Cage to_Rattle/Cage to Rattle

Cage to_Rattle/Cage to Rattle:

Cage to Rattle es el quinto álbum de estudio de la banda estadounidense Daughtry. Se lanzó al mercado el 27 de julio de 2018 por RCA Records. Este es su primer álbum de estudio en cinco años desde Baptized en 2013. Con solo diez canciones, este es el álbum más corto de Daughtry hasta la fecha.

Caged/Sin remisión:

Sin remisión es una película en blanco y negro del año 1950, perteneciente al género del drama carcelario, dirigida por John Cromwell y protagonizada por Eleanor Parker. Publicitada como "la historia de una prisión femenina de hoy", el film es una durísima requisitoria contra el sistema penitenciario estadounidense, al que acusa de maltrato, corrupción, clientelismo político, carencia de medios materiales y personales, deshumanización y abandono de cualquier propósito de reinserción social de las internas; acusaciones que se presentan a través de la historía de una jovencísima e ingenua convicta, carente por completo de peligrosidad, que después de su primer ingreso en prisión saldrá en menos de dos años convertida en una delincuente encallecida, abocada a reincidir y retornar a la cárcel.

Caged Heat_II:_Stripped_of_Freedom/Caged Heat II: Stripped of Freedom:

Caged Heat II: Stripped of Freedom es la segunda parte de la película Caged Heat, que salió en 1994 en Estados Unidos. Es del género acción y mujeres en prisión y fue dirigido por Cirio H. Santiago.

Caged Heat_II_Stripped_of_Freedom/Caged Heat II: Stripped of Freedom:

Caged Heat II: Stripped of Freedom es la segunda parte de la película Caged Heat, que salió en 1994 en Estados Unidos. Es del género acción y mujeres en prisión y fue dirigido por Cirio H. Santiago.

Caggiani/Carlos Caggiani:

Carlos Caggiani es un inventor, escritor e ingeniero uruguayo.

Caggiano/Caggiano:

El término Caggiano puede referirse a:

Caggiano (Italia)/Caggiano (Italia):

Calvanico es una localidad y comune italiana de la provincia de Salerno, región de Campania, con 2 791 habitantes.

Cagigal de_la_Vega/Cagigal de la Vega:

Cagigal de la Vega es un apellido que hace referencia a dos personajes ilustres de la localidad cántabra de Hoz de Anero:

  • Fernando Cagigal de la Vega, dramaturgo y poeta.
  • Francisco Antonio Cagigal de la Vega, militar.
Cagigas/José Luis Cagigas:

José Luis Cagigas Castanedo fue un empresario de la construcción español, dirigió los destinos del Racing de Santander entre las temporadas 1979-80 y 1986-87. Todos estos años al frente del club santanderino le convirtieron en el hombre que más años ha permanecido dirigiendo el mismo. En su haber tiene dos ascensos a Primera División.

Cagiva/Cagiva:

Cagiva es una compañía italiana fundada en 1950 por Giovanni Castiglioni. Fabricante originalmente de piezas metálicas, entró en el negocio de las motocicletas en 1978. En la actualidad, Cagiva es parte de la compañía MV Agusta.

Cagiva C592/Cagiva C592:

La Cagiva C592 fue un modelo de motocicleta de competición, del fabricante Cagiva, que participó en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en la categoría de 500 cc durante la temporada 1992.

Cagiva C593/Cagiva C593:

La Cagiva C593 fue un modelo de motocicleta de competición, del fabricante Cagiva, que participó en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en la categoría de 500 cc durante la temporada 1993.

Cagiva C594/Cagiva C594:

La Cagiva C594 fue un modelo de motocicleta de competición, del fabricante Cagiva, que participó en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en la categoría de 500 cc durante los años 1994 y 1995, fue pilotada por los americanos John Kocinski y Doug Chandler, por el británico Carl Fogarty y por el italiano Pierfrancesco Chili.

Cagiva Mito/Cagiva Mito:

Es el modelo más carismático de Cagiva, una auténtica deportiva de 125 cc que lleva casi dos décadas en el mercado. En la actualidad el motor rinde 34 cv lo que le permite alcanzar velocidades cercanas a los 180 km/h. Comparte diseño con la Ducati 916.

Cagiva Varese/Pallacanestro Varese:

El Pallacanestro Varese, conocido como Openjobmetis Varese por motivos de patrocinio, es un club de baloncesto italiano de la ciudad de Varese, en la región de la Lombardía. Actualmente compite en la Serie A, la máxima división del baloncesto en Italia y en la tercera competición europea, la FIBA European Cup.

Cagla Buyukakcay/Çağla Büyükakçay:

Çağla Buyukakcay es una jugadora de tenis profesional turca. Es miembro del equipo de tenis Enkaspor.

Caglar Ertugrul/Çağlar Ertuğrul:

Çağlar Ertuğrul es un actor e ingeniero mecánico turco.

Caglar S%C3%B6y%C3%BCnc%C3%BC/Çağlar Söyüncü:

Çağlar Söyüncü es un futbolista turco que juega en la posición de defensor para el Leicester City F. C. de la Premier League de Inglaterra.

Cagli/Cagli:

Cagli es una comuna italiana situada en la provincia de Pésaro y Urbino, en la región de las Marcas, en el centro de la península italiana. Se encuentra a 51 kilómetros de Fano en dirección a Roma. La ciudad se encuentra en las faldas del monte Petrano, en la confluencia de los riachuelos de Bosso y de Burano.

Cagliari/Cagliari:

Cagliari es una ciudad y municipio italiano, capital de la isla de Cerdeña. Se trata de la ciudad más poblada de la región autónoma y es capital de la Ciudad metropolitana de Cagliari. El nombre sardo de Cagliari, Casteddu, literalmente significa "castillo". La ciudad tiene aproximadamente 150 000 habitantes, mientras que su área metropolitana tiene más de 450 000 habitantes.

Cagliari Calcio/Cagliari Calcio:

El Cagliari Calcio es un club de fútbol de Italia, de la ciudad de Cagliari en Cerdeña. Fue fundado en 1920 y actualmente juega en la Serie A italiana.

Cagliari Dinamo_Academy/Cagliari Dinamo Academy:

Cagliari Dinamo Academy, conocido por motivos de patrocinio como Hertz Cagliari, fue un club de baloncesto con sede en la ciudad de Cagliari, en Cerdeña. Fue fundado en 2017 y desapareció dos años después.

Cagliari%E2%80%93Elmas Airport/Aeropuerto de Cagliari-Elmas:

El Aeropuerto de Cagliari-Elmas es un aeropuerto internacional próximo a Cagliari en la isla de Cerdeña, Italia. El aeropuerto fue recientemente mejorado y la terminal fue ampliada hasta contar con seis fingers para el embarque de pasajeros.

Cagliata/Prescinseûa:

La prescinseûa, también llamada quagliata o cagliata, es un producto lácteo típico de la provincia de Génova, que toma el nombre del cuajo. Tiene una consistencia a medio camino entre el yogur y el requesón, empleándose para preparar la famosa focaccia col formaggio, la torta pasqualina y casi todos los pasteles salados típicos de Liguria, así como los barbagiuai.

Cagliero/Cagliero:

Cagliero puede referirse a:

  • Juan Cagliero, prelado salesiano italiano
  • Cardenal Cagliero, localidad del Partido de Patagones
Caglio (Italia)/Caglio (Italia):

Caglio es una localidad y comune italiana de la provincia de Como, región de Lombardía, con 369 habitantes.

Cagliostro/Cagliostro:

Conde Alessandro di Cagliostro fue un médico, alquimista, ocultista, Rosacruz y alto masón italiano que recorrió las cortes europeas del siglo XVIII.

Cagnac-les-Mines/Cagnac-les-Mines:

Cagnac-les-Mines es una población y comuna francesa, ubicada en la región de Mediodía-Pirineos, departamento de Tarn, en el distrito de Albi y cantón de Albi-Nord-Ouest.

Cagnac les-Mines/Cagnac-les-Mines:

Cagnac-les-Mines es una población y comuna francesa, ubicada en la región de Mediodía-Pirineos, departamento de Tarn, en el distrito de Albi y cantón de Albi-Nord-Ouest.

Cagnac les_Mines/Cagnac-les-Mines:

Cagnac-les-Mines es una población y comuna francesa, ubicada en la región de Mediodía-Pirineos, departamento de Tarn, en el distrito de Albi y cantón de Albi-Nord-Ouest.

Cagnaccio di_San_Pietro/Cagnaccio di San Pietro:

Natale Bentivoglio Scarpa conocido como Cagnaccio di San Pietro, fue un pintor italiano.

Cagnaccio di_san_pietro/Cagnaccio di San Pietro:

Natale Bentivoglio Scarpa conocido como Cagnaccio di San Pietro, fue un pintor italiano.

Cagnano/Cagnano:

Cagnano es una comuna y población de Francia, en la región de Córcega, departamento de Alta Córcega.

Cagnano Amiterno/Cagnano Amiterno:

Cagnano Amiterno es un municipio situado en el territorio de la Provincia de L'Aquila, en Abruzos, (Italia).

Cagnano Varano/Cagnano Varano:

Cagnano Varano es una localidad y comune italiana de la provincia de Foggia, región de Apulia, con 7.742 habitantes.

Cagnes-sur-Mer/Cagnes-sur-Mer:

Cagnes-sur-Mer es la quinta ciudad del departamento de Alpes Marítimos, con una población de 48.941 habitantes. Forma parte de la aglomeración de Niza, y tiene más de 4 kilómetros de playa. Las actividades principales son el turismo y el comercio. Chaim Soutine pintó sus paisajes. El fauvista santanderino Francisco Iturrino residió y falleció en la localidad.

Cagnes sur-Mer/Cagnes-sur-Mer:

Cagnes-sur-Mer es la quinta ciudad del departamento de Alpes Marítimos, con una población de 48.941 habitantes. Forma parte de la aglomeración de Niza, y tiene más de 4 kilómetros de playa. Las actividades principales son el turismo y el comercio. Chaim Soutine pintó sus paisajes. El fauvista santanderino Francisco Iturrino residió y falleció en la localidad.

Cagnes sur_Mer/Cagnes-sur-Mer:

Cagnes-sur-Mer es la quinta ciudad del departamento de Alpes Marítimos, con una población de 48.941 habitantes. Forma parte de la aglomeración de Niza, y tiene más de 4 kilómetros de playa. Las actividades principales son el turismo y el comercio. Chaim Soutine pintó sus paisajes. El fauvista santanderino Francisco Iturrino residió y falleció en la localidad.

Cagney %26_Lacey/Cagney & Lacey:

Cagney & Lacey es una serie de televisión, emitida por la cadena estadounidense CBS entre 1982 y 1988.

Cagney and_Lacey/Cagney & Lacey:

Cagney & Lacey es una serie de televisión, emitida por la cadena estadounidense CBS entre 1982 y 1988.

Cagney y_Lacey/Cagney & Lacey:

Cagney & Lacey es una serie de televisión, emitida por la cadena estadounidense CBS entre 1982 y 1988.

Cagnicourt/Cagnicourt:

Cagnicourt es una población y comuna francesa, situada en la región de Norte-Paso de Calais, departamento de Paso de Calais, en el distrito de Arras y cantón de Vitry-en-Artois.

Cagno/Cagno:

Cagno es una localidad y comune italiana de la provincia de Como, región de Lombardía, con 2.047 habitantes.

Cagnoaldo/Cagnoaldo de Laon:

Chagnoald fue un obispo franco de Laon durante el siglo VII. Es venerado como santo por la Iglesia Católica.

Cagnoaldo de_Laon/Cagnoaldo de Laon:

Chagnoald fue un obispo franco de Laon durante el siglo VII. Es venerado como santo por la Iglesia Católica.

Cagnoncles/Cagnoncles:

Cagnoncles es una población y comuna francesa, en la región de Norte-Paso de Calais, departamento de Norte, en el distrito de Cambrai y cantón de Cambrai-Est.

Cagnoni/Antonio Cagnoni:

Antonio Cagnoni fue un compositor italiano de música clásica. Principalmente conocido por sus óperas, su estilo se basa en la utilización de armonías moderadamente disonantes. Compuso también música sacra y un Requiem en 1888. Contribuyó al tercer movimiento de Quid sum miser, de la Misa por Rossini, una obra en homenaje a Gioacchino Rossini en la que intervinieron 13 compositores.

Cagnotte/Cagnotte:

Cagnotte es una población y comuna francesa, situada en la región de Aquitania, departamento de Landas, en el distrito de Dax y cantón de Pouillon.

Cagny/Cagny:

Cagny puede referirse a:

  • Cagny, comuna francesa situada en Calvados.
  • Cagny, comuna francesa situada en Somme.
Cagny (Calvados)/Cagny (Calvados):

Cagny es una población y comuna francesa, situada en la región de Normandía, departamento de Calvados, en el distrito de Caen y cantón de Troarn.

Cagny (Somme)/Cagny (Somme):

Cagny es una población y comuna francesa, en la región de Picardía, departamento de Somme, en el distrito de Amiens y cantón de Amiens-5.

Cagn%C3%B2/Cagnò:

Cagnò es una localidad y comune italiana de la provincia de Trento, región de Trentino-Alto Adigio, con 371 habitantes.

Cagot/Agote:

Los agotes son un grupo social minoritario cuyos descendientes quedarían en las áreas apartadas de los valles de Baztán y Roncal en Navarra (España), en Guipúzcoa en el País Vasco, el País Vasco Francés y algunos municipios de Aragón. Eran artesanos que trabajaban la piedra y la madera, posteriormente también el hierro. Durante casi ocho siglos fueron víctimas de discriminación socioeconómica. Se conoce su existencia a partir del medievo.

Cagots/Agote:

Los agotes son un grupo social minoritario cuyos descendientes quedarían en las áreas apartadas de los valles de Baztán y Roncal en Navarra (España), en Guipúzcoa en el País Vasco, el País Vasco Francés y algunos municipios de Aragón. Eran artesanos que trabajaban la piedra y la madera, posteriormente también el hierro. Durante casi ocho siglos fueron víctimas de discriminación socioeconómica. Se conoce su existencia a partir del medievo.

Cagou/Rhynochetos jubatus:

El kagú es una especie de ave del clado Eurypygiformes de la familia Rhynochetidae. Es la única especie de su familia y género, y no se reconocen subespecies. Solo se encuentra en los bosques montañosos densos de Nueva Caledonia. Casi no vuela. Confecciona un nido de ramitas molidas, poniendo un solo huevo. Es vulnerable a las ratas y gatos introducidos, y está amenazado de extinción. El hábitat remoto y rareza de esta especie hace que sean poco conocidos sus hábitos.

Cagu/Kagu (sello postal):

El kagu es un ave que aparece en varias series de sellos de correos de uso corriente de Nueva Caledonia. Desde el principio de los años ochenta, las apariciones del kagu sobre los sellos de Nueva Caledonia son muy regulares.

Cagua/Cagua:

Cagua es una ciudad de Venezuela, capital del municipio Sucre (Aragua), situada a 458 m s. n. m. en el valle del río Aragua, en la parte noroeste del estado Aragua, teniendo un área aproximada de 27 km² íntegramente dentro del municipio Sucre. Está atravesada de norte a sur por la Carretera Nacional Cagua - La Villa, importante arteria vial que comunica los Valles de Aragua con los Llanos centrales, a través del abra de Villa de Cura; además, posee comunicación directa con las ciudades de Santa Cruz de Aragua y San Mateo, así como con el importante nudo comunicacional de La Encrucijada.

Caguabo/Caguabo:

Caguabo es un barrio ubicado en el municipio de Añasco en el estado libre asociado de Puerto Rico. En el Censo de 2010 tenía una población de 847 habitantes y una densidad poblacional de 146,85 personas por km².

Caguach/Caguach:

Caguach o Cahuach es una de las islas menores más conocidas del Archipiélago de Chiloé, en el sur de Chile, comuna de Quinchao. Tiene forma de medialuna y contiene los sectores de Capilla Antigua, El Estero, El Pasaje y La Capilla. Está en el este del archipiélago, a una hora y media de navegación de Achao y a cuatro de Castro. Su fama proviene de la ceremonia anual de la peregrinación de Jesús Nazareno, que consiste en la procesión del nazareno de Cahuach por la explanada de la isla.

Caguairan/Caguairán:

El caguairán es un árbol cubano,propia de la región oriental donde se le denomina quiebra hacha por su resistencia al cortarsela, siendo su madera muy valiosa, y resistente para sus diferentes fines que se le utilice. Existen dos especies: la Copaifera hymeneafolla, de tronco color rojo vino, y la Hymenaea torreana, de color amarillo rojizo su tronco.El caguairán es incorruptible, compacto, de una dureza extraordinaria, según escribió el sabio cubano Tomás Roig en su diccionario botánico. El color es rojo púrpura, con un grano recto, durable y muy consistente.

Caguair%C3%A1n/Caguairán:

El caguairán es un árbol cubano,propia de la región oriental donde se le denomina quiebra hacha por su resistencia al cortarsela, siendo su madera muy valiosa, y resistente para sus diferentes fines que se le utilice. Existen dos especies: la Copaifera hymeneafolla, de tronco color rojo vino, y la Hymenaea torreana, de color amarillo rojizo su tronco.El caguairán es incorruptible, compacto, de una dureza extraordinaria, según escribió el sabio cubano Tomás Roig en su diccionario botánico. El color es rojo púrpura, con un grano recto, durable y muy consistente.

Caguait/Caguáit:

Caguáit, también conocido como Cagwait es un municipio filipino de cuarta categoría, situado en la parte nordeste de la isla de Mindanao. Forma parte de la provincia de Surigao del Sur situada en la Región Administrativa de Caraga, también denominada Región XIII. Para las elecciones está encuadrado en el Primer Distrito Electoral.

Caguali/Qawwali:

El qawwali es un tipo de música religiosa tradicional sudasiática originaria de la India islámica, conformada por una fusión de ritmos arábigos e indostaníes que se fueron asentando desde la invasión islámica mogol.

  • قوٌالی, en urdú.
  • क़वाली, en hindi.
Caguama/Caretta caretta:

Caretta caretta, también conocida como tortuga boba, tortuga caguama, cayume, o cabezona, es la única especie del género Caretta, que pertenece a la familia Cheloniidae, dentro de la superfamilia de las tortugas marinas. Habita en el océano Atlántico, Pacífico e Índico, así como el Mediterráneo.

Caguana/Caguana:

Caguana es un barrio ubicado en el municipio de Utuado en el estado libre asociado de Puerto Rico. En el Censo de 2010 tenía una población de 4009 habitantes y una densidad poblacional de 99,41 personas por km².

Caguana (Utuado)/Caguana:

Caguana es un barrio ubicado en el municipio de Utuado en el estado libre asociado de Puerto Rico. En el Censo de 2010 tenía una población de 4009 habitantes y una densidad poblacional de 99,41 personas por km².

Caguanes/Parque nacional Caguanes:

El Parque Nacional Caguanes es un área protegida localizada en la zona central del archipiélago cubano, en la costa atlántica de la provincia de Sancti Spíritus, exactamente dentro del norteño municipio de Yaguajay.

Caguas/Caguas:

Caguas es un municipio autónomo dentro de la región centro oriental del estado libre asociado de Puerto Rico. Por el norte limita con San Juan y Trujillo Alto; por el sur con Cayey y San Lorenzo; por el este con Gurabo y San Lorenzo; y por el oeste con Aguas Buenas, Cidra y Cayey.

Caguas, PR/Caguas:

Caguas es un municipio autónomo dentro de la región centro oriental del estado libre asociado de Puerto Rico. Por el norte limita con San Juan y Trujillo Alto; por el sur con Cayey y San Lorenzo; por el este con Gurabo y San Lorenzo; y por el oeste con Aguas Buenas, Cidra y Cayey.

Caguas, Puerto_Rico/Caguas:

Caguas es un municipio autónomo dentro de la región centro oriental del estado libre asociado de Puerto Rico. Por el norte limita con San Juan y Trujillo Alto; por el sur con Cayey y San Lorenzo; por el este con Gurabo y San Lorenzo; y por el oeste con Aguas Buenas, Cidra y Cayey.

Caguas (Caguas)/Caguas (Caguas):

Caguas es un barrio-pueblo ubicado en el municipio de Caguas en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. En el Censo de 2010 tenía una población de 22406 habitantes y una densidad poblacional de 3.235,23 personas por km².

Caguas (Caguas,_Puerto_Rico)/Caguas (Caguas):

Caguas es un barrio-pueblo ubicado en el municipio de Caguas en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. En el Censo de 2010 tenía una población de 22406 habitantes y una densidad poblacional de 3.235,23 personas por km².

Caguas (Puerto_Rico)/Caguas:

Caguas es un municipio autónomo dentro de la región centro oriental del estado libre asociado de Puerto Rico. Por el norte limita con San Juan y Trujillo Alto; por el sur con Cayey y San Lorenzo; por el este con Gurabo y San Lorenzo; y por el oeste con Aguas Buenas, Cidra y Cayey.

Caguas Huracan/Caguas Huracán:

Criollos de Caguas Huracán Fútbol Club es un club de fútbol de la Primera División, la Puerto Rico Soccer League. Se localiza en Caguas.

Caguas Hurac%C3%A1n/Caguas Huracán:

Criollos de Caguas Huracán Fútbol Club es un club de fútbol de la Primera División, la Puerto Rico Soccer League. Se localiza en Caguas.

Caguas PR/Caguas:

Caguas es un municipio autónomo dentro de la región centro oriental del estado libre asociado de Puerto Rico. Por el norte limita con San Juan y Trujillo Alto; por el sur con Cayey y San Lorenzo; por el este con Gurabo y San Lorenzo; y por el oeste con Aguas Buenas, Cidra y Cayey.

Caguas Puerto_Rico/Caguas:

Caguas es un municipio autónomo dentro de la región centro oriental del estado libre asociado de Puerto Rico. Por el norte limita con San Juan y Trujillo Alto; por el sur con Cayey y San Lorenzo; por el este con Gurabo y San Lorenzo; y por el oeste con Aguas Buenas, Cidra y Cayey.

Caguas Sporting_FC/Caguas Sporting FC:

El Caguas Sporting es un club de fútbol puertorriqueño de la ciudad de Caguas. Fue fundado en 2016 y actualmente juega en la Liga Nacional de Fútbol de Puerto Rico.

Cagueme/Cagueme:

Cagueme, el voluntarioso, es un personaje mítico, amigo del gigante de carácter bueno y forzudo, llamado Tombatossals, quien, según cuenta la leyenda, fundó la ciudad de Castellón de la Plana.

Cagueyes/Cagüeyes:

Cagüeyes es una sección del municipio de Jánico en la provincia de Santiago, está situada entre los ríos Bao y Jagua a una altura de 500 metros sobre el nivel del mar, 8 kilómetros al sur del pueblo de Jánico. La sección de Cagüeyes está compuesta por los parajes de: Cejitas, Palero, La Damajagua, Úrsula, El Sillón, La Bija y Los Guayabales.

Caguil%C3%A1n/Caguilán:

Caguilán, también conocido como Cawilan, es un barrio del municipio filipino de Taganaán situado en la isla de Masapelid, adyacente a la de Mindanao en su extremo nordeste. Forma parte de la provincia de Surigao del Norte en la Región Administrativa de Caraga, también denominada Región XIII. Para las elecciones está encuadrado en el Segundo Distrito Electoral.

Caguis%C3%A1n/Caguisán:

Caguisánes un barrio rural del municipio filipino de primera categoría de Narra perteneciente a la provincia de Paragua en Mimaro, Región IV-B.

Caguit/Caguit:

Caguit, oficialmente denominado Cawit, es un barrio rural de la ciudad de Zamboanga, municipio de primera categoría perteneciente a la provincia de Zamboanga del Sur en la Región Administrativa de Península de Zamboanga situada al suroeste de la República de Filipinas en la isla de Mindanao.

Caguleira o_Presente/Caguleira o Presente:

Caguleira o Presente es el nombre de una variedad cultivar de manzano. Esta manzana es originaria de Galicia, está cultivada en la colección de árboles frutales y banco de germoplasma de Mabegondo con el Nº 280; ejemplares procedentes de esquejes localizados en Seixo, parroquia del municipio de Marín (Pontevedra).

Cagurrias/Juniperus thurifera:

Juniperus thurifera, la sabina albar, enebra, trabina, tarabina o trabino es una especie de la familia Cupresáceas. Crece en un área disjunta en el Mediterráneo occidental, que abarca la parte más continental de los Alpes franceses e italianos, comarcas interiores del centro y el este de la península ibérica, algunas montañas de Córcega y el norte de África. Además de estas áreas mayores, está presente en localidades aisladas, como en las cabeceras de los ríos Garona y Arieja en la vertiente norte de Pirineos, en la cabecera del valle del río Noguera Pallaresa y sus afluentes al sur, en la comarca de La Litera en la provincia de Huesca y en el límite entre las provincias de León y Asturias. Esta distribución sugiere un carácter relíctico, restos de una distribución más amplia en tiempos geológicos pasados.

Caguts%C3%A1n/Cagutsán:

Cagutsán es un barrio de la ciudad de Surigao situado en la isla de Bayagnán, adyacente a la costa noroeste de la también isla de Mindanao. Forma parte de la provincia de Surigao del Norte en la Región Administrativa de Caraga, también denominada Región XIII. Para las elecciones está encuadrado en el Segundo Distrito Electoral.

Cagu%C3%A1it/Caguáit:

Caguáit, también conocido como Cagwait es un municipio filipino de cuarta categoría, situado en la parte nordeste de la isla de Mindanao. Forma parte de la provincia de Surigao del Sur situada en la Región Administrativa de Caraga, también denominada Región XIII. Para las elecciones está encuadrado en el Primer Distrito Electoral.

Cagu%C3%A1n/Río Caguán:

El río Caguán es un curso de agua de Colombia. Su cuenca abarca 14,530 km² y se encuentra conectada con la cuenca del río Amazonas.

Cagwait/Caguáit:

Caguáit, también conocido como Cagwait es un municipio filipino de cuarta categoría, situado en la parte nordeste de la isla de Mindanao. Forma parte de la provincia de Surigao del Sur situada en la Región Administrativa de Caraga, también denominada Región XIII. Para las elecciones está encuadrado en el Primer Distrito Electoral.

Cag%C3%A1 de_gato/Cagá de gato:

La cagá de gato es un elaborado de distintos frutos secos y miel, a modo de turrón, originario de Castilla la Nueva, actualmente Castilla-La Mancha y Madrid. De la cual, existen otras variantes en la costa mediterránea.

Cag%C3%B2t/Agote:

Los agotes son un grupo social minoritario cuyos descendientes quedarían en las áreas apartadas de los valles de Baztán y Roncal en Navarra (España), en Guipúzcoa en el País Vasco, el País Vasco Francés y algunos municipios de Aragón. Eran artesanos que trabajaban la piedra y la madera, posteriormente también el hierro. Durante casi ocho siglos fueron víctimas de discriminación socioeconómica. Se conoce su existencia a partir del medievo.

Cag%C3%BCeyes/Cagüeyes:

Cagüeyes es una sección del municipio de Jánico en la provincia de Santiago, está situada entre los ríos Bao y Jagua a una altura de 500 metros sobre el nivel del mar, 8 kilómetros al sur del pueblo de Jánico. La sección de Cagüeyes está compuesta por los parajes de: Cejitas, Palero, La Damajagua, Úrsula, El Sillón, La Bija y Los Guayabales.

Cag%C3%BCitas/Cagüitas:

Cagüitas es un barrio ubicado en el municipio de Aguas Buenas en el estado libre asociado de Puerto Rico. En el Censo de 2010 tenía una población de 2664 habitantes y una densidad poblacional de 394,24 personas por km².

Cag%C4%8Daran/Čaġčarān:

Čaġčarān es una ciudad de Afganistán. Está ubicado en la parte occidental del país.

Cag%C4%8Dar%C4%81n/Čaġčarān:

Čaġčarān es una ciudad de Afganistán. Está ubicado en la parte occidental del país.

Cahaba Heights_(Alabama)/Cahaba Heights (Alabama):

Cahaba Heights es un lugar designado por el censo ubicado en el condado de Jefferson en el estado estadounidense de Alabama. En el año 2000 tenía una población de 5.203 habitantes y una densidad poblacional de 981.7 personas por km².

Cahabon/Santa María Cahabón:

Cahabón es un municipio ubicado en el departamento de Alta Verapaz en la República de Guatemala; se encuentra al norte del país. El nombre del municipio se debe al nombre del río Cahabón. En el municipio se producen maderas preciosas como caoba y cedro. Las fiestas patronales se celebran del 1 al el 8 de septiembre.

Cahab%C3%B3n/Santa María Cahabón:

Cahabón es un municipio ubicado en el departamento de Alta Verapaz en la República de Guatemala; se encuentra al norte del país. El nombre del municipio se debe al nombre del río Cahabón. En el municipio se producen maderas preciosas como caoba y cedro. Las fiestas patronales se celebran del 1 al el 8 de septiembre.

Cahab%C3%B3n (Alta_Verapaz)/Santa María Cahabón:

Cahabón es un municipio ubicado en el departamento de Alta Verapaz en la República de Guatemala; se encuentra al norte del país. El nombre del municipio se debe al nombre del río Cahabón. En el municipio se producen maderas preciosas como caoba y cedro. Las fiestas patronales se celebran del 1 al el 8 de septiembre.

Cahagnes/Cahagnes:

Cahagnes es una población y comuna francesa, situada en la región de Baja Normandía, departamento de Calvados, en el distrito de Vire y cantón de Aunay-sur-Odon.

Cahagnolles/Cahagnolles:

Cahagnolles es una población y comuna francesa, situada en la región de Baja Normandía, departamento de Calvados, en el distrito de Bayeux y cantón de Balleroy.

Cahaignes/Cahaignes:

Cahaignes era una comuna francesa situada en el departamento de Eure, de la región de Normandía, que el 1 de enero de 2016 pasó a ser una comuna delegada de la comuna nueva de Vexin-sur-Epte al fusionarse con las comunas de Berthenonville, Bus-Saint-Rémy, Cantiers, Civières, Dampsmesnil, Écos, Fontenay-en-Vexin, Forêt-la-Folie, Fourges, Fours-en-Vexin, Guitry, Panilleuse, y Tourny.

Cahais/Matías Cahais:

Matías Cahais es un futbolista argentino juega de defensor central en O'Higgins de la Primera División de Chile.

Cahal Pech/Cahal Pech:

Cahal Pech es un emplazamiento maya cuyas ruinas están ubicadas cerca de la localidad de San Ignacio en el Distrito de Cayo en Belice.Por la zona discurre el río Macal, que al unirse al río Mopán forman el río Belice.

Cahama/Cahama:

Cahama es un localidad y municipio de la provincia de Cunene en Angola. En julio de 2018 tenía una población estimada de 79 379 habitantes.

Cahan/Cahan:

Cahan es una población y comuna francesa, situada en la región de Baja Normandía, departamento de Orne, en el distrito de Argentan y cantón de Athis-de-l'Orne.

Caharet/Caharet:

Caharet es una comuna y población de Francia, en la región de Mediodía-Pirineos, departamento de Altos Pirineos, en el distrito de Tarbes y cantón de Tournay.

Cahcesuolu/Vadsø:

Vadsø es un municipio y una ciudad de Noruega septentrional situada en la provincia de Troms y Finnmark, de la cual es su capital. Recibió el estatuto de ciudad en el 1833. En el censo de 2015 contaba con 6239 habitantes. Parte del municipio integra el Parque nacional de Varangerhalvøya.

Cahecho/Cahecho:

Cahecho es una localidad del municipio de Cabezón de Liébana. En el año 2009 contaba con una población de 49 habitantes (INE). Esta localidad está situada a 846 metros de altitud sobre el nivel del mar y a 3,8 kilómetros de la capital municipal, Cabezón de Liébana. Tiene partido judicial en San Vicente de la Barquera.

Cahecho (Cantabria)/Cahecho:

Cahecho es una localidad del municipio de Cabezón de Liébana. En el año 2009 contaba con una población de 49 habitantes (INE). Esta localidad está situada a 846 metros de altitud sobre el nivel del mar y a 3,8 kilómetros de la capital municipal, Cabezón de Liébana. Tiene partido judicial en San Vicente de la Barquera.

Caher/Cathair na Féinne:

Cathair na Féinne es una montaña de Irlanda, y se sitúa en el condado de Kerry, en la República de Irlanda, en la cadena de los Macgillicuddy's Reeks, de la cual forma parte.

Caherconlish/Caherconlish:

Caherconlish es una localidad en el Condado de Limerick en la República de Irlanda. Tiene 1.279 habitantes.

Caherconnell/Caherconnell:

El fuerte de Caherconnell, situado en la región conocida como El Burren, en el Condado de Clare (Irlanda) es un asentamiento arqueológico construido en torno al año 500 y que debió estar ocupado durante toda la Edad Media, quizás hasta el siglo XV. Aunque es denominado "fuerte", su principal misión no debía ser militar, sino servir de vivienda para una familia amplia de pastores y agricultores, y se cree que la altura y grosor de los muros podría servir como signo del poder de la familia ocupante.

Caherdavin/Caherdavin:

Caherdavin es un distrito suburbano del norte de la ciudad de Limerick en el medio oeste de Irlanda. Tenía una población en 2002 de 6.613.

Cahetostyla/Lophyra:

Lophyra es un género de coleópteros adéfagos de la familia Carabidae.

Cahices/Cahíz:

El cahíz es una antigua medida de capacidad.

Cahier de_doleances/Cuadernos de quejas:

Los cuadernos de quejas fueron unos memoriales o registros que las asambleas de cada circunscripción francesa encargada de elegir a los diputados en los Estados Generales rellenaban con peticiones y quejas. Aunque ya se usaban desde el siglo XIV, los más famosos son los redactados en mayo y junio de 1789, por su importancia en la Revolución francesa.

Cahier de_dol%C3%A9ances/Cuadernos de quejas:

Los cuadernos de quejas fueron unos memoriales o registros que las asambleas de cada circunscripción francesa encargada de elegir a los diputados en los Estados Generales rellenaban con peticiones y quejas. Aunque ya se usaban desde el siglo XIV, los más famosos son los redactados en mayo y junio de 1789, por su importancia en la Revolución francesa.

Cahiers/Cahiers:

Cahiers es una palabra francesa que significa cuadernos. Este término puede referirse a:

  • Los cuadernos de quejas que contenían las peticiones y quejas para los Estados Generales de 1789 y, posteriormente, la Asamblea Nacional Constituyente.
  • Cahiers de Fanjeaux, publicación científica anual de libros en francés de historia de la religión durante la Edad Media.
  • Cahiers du Cinéma, revista de cine francesa, fundada en 1951.
  • Cahiers Evangile, Grupo de investigación bíblico - científica francófona que ha desarrollado Cuadernos Bíblicos y Suplementos a estos cuadernos que abordan temas de Documentos en torno a la Biblia.
Cahiers Octave_Mirbeau/Cahiers Octave Mirbeau:

Cahiers Octave Mirbeau es una revista literaria francesa. Es la publicación anual de la Société Octave Mirbeau. El jefe de redacción es Pierre Michel, presidente y fundador de la Société Octave Mirbeau. Veintitrés números fueron publicados, entre mayo de 1994 y marzo de 2016, es decir 8 300 páginas. Circulación: 500 ejemplares. Precio : 26 €.

Cahiers de_Fanjeaux/Cahiers de Fanjeaux:

Los Cahiers de Fanjeaux, son una publicación científica anual de libros en francés de historia de la religión durante la Edad Media en los "países tradicionales" del sur de Francia.

Comments

Popular posts from this blog

Bater%C3%ADa de_iones_de_litio/Batería de ion de litio

Arte pl%C3%A1stico_taurino/Arte plástico taurino

Bicicleta el%C3%A9ctrica/Bicicleta eléctrica