Cafe espresso/Café expreso

Cafe espresso/Café expreso:

El café expreso es una forma de preparación de café originada en Italia. Debe su término a la obtención de esta bebida a través de una cafetera expreso. Se caracteriza por su rápida preparación y por un sabor y textura más concentrados.

Cafe expres/Café expreso:

El café expreso es una forma de preparación de café originada en Italia. Debe su término a la obtención de esta bebida a través de una cafetera expreso. Se caracteriza por su rápida preparación y por un sabor y textura más concentrados.

Cafe expreso/Café expreso:

El café expreso es una forma de preparación de café originada en Italia. Debe su término a la obtención de esta bebida a través de una cafetera expreso. Se caracteriza por su rápida preparación y por un sabor y textura más concentrados.

Cafe express/Café expreso:

El café expreso es una forma de preparación de café originada en Italia. Debe su término a la obtención de esta bebida a través de una cafetera expreso. Se caracteriza por su rápida preparación y por un sabor y textura más concentrados.

Cafe expresso/Café expreso:

El café expreso es una forma de preparación de café originada en Italia. Debe su término a la obtención de esta bebida a través de una cafetera expreso. Se caracteriza por su rápida preparación y por un sabor y textura más concentrados.

Cafe expr%C3%A9s/Café expreso:

El café expreso es una forma de preparación de café originada en Italia. Debe su término a la obtención de esta bebida a través de una cafetera expreso. Se caracteriza por su rápida preparación y por un sabor y textura más concentrados.

Cafe frappe/Café frappé:

El café frappé o café frapé es un café con hielo cubierto de espuma elaborado a partir de café instantáneo. Es muy popular en Grecia y Chipre, especialmente durante el verano, si bien se ha extendido a otros países. Forma la base del iced cappucino estadounidense y el frappuccino europeo. El término proviene del francés frappé, que significa, en este contexto, «agitado» o «helado».

Cafe frapp%C3%A9/Café frappé:

El café frappé o café frapé es un café con hielo cubierto de espuma elaborado a partir de café instantáneo. Es muy popular en Grecia y Chipre, especialmente durante el verano, si bien se ha extendido a otros países. Forma la base del iced cappucino estadounidense y el frappuccino europeo. El término proviene del francés frappé, que significa, en este contexto, «agitado» o «helado».

Cafe frio/Café frío:

El café frío es una variante fría del café bebido normalmente caliente.

Cafe fr%C3%ADo/Café frío:

El café frío es una variante fría del café bebido normalmente caliente.

Cafe gourmet/Café gourmet:

Café gourmet es la denominación que recibe el café que ha sido seleccionado desde la semilla que da lugar a la planta la cual es ubicada en una zona con el microclima y la altura adecuados para su correcto crecimiento, maduración, floración y crecimiento de sus frutos.

Cafe instantaneo/Café instantáneo:

El café instantáneo, también llamado café soluble y café de cristales, es una bebida derivada de los granos de café. Se prepara comercialmente por liofilización o secado por pulverización, después de lo cual puede ser rehidratado. El café instantáneo también se fabrica en una forma líquida concentrada.

Cafe instant%C3%A1neo/Café instantáneo:

El café instantáneo, también llamado café soluble y café de cristales, es una bebida derivada de los granos de café. Se prepara comercialmente por liofilización o secado por pulverización, después de lo cual puede ser rehidratado. El café instantáneo también se fabrica en una forma líquida concentrada.

Cafe internet/Cibercafé:

Un cibercafé, ciber café, café internet o solo ciber, es un local público donde se ofrece a los clientes acceso a internet y, aunque no en todos, también servicios de cafetería, bar o restaurante. Para ello, el local dispone de computadoras y usualmente cobra una tarifa fija por un período determinado para el uso de dichos equipos, incluido el acceso a Internet y a diversos programas, tales como procesadores de texto, programas de edición gráfica, copia de CD o DVD, etc. También hay algunos cibercafés que no necesariamente venden alguno de esos productos de cafetería. Los cibercafés han contribuido de forma considerable a la masificación de Internet, especialmente en comunidades de bajo poder adquisitivo. Fueron muy populares a fines de los años noventa y a lo largo de la década de los 2000.

Cafe irlandes/Café irlandés:

El Café irlandés o Irish coffee es un cóctel que consiste en la mezcla de whisky irlandés, una cucharada de azúcar, café y cubierto por dos centímetros de crema.

Cafe irlandes_(pelicula)/The Snapper:

The Snapper es una película para televisión irlandesa de 1993 dirigida por Stephen Frears e interpretada, entre otros, por Tina Kellegher, Colm Meaney y Ruth McCabe. El guion está basado en la novela homónima de Roddy Doyle, que fue adaptada por el propio autor.

Cafe irland%C3%A9s/Café irlandés:

El Café irlandés o Irish coffee es un cóctel que consiste en la mezcla de whisky irlandés, una cucharada de azúcar, café y cubierto por dos centímetros de crema.

Cafe licor/Café-licor:

El café licor es un licor elaborado a base de café propio de Alcoi, al norte de la provincia de Alicante en España. Es muy popular en esta zona y su consumo está muy relacionado con las fiestas de Moros y Cristianos de este lugar.

Cafe literario_Novelty/Café Novelty:

El Café Novelty es una famosa cafetería de Salamanca de más de cien años, la más antigua de esta ciudad. Inaugurado en mayo de 1905, y situado en la plaza Mayor, sus primeros propietarios fueron los hermanos García, que lo dotaron con lujo y aire palaciego, como uno de los cafés mejor dotados de España. Inicialmente ocupaba una superficie 4 veces mayor que la actual y pronto se convirtió en el punto de encuentro de escritores, artistas y políticos, debido a su posición privilegiada en la ciudad.

Cafe macchiato/Caffè macchiato:

El café manchado o caffè macchiato en italiano, también llamado espresso macchiato, es un café cortado típico de Italia, consiste en un expreso con una pequeña cantidad de leche caliente y espumada. En España se suele denominar simplemente cortado.

Cafe meido/Restaurante cosplay:

Los restaurantes cosplay son establecimientos de comida donde el personal atiende a los clientes vistiendo un cosplay. Los primeros locales surgieron en Akihabara, Tokio, Japón, a raíz de la pujante subcultura otaku de la zona.

Cafe moca/Café moca:

Un café moca es una variante del café con leche. Como este, suele llevar un tercio de expreso y dos tercios de leche vaporizada, pero se añade una parte de chocolate, normalmente en forma de jarabe de chocolate, si bien algunas máquinas usan chocolate en polvo instantáneo. Los mocas contienen chocolate negro o con leche.

Cafe moka/Café moca:

Un café moca es una variante del café con leche. Como este, suele llevar un tercio de expreso y dos tercios de leche vaporizada, pero se añade una parte de chocolate, normalmente en forma de jarabe de chocolate, si bien algunas máquinas usan chocolate en polvo instantáneo. Los mocas contienen chocolate negro o con leche.

Cafe novelty/Café Novelty:

El Café Novelty es una famosa cafetería de Salamanca de más de cien años, la más antigua de esta ciudad. Inaugurado en mayo de 1905, y situado en la plaza Mayor, sus primeros propietarios fueron los hermanos García, que lo dotaron con lujo y aire palaciego, como uno de los cafés mejor dotados de España. Inicialmente ocupaba una superficie 4 veces mayor que la actual y pronto se convirtió en el punto de encuentro de escritores, artistas y políticos, debido a su posición privilegiada en la ciudad.

Cafe organico/Café orgánico:

El café orgánico es el tipo de café producido sin la ayuda de sustancias químicas artificiales, como ciertos aditivos, pesticidas y herbicidas, se siembra a la sombra de otro tipo de árboles de mayor altura, lo cual proporciona humedad, ésta que ayuda a la producción de un café de alta calidad, con este proceso se busca contribuir a la mejora del suelo, utilizando técnicas que lo hagan más fértil.

Cafe peruano/Café de Perú:

El café representa en el comercio mundial el segundo producto natural de exportación más vendido después del petróleo.

Cafe solo/Café solo:

Café solo es una obra de teatro perteneciente al subgénero policial. Fue escrita por Agatha Christie en 1930, y fue la primera pieza que Christie escribió para los escenarios.

Cafe solo_o_con_ellas/Café solo o con ellas:

Café solo o con ellas es una película española dirigida por Álvaro Díaz Lorenzo. Este presentó la película en el Festival de Cine Español de Málaga, donde se llevó el Premio del Público.

Cafe tacuba/Café Tacvba:

Café Tacvba es una banda de rock alternativo procedente de Ciudad Satélite, Naucalpan, México. El grupo se conformó en 1989. Además del éxito comercial y de crítica que han logrado, el grupo es reconocido por su proyecto cultural vanguardista el cual mezcla el rock y sus temas habituales con letras, historias y sonidos extraídos de la cultura popular mexicana, esto último gracias al uso en diversas canciones de instrumentos como tololoche y jarana. Entre los principales premios obtenidos a lo largo de su carrera destacan el Grammy y el Grammy Latino.

Cafe torrado/Café torrado:

El café torrado o café torrefacto es una variedad de café que se obtiene tras someter al grano a un proceso de tostadura utilizando azúcar. La técnica del torrefacción permite la utilización de granos de café de baja calidad. La torrefacción protege de la humedad, alarga la duración del grano y reduce su precio ya que un 15% es azúcar.

Cafe torrefacto/Torrefacto:

El café torrefacto es el producto obtenido al someter la semilla del cafeto a la acción del calor añadiendo azúcar en la parte final del proceso, la cual sobrecarameliza formando una fina película encima de cada grano y dándole su color negro brillante característico.

Cafe turco/Café turco:

El café turco o café a la turca, confirmado por la Unesco como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, es un modo de preparar y servir el café propio de los turcos. Se prepara generalmente con el tipo de café llamado café arábigo molido, al punto de tener consistencia de harina. La bebida es muy concentrada y se sirve en tazas pequeñas sin asa, con o sin azúcar. Esta bebida es común en el Oriente Medio y en los países balcánicos. Es una bebida tradicional en restaurantes turcos, armenios y balcánicos en todo el mundo.

Cafe versatil/Café Versátil:

Café Versátil es un programa de televisión emitido desde sus comienzos en el 2000 en Canal 5 de Montevideo para todo el Uruguay y actualmente por la RED TV para todo el país y el mundo, y también por Canal 7 de Maldonado.

Cafe vienes/Café vienés:

Para la bebida, véase Café vienés (bebida).

Cafe vienes_(bebida)/Café vienés (bebida):

Un café vienés es una bebida que consta de café y nata montada.

Cafe vien%C3%A9s/Café vienés:

Para la bebida, véase Café vienés (bebida).

Cafe vien%C3%A9s_(bebida)/Café vienés (bebida):

Un café vienés es una bebida que consta de café y nata montada.

Cafe web/Cibercafé:

Un cibercafé, ciber café, café internet o solo ciber, es un local público donde se ofrece a los clientes acceso a internet y, aunque no en todos, también servicios de cafetería, bar o restaurante. Para ello, el local dispone de computadoras y usualmente cobra una tarifa fija por un período determinado para el uso de dichos equipos, incluido el acceso a Internet y a diversos programas, tales como procesadores de texto, programas de edición gráfica, copia de CD o DVD, etc. También hay algunos cibercafés que no necesariamente venden alguno de esos productos de cafetería. Los cibercafés han contribuido de forma considerable a la masificación de Internet, especialmente en comunidades de bajo poder adquisitivo. Fueron muy populares a fines de los años noventa y a lo largo de la década de los 2000.

Cafe y_botilleria_de_Pombo/Café Pombo:

El Café Pombo fue un café madrileño situado en el número 4 de la calle de Carretas, que debió su fama a la tertulia que Ramón Gómez de la Serna y otros jóvenes intelectuales y artistas mantuvieron en el sótano del local, reunión que sería inmortalizada por el pintor José Gutiérrez Solana. En 1942, exiliado Gómez de la Serna en la Argentina y desaparecida la tertulia, también desapareció el café.

Cafe y_botiller%C3%ADa_de_Pombo/Café Pombo:

El Café Pombo fue un café madrileño situado en el número 4 de la calle de Carretas, que debió su fama a la tertulia que Ramón Gómez de la Serna y otros jóvenes intelectuales y artistas mantuvieron en el sótano del local, reunión que sería inmortalizada por el pintor José Gutiérrez Solana. En 1942, exiliado Gómez de la Serna en la Argentina y desaparecida la tertulia, también desapareció el café.

Cafe y_salud/Efectos del café en la salud:

El café es consumido en gran medida no solo por su sabor, sino por los efectos que tiene en los consumidores. El grano de café en sí mismo contiene sustancias químicas que son estimulantes para las personas. Estas sustancias son tóxicas en grandes dosis, puede causar insomnio y fatiga mental en grandes cantidades.

Cafeara/Cafeara:

Cafeara es un municipio brasilero del estado del Paraná.

Cafeato O-metiltransferasa/Cafeato O-metiltransferasa:

En enzimología, la cafeato O-metiltransferasa es una enzima que cataliza la reacción química: S-adenosil-L-metionina + ácido cafeico S-adenosil-L-homocisteína + ácido ferúlico.

Cafebar/Café con leche:

El café con leche es una de las bebidas más comunes que incluyen café. Consta básicamente de dos ingredientes: café y leche, con una proporción que varía de acuerdo a las costumbres locales, pero ronda la mezcla por partes iguales[cita requerida]. Generalmente, el término café con leche lleva implícito también el tamaño de la taza que se usa, la cual suele ser grande, entre 200 y 250 ml. A la mezcla de café y leche en un recipiente de tamaño un poco más pequeño se la denomina cortado.

Cafeconf/CafeConf:

CaFeCONF es uno de los eventos que reúne activistas del Software libre de Argentina y países vecinos. Con invitados como Roberto Di Cosmo o John "Maddog" Hall, las CaFeConf han superado con creces el promedio de 1500 asistentes por evento. Es un evento libre y gratuito que realiza todos los años CaFeLUG, el grupo de usuarios de software libre de Capital Federal. Junto a las Jornadas Regionales de Software Libre es uno de los eventos de software libre más importantes de la Argentina.

Cafede/Cafede:

Cafede es una freguesia portuguesa del concelho de Castelo Branco, con 15,52 km² de superficie y habitantes (2001). Su densidad de población es de 18,6 hab/km².

Cafedomancia/Taseografía:

La Taseografía, Taseomancia o Tasomancia era un método de predicción en el cual el adivino, o intérprete, se servía de los posos del té, vino o café para investigar acerca de las cuestiones más cruciales respecto del porvenir. Para interpretar y dar un sentido lógico a las diferentes figuras que aparecen en el fondo de la taza, es necesario un alto grado de concentración y tener una gran imaginación e instinto. No obstante, también se puede echar mano del diccionario de símbolos más comunes:

  • Abanico: Esta figura, cuando aparece en las paredes de las tazas de té, revela indiscreción y falta de tacto por parte del consultante.
  • Abeja: La imagen de la abeja representa buenos augurios, buenas noticias y posibilidades de lograr en la vida todo aquello que se hubiera propuesto el consultante.
  • Antorcha: Indica cambios y transformaciones en la vida del consultante, especialmente en lo concerniente a cuestiones cotidianas.
  • Araña: El símbolo de una araña indica persistencia, entereza y decisión.
  • Árbol: Muestra que el consultante se hallará inmerso en su vida en situaciones de progreso y prosperidad.
  • Avestruz: Indica posibilidad de realizar viajes.
  • Baúl: Anuncia que el viaje a realizar será muy largo, o que las decisiones a tomar serán irrevocables.
  • Barco: Revela que muy pronto recibirá el consultante una visita inesperada, o que realizará un viaje en compañía de un antiguo y viejo amigo.
  • Cabeza: Se predice que se presentarán nuevas oportunidades en la vida del consultante.
  • Cadena: Los eslabones de una cadena revelan que el consultante puede ser engañado por sus colaboradores más cercanos, o por las personas más allegadas.
  • Caja: Si la representación que aparece en las paredes de la taza es similar a la imagen de una caja, entonces es señal de que la vida amorosa del consultante sufrirá cambios cualitativos; especialmente, si la caja está abierta.
    Restos de café que pueden verse de modos diferentes
  • Casa: La imagen de una casa anuncia seguridad y tranquilidad interiores.
  • Coche: Predice buenas noticias para el consultante, especialmente en el campo de los negocios.
  • Cruz: Anuncia mala salud y dificultades de recuperación a causa de un decaimiento debido a una enfermedad. Si en la imagen aparecen con nitidez dos cruces, entonces es señal de que el consultante vivirá durante mucho tiempo y logrará ascender en la escala social.
  • Cuerno: Revela el advenimiento de una pronta prosperidad.
  • Chimenea: Anuncia que algún secreto oculto está a punto de salir a la luz.
  • Edificio: Indica cambios, transformaciones y mudanzas.
  • Escaleras: Anuncia prosperidad y mejoras económicas.
  • Escoba: Predice la posible presencia de un antiguo conocido que, en otro tiempo, contrajo una deuda con el consultante y aún no se la ha pagado.
  • Estrella: Indica buenas perspectivas, especialmente en el campo profesional.
  • Flecha: Predice malos augurios, especialmente en el terreno cotidiano y familiar.
  • Globo: Revela la existencia de desavenencias y problemas con los parientes más próximos.
  • Huevo: Anuncia prosperidad y riqueza materiales.
  • Insecto: Muestra la existencia de problemas esporádicos que pronto se solucionaran.
  • Joyas: Son un claro indicio de que el consultante recibirá regalos valiosos de parte de algunos de sus colaboradores más cercanos.
  • Luna: Anuncia que el mundo afectivo, y emocional, del consultante se verá invadido por la desarmonía interna.
  • Llave: Es señal de que los peores problemas o disgustos pasarán.
  • Montaña: Predice la afluencia de grandes obstáculos en la vida del consultante.
  • Nubes: Los asuntos económicos no terminan de aclararse.
  • Pez: La figura de un pez es símbolo de buena suerte.
  • Reloj: Indica que el consultante piensa mucho en el paso del tiempo y en asuntos trascendentales o metafísicos.
  • Ventana: Revela buena suerte, si está abierta; y, si está cerrada, es señal de mala suerte.
Cafeina/Cafeína:

La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva, estimulante del sistema nervioso central, por su acción antagonista no selectiva de los receptores de adenosina. La cafeína fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge: fue él quien acuñó el término Kaffein, un compuesto químico presente en el café, término que pasaría posteriormente al español como cafeína. La cafeína recibe también otros nombres relativos a las plantas de donde se puede extraer y porque contiene otras sustancias que aparecen en esos casos. La denominada guaranina del guaraná, y la teína del té, son en realidad la misma molécula de cafeína, hecho que se ha confirmado en análisis de laboratorio.[cita requerida] Estas plantas contienen algunos alcaloides adicionales como los estimulantes cardíacos teofilina y teobromina y a menudo otros compuestos químicos como polifenoles, que pueden formar complejos insolubles con la cafeína.

Cafeinas/Cafeína:

La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva, estimulante del sistema nervioso central, por su acción antagonista no selectiva de los receptores de adenosina. La cafeína fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge: fue él quien acuñó el término Kaffein, un compuesto químico presente en el café, término que pasaría posteriormente al español como cafeína. La cafeína recibe también otros nombres relativos a las plantas de donde se puede extraer y porque contiene otras sustancias que aparecen en esos casos. La denominada guaranina del guaraná, y la teína del té, son en realidad la misma molécula de cafeína, hecho que se ha confirmado en análisis de laboratorio.[cita requerida] Estas plantas contienen algunos alcaloides adicionales como los estimulantes cardíacos teofilina y teobromina y a menudo otros compuestos químicos como polifenoles, que pueden formar complejos insolubles con la cafeína.

Cafeine (album)/Caféine (álbum):

Caféine es el segundo álbum del cantante francés Christophe Willem. Puesto en libertad el 25 de mayo de 2009 por la casa disquera Columbia. El único sencillo, hasta ahora, es "Berlín", y ha estado disponible para su descarga desde el 28 de marzo de 2009.

Cafeine (%C3%A1lbum)/Caféine (álbum):

Caféine es el segundo álbum del cantante francés Christophe Willem. Puesto en libertad el 25 de mayo de 2009 por la casa disquera Columbia. El único sencillo, hasta ahora, es "Berlín", y ha estado disponible para su descarga desde el 28 de marzo de 2009.

Cafeinismo/Cafeinismo:

Se conoce como cafeinismo a la intoxicación por cafeína y abarca una variedad de síntomas físicos y mentales desagradables asociados con el consumo de cantidades excesivas de cafeína.

Cafelandia (Parana)/Cafelândia (Paraná):

Cafelândia es un municipio brasileño del estado de Paraná.

Cafel%C3%A2ndia (Paran%C3%A1)/Cafelândia (Paraná):

Cafelândia es un municipio brasileño del estado de Paraná.

Cafes/Café:

El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café (cafeto); es altamente estimulante por su contenido de cafeína, una sustancia psicoactiva. Este producto es uno de los más comercializados del mundo y una de las tres bebidas más consumidas del mundo. Suele tomarse durante el desayuno, después de éste o incluso como único desayuno, aunque también se suele tomar en la merienda, o después del almuerzo o cena para entablar conversaciones o solo por costumbre. Es una de las bebidas sin alcohol más socializadoras en muchos países. El gusto por el café no es espontáneo, sino que debe cultivarse, puesto que su sabor es fuerte y amargo.

Cafes Aitona_Askatuak/Cafes Aitona Askatuak:

El Cafes Aitona Askatuak, es un equipo de baloncesto español con sede en la ciudad de San Sebastián que compite en la LEB Plata, la tercera competición de su país. Disputa sus partidos en el Polideportivo José Antonio Gasca.

Cafes Baque/Cafés Baqué (equipo ciclista):

El Cafés Baqué, es un equipo ciclista español amateur. Creado el 17 de marzo de 1978, y con sede en la localidad vizcaína de Durango, es el equipo ciclista en activo más antiguo de Europa, con 31 temporadas en el pelotón. El presidente de la Fundación Baqué es Erkaitz Elkoroiribe, y los directores deportivos son Rubén Gorospe y Jon Zengotitabengoa. Toda su plantilla está compuesta por ciclistas sub'23.

Cafes Baque_(equipo_ciclista)/Cafés Baqué (equipo ciclista):

El Cafés Baqué, es un equipo ciclista español amateur. Creado el 17 de marzo de 1978, y con sede en la localidad vizcaína de Durango, es el equipo ciclista en activo más antiguo de Europa, con 31 temporadas en el pelotón. El presidente de la Fundación Baqué es Erkaitz Elkoroiribe, y los directores deportivos son Rubén Gorospe y Jon Zengotitabengoa. Toda su plantilla está compuesta por ciclistas sub'23.

Cafes Baqu%C3%A9/Cafés Baqué (equipo ciclista):

El Cafés Baqué, es un equipo ciclista español amateur. Creado el 17 de marzo de 1978, y con sede en la localidad vizcaína de Durango, es el equipo ciclista en activo más antiguo de Europa, con 31 temporadas en el pelotón. El presidente de la Fundación Baqué es Erkaitz Elkoroiribe, y los directores deportivos son Rubén Gorospe y Jon Zengotitabengoa. Toda su plantilla está compuesta por ciclistas sub'23.

Cafes Baqu%C3%A9_(equipo_ciclista)/Cafés Baqué (equipo ciclista):

El Cafés Baqué, es un equipo ciclista español amateur. Creado el 17 de marzo de 1978, y con sede en la localidad vizcaína de Durango, es el equipo ciclista en activo más antiguo de Europa, con 31 temporadas en el pelotón. El presidente de la Fundación Baqué es Erkaitz Elkoroiribe, y los directores deportivos son Rubén Gorospe y Jon Zengotitabengoa. Toda su plantilla está compuesta por ciclistas sub'23.

Cafes Valiente/Cafés Valiente:

Cafés Valiente junto a Distribución y Vending de Café (Diveca) es una franquicia que posee una red de cafeterías y tostaderos de café en toda España, fue fundada en 1955 y comenzó a adquirir popularidad en la década de los 60. En el 2001 el grupo comercial obtuvo unos beneficios netos de 1,2 millones de euros. La marca está integrada dentro del grupo Cafento.

Cafes de_Buenos_Aires/Bares de Buenos Aires:

Los bares de Buenos Aires forman parte de la cultura de la ciudad, de las costumbres de sus habitantes y del circuito turístico moderno de dicha urbe. Han sido objeto de estudio de distintos historiadores, inspiradores de innumerables creaciones artísticas y tradicional lugar de reunión de los porteños.

Cafes de_tertulia/Café de tertulia:

Un café de tertulia o simplemente un café es un establecimiento público con unas características especiales que desde sus inicios lo distinguieron de otros establecimientos relacionados, como espacio donde, además de tomar café, se hace vida social que atañe preferentemente a la cultura. El alma del café es la tertulia.

Cafes notables/Bares notables:

Los bares notables son 82 bares ubicados dentro de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) que tienen como característica el ser los más representativos de la ciudad.

Cafes portenos/Bares de Buenos Aires:

Los bares de Buenos Aires forman parte de la cultura de la ciudad, de las costumbres de sus habitantes y del circuito turístico moderno de dicha urbe. Han sido objeto de estudio de distintos historiadores, inspiradores de innumerables creaciones artísticas y tradicional lugar de reunión de los porteños.

Cafes porte%C3%B1os/Bares de Buenos Aires:

Los bares de Buenos Aires forman parte de la cultura de la ciudad, de las costumbres de sus habitantes y del circuito turístico moderno de dicha urbe. Han sido objeto de estudio de distintos historiadores, inspiradores de innumerables creaciones artísticas y tradicional lugar de reunión de los porteños.

Cafestol/Cafestol:

El cafestol es una molécula de diterpeno presente en el café. Un grano típico de Coffea arabica contiene aproximadamente un 0,6% en peso de cafestol. El cafestol está presente en mayor cantidad en las bebidas de café sin filtrar, como el café francés o el café turco / café griego. En las bebidas de café filtrado, como por goteo de café preparado, está presente sólo en cantidades insignificantes.[cita requerida]

Cafet/Agrimonia eupatoria:

La Agrimonia eupatoria L. habita en terrenos arcillosos, en lugares soleados junto a cultivos, setos o pendientes y árboles como encinas o robles.

Cafetaleros de_Biscucuy_F%C3%BAtbol_Club/Cafetaleros de Biscucuy Fútbol Club:

El Cafetaleros de Biscucuy es un equipo de fútbol venezolano, establecido en Biscucuy, municipio Sucre del estado Portuguesa. Milita en la Tercera División de Venezuela y a su vez, compite en las categorías juveniles y femeninas tanto a nivel local como a nivel interregional.

Cafetaleros de_Chiapas/Cafetaleros de Chiapas:

Cafetaleros de Chiapas es un equipo de fútbol mexicano que juega en la Segunda División de México, tiene como sede la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en Chiapas, anteriormente el equipo tenía como sede la ciudad de Tapachula, en la misma entidad federativa.

Cafetaleros de_Chiapas_%22B%22/Cafetaleros de Chiapas "B":

El club Cafetaleros de Chiapas "B", también conocido como Cafetaleros de Tapachula, fue un equipo de fútbol de México. Era filial de Cafetaleros de Chiapas y participaba en el Grupo 2 de la Serie A de la Segunda División de México. Jugaba sus partidos como local en el Estadio Olímpico de Tapachula, sede que entre 2015 y 2019 ocupó el primer equipo de esta institución. A partir del 26 de junio de 2020, esta escuadra pasó a convertirse en el primer equipo de Cafetaleros de Chiapas, pero continuando en la Segunda División, por lo que el equipo "B" como tal dejó de existir.

Cafetaleros de_Tapachula/Cafetaleros de Chiapas:

Cafetaleros de Chiapas es un equipo de fútbol mexicano que juega en la Segunda División de México, tiene como sede la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en Chiapas, anteriormente el equipo tenía como sede la ciudad de Tapachula, en la misma entidad federativa.

Cafetaleros del_T%C3%A1chira/Cafetaleros del Táchira:

Cafetaleros del Táchira BBC es un equipo de béisbol de Venezuela que milita en la Liga Nacional Bolivariana de Béisbol, juega en la conferencia Centro-Occidental, estando en la división Llanera-Andina. Se fundó en el año 2005, en este mismo debuta en la Liga Nacional Bolivariana de Béisbol. El equipo de Cafetaleros del Táchira, juega sus partidos en el Estadio Metropolitano de San Cristóbal que tiene una capacidad de 22.000 personas.

Cafetera/Cafetera:

La cafetera es un recipiente utilizado para servir café y el aparato de cocina que permite preparar café como bebida caliente.

Cafetera AeroPress/Cafetera AeroPress:

La cafetera AeroPress es un dispositivo para preparar café inventado en 2005 por el estadounidense Alan Adler. Su estructura está formada por dos cilindros de plástico que juntos funcionan como una jeringuilla que introduce aire a presión sobre la mezcla de agua y café molido para filtrar el café a través de un filtro de papel o de metal cilíndrico.

Cafetera Chemex/Cafetera Chemex:

La Cafetera Chemex es un dispositivo para preparar café como bebida caliente. El diseño característico de la cafetera es del químico e inventor alemán Peter Schlumbohm que en el año 1941 publicó la patente. A comienzos del siglo XXI la producción continúa y se encuentra bajo propiedad de Chemex Corporation en Pittsfield, Massachusetts. En el año 1958 diseñadores del Instituto de Tecnología de Illinois decidieron que esta cafetera era uno de los mejores diseños de los tiempos modernos incluyéndola en uno de los expositores del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).

Cafetera de_piston/Cafetera de émbolo:

La cafetera de émbolo, cafetera de pistón, cafetera francesa o prensa francesa es un dispositivo simple para elaborar café o té y suele proporcionar café más fuerte que el de otras cafeteras. Seguramente inventado en Francia en la década de 1850, pero patentado primero por el diseñador italiano Attilio Calimani, en 1929, quien elaboró mejoras en los años siguientes y más aún refinado por otro italiano, Faliero Bondanini.

Cafetera de_pist%C3%B3n/Cafetera de émbolo:

La cafetera de émbolo, cafetera de pistón, cafetera francesa o prensa francesa es un dispositivo simple para elaborar café o té y suele proporcionar café más fuerte que el de otras cafeteras. Seguramente inventado en Francia en la década de 1850, pero patentado primero por el diseñador italiano Attilio Calimani, en 1929, quien elaboró mejoras en los años siguientes y más aún refinado por otro italiano, Faliero Bondanini.

Cafetera de_%C3%A9mbolo/Cafetera de émbolo:

La cafetera de émbolo, cafetera de pistón, cafetera francesa o prensa francesa es un dispositivo simple para elaborar café o té y suele proporcionar café más fuerte que el de otras cafeteras. Seguramente inventado en Francia en la década de 1850, pero patentado primero por el diseñador italiano Attilio Calimani, en 1929, quien elaboró mejoras en los años siguientes y más aún refinado por otro italiano, Faliero Bondanini.

Cafetera espresso/Cafetera expreso:

La cafetera espresso o cafetera exprés, se utiliza para elaborar el café espresso italiano.

Cafetera expreso/Cafetera expreso:

La cafetera espresso o cafetera exprés, se utiliza para elaborar el café espresso italiano.

Cafetera expr%C3%A9s/Cafetera expreso:

La cafetera espresso o cafetera exprés, se utiliza para elaborar el café espresso italiano.

Cafetera francesa/Cafetera de émbolo:

La cafetera de émbolo, cafetera de pistón, cafetera francesa o prensa francesa es un dispositivo simple para elaborar café o té y suele proporcionar café más fuerte que el de otras cafeteras. Seguramente inventado en Francia en la década de 1850, pero patentado primero por el diseñador italiano Attilio Calimani, en 1929, quien elaboró mejoras en los años siguientes y más aún refinado por otro italiano, Faliero Bondanini.

Cafetera italiana/Cafetera moka:

La cafetera italiana o cafetera moka, también conocida popularmente como greca o macchinetta, es una cafetera que, de manera similar a la cafetera expreso, elabora el café haciendo pasar agua hervida presurizada por vapor, a través de café molido. El invento fue patentado en Italia por el inventor Alfonso Bialetti en 1933, cuya compañía, Bialetti continúa produciendo el mismo modelo. La cafetera moka se ha vuelto uno de los elementos básicos de la cultura italiana.

Cafetera moka/Cafetera moka:

La cafetera italiana o cafetera moka, también conocida popularmente como greca o macchinetta, es una cafetera que, de manera similar a la cafetera expreso, elabora el café haciendo pasar agua hervida presurizada por vapor, a través de café molido. El invento fue patentado en Italia por el inventor Alfonso Bialetti en 1933, cuya compañía, Bialetti continúa produciendo el mismo modelo. La cafetera moka se ha vuelto uno de los elementos básicos de la cultura italiana.

Cafeteras/Cafetera:

La cafetera es un recipiente utilizado para servir café y el aparato de cocina que permite preparar café como bebida caliente.

Cafeteras expreso/Cafetera expreso:

La cafetera espresso o cafetera exprés, se utiliza para elaborar el café espresso italiano.

Cafeteria/Cafetería:

Una cafetería es un establecimiento de hostelería donde se sirven aperitivos y comidas, generalmente platos combinados, pero no menús o cartas. Una cafetería comparte algunas características con un bar y otras con un restaurante. Principalmente se caracteriza por realizar el servicio en barra, y las posibilidades de consumir alimento son básicas. El servicio es rápido, express.

Cafeteria roenbergensis_virus/Virus cafeteria roenbergensis:

El Virus Cafetería roenbergensis, también conocido como Cafeteria roenbergensis virus (CroV), es un virus nucleocitoplasmáticos de ADN de gran tamaño que infecta al zooplancton marino Cafetería roenbergensis. CroV tiene un genoma el cual consta de ~ 730.000 pares de bases de ADN de doble cadena. Entre sus 544 predicen genes que codifican proteínas que son varios normalmente se limitan a los organismos celulares, tales como la traducción de los factores y enzimas de la reparación del ADN y la síntesis de los hidratos de carbono.

Cafeterias/Cafetería:

Una cafetería es un establecimiento de hostelería donde se sirven aperitivos y comidas, generalmente platos combinados, pero no menús o cartas. Una cafetería comparte algunas características con un bar y otras con un restaurante. Principalmente se caracteriza por realizar el servicio en barra, y las posibilidades de consumir alimento son básicas. El servicio es rápido, express.

Cafetero de_Kentucky/Gymnocladus dioicus:

Gymnocladus dioicus, el cafetero de Kentucky, gimnoclado dioico, también conocido como raigón del Canadá, es un árbol en la subfamilia Caesalpinioideae dentro de la familia de las habas Fabaceae, nativa del Medio Oeste de Norteamérica. Su área de distribución es limitada, ocurriendo desde el extremo sur de Ontario, en Canadá, y en los Estados Unidos desde Kentucky al oeste, Pennsylvania en el este, a Kansas, este de Nebraska, y sureste de Dakota del Sur en el oeste, y el norte de Luisiana en el sur. Es el árbol emblema del estado de Kentucky.

Cafeteros Pro/Cafeteros Pro:

Los Cafeteros Pro es un equipo colombiano profesional de rugby, el primero de la historia, con sede en la ciudad de Medellín y que disputa la Súper Liga Americana de Rugby, máxima competición de América del Sur.

Cafeteros XV/Cafeteros XV:

Cafeteros XV es el nombre por el que se conoce al equipo de desarrollo nacional de rugby de Colombia patrocinado por la Federación Colombiana de Rugby (FCR), la idea de crear un equipo para tener un mayor y mejor desarrollo del deporte nació en 2014 y en noviembre del mismo año el equipo comenzó a disputar sus primeros encuentros.

Cafeteros de_Armenia/Cafeteros de Armenia:

Cafeteros de Armenia es un club de baloncesto colombiano de la ciudad de Armenia, capital del departamento de Quindio. Participa en la Liga Colombiana de Baloncesto y su sede para los partidos de local es el Coliseo del Café. El club fue fundado en 2012, para hacer parte de la Copa Invitacional FCB 2012. Es un club distinto al equipo de finales de los noventa, los Cafeteros de Quindio.

Cafeteros de_Coatepec/Cafeteros de Coatepec:

Los Cafeteros de Coatepec es un equipo de béisbol que compite en la Liga Veracruzana Estatal de Béisbol con sede en Coatepec, Veracruz, México.

Cafeteros de_Cordoba/Cafeteros de Córdoba:

Los Cafeteros de Córdoba fue un equipo de béisbol que participó en la Liga Invernal Veracruzana y en la Liga Mexicana de Béisbol; con sede en Córdoba, Veracruz, México.

Cafeteros de_C%C3%B3rdoba/Cafeteros de Córdoba:

Los Cafeteros de Córdoba fue un equipo de béisbol que participó en la Liga Invernal Veracruzana y en la Liga Mexicana de Béisbol; con sede en Córdoba, Veracruz, México.

Cafeter%C3%ADa/Cafetería:

Una cafetería es un establecimiento de hostelería donde se sirven aperitivos y comidas, generalmente platos combinados, pero no menús o cartas. Una cafetería comparte algunas características con un bar y otras con un restaurante. Principalmente se caracteriza por realizar el servicio en barra, y las posibilidades de consumir alimento son básicas. El servicio es rápido, express.

Cafeter%C3%ADa La_Giralda/Cafetería La Giralda:

La Giralda fue uno de los cafés más notables de la Ciudad de Buenos Aires.​ La especialidad de la casa es el chocolate caliente con churros​​ servido bien espeso.

Cafeter%C3%ADa Manhattan/Cafetería Manhattan:

Cafetería Manhattan es una serie de televisión de comedia de situación producida por Globomedia para Antena 3. Se estrenó el 12 de marzo de 2007.

Cafeter%C3%ADa Zimmermann/Cafetería Zimmermann:

La Cafetería Zimmermann fue la cafetería que Gottfried Zimmermann tenía en Leipzig (Alemania). Fue célebre por tratarse del lugar donde se estrenaron muchas cantatas profanas y obras instrumentales de Johann Sebastian Bach.

Cafeter%C3%ADas/Cafetería:

Una cafetería es un establecimiento de hostelería donde se sirven aperitivos y comidas, generalmente platos combinados, pero no menús o cartas. Una cafetería comparte algunas características con un bar y otras con un restaurante. Principalmente se caracteriza por realizar el servicio en barra, y las posibilidades de consumir alimento son básicas. El servicio es rápido, express.

Cafetita/Cafetita:

La cafetita es la forma mineral de un hidróxido de fórmula química CaTi2O5·H2O.Fue descubierta por Aleksandr Kukharenko y colaboradores en el macizo ultrabásico de Afrikanda (península de Kola, Rusia) en 1959.Originalmente su composición fue referida como (Ca,Mg)(Fe,Al)2Ti4O12·4H2O.Aunque actualmente se considera que el hierro no es esencial, el nombre de este mineral hace alusión a su composición, CAlcio, hierro (en latín = FErrum) y TItanio.

Cafeto/Coffea:

Los cafetos (Coffea) son un género que contiene en torno a cien taxones específicos e infraespecíficos aceptados, de los casi 400 descritos de plantas de la familia de las rubiáceas, nativas del sur de Asia y el África subtropical. Se cultivan extensamente por sus semillas que se emplean, molidas y tostadas, para la elaboración del café, una bebida estimulante; la popularidad de este hace que la importancia económica del cafeto sea extraordinaria, siendo uno de los productos vegetales más importantes del mercado global.

Cafeto de_Arabia/Coffea arabica:

El cafeto arábigo es un arbusto de la familia de las rubiáceas nativo de Etiopía y/o Yemen; es la principal especie cultivada para la producción de café y la de mayor antigüedad en agricultura, datándose su uso a finales del I milenio en la península arábiga.

Cafetomancia/Taseografía:

La Taseografía, Taseomancia o Tasomancia era un método de predicción en el cual el adivino, o intérprete, se servía de los posos del té, vino o café para investigar acerca de las cuestiones más cruciales respecto del porvenir. Para interpretar y dar un sentido lógico a las diferentes figuras que aparecen en el fondo de la taza, es necesario un alto grado de concentración y tener una gran imaginación e instinto. No obstante, también se puede echar mano del diccionario de símbolos más comunes:

  • Abanico: Esta figura, cuando aparece en las paredes de las tazas de té, revela indiscreción y falta de tacto por parte del consultante.
  • Abeja: La imagen de la abeja representa buenos augurios, buenas noticias y posibilidades de lograr en la vida todo aquello que se hubiera propuesto el consultante.
  • Antorcha: Indica cambios y transformaciones en la vida del consultante, especialmente en lo concerniente a cuestiones cotidianas.
  • Araña: El símbolo de una araña indica persistencia, entereza y decisión.
  • Árbol: Muestra que el consultante se hallará inmerso en su vida en situaciones de progreso y prosperidad.
  • Avestruz: Indica posibilidad de realizar viajes.
  • Baúl: Anuncia que el viaje a realizar será muy largo, o que las decisiones a tomar serán irrevocables.
  • Barco: Revela que muy pronto recibirá el consultante una visita inesperada, o que realizará un viaje en compañía de un antiguo y viejo amigo.
  • Cabeza: Se predice que se presentarán nuevas oportunidades en la vida del consultante.
  • Cadena: Los eslabones de una cadena revelan que el consultante puede ser engañado por sus colaboradores más cercanos, o por las personas más allegadas.
  • Caja: Si la representación que aparece en las paredes de la taza es similar a la imagen de una caja, entonces es señal de que la vida amorosa del consultante sufrirá cambios cualitativos; especialmente, si la caja está abierta.
    Restos de café que pueden verse de modos diferentes
  • Casa: La imagen de una casa anuncia seguridad y tranquilidad interiores.
  • Coche: Predice buenas noticias para el consultante, especialmente en el campo de los negocios.
  • Cruz: Anuncia mala salud y dificultades de recuperación a causa de un decaimiento debido a una enfermedad. Si en la imagen aparecen con nitidez dos cruces, entonces es señal de que el consultante vivirá durante mucho tiempo y logrará ascender en la escala social.
  • Cuerno: Revela el advenimiento de una pronta prosperidad.
  • Chimenea: Anuncia que algún secreto oculto está a punto de salir a la luz.
  • Edificio: Indica cambios, transformaciones y mudanzas.
  • Escaleras: Anuncia prosperidad y mejoras económicas.
  • Escoba: Predice la posible presencia de un antiguo conocido que, en otro tiempo, contrajo una deuda con el consultante y aún no se la ha pagado.
  • Estrella: Indica buenas perspectivas, especialmente en el campo profesional.
  • Flecha: Predice malos augurios, especialmente en el terreno cotidiano y familiar.
  • Globo: Revela la existencia de desavenencias y problemas con los parientes más próximos.
  • Huevo: Anuncia prosperidad y riqueza materiales.
  • Insecto: Muestra la existencia de problemas esporádicos que pronto se solucionaran.
  • Joyas: Son un claro indicio de que el consultante recibirá regalos valiosos de parte de algunos de sus colaboradores más cercanos.
  • Luna: Anuncia que el mundo afectivo, y emocional, del consultante se verá invadido por la desarmonía interna.
  • Llave: Es señal de que los peores problemas o disgustos pasarán.
  • Montaña: Predice la afluencia de grandes obstáculos en la vida del consultante.
  • Nubes: Los asuntos económicos no terminan de aclararse.
  • Pez: La figura de un pez es símbolo de buena suerte.
  • Reloj: Indica que el consultante piensa mucho en el paso del tiempo y en asuntos trascendentales o metafísicos.
  • Ventana: Revela buena suerte, si está abierta; y, si está cerrada, es señal de mala suerte.
Cafet%C3%ADn de_Buenos_Aires/Cafetín de Buenos Aires:

Cafetín de Buenos Aires es un tango argentino con letra de Enrique Santos Discépolo y música de Mariano Mores. Se lo considera una composición «medular de la historia de la ciudad» de Buenos Aires, uno de los llamados «tangos fundamentales», o «tangos de oro». Se trata de un tango que suma la experiencia directa propia más el intercambio de experiencias de café como una alternativa a la ciencia positiva.

Cafe%C3%ADna/Cafeína:

La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva, estimulante del sistema nervioso central, por su acción antagonista no selectiva de los receptores de adenosina. La cafeína fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge: fue él quien acuñó el término Kaffein, un compuesto químico presente en el café, término que pasaría posteriormente al español como cafeína. La cafeína recibe también otros nombres relativos a las plantas de donde se puede extraer y porque contiene otras sustancias que aparecen en esos casos. La denominada guaranina del guaraná, y la teína del té, son en realidad la misma molécula de cafeína, hecho que se ha confirmado en análisis de laboratorio.[cita requerida] Estas plantas contienen algunos alcaloides adicionales como los estimulantes cardíacos teofilina y teobromina y a menudo otros compuestos químicos como polifenoles, que pueden formar complejos insolubles con la cafeína.

Cafe%C3%ADna deshidrogenasa/Cafeína deshidrogenasa:

La cafeína deshidrogenasa es una enzima que cataliza la siguiente reacción química:

Cafe%C3%ADnas/Cafeína:

La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva, estimulante del sistema nervioso central, por su acción antagonista no selectiva de los receptores de adenosina. La cafeína fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge: fue él quien acuñó el término Kaffein, un compuesto químico presente en el café, término que pasaría posteriormente al español como cafeína. La cafeína recibe también otros nombres relativos a las plantas de donde se puede extraer y porque contiene otras sustancias que aparecen en esos casos. La denominada guaranina del guaraná, y la teína del té, son en realidad la misma molécula de cafeína, hecho que se ha confirmado en análisis de laboratorio.[cita requerida] Estas plantas contienen algunos alcaloides adicionales como los estimulantes cardíacos teofilina y teobromina y a menudo otros compuestos químicos como polifenoles, que pueden formar complejos insolubles con la cafeína.

Caffa/Caffa:

Caffa es un nombre propio, en algunos casos corresponde a un apellido de origen italiano, así puede referirse a:

Caffaraccia/Caffaraccia:

Caffaraccia es una fracción del municipio de Borgo Val di Taro situada en el territorio de la provincia de Parma, en Emilia-Romaña, Italia.

Caffarelli/Caffarelli:

Gaetano Majorano, llamado Caffarelli o il Caffariello fue un cantante italiano, uno de los más famosos castrati de su época.

Caffarena/Caffarena:

Caffarena es una empresa chilena dedicada al rubro textil con sede en Santiago. Fue fundada en 1920 y durante años ha sido una de las principales industrias textiles de Latinoamérica.

Caffarra/Carlo Caffarra:

Carlo Caffarra fue un cardenal italiano, arzobispo de Ferrara (1995-2003) y arzobispo de Bolonia (2003-2015).

Caffe Corretto/Caffè corretto:

El Caffè corretto se trata de una bebida italiana que consiste en un espresso simple «corregido» con un chorrito de una bebida alcohólica de gran graduación, como grappa, brandy o sambuca. Se suele servir como desayuno en las mañanas de invierno. En España se sirve un café similar denominado carajillo.

Caffe Danesi_Nettuno/Nettuno Baseball Club:

El Nettuno Baseball Club es un equipo profesional de béisbol italiano, con sede en el estadio "Steno Borghese" de la ciudad de Nettuno, en la provincia de Roma y que participa en la temporada regular de la Italian Baseball League. Fundado en 1945 por Alberto Fasano, es el club históricamente más ganador de la Liga italiana, con 17 títulos de liga (Scudetti). Se encuentra actualmente patrocinado por la firma Caffè Danesi.

Caffe Macchiato/Caffè macchiato:

El café manchado o caffè macchiato en italiano, también llamado espresso macchiato, es un café cortado típico de Italia, consiste en un expreso con una pequeña cantidad de leche caliente y espumada. En España se suele denominar simplemente cortado.

Caffe Macs/Apple Campus:

El Apple Campus fue la sede central de la compañía informática Apple Inc. desde 1993 hasta 2017, año en que fue sustituida por el nuevo y cercano Apple Park. Está ubicado en Cupertino, California, Estados Unidos. Recibe el nombre de campus porque su diseño se asemeja a los campus de las universidades en donde los edificios se encuentran dispersos en áreas verdes.

Caffe Michelangiolo/Caffè Michelangiolo:

El "caffè Michelangiolo" en Florencia, inaugurado en 1845, se encontraba en la Calle Cavour 21.

Caffe corretto/Caffè corretto:

El Caffè corretto se trata de una bebida italiana que consiste en un espresso simple «corregido» con un chorrito de una bebida alcohólica de gran graduación, como grappa, brandy o sambuca. Se suele servir como desayuno en las mañanas de invierno. En España se sirve un café similar denominado carajillo.

Comments

Popular posts from this blog

Bater%C3%ADa de_iones_de_litio/Batería de ion de litio

Arte pl%C3%A1stico_taurino/Arte plástico taurino

Bicicleta el%C3%A9ctrica/Bicicleta eléctrica