separada de la isla Caicos del Medio por el Estrecho de Lorimer, un paso angosto que solo puede ser atravesado con pequeñas naves. Hacia el sur se encuentra Caicos del Sur. En 1947 Pieter Verhoog sostuvo que Caicos del Este era Guanahani, la primera isla a la que arribó Cristóbal Colón al llegar a América el 12 de octubre de 1492.

Caicos del_Norte/Caicos del Norte:

North Caicos o Caicos del Norte es la tercera isla más grande de las Islas Turcas y Caicos. También llamada la "Isla Jardín", es probablemente la isla más exuberante del archipiélago. Tiene una superficie de 116,4 km² y su población, en 2006 era de 1.895 habitantes.

Caicos del_Oeste/Caicos del Oeste:

West Caicos es una isla en las Islas Turcas y Caicos. West Caicos, tiene un área de 11 millas cuadradas, y ha estado deshabitada durante más de un siglo. La isla es el hogar de 500 acres del Lago Catalina, una reserva natural protegida, llena de flamencos, ballenas jorobadas, manta rayas, tortugas marinas y otras especies silvestres autóctonas.

Caicos del_Sur/Caicos del Sur:

Caicos del Sur es la séptima isla más grande de las Islas Turcas y Caicos, con una superficie de 21,2 km². La población se estimó en 1.579 para el año 2006. Junto con las deshabitadas Caicos oriental y una serie de islas más pequeñas, constituyen el distrito de Caicos del Sur y del Este, con una superficie total de 136,8 km². Todas las islas en el este y el sur del Banco Caicos pertenecen a este distrito, con excepción de Cayo Francés, que pertenece a Providenciales y Caicos del Oeste. Entre las más grandes de estas islas están el Cayo McCartney, el Cayo Pequeño Ámbar gris, el Gran Cayo Ámbar gris, y Cayo Largo.

Caicos del_este/Caicos del Este:

La isla Caicos del Este es la cuarta mayor en el territorio británico dependiente de Islas Turcas y Caicos. Pertenece al archipiélago de las Islas Caicos. Hacia el oeste está separada de la isla Caicos del Medio por el Estrecho de Lorimer, un paso angosto que solo puede ser atravesado con pequeñas naves. Hacia el sur se encuentra Caicos del Sur. En 1947 Pieter Verhoog sostuvo que Caicos del Este era Guanahani, la primera isla a la que arribó Cristóbal Colón al llegar a América el 12 de octubre de 1492.

Caicos del_norte/Caicos del Norte:

North Caicos o Caicos del Norte es la tercera isla más grande de las Islas Turcas y Caicos. También llamada la "Isla Jardín", es probablemente la isla más exuberante del archipiélago. Tiene una superficie de 116,4 km² y su población, en 2006 era de 1.895 habitantes.

Caicos del_oeste/Caicos del Oeste:

West Caicos es una isla en las Islas Turcas y Caicos. West Caicos, tiene un área de 11 millas cuadradas, y ha estado deshabitada durante más de un siglo. La isla es el hogar de 500 acres del Lago Catalina, una reserva natural protegida, llena de flamencos, ballenas jorobadas, manta rayas, tortugas marinas y otras especies silvestres autóctonas.

Caicos del_sur/Caicos del Sur:

Caicos del Sur es la séptima isla más grande de las Islas Turcas y Caicos, con una superficie de 21,2 km². La población se estimó en 1.579 para el año 2006. Junto con las deshabitadas Caicos oriental y una serie de islas más pequeñas, constituyen el distrito de Caicos del Sur y del Este, con una superficie total de 136,8 km². Todas las islas en el este y el sur del Banco Caicos pertenecen a este distrito, con excepción de Cayo Francés, que pertenece a Providenciales y Caicos del Oeste. Entre las más grandes de estas islas están el Cayo McCartney, el Cayo Pequeño Ámbar gris, el Gran Cayo Ámbar gris, y Cayo Largo.

Caicumeo/Caicumeo:

Caicumeo fue un hombre de Chiloé de origen huilliche del siglo XVIII que, por petición del Gobernador de Chiloé Antonio Martínez y la Espada o Francisco Hurtado del Pino, debió trazar el que se considera el primer camino real o público construido en la provincia de Chiloé, y que unía la ruta San Carlos de Chiloé y Santiago de Castro, y que habría medido cerca de 88 km.

Caicumeo (subdelegaci%C3%B3n)/Caicumeo (subdelegación):

La subdelegación de Caicumeo fue una de las seis subdelegaciones del Gobierno pertenecientes al antiguo Departamento de Ancud, hasta que en 1876 se anexara la subdelegación de Cancalhué, por lo que pasó a ser una de las siete; esta demarcación territorial estaba avalada por la Constitución de 1833 que en su artículo 115º subdividía al país en provincias, las provincias en departamentos, los departamentos en subdelegaciones y las subdelegaciones en distritos.

Caicu%C3%A9/Isla Lagartija:

La isla Lagartija, Caicué o Kaikué-Lagartija, es un islote chileno que se ubica en la Región de Los Lagos, en el sector noroeste del golfo de Ancud, a seis kilómetros de navegación de la caleta de pescadores de Calbuco. La isla inhabitada cuenta con características únicas, albergando a más de una veintena de especies de aves y siendo un particular sitio de nidificación de al menos siete de ellas. En 2017 fue declarada Santuario de la Naturaleza.

Caic%C3%B3/Caicó:

Caicó es un municipio brasileño en el interior del estado de Rio Grande do Norte. Es la principal ciudad de la región del Seridó y se localiza en la Microrregión del Seridó Occidental, en la región centro-sur del estado distando 256 km de la capital estatal, Natal.

Caid/Caíd:

Caíd es el término árabe referente al gobernador de los territorios del Norte de África y Al-Ándalus.

Caida Inteligente/Caída inteligente:

La teoría de la caída inteligente, llamada en inglés como Intelligent falling (IF), es una parodia de la creencia del diseño inteligente.

Caida Libre/Caída libre:

En física, se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo, es frecuente también referirse coloquialmente a estas como caídas libres, aunque los efectos de la densidad del medio no sean por lo general despreciables.

Caida Libre_(novela)/Caída libre (novela):

Caída Libre es la tercera parte de Túneles, el reconocido best-seller escrito por Roderick Gordon y Brian Williams. Se publicó en inglés el 18 de mayo de 2009 y se publicó en Latinoamérica y España el 2 de noviembre de 2009 a cargo del sello Puck de la editorial Ediciones Urano.

Caida de_Acre/Caída de Acre:

La Caída de Acre, también llamada Sitio de Acre, tuvo lugar en 1291 y resultó en la pérdida de la ciudad de Acre de manos cristianas. Es considerada una de las batallas más importantes del período, y frecuentemente es mencionada por los historiadores como el evento que marcó el fin de las Cruzadas. Cuando Acre cayó, los cruzados perdieron su última gran fortaleza en el Reino Cristiano de Jerusalén. Sin embargo, aún mantuvieron bajo su control una fortaleza, al norte, en la ciudad de Tartus (Siria), y realizaron varias incursiones costeras así como un intento de reconquista desde la pequeña isla de Arwad, que posteriormente perdieron también en 1302 en el Sitio de Arwad. Para entonces, los cruzados ya no poseían tierras, ciudades o fortalezas en Tierra Santa.

Caida de_Adan/Pecado original:

El pecado original, también llamado pecado ancestral, es una doctrina cristiana del estado de pecado en el cual se halla la humanidad cautiva como consecuencia de la caída del hombre, originado por la rebeldía de Adán y Eva en el Jardín del Edén, es decir, el pecado de la desobediencia al consumir un fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal. Dicho estado de pecado sería transmitido a toda la humanidad y consistiría en la privación de la santidad y de la justicia originales, las cuales Adán y Eva poseían en un principio antes de comer del fruto prohibido.

Caida de_Constantinopla/Caída de Constantinopla:

La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453, fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio romano de Oriente y que, en la periodización clásica y según algunos historiadores, marcó también el fin de la Edad Media en Europa.

Caida de_Davila/Golpe de Estado en Chile de 1932:

El golpe de Estado de 1932 en Chile es una denominación que puede dársele a los golpes de Estado que ocurrieron en Chile en un solo año tras la caída, en 1931, del presidente de la República, Coronel Carlos Ibáñez del Campo. El primero de ellos, también conocido como la Caída de Montero, fue una rebelión ocurrida el 4 de junio de 1932 con el objetivo de derrocar al Presidente Constitucional de la República, el radical Juan Esteban Montero. Luego de dicho acontecimiento se inicia la Anarquía, fase fulminante de la crisis política, y se instaura la República Socialista de Chile, período que finaliza luego de la Caída de Dávila que fue un contragolpe de Estado ocurrido el 13 de septiembre de 1932.

Caida de_Doriath/Caída de Doriath:

En el universo imaginario de Tolkien, la caída de Doriath fue una serie de batallas narradas en su libro el Silmarillion.

Caida de_D%C3%A1vila/Golpe de Estado en Chile de 1932:

El golpe de Estado de 1932 en Chile es una denominación que puede dársele a los golpes de Estado que ocurrieron en Chile en un solo año tras la caída, en 1931, del presidente de la República, Coronel Carlos Ibáñez del Campo. El primero de ellos, también conocido como la Caída de Montero, fue una rebelión ocurrida el 4 de junio de 1932 con el objetivo de derrocar al Presidente Constitucional de la República, el radical Juan Esteban Montero. Luego de dicho acontecimiento se inicia la Anarquía, fase fulminante de la crisis política, y se instaura la República Socialista de Chile, período que finaliza luego de la Caída de Dávila que fue un contragolpe de Estado ocurrido el 13 de septiembre de 1932.

Caida de_Filadelfia/Caída de Filadelfia:

La caída de Filadelfia marcó la caída del último asentamiento independiente cristiano griego en el oeste de Asia Menor por los turcos del Imperio otomano. Irónicamente, el ejército sitiador incluía un contingente del Imperio bizantino, que era un vasallo de los otomanos.

Caida de_Gallipoli/Caída de Galípoli:

La toma de Galípoli por los otomanos ocurrió en marzo de 1354. Después de sufrir medio siglo de una serie de derrotas a manos de los otomanos, los bizantinos habían perdido casi todas sus posesiones en Anatolia. El acceso al mar Egeo y al mar de Mármara significaba que los otomanos ahora podrían poner en práctica la conquista del Peloponeso, Grecia y, más al norte, Serbia y Hungría.

Caida de_Gall%C3%ADpoli/Caída de Galípoli:

La toma de Galípoli por los otomanos ocurrió en marzo de 1354. Después de sufrir medio siglo de una serie de derrotas a manos de los otomanos, los bizantinos habían perdido casi todas sus posesiones en Anatolia. El acceso al mar Egeo y al mar de Mármara significaba que los otomanos ahora podrían poner en práctica la conquista del Peloponeso, Grecia y, más al norte, Serbia y Hungría.

Caida de_Gondolin/Caída de Gondolin:

La caída de Gondolin es un acontecimiento ficticio que tiene lugar dentro del legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien y que es narrado en su novela póstuma El Silmarillion.

Caida de_Kismayo/Caída de Kismayo:

La Caída de Kismayo ocurrió el 1 de enero de 2007, cuando los militares del Gobierno Transicional de Somalia y tropas etíopes entraron en la ciudad somalí de Kismayo sin oposición. Esto ocurrió después de que las fuerzas de la Unión de Cortes Islámicas se tambalearan y huyeran en la Batalla de Jilib, abandonando su último bastión.

Caida de_Mazar-e_Sarif/Caída de Mazar-e Sarif:

La caída de Mazar-e Sarif fue el resultado de la primera gran ofensiva de la guerra de Afganistán. Las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos y los ataques aéreos estadounidenses acompañaron la entrada de la Alianza del Norte en la ciudad de Mazar-e Sarif, en la provincia de Balj, dieron lugar a la retirada de las fuerzas talibán que habían ocupado la ciudad desde 1998. La caída de la ciudad resultó ser un «gran golpe», ya que el Mando Central de los Estados Unidos había creído originalmente que la ciudad se mantendría en manos de los talibanes hasta bien entrado el año siguiente, y cualquier potencial batalla sería «un avance muy lento».

Caida de_Mazar-i-Sharif/Caída de Mazar-e Sarif:

La caída de Mazar-e Sarif fue el resultado de la primera gran ofensiva de la guerra de Afganistán. Las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos y los ataques aéreos estadounidenses acompañaron la entrada de la Alianza del Norte en la ciudad de Mazar-e Sarif, en la provincia de Balj, dieron lugar a la retirada de las fuerzas talibán que habían ocupado la ciudad desde 1998. La caída de la ciudad resultó ser un «gran golpe», ya que el Mando Central de los Estados Unidos había creído originalmente que la ciudad se mantendría en manos de los talibanes hasta bien entrado el año siguiente, y cualquier potencial batalla sería «un avance muy lento».

Caida de_Mexico-Tenochtitlan/Sitio de Tenochtitlan:

El Sitio de Tenochtitlan (1521), la capital del Imperio Azteca, fue llevado a cabo mediante la negociación entre los clanes locales y las divisiones anti-mexicas existentes y el conquistador español Hernán Cortés. Muchas batallas existieron entre los mexicas y los españoles, que ocurrieron principalmente en las ciudades de Cempoala, Texcoco y Tlaxcala.

Caida de_Mexico_Tenochtitlan/Sitio de Tenochtitlan:

El Sitio de Tenochtitlan (1521), la capital del Imperio Azteca, fue llevado a cabo mediante la negociación entre los clanes locales y las divisiones anti-mexicas existentes y el conquistador español Hernán Cortés. Muchas batallas existieron entre los mexicas y los españoles, que ocurrieron principalmente en las ciudades de Cempoala, Texcoco y Tlaxcala.

Caida de_Mogadiscio/Caída de Mogadiscio:

La Caída de Mogadiscio ocurrió el 28 de diciembre de 2006, cuando los militares del Gobierno Transicional de Somalia y tropas etíopes entraron en la capital somalí de Mogadiscio sin oposición como fin de la Segunda Batalla de Mogadiscio.

Caida de_Montero/Golpe de Estado en Chile de 1932:

El golpe de Estado de 1932 en Chile es una denominación que puede dársele a los golpes de Estado que ocurrieron en Chile en un solo año tras la caída, en 1931, del presidente de la República, Coronel Carlos Ibáñez del Campo. El primero de ellos, también conocido como la Caída de Montero, fue una rebelión ocurrida el 4 de junio de 1932 con el objetivo de derrocar al Presidente Constitucional de la República, el radical Juan Esteban Montero. Luego de dicho acontecimiento se inicia la Anarquía, fase fulminante de la crisis política, y se instaura la República Socialista de Chile, período que finaliza luego de la Caída de Dávila que fue un contragolpe de Estado ocurrido el 13 de septiembre de 1932.

Caida de_M%C3%A9xico-Tenochtitlan/Sitio de Tenochtitlan:

El Sitio de Tenochtitlan (1521), la capital del Imperio Azteca, fue llevado a cabo mediante la negociación entre los clanes locales y las divisiones anti-mexicas existentes y el conquistador español Hernán Cortés. Muchas batallas existieron entre los mexicas y los españoles, que ocurrieron principalmente en las ciudades de Cempoala, Texcoco y Tlaxcala.

Caida de_M%C3%A9xico_Tenochtitlan/Sitio de Tenochtitlan:

El Sitio de Tenochtitlan (1521), la capital del Imperio Azteca, fue llevado a cabo mediante la negociación entre los clanes locales y las divisiones anti-mexicas existentes y el conquistador español Hernán Cortés. Muchas batallas existieron entre los mexicas y los españoles, que ocurrieron principalmente en las ciudades de Cempoala, Texcoco y Tlaxcala.

Caida de_Nargothrond/Caída de Nargothrond:

La Caída de Nargothrond es un acontecimiento ficticio que tiene lugar dentro del legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien y que es narrado en las novelas El Silmarillion y Los hijos de Húrin.

Caida de_Nom_Pen/Caída de Nom Pen:

La Caída de Nom Pen –o Caída de Phnom Penh– es la manera en la que se refiere la historia a los acontecimientos que se sucedieron en Camboya poco antes y después del 17 de abril de 1975, que llevaron al control definitivo de Nom Pen por parte de la guerrilla de los jemeres rojos, lideradas por Pol Pot, al final de la guerra civil camboyana que asolaba al país desde 1967. Poco antes, el 13 de abril, la ciudad había celebrado el año nuevo camboyano según el calendario budista y aunque en la práctica ya estaba sitiada por las guerrillas, los habitantes confiaban en una pronta resolución de la situación con la ayuda de las fuerzas estadounidenses. Con una población de dos millones de personas, la mayoría de las cuales eran refugiados tanto de los bombardeos estadounidenses como de la avanzada de los jemeres rojos, la ciudad sería completamente evacuada siguiendo el nuevo programa político de Pol Pot.

Caida de_Numenor/Akallabêth:

«Akallabêth» es un relato del escritor J. R. R. Tolkien, que forma parte de su libro de relatos El Silmarillion. Narra la historia de cómo el reino de Númenor fue hundido en el mar por la ira de Ilúvatar a finales de la Segunda Edad del Sol. Esto se debió a que su rey Ar-Pharazôn intentó invadir las Tierras Imperecederas, pensando que así encontraría la inmortalidad. Akallabêth es también el nombre que recibe Númenor después de su caída.

Caida de_N%C3%BAmenor/Akallabêth:

«Akallabêth» es un relato del escritor J. R. R. Tolkien, que forma parte de su libro de relatos El Silmarillion. Narra la historia de cómo el reino de Númenor fue hundido en el mar por la ira de Ilúvatar a finales de la Segunda Edad del Sol. Esto se debió a que su rey Ar-Pharazôn intentó invadir las Tierras Imperecederas, pensando que así encontraría la inmortalidad. Akallabêth es también el nombre que recibe Númenor después de su caída.

Caida de_Phnom_Penh/Caída de Nom Pen:

La Caída de Nom Pen –o Caída de Phnom Penh– es la manera en la que se refiere la historia a los acontecimientos que se sucedieron en Camboya poco antes y después del 17 de abril de 1975, que llevaron al control definitivo de Nom Pen por parte de la guerrilla de los jemeres rojos, lideradas por Pol Pot, al final de la guerra civil camboyana que asolaba al país desde 1967. Poco antes, el 13 de abril, la ciudad había celebrado el año nuevo camboyano según el calendario budista y aunque en la práctica ya estaba sitiada por las guerrillas, los habitantes confiaban en una pronta resolución de la situación con la ayuda de las fuerzas estadounidenses. Con una población de dos millones de personas, la mayoría de las cuales eran refugiados tanto de los bombardeos estadounidenses como de la avanzada de los jemeres rojos, la ciudad sería completamente evacuada siguiendo el nuevo programa político de Pol Pot.

Caida de_Roma/Caída del Imperio romano:

La caída del Imperio romano puede hacer referencia a:

  • La caída del Imperio romano de Occidente.
  • La caída del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino.
  • La obra historiográfica Historia de la decadencia y caída del Imperio romano (1776-1789), de Edward Gibbon (1737-1794).
  • La historiografía de la decadencia del Imperio romano.
  • La película La caída del Imperio romano.
Caida de_Saigon/Caída de Saigón:

La Caída de Saigón, llamada también como Liberación de Saigón por los comunistas, fue la captura de la ciudad de Saigón, capital de Vietnam del Sur, por el Frente Nacional de Liberación de Vietnam y las Fuerzas Armadas de la República Democrática de Vietnam el 30 de abril de 1975. Este hecho supuso el fin de la guerra de Vietnam y el inicio de un período de transición que condujo a la reunificación del país al año siguiente.

Caida de_Saig%C3%B3n/Caída de Saigón:

La Caída de Saigón, llamada también como Liberación de Saigón por los comunistas, fue la captura de la ciudad de Saigón, capital de Vietnam del Sur, por el Frente Nacional de Liberación de Vietnam y las Fuerzas Armadas de la República Democrática de Vietnam el 30 de abril de 1975. Este hecho supuso el fin de la guerra de Vietnam y el inicio de un período de transición que condujo a la reunificación del país al año siguiente.

Caida de_Sofia/Sitio de Sofía:

El sitio de Sofía se llevó a cabo en 1382 o 1385 durante el curso de las Guerras Búlgaro-Otomanas. Incapaz de defender a su país de los otomanos, en 1373 el emperador búlgaro Iván Shishman acordó convertirse en vasallo otomano y casar a su hermana Kera Tamara con el sultán Murad I, mientras que los otomanos tuvieron que regresar algunas fortalezas conquistadas. A pesar de la paz, en el inicio de la década de 1380 los otomanos reanudaron su campaña y sitiaron la importante ciudad de Sofía que controlaba las principales rutas de comunicación a Serbia y Macedonia. Hay muy pocos registros sobre el sitio. Después de los fallidos intentos de asaltar la ciudad, el comandante otomano Lala Shahin Pasha consideró abandonar el sitio. Sin embargo, un renegado búlgaro logró convencer al gobernador de la ciudad ban Yanuka salir de la fortaleza para cazar y los turcos lo capturaron. Sin líder, los búlgaros se rindieron. Los muros de la ciudad fueron destruidos y una guarnición otomana fue instalada. Con el camino hacia el noroeste despejado, los otomanos presionaron aún más y capturaron Pirot y Niš en 1386, así pusieron una cuña entre Bulgaria y Serbia.

Caida de_Tarnovo/Asedio de Tarnovo:

El asedio de Tarnovo se produjo en la primavera de 1393 y dio lugar a una decisiva victoria otomana. Con la caída de su capital, el Imperio búlgaro fue reducido a algunas fortalezas a lo largo del Danubio.

Caida de_Tlemcen_(1517)/Caída de Tlemcen (1517):

La caída de Tlemcen se produjo en 1517, cuando el corsario otomano Aruj Barbarroja capturó la ciudad de Tlemcen de su sultán Abu Zayan, el último miembro de la dinastía Banu Zayan.

Caida de_Tripoli/Caída de Trípoli:

La caída de Trípoli fue la captura y destrucción del estado cruzado del Condado de Trípoli, por los mamelucos. La batalla tuvo lugar en 1289 y fue un acontecimiento importante en las época de las Cruzadas, ya que marcó la captura de uno de las pocas posesiones principales que les restaban a los cruzados.

Caida de_Tr%C3%ADpoli/Caída de Trípoli:

La caída de Trípoli fue la captura y destrucción del estado cruzado del Condado de Trípoli, por los mamelucos. La batalla tuvo lugar en 1289 y fue un acontecimiento importante en las época de las Cruzadas, ya que marcó la captura de uno de las pocas posesiones principales que les restaban a los cruzados.

Caida de_ala/Caída del ala:

La caída del ala es una maniobra aérea acrobática que consiste en una mezcla de pérdida y viraje ejecutada en una trayectoria de vuelo vertical. El avión rota sobre su eje vertical con un cambio de dirección de 180º. También es llamada en inglés "stall turn" o "the hammerhead turn". Requiere precisión en la sincronización, orientación y concentración en el exterior del avión.

Caida de_altura/Caída de altura:

Una caída de altura es cualquier caída de un cuerpo humano de una altura que supera su propia estatura.

Caida de_la_Union_Sovietica/Disolución de la Unión Soviética:

La disolución de la Unión Soviética o la disolución de la URSS fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó con la independencia de las quince Repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 25 de diciembre de 1991. El Tratado de Belavezha fue un acuerdo internacional firmado el 8 de diciembre de 1991 por los presidentes de la RSFS de Rusia, RSS de Ucrania y RSS de Bielorrusia en la reserva natural de Belovézhskaya Puscha. La firma del Tratado fue comunicada por teléfono al presidente de la Unión Soviética Mijaíl Gorbachov por Stanislav Shushkévich. Estos acuerdos declaran la disolución oficial de la URSS poniendo fin a la vigencia del Tratado de Creación de la URSS y el establecimiento de Estados en las antiguas Repúblicas de la Unión Soviética. La disolución del Estado socialista más grande del mundo también marcó el fin de la Guerra Fría.

Caida de_la_Union_Sovi%C3%A9tica/Historia de la Unión Soviética (1985-1991):

La historia de la URSS desde 1985 hasta 1991 es la de su progresiva desaparición como Estado. El colapso de la Unión Soviética, que le llevó a desmembrarse en una multitud de Estados, comenzó a principios de 1985 y finalizó con la desaparición de la propia Unión.

Caida de_la_Uni%C3%B3n_Sovietica/Historia de la Unión Soviética (1985-1991):

La historia de la URSS desde 1985 hasta 1991 es la de su progresiva desaparición como Estado. El colapso de la Unión Soviética, que le llevó a desmembrarse en una multitud de Estados, comenzó a principios de 1985 y finalizó con la desaparición de la propia Unión.

Caida de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9tica/Historia de la Unión Soviética (1985-1991):

La historia de la URSS desde 1985 hasta 1991 es la de su progresiva desaparición como Estado. El colapso de la Unión Soviética, que le llevó a desmembrarse en una multitud de Estados, comenzó a principios de 1985 y finalizó con la desaparición de la propia Unión.

Caida de_los_angeles_rebeldes/Caída de los ángeles rebeldes:

La caída de los ángeles rebeldes es un óleo del pintor renacentista flamenco-holandés Pieter Brueghel el Viejo, realizado en 1562. Actualmente es conservado y exhibido en los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica en Bruselas.

Caida de_tension/Caída de tensión:

Llamamos caída de tensión a la diferencia de potencial que existe entre los extremos de cualquier conductor, semiconductor o aislante. Este valor se mide en voltios y representa el gasto de fuerza que implica el paso de la corriente por el mismo.

Caida de_tensi%C3%B3n/Caída de tensión:

Llamamos caída de tensión a la diferencia de potencial que existe entre los extremos de cualquier conductor, semiconductor o aislante. Este valor se mide en voltios y representa el gasto de fuerza que implica el paso de la corriente por el mismo.

Caida del_Fortin_Magarinos/Caída del Fortín Magariños:

La caída del fortín Magariños se produjo en la Guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay, entre los días 10 y 11 de febrero de 1934. Ese fortín formaba parte de la poderosa línea fortificada entre Magariños y La China en donde se había instalado el reconstruido ejército boliviano para frenar el avance enemigo hacia el noroeste.

Caida del_Hombre,_pecado_original_y_expulsion_del_Paraiso/Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso:

La Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso es el sexto fresco que pintó Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.

Caida del_Hombre,_pecado_original_y_expulsion_del_Para%C3%ADso/Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso:

La Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso es el sexto fresco que pintó Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.

Caida del_Hombre,_pecado_original_y_expulsi%C3%B3n_del_Paraiso/Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso:

La Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso es el sexto fresco que pintó Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.

Caida del_Hombre,_pecado_original_y_expulsi%C3%B3n_del_Para%C3%ADso/Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso:

La Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso es el sexto fresco que pintó Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.

Caida del_Hombre_pecado_original_y_expulsion_del_Paraiso/Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso:

La Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso es el sexto fresco que pintó Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.

Caida del_Hombre_pecado_original_y_expulsion_del_Para%C3%ADso/Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso:

La Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso es el sexto fresco que pintó Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.

Caida del_Hombre_pecado_original_y_expulsi%C3%B3n_del_Paraiso/Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso:

La Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso es el sexto fresco que pintó Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.

Caida del_Hombre_pecado_original_y_expulsi%C3%B3n_del_Para%C3%ADso/Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso:

La Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso es el sexto fresco que pintó Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.

Caida del_Imperio_Romano/Caída del Imperio romano:

La caída del Imperio romano puede hacer referencia a:

  • La caída del Imperio romano de Occidente.
  • La caída del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino.
  • La obra historiográfica Historia de la decadencia y caída del Imperio romano (1776-1789), de Edward Gibbon (1737-1794).
  • La historiografía de la decadencia del Imperio romano.
  • La película La caída del Imperio romano.
Caida del_Imperio_Romano_de_Occidente/Caída del Imperio romano de Occidente:

La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.

Caida del_Imperio_romano/Caída del Imperio romano:

La caída del Imperio romano puede hacer referencia a:

  • La caída del Imperio romano de Occidente.
  • La caída del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino.
  • La obra historiográfica Historia de la decadencia y caída del Imperio romano (1776-1789), de Edward Gibbon (1737-1794).
  • La historiografía de la decadencia del Imperio romano.
  • La película La caída del Imperio romano.
Caida del_Imperio_romano_de_Occidente/Caída del Imperio romano de Occidente:

La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.

Caida del_Muro_de_Berlin/Caída del Muro de Berlín:

La caída del Muro de Berlín fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989, como consecuencia de la cual quedaron derribadas las fortificaciones defensivas de ese país que evitaban el libre tránsito con los sectores estadounidense, británico y francés de ocupación de Berlín, y la frontera abierta de facto. Ello fue un acontecimiento trascendente en la historia mundial que marcó el fin de la cortina de hierro.La caída de la frontera de Alemania Oriental con Alemania Occidental tuvo lugar pocas horas después. Este hecho puso punto final a la Guerra Fría, lo que fue proclamado en la Cumbre de Malta tres semanas más tarde, y dio lugar a la reunificación de ambas Alemanias menos de 11 meses después.

Caida del_Muro_de_Berl%C3%ADn/Muro de Berlín:

El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Rodeaba y separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la República Democrática Alemana (RDA) entre esos años. Es el símbolo más conocido de la Guerra Fría y de la división de Alemania. Este muro era denominado en la RDA «Muro de Protección Antifascista» y por parte de los medios de comunicación y parte de la opinión pública occidental como «Muro de la Vergüenza» (Schandmauer).

Caida del_UH-60_Black_Hawk_en_1994/Caída del UH-60 Black Hawk en 1994:

La caída del UH-60 Black Hawk en 1994, a veces llamado la caída del Halcón Negro, fue un incidente de fuego amigo que ocurrió en el norte de Irak el 14 de abril de 1994 durante la Operación Provide Comfort (OPC). Los pilotos de un avión de combate F-15 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), operando bajo el Sistema Integrado de Vigilancia Aérea (AWACS) de aeronaves, identificaron erróneamente dos helicópteros del Ejército de los Estados Unidos UH-60 Black Hawk como helicópteros iraquíes Mil Mi-24 "Hind", abriendo fuego sobre ellos y matando a 26 miembros del servicio militar y a todo el personal civil de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Turquía y el pueblo Kurdo.

Caida del_UH_60_Black_Hawk_en_1994/Caída del UH-60 Black Hawk en 1994:

La caída del UH-60 Black Hawk en 1994, a veces llamado la caída del Halcón Negro, fue un incidente de fuego amigo que ocurrió en el norte de Irak el 14 de abril de 1994 durante la Operación Provide Comfort (OPC). Los pilotos de un avión de combate F-15 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), operando bajo el Sistema Integrado de Vigilancia Aérea (AWACS) de aeronaves, identificaron erróneamente dos helicópteros del Ejército de los Estados Unidos UH-60 Black Hawk como helicópteros iraquíes Mil Mi-24 "Hind", abriendo fuego sobre ellos y matando a 26 miembros del servicio militar y a todo el personal civil de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Turquía y el pueblo Kurdo.

Caida del_ala/Caída del ala:

La caída del ala es una maniobra aérea acrobática que consiste en una mezcla de pérdida y viraje ejecutada en una trayectoria de vuelo vertical. El avión rota sobre su eje vertical con un cambio de dirección de 180º. También es llamada en inglés "stall turn" o "the hammerhead turn". Requiere precisión en la sincronización, orientación y concentración en el exterior del avión.

Caida del_hombre/Pecado original:

El pecado original, también llamado pecado ancestral, es una doctrina cristiana del estado de pecado en el cual se halla la humanidad cautiva como consecuencia de la caída del hombre, originado por la rebeldía de Adán y Eva en el Jardín del Edén, es decir, el pecado de la desobediencia al consumir un fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal. Dicho estado de pecado sería transmitido a toda la humanidad y consistiría en la privación de la santidad y de la justicia originales, las cuales Adán y Eva poseían en un principio antes de comer del fruto prohibido.

Caida del_imperio_romano/Caída del Imperio romano:

La caída del Imperio romano puede hacer referencia a:

  • La caída del Imperio romano de Occidente.
  • La caída del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino.
  • La obra historiográfica Historia de la decadencia y caída del Imperio romano (1776-1789), de Edward Gibbon (1737-1794).
  • La historiografía de la decadencia del Imperio romano.
  • La película La caída del Imperio romano.
Caida del_muro_de_Berlin/Caída del Muro de Berlín:

La caída del Muro de Berlín fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989, como consecuencia de la cual quedaron derribadas las fortificaciones defensivas de ese país que evitaban el libre tránsito con los sectores estadounidense, británico y francés de ocupación de Berlín, y la frontera abierta de facto. Ello fue un acontecimiento trascendente en la historia mundial que marcó el fin de la cortina de hierro.La caída de la frontera de Alemania Oriental con Alemania Occidental tuvo lugar pocas horas después. Este hecho puso punto final a la Guerra Fría, lo que fue proclamado en la Cumbre de Malta tres semanas más tarde, y dio lugar a la reunificación de ambas Alemanias menos de 11 meses después.

Caida del_muro_de_Berl%C3%ADn/Muro de Berlín:

El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Rodeaba y separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la República Democrática Alemana (RDA) entre esos años. Es el símbolo más conocido de la Guerra Fría y de la división de Alemania. Este muro era denominado en la RDA «Muro de Protección Antifascista» y por parte de los medios de comunicación y parte de la opinión pública occidental como «Muro de la Vergüenza» (Schandmauer).

Caida en_el_camino_de_Damasco/Conversión de San Pablo:

Conversión de San Pablo o caída en el camino de Damasco son denominaciones de un episodio neotestamentario, muy representado en el arte. La Iglesia católica lo conmemora el 25 de enero.

Caida hidr%C3%A1ulica/Caída hidráulica:

La caída hidráulica es una situación que se da frecuentemente en canales, cuando se produce un cambio en la profundidad del flujo desde un nivel alto a un nivel bajo. Como consecuencia se verifica una profunda depresión en la superficie libre del agua en el canal.Este fenómeno es consecuencia, generalmente, de un incremento brusco en la pendiente del canal, o en ensanchamiento rápido de la sección transversal del mismo. En la región de transición entre un estado del flujo y el siguiente aparece normalmente una curva en la superficie del agua con la concavidad hacia abajo y luego presenta un punto de inflexión y pasa a tener su concavidad hacia arriba.

Caida inteligente/Caída inteligente:

La teoría de la caída inteligente, llamada en inglés como Intelligent falling (IF), es una parodia de la creencia del diseño inteligente.

Caida libre/Caída libre:

En física, se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo, es frecuente también referirse coloquialmente a estas como caídas libres, aunque los efectos de la densidad del medio no sean por lo general despreciables.

Caida libre_(deporte)/Caída libre (deporte):

La caída libre es una modalidad de paracaidismo que consiste en descender, sin desplegar el paracaídas, hasta el límite en que ha de abrirse tras lanzarse desde un aeronave en vuelo, pudiendo ser aerostato o aerodino.

Caida libre_(fisica)/Caída libre:

En física, se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo, es frecuente también referirse coloquialmente a estas como caídas libres, aunque los efectos de la densidad del medio no sean por lo general despreciables.

Caida libre_(f%C3%ADsica)/Caída libre:

En física, se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo, es frecuente también referirse coloquialmente a estas como caídas libres, aunque los efectos de la densidad del medio no sean por lo general despreciables.

Caida y_recuperacion/Caída y recuperación:

Dentro de la teoría de la historia de Arnold J. Toynbee, el movimiento de caída y recuperación es el proceso en tres tiempos y medio a través del cual una civilización se desintegra, cuando este proceso no es interrumpido por irrupciones foráneas.

Caida y_recuperaci%C3%B3n/Caída y recuperación:

Dentro de la teoría de la historia de Arnold J. Toynbee, el movimiento de caída y recuperación es el proceso en tres tiempos y medio a través del cual una civilización se desintegra, cuando este proceso no es interrumpido por irrupciones foráneas.

Caidas de_Altura/Caída de altura:

Una caída de altura es cualquier caída de un cuerpo humano de una altura que supera su propia estatura.

Caide de_Rei/Caíde de Rei:

Caíde de Rei es una freguesia portuguesa del concelho de Lousada, en el distrito de Oporto, con una superficie de 6,66 km², una población de 2.529 habitantes y una densidad de población de 379,7 hab./km².

Caidian/Caidian:

Caidian léase Dsái-Dián es un distrito urbano bajo la administración directa de la ciudad-prefectura de Wuhan. Se ubica al este de la provincia de Hubei ,sur de la República Popular China. Su área es de 1100 km² y su población total para 2016 fue de +700 mil habitantes.

Caido del_cielo/Caído del cielo:

Out of the Blue es una película dirigida en 1980 por Dennis Hopper, que también interpreta uno de los personajes principales. Aunque fue nominada para el festival de Cannes y el crítico Jonathan Rosenbaum la consideró una de las 15 mejores películas de los años 80, fracasó en taquilla.

Caido en_combate/Muerto en combate:

Muerto en combate es una clasificación de bajas utilizada frecuentemente por los militares para señalar muertes en sus propias filas provocadas por fuerzas contrarias. Es posible aplicar el término muerto en combate tanto para las tropas que combaten en primera línea como para las unidades navales, aéreas y de apoyo o refuerzo. No suele incluir a fallecidos en accidentes, ataques terroristas u otro tipo de eventos «no hostiles».

Comments

Popular posts from this blog

Bater%C3%ADa de_iones_de_litio/Batería de ion de litio

Arte pl%C3%A1stico_taurino/Arte plástico taurino

Bicicleta el%C3%A9ctrica/Bicicleta eléctrica