Caf%C3%A9 Dindurra/Café Dindurra

Caf%C3%A9 Dindurra/Café Dindurra:

El Café Dindurra es el café más antiguo de Gijón (Asturias) y uno de los más populares, remontándose su origen al año 1901. Se ubica de forma contigua al Teatro Jovellanos, del que fue su ambigú, y que originalmente se denominada "Teatro Dindurra", ya que ambos establecimientos fueron fundados por Manuel Sánchez Dindurra.

Caf%C3%A9 Dommayer/Café Dommayer:

El Café Dommayer es un café vienés ubicado en el Distrito 13 de la capital austriaca (Hietzing).

Caf%C3%A9 Dom%C3%ADnguez/Café Domínguez:

El Café Domínguez o Bar Domínguez de la ciudad de Buenos Aires estaba instalado en Avenida Corrientes 925 y en 1917 se trasladó al local del n° 1537 de la misma calle, junto al Café Iglesias y enfrente del Teatro Nuevo, que estaba donde años después se construyó el Teatro General San Martín..

Caf%C3%A9 El_Esta%C3%B1o_1880/Café El Estaño 1880:

El bar-almacén Café El Estaño 1880, se encuentra ubicado en una esquina del barrio de La Boca, en Aristóbulo del Valle 1100, Buenos Aires, Argentina. Fue fundado en 1890 como almacén y con el tiempo se convirtió luego en café y lugar de encuentro de artistas y bohemios.

Caf%C3%A9 El_Estribo/Café El Estribo:

El Café El Estribo de la ciudad de Buenos Aires estuvo ubicado en la avenida Entre Ríos 763 al 767 en el barrio de Balvanera y allí actuaron artistas vinculados al tango en las primeras épocas del desarrollo de este género. Se sabe que funcionó por lo menos desde la primera década del siglo XX y desapareció en una fecha desconocida al transformarse en una de las tantas pizzerías de la ciudad. Para algunos artistas el Café fue un lugar intermedio que les permitiera hacerse conocer lo suficiente como para después ser contratados en locales de las zonas céntricas de la ciudad.

Caf%C3%A9 El_Germinal/Café Germinal:

El Café Germinal de la ciudad de Buenos Aires, al cual a veces se alude como Café El Germinal, estuvo ubicado en la Avenida Corrientes 942 y brindaba a los parroquianos espectáculos con artistas de tango.

Caf%C3%A9 El_Guaran%C3%AD/Café Guarany (Buenos Aires):

El Café El Guarany de la ciudad de Buenos Aires, a veces mencionado como Café Guaraní estaba ubicado en la esquina noroeste de Corrientes y Esmeralda y durante la primera mitad del siglo XX fue escenario de diversos conjuntos dedicados al tango.

Caf%C3%A9 El_Japon%C3%A9s/Café El Japonés:

Café El Japonés es el nombre con el que se conocieron dos bares históricos de Buenos Aires, fundados por uno de los primeros inmigrantes japoneses en la Argentina, Motokichi Yamagata. Uno se encontraba en Cerrito y Lavalle y el otro en Avenida Boedo 873. En este último solía reunirse el llamado " Grupo Boedo", entre los que se encontraban afamados literatos y poetas, como Roberto Arlt y Juan de Dios Filiberto. También fue conocido por ser asiduamente visitado por famosos jugadores del Club Atlético Huracán, directivos y principales simpatizantes.

Caf%C3%A9 El_Nacional/Café El Nacional:

El Café El Nacional de la ciudad de Buenos Aires fue conocido como La Catedral del Tango porque allí actuaron importantes artistas vinculados a ese género musical. Funcionó desde comienzos del siglo XX en varias ubicaciones de la zona céntrica de la ciudad y desapareció el 15 de octubre de 1952 al ser transformado en pizzería.

Caf%C3%A9 Escoc%C3%A9s/Café Escocés:

El Café Escocés fue un café de Leópolis donde, en las décadas de 1930 y 1940, matemáticos polacos de la Escuela de Matemáticas de Lwow se encontraban y pasaban las tardes discutiendo problemas matemáticos.

Caf%C3%A9 Etrusca/Café Etrusca:

Café Etrusca, es una empresa mexicana, que se dedica a la producción, venta y distribución de café de especialidad proveniente de los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Chiapas, Oaxaca y Guerrero. La especialidad de Café Etrusca es el proveer insumos de alta calidad en los segmentos Gourmet y de especialidad.

Caf%C3%A9 Europa/Café Europa:

Café Europe, Café d'Europe o también Café Europa fue una iniciativa cultural de la presidencia Austriaca durante la presidencia de la Unión Europea, que se celebró durante el día de Europa en 27 cafés de las capitales de los 25 países de la Unión Europea y los dos países que posteriormente se unieron a comienzos del año 2007.

Caf%C3%A9 Europe/Café Europa:

Café Europe, Café d'Europe o también Café Europa fue una iniciativa cultural de la presidencia Austriaca durante la presidencia de la Unión Europea, que se celebró durante el día de Europa en 27 cafés de las capitales de los 25 países de la Unión Europea y los dos países que posteriormente se unieron a comienzos del año 2007.

Caf%C3%A9 Europeo/Café Europeo:

El Café Europeo (1898-1949), fue un establecimiento de Madrid situado en el n.º 1 de la glorieta de Bilbao, esquina al n.º 2 de la calle de Carranza. Entre sus más distinguidos clientes estuvieron los hermanos Machado.

Caf%C3%A9 Express/Café Express:

Café Express es una película de comedia dramática italiana, del año 1980, escrita y dirigida por Nanni Loy.

Caf%C3%A9 Filho/João Café Filho:

João Fernandes Campos Café Filho fue un abogado y político brasileño, Presidente Constitucional de Brasil (1954-1955).

Caf%C3%A9 Flor_de_Patria/Café Flor de Patria (equipo ciclista):

Café Flor de Patria es un equipo de ciclismo amateur de Venezuela. Forma parte de la empresa cafetera del mismo nombre y participa en distintas competiciones a nivel nacional. El equipo cuenta con representación en las categorías Juvenil, Sub 23 y Élite en las modalidades Ruta y Mountain Bike.

Caf%C3%A9 Flor_de_Patria_(equipo_ciclista)/Café Flor de Patria (equipo ciclista):

Café Flor de Patria es un equipo de ciclismo amateur de Venezuela. Forma parte de la empresa cafetera del mismo nombre y participa en distintas competiciones a nivel nacional. El equipo cuenta con representación en las categorías Juvenil, Sub 23 y Élite en las modalidades Ruta y Mountain Bike.

Caf%C3%A9 Fornos/Café de Fornos:

El café de Fornos fue un establecimiento de ocio abierto en Madrid en 1870, en la esquina de Alcalá con la calle de la Virgen de los Peligros, frente al café Suizo. Ha pasado a la historia metropolitana como uno de los cafés de tertulia más famosos y lujosos de la época, por sus variadas tertulias literarias y lugar de cita de la vida artística en general. En 1918 pasó a llamarse Fornos Palace y dispuso de un casino de juegos, y luego café Riesgo como restaurante hasta la guerra civil española, en que desaparecería el local, que ocupó luego una sede bancaria a partir de 1941.

Caf%C3%A9 Fortaleza_(equipo_ciclista)/Equipo Euskaltel-Euskadi:

El Euskaltel-Euskadi es un equipo ciclista español de categoría UCI ProTeam. La formación pertenece a la Fundación Euskadi que presiden el ciclista español Mikel Landa.Participa en las divisiones de ciclismo de ruta UCI ProSeries, y los Circuitos Continentales UCI, corriendo asimismo en aquellas carreras del circuito UCI WorldTour a las que es invitado.

Caf%C3%A9 Frio/Café frío:

El café frío es una variante fría del café bebido normalmente caliente.

Caf%C3%A9 Fr%C3%ADo/Café frío:

El café frío es una variante fría del café bebido normalmente caliente.

Caf%C3%A9 Germinal/Café Germinal:

El Café Germinal de la ciudad de Buenos Aires, al cual a veces se alude como Café El Germinal, estuvo ubicado en la Avenida Corrientes 942 y brindaba a los parroquianos espectáculos con artistas de tango.

Caf%C3%A9 Gijon/Café Gijón:

El Café Gijón es un establecimiento de Madrid, famoso por sus tertulias a lo largo del siglo xx. Situado en el número 21 del paseo de Recoletos, fue fundado el 15 de mayo de 1888 por Gumersindo Gómez, un asturiano afincado en la capital de España. Dispone de una terraza en el pasillo central del paseo, y es uno de los pocos cafés de tertulia sobrevivientes en el Madrid de comienzos del siglo xxi.

Caf%C3%A9 Gij%C3%B3n/Café Gijón:

El Café Gijón es un establecimiento de Madrid, famoso por sus tertulias a lo largo del siglo xx. Situado en el número 21 del paseo de Recoletos, fue fundado el 15 de mayo de 1888 por Gumersindo Gómez, un asturiano afincado en la capital de España. Dispone de una terraza en el pasillo central del paseo, y es uno de los pocos cafés de tertulia sobrevivientes en el Madrid de comienzos del siglo xxi.

Caf%C3%A9 Granja_El_Henar/Café Granja El Henar:

El Café Granja El Henar o Granja del Henar, fue un establecimiento de Madrid situado en el número 40 de la calle Alcalá, junto al café Negresco, y vecino a otros cafés de tertulia como el Suizo. Tanto su interior como su terraza de verano fueron habitual punto de reunión y tertulia de políticos, periodistas, escritores, artistas y profesores durante la primera mitad del siglo xx. Desapareció hacia 1948.

Caf%C3%A9 Guancasco/Café Guancasco:

Café Guancasco es una banda hondureña de Música Protesta Experimental fundada por los artistas Pavelón Cruz y Pavelín Núñez ; Después del Golpe de Estado del 2009 se convirtió en ícono popular y político luego de ser reconocida como "La banda de la Resistencia".

Caf%C3%A9 Guarany/Café Guarany:

Café Guarany puede referirse a:

  • Café Guarany, café de la ciudad de Oporto, Portugal.
  • Café Guarany, café, ya desaparecido, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Caf%C3%A9 Guarany_(Buenos_Aires)/Café Guarany (Buenos Aires):

El Café El Guarany de la ciudad de Buenos Aires, a veces mencionado como Café Guaraní estaba ubicado en la esquina noroeste de Corrientes y Esmeralda y durante la primera mitad del siglo XX fue escenario de diversos conjuntos dedicados al tango.

Caf%C3%A9 Guarany_(Oporto)/Café Guarany (Oporto):

El Café Guarany es un famoso establecimiento de hostelería situado en la Avenida dos Aliados, de Oporto (Portugal).

Caf%C3%A9 Guaran%C3%AD/Café Guarany:

Café Guarany puede referirse a:

  • Café Guarany, café de la ciudad de Oporto, Portugal.
  • Café Guarany, café, ya desaparecido, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Caf%C3%A9 Guaran%C3%AD_(Buenos_Aires)/Café Guarany (Buenos Aires):

El Café El Guarany de la ciudad de Buenos Aires, a veces mencionado como Café Guaraní estaba ubicado en la esquina noroeste de Corrientes y Esmeralda y durante la primera mitad del siglo XX fue escenario de diversos conjuntos dedicados al tango.

Caf%C3%A9 Guerbois/Café Guerbois:

La Cafetería Guerbois, en la Avenida de Clichy en París, era un local de reunión y discusión entre artistas, escritores y amantes del arte a finales del siglo XIX; los llamados bohemios, en contraste con los burgueses.

Caf%C3%A9 Gurzuf/Café Gurzuf:

Café Gurzuf es una de las pinturas más conocidas del pintor ruso soviético Aleksandr Samokhvalov (1894–1971).

Caf%C3%A9 Gurzuf_(Samokhvalov)/Café Gurzuf:

Café Gurzuf es una de las pinturas más conocidas del pintor ruso soviético Aleksandr Samokhvalov (1894–1971).

Caf%C3%A9 Hansen/Café de Hansen:

Café de Hansen, Antiguo Hansen, Lo de Hansen, Restaurant del Parque 3 de Febrero o Tarana, son los nombres con que se conoció a un restaurante que fue fundado en 1877 por el inmigrante alemán Juan Hansen, en la Avenida de las Palmeras, en el barrio de Palermo, en Buenos Aires, Argentina. Es considerado por muchos como una de las cunas del tango. La construcción fue demolida en 1912.

Caf%C3%A9 Hawelka/Café Hawelka:

El Café Hawelka es una popular cafetería ubicada en el Distrito 1 de Viena, Austria. Se encuentra en el número 6 de la calle Dorotheergasse.

Caf%C3%A9 Herrenhof/Café Herrenhof:

El Café Herrenhof fue un café de Viena. Se encontraba en el número 10 de la Herrengasse, en el centro de Viena. Se inauguró en 1918 y en los años 20 llegó a ser uno de los lugares más frecuentados por los literatos de la ciudad. Este establecimiento cerró en 1961, año en que se derribó el inmueble que ocupaba.

Caf%C3%A9 Iglesias/Café Iglesias:

El Café Iglesias de la ciudad de Buenos Aires estuvo ubicado en la Avenida Corrientes 1500 y brindaba a los parroquianos espectáculos con artistas de tango. Estaba ubicado junto al Café Domínguez y enfrente del Teatro Nuevo, que estaba donde años después se construyó el Teatro General San Martín.

Caf%C3%A9 Imperial/Café de la Montaña:

El Café de la Montaña fue un café de tertulia ubicado en la Puerta del Sol, abierto al público a finales del siglo XIX y hasta comienzos del XX. Se encontraba en la planta baja del famoso Grand Hôtel de París, edificio sito en el número 1 de la Puerta del Sol y que entre 1935 y 2011 exhibió en su azotea un famoso anuncio de «Tío Pepe», siendo conocido desde junio de 2014 por albergar en su planta baja una Apple Store. El café se hizo famoso en 1899 por ser aquel en que Ramón María del Valle-Inclán perdió un brazo a causa de una disputa con el periodista Manuel Bueno.

Caf%C3%A9 Iru%C3%B1a/Café Iruña:

Café Iruña alude a varios establecimientos vinculados a la restauración en diferentes emplazamientos:

  • Café Iruña, en Bilbao.
  • Café Iruña, en Pamplona.
  • Café Iruña, en Madrid.
Caf%C3%A9 Iru%C3%B1a_(Bilbao)/Café Iruña (Bilbao):

El Café Iruña es un café de relevancia cultural ubicado en la confluencia de las calles Berastegui y Colón de Larreátegui de la villa de Bilbao.

Caf%C3%A9 Japon%C3%A9s/Café El Japonés:

Café El Japonés es el nombre con el que se conocieron dos bares históricos de Buenos Aires, fundados por uno de los primeros inmigrantes japoneses en la Argentina, Motokichi Yamagata. Uno se encontraba en Cerrito y Lavalle y el otro en Avenida Boedo 873. En este último solía reunirse el llamado " Grupo Boedo", entre los que se encontraban afamados literatos y poetas, como Roberto Arlt y Juan de Dios Filiberto. También fue conocido por ser asiduamente visitado por famosos jugadores del Club Atlético Huracán, directivos y principales simpatizantes.

Caf%C3%A9 La_Granja/Café La Granja:

El Café La Granja fue un café de relevancia cultural ubicado en la plaza Circular de la villa de Bilbao.

Caf%C3%A9 La_Habana/Café La Habana:

El Café La Habana es un reconocido café de Ciudad de México, ubicado en el número 62 de la calle Morelos, hace esquina con la Avenida Bucareli. Está situado en la colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc, en el centro de la ciudad.

Caf%C3%A9 Landtmann/Café Landtmann:

El Café Landtmann es una cafetería ubicada en Viena. Se encuentra junto al Burgtheater, en Dr.-Karl-Lueger-Ring.

Caf%C3%A9 Levante/Café de Levante:

Café de Levante es el nombre que a lo largo del siglo XIX recibieron varios establecimientos de esparcimiento, reunión y tertulia situados en el centro de Madrid. Fueron todos ellos escenario una variopinta galería de capítulos de historia madrileña.

Caf%C3%A9 Libertad_8/Libertad 8:

El Café Libertad 8 es un local situado en la calle Libertad del barrio de Chueca, en Madrid (España). Abierto como café en 1975, desde entonces ha servido de escenario para artistas y cantautores.

Caf%C3%A9 Lion/Café Lion:

El café Lion (1931-1993), fue un establecimiento de Madrid situado en la calle de Alcalá número 59, junto a la plaza de Cibeles. Heredero de los cafés de tertulia del siglo xix, su periodo de mayor apogeo coincidió con los años de la Segunda República Española.

Caf%C3%A9 Lion_d%27Or/Café Lion d'Or:

El Café Lion d'Or fue un establecimiento de Madrid, situado en el número 18 de la calle de Alcalá. Se abrió en 1898 como cervecería y cerró sus puertas en agosto de 1962, para convertirse en la Cafetería Nebraska. A lo largo de su más de medio siglo de historia sirvió de café de tertulia a los miembros de la generación del 98, de la bohemia literaria de inicio del siglo xx y de la generación del 27.

Caf%C3%A9 Lorencini/Café Lorenzini:

El café Lorenzini, más tarde Café de las Columnas, fue un café madrileño de comienzos del siglo XIX, situado en la calle de Cádiz, callejón entre las calles de Carretas y la Espoz y Mina. Junto con la La Cruz de Malta y la Fontana de Oro fue centro habitual de reunión de diferentes Sociedades Patrióticas.

Caf%C3%A9 Lorenzini/Café Lorenzini:

El café Lorenzini, más tarde Café de las Columnas, fue un café madrileño de comienzos del siglo XIX, situado en la calle de Cádiz, callejón entre las calles de Carretas y la Espoz y Mina. Junto con la La Cruz de Malta y la Fontana de Oro fue centro habitual de reunión de diferentes Sociedades Patrióticas.

Caf%C3%A9 Los_Angelitos/Café de los Angelitos:

El Café de los Angelitos es un café de tango histórico de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en la esquina de la Avenida Rivadavia y Rincón, en el barrio de Balvanera. Era el lugar en el que Carlos Gardel estableció su "barra" a partir de 1912, cuando comenzó su carrera artística formando dúo con José Razzano. Este último, en 1944 compuso un célebre tango con letra de Cátulo Castillo, titulado precisamente "Café de los Angelitos":

Caf%C3%A9 Lumi%C3%A8re/Café Lumière:

Café Lumière es una película dramática japonesa de 2003 dirigida por el director taiwanés Hou Hsiao-hsien. La película es un homenaje al director de referencia de Hsiao-hsien, Yasujirō Ozu. Fue presentada en el festival conmemorativo del centenario del nacimiento de Ozu y fue nominada al León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia de 2004.

Caf%C3%A9 Lyon_d%27Or/Café Lion d'Or:

El Café Lion d'Or fue un establecimiento de Madrid, situado en el número 18 de la calle de Alcalá. Se abrió en 1898 como cervecería y cerró sus puertas en agosto de 1962, para convertirse en la Cafetería Nebraska. A lo largo de su más de medio siglo de historia sirvió de café de tertulia a los miembros de la generación del 98, de la bohemia literaria de inicio del siglo xx y de la generación del 27.

Caf%C3%A9 Madrid/Café de Madrid:

El Café de Madrid fue un café de tertulia de Madrid ubicado en la calle de Alcalá. Se inauguró a finales del siglo XIX debido a las operaciones de ensanche en la calle de Sevilla y continuó su vida hasta 1925. Originariamente procedía de un pasaje que conectaba a ambas calles. Era conocido el local por sus espléndidos bailes de carnaval. La generación del 98 se gestó como tertuliana habitual en este local. La tertulia más conocida fue la que capitaneó Jacinto Benavente.

Caf%C3%A9 Majestic/Café Majestic:

El Majestic es un café histórico situado en la Rua de Santa Catarina, en la ciudad de Oporto, en Portugal.

Caf%C3%A9 Mart%C3%ADnez/Café Martínez:

Café Martínez es una cadena Argentina de café, fundada en 1933 por Atilano Martínez. un inmigrante español. Originalmente contaba con un único local y, desde 1995. los nietos del fundador han desarrollado el formato de franquicias de cafetería gourmet.

Caf%C3%A9 Marzotto/Café Marzotto:

El Café Marzotto de la ciudad de Buenos Aires estaba ubicado en Avenida Corrientes 1124 y funcionó por lo menos desde la década de 1930 y allí actuaron importantes artistas vinculados al tango. Tuvo su época de mayor esplendor en la década de 1940 y en 1950 desapareció para ser reemplazado en el mismo local por el restaurante Arturito.

Caf%C3%A9 Michelangelo/Caffè Michelangiolo:

El "caffè Michelangiolo" en Florencia, inaugurado en 1845, se encontraba en la Calle Cavour 21.

Caf%C3%A9 Miraflores/Café Miraflores:

El Café Miraflores es uno de los lugares, en Santiago de Chile, donde varios de los representantes del exilio republicano español llegados en el Winnipeg y la intelectualidad chilena, se reunían habitualmente.

Caf%C3%A9 Museum/Café Museum:

El Café Museum es un café vienés que abrió sus puertas en 1899. Decorado por Adolf Loos, pronto se convirtió en punto de encuentro de artistas y escritores.

Caf%C3%A9 Notable/Bares notables:

Los bares notables son 82 bares ubicados dentro de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) que tienen como característica el ser los más representativos de la ciudad.

Caf%C3%A9 Novelty/Café Novelty:

El Café Novelty es una famosa cafetería de Salamanca de más de cien años, la más antigua de esta ciudad. Inaugurado en mayo de 1905, y situado en la plaza Mayor, sus primeros propietarios fueron los hermanos García, que lo dotaron con lujo y aire palaciego, como uno de los cafés mejor dotados de España. Inicialmente ocupaba una superficie 4 veces mayor que la actual y pronto se convirtió en el punto de encuentro de escritores, artistas y políticos, debido a su posición privilegiada en la ciudad.

Caf%C3%A9 Olympia/Café Olympia:

El Café Olympia era una taberna ficticia presentada frecuentemente en un sketch de Saturday Night Live. El personal, dirigido por John Belushi como Pete Dionasopolis, eran griegos. Como varias estrellas invitadas descubrieron, sólo tres elementos en todo el menú de hecho podría ser pedidos realmente: la cheeseburger, chips, y Pepsi. Los intentos de pedir Coke eran invariablemente conocido con la réplica, "No Coke! Pepsi!" Así mismo, quienes pidieron las papas fritas conseguían la respuesta, "No francesas! Cheeps!" Más aún, si un cliente se quejaba de tener que pedir una hamburguesa con queso, Pete señalaba a todos los demás clientes que disfrutan de dicho plato, "Demasiado temprano para cheeburger, mira!, Cheeburger, cheeburger, cheeburger, cheeburger, cheeburger, cheeburger, cheeburger, cheeburger, cheeburger! Eh?"

Caf%C3%A9 Oro_del_Rhin/Oro del Rhin Café:

Oro del Rhin Café es una confitería uruguaya en Montevideo, especializada en repostería alemana. Fundada por el alemán Hermann Stahl en 1927, es una de las cafeterías más antiguas de la ciudad. Además de la sede original, ubicada en el Centro, cuenta con una sucursal en Pocitos y otra en Punta Carretas.

Caf%C3%A9 Pombo/Café Pombo:

El Café Pombo fue un café madrileño situado en el número 4 de la calle de Carretas, que debió su fama a la tertulia que Ramón Gómez de la Serna y otros jóvenes intelectuales y artistas mantuvieron en el sótano del local, reunión que sería inmortalizada por el pintor José Gutiérrez Solana. En 1942, exiliado Gómez de la Serna en la Argentina y desaparecida la tertulia, también desapareció el café.

Caf%C3%A9 Procope/Café Procope:

El café Procope es uno de los más famosos y el más antiguo café-restaurante de París, fundado en 1686. Situado en el 6º distrito, en la rue de l'Ancienne-Comédie, 12. Es tradicionalmente un café y restaurante de artistas e intelectuales. Voltaire y Rousseau lo frecuentaban. El éxito del Procope dura todavía.

Caf%C3%A9 Punta_del_Cielo/Café Punta del Cielo:

Café Punta del Cielo, es una empresa mexicana, que se dedica a la producción, venta y distribución de café gourmet proveniente de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz. Actualmente opera en México, Estados Unidos, Hong Kong, España y Francia.

Caf%C3%A9 Quijano/Café Quijano:

Café Quijano es un grupo musical español de rock latino, con origen en la ciudad de León.

Caf%C3%A9 Quijano_(album)/Café Quijano (álbum):

Café Quijano es el primer álbum de estudio del grupo español Café Quijano. Salió a la venta en el mercado español en 1998. El CD contiene diez canciones originales. Será el lanzamiento del primer álbum del mismo nombre de la banda: Café Quijano, que incluye la colaboración del cineasta Ricardo Franco con el tema Loco de amor y que supone una posterior gira de más de 50 conciertos por su país, lo que les hace merecedores del favor y reconocimiento del público, alcanzando rápidamente un alto nivel de popularidad.

Caf%C3%A9 Quijano_(%C3%A1lbum)/Café Quijano (álbum):

Café Quijano es el primer álbum de estudio del grupo español Café Quijano. Salió a la venta en el mercado español en 1998. El CD contiene diez canciones originales. Será el lanzamiento del primer álbum del mismo nombre de la banda: Café Quijano, que incluye la colaboración del cineasta Ricardo Franco con el tema Loco de amor y que supone una posterior gira de más de 50 conciertos por su país, lo que les hace merecedores del favor y reconocimiento del público, alcanzando rápidamente un alto nivel de popularidad.

Caf%C3%A9 Riche/Café Riche:

El Café Riche, abrió sus puertas en 1908 en el 29 de Talaat Harb Street, es uno de los monumentos más famosos del centro de El Cairo. En varias ocasiones, un lugar de encuentro para intelectuales y revolucionarios, el café fue testigo de muchos eventos de importancia histórica durante el siglo XX. Se dice que es donde el Faruq de Egipto vio a su segunda esposa, Narriman Sadek; donde el autor del intento fallido de asesinato de 1919 en el último Primer Ministro copto de Egipto, Youssef Wahba Pacha, esperó a su objetivo; y donde varios miembros de la resistencia durante la revolución egipcia de 1919 se reunieron en el sótano para organizar sus actividades e imprimir sus volantes Los patrocinadores incluyeron al novelista político Naguib Mahfuz y al entonces futuro presidente Gamal Abdel Nasser

Caf%C3%A9 Royal/Hotel Café Royal:

El Hotel Café Royal es un hotel de cinco estrellas ubicado en 68 Regent Street en Piccadilly, Londres. Antes de su conversión en 2008-2012, era un restaurante y lugar de reunión.

Caf%C3%A9 Royal_Cocktail_Book/Café Royal Cocktail Book:

El Café Royal Cocktail Book es un libro de recetas de cócteles compilada por William J. Tarling y publicada por el UK Bartenders Guild en 1937. Contiene una serie de recetas pioneras, incluido el Siglo XX o el Matador y lo que más tarde se convertiría en el trago Margarita.

Caf%C3%A9 Salmonella/A Series of Unfortunate Events:

A Series of Unfortunate Events es una serie de libros, escrita por Daniel Handler bajo el seudónimo de Lemony Snicket, e ilustrada por Brett Helquist. El primer libro en la serie, Un mal principio, fue publicado en 1999 por Libros infantiles de HarperCollins. El decimotercer y último libro, The End, fue publicado el viernes 13 de octubre de 2006.En 2004 se estrenó una versión cinematográfica basada en los tres primeros libros, Lemony Snicket's A Series of Unfortunate Events, distribuida como Una serie de catastróficas desdichas, de Lemony Snicket en España y Una serie de eventos desafortunados en Hispanoamérica.

Caf%C3%A9 San_Bernardo/Café San Bernardo:

El Café San Bernardo, más conocido entre los jóvenes de hoy en día como "El Sanber", es un café notable de la ciudad de Buenos Aires fundado en 1957, y que se encuentra en un local de 800 m² ubicado en Avenida Corrientes 5436, Hasta hace poco permanecía abierto las 24 horas, pero a partir de 2016 cierra a las 5am y vuelve a abrir, todos los días, a las 8am. Debe su nombre a la "Parroquia San Bernardo" ubicada en la calle Gurruchaga al 171 del barrio de Villa Crespo, también conocida como la iglesia del "Cristo de las Manos Rotas".

Caf%C3%A9 Schwarzenberg/Café Schwarzenberg:

El Café Schwarzenberg es un café de la Ringstraße, en el Distrito 1, centro de Viena. Su dirección es el 17 de Kärntner Ring, frente a la Schwarzenbergplatz.

Caf%C3%A9 Society/Café Society:

Café Society fue un club nocturno de Nueva York dirigido por Barney Josephson que estuvo abierto entre 1938 y 1948 en Sheridan Square en Greenwich Village.

Caf%C3%A9 Society_(pel%C3%ADcula)/Café Society (película de 2016):

Café Society es una película de comedia romántica estadounidense del 2016, escrita y dirigida por Woody Allen. La película está protagonizada por Jeannie Berlin, Steve Carell, Jesse Eisenberg, Blake Lively, Parker Posey, Kristen Stewart, Corey Stoll y Ken Stott. La película tuvo su estreno en el Festival de Cannes el 11 de mayo de 2016, y fue estrenada en Estados Unidos el 15 de julio de 2016 por Amazon Studios y Lionsgate.

Caf%C3%A9 Society_(pel%C3%ADcula_de_2016)/Café Society (película de 2016):

Café Society es una película de comedia romántica estadounidense del 2016, escrita y dirigida por Woody Allen. La película está protagonizada por Jeannie Berlin, Steve Carell, Jesse Eisenberg, Blake Lively, Parker Posey, Kristen Stewart, Corey Stoll y Ken Stott. La película tuvo su estreno en el Festival de Cannes el 11 de mayo de 2016, y fue estrenada en Estados Unidos el 15 de julio de 2016 por Amazon Studios y Lionsgate.

Caf%C3%A9 Suizo/Café Suizo:

El Café Suizo fue un café de tertulia de Madrid de mediados y finales del siglo xix. Se encontraba en la confluencia de la calle de Alcalá con la de Sevilla, a pocos metros de la Puerta del Sol. Pasaría a la historia de la capital de España como uno de los cafés que sirvieron de tribuna pública en los periodos de revueltas políticas.

Caf%C3%A9 Suizo_(Madrid)/Café Suizo:

El Café Suizo fue un café de tertulia de Madrid de mediados y finales del siglo xix. Se encontraba en la confluencia de la calle de Alcalá con la de Sevilla, a pocos metros de la Puerta del Sol. Pasaría a la historia de la capital de España como uno de los cafés que sirvieron de tribuna pública en los periodos de revueltas políticas.

Caf%C3%A9 Tacuba/Café Tacvba:

Café Tacvba es una banda de rock alternativo procedente de Ciudad Satélite, Naucalpan, México. El grupo se conformó en 1989. Además del éxito comercial y de crítica que han logrado, el grupo es reconocido por su proyecto cultural vanguardista el cual mezcla el rock y sus temas habituales con letras, historias y sonidos extraídos de la cultura popular mexicana, esto último gracias al uso en diversas canciones de instrumentos como tololoche y jarana. Entre los principales premios obtenidos a lo largo de su carrera destacan el Grammy y el Grammy Latino.

Caf%C3%A9 Tacuba_(album)/Anexo:Discografía de Café Tacvba:Caf%C3%A9 Tacuba_(%C3%A1lbum)/Café Tacuba (álbum):

Café Tacvba es el nombre del álbum debut homónimo de estudio grabado por la banda mexicano de rock en español Café Tacvba, Fue lanzado al mercado por la compañía discográfica Warner Music México el 28 de julio de 1992. cuya producción estuvo a cargo de Gustavo Santaolalla. Rubén Albarrán, el vocalista principal de la banda fue acreditado como "Juan, el que hace como que canta" en las notas del forro del disco.

Caf%C3%A9 Tacvba/Café Tacvba:

Café Tacvba es una banda de rock alternativo procedente de Ciudad Satélite, Naucalpan, México. El grupo se conformó en 1989. Además del éxito comercial y de crítica que han logrado, el grupo es reconocido por su proyecto cultural vanguardista el cual mezcla el rock y sus temas habituales con letras, historias y sonidos extraídos de la cultura popular mexicana, esto último gracias al uso en diversas canciones de instrumentos como tololoche y jarana. Entre los principales premios obtenidos a lo largo de su carrera destacan el Grammy y el Grammy Latino.

Caf%C3%A9 Tacvba_(%C3%A1lbum)/Café Tacuba (álbum):

Café Tacvba es el nombre del álbum debut homónimo de estudio grabado por la banda mexicano de rock en español Café Tacvba, Fue lanzado al mercado por la compañía discográfica Warner Music México el 28 de julio de 1992. cuya producción estuvo a cargo de Gustavo Santaolalla. Rubén Albarrán, el vocalista principal de la banda fue acreditado como "Juan, el que hace como que canta" en las notas del forro del disco.

Caf%C3%A9 Tarraz%C3%BA/Café de Costa Rica:

El café de Costa Rica es toda una cultura con una tradición construida por siglos de minuciosa dedicación a los detalles desde la selección de las semillas hasta la forma de servirlo y acompañarlo en la mesa. Está en casi todas las facetas del imaginario colectivo de los ticos y en su forma de entender la vida. Fue por casi dos siglos la principal fuente de ingresos familiares y de divisas nacionales. Actualmente se le reconoce como un estándar mundial para la calidad del café gourmet, protegido bajo una Indicación Geográfica Protegida que engloba a todo el café elaborado en el territorio costarricense, así como una Denominación de Origen Protegida (D.O.P) que cubre específicamente al café de Tarrazú, producido en la Zona de los Santos, al sur de la provincia de San José.

Caf%C3%A9 Teide/Café Teide:

El Café Teide fue un establecimiento de Madrid situado en el paseo de Recoletos número 27, junto al Gijón. Elegido por César González-Ruano como su último refugio y así recordado por Francisco Umbral, dejó en consecuencia la creación del Premio González-Ruano de periodismo, creado por la Fundación MAPFRE en Madrid, y concedido entre 1975 y 2014.

Caf%C3%A9 Torres/Confitería Torres:

Confitería Torres, o también Café Torres, es una cadena de restaurantes ubicada en Santiago, la capital de Chile. Actualmente es administrada por la familia Soto Misseroni, y se considera uno de los restaurantes más antiguos del centro de Santiago que aún continúa funcionando.

Caf%C3%A9 Tortoni/Café Tortoni:

El Café Tortoni, ubicado en el 825 de la Avenida de Mayo, es un café de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Su nombre casi sin dudas procede del que fuera a fines del siglo XIX el célebre Café Tortoni de París. Durante casi un siglo el Café Tortoni porteño-argentino es el más representativo del espíritu tradicional de la dicha avenida de Mayo, y es ya una leyenda de la ciudad de Buenos Aires. En tal café funcionó la peña literaria de mayor predicamento de Buenos Aires, liderada por el pintor Benito Quinquela Martín.

Caf%C3%A9 Universal/Café Universal:

El Café Universal o 'café de los espejos' fue un establecimiento de Madrid, situado en el número 15 de la Puerta del Sol, esquina al inicio de la calle de Alcalá. Abierto mediado el siglo xix se mantuvo hasta 1974.

Caf%C3%A9 Veracruz/Café de Veracruz:

El café de Veracruz es una denominación de origen (DO) que regula y protege el café producido en el estado de Veracruz, en el oriente mexicano. Predominan las variedades de café Bourbon, Caturra, Garnica, Mundo Novo y Typica. Se trata de un café de alta acidez, sabor especiado y con cuerpo, y aroma intenso.

Caf%C3%A9 Vers%C3%A1til/Café Versátil:

Café Versátil es un programa de televisión emitido desde sus comienzos en el 2000 en Canal 5 de Montevideo para todo el Uruguay y actualmente por la RED TV para todo el país y el mundo, y también por Canal 7 de Maldonado.

Caf%C3%A9 Volpini/Exposición Volpini:

La Exposición Volpini fue una exposición de obras de pintores impresionistas organizada por Paul Gauguin y su entorno, que se desarrolló en el entorno del Café des Arts, en París, durante el verano del año 1889.

Caf%C3%A9 Zimmermann/Café Zimmermann:

Café Zimmermann es un conjunto musical de Francia fundado en 1998 por el violinista Pablo Valetti y la clavecinista Céline Frisch. Reúne a músicos que se esfuerzan por reactivar la emulación artística que se produjo en el ámbito del establecimiento de Gottfried Zimmermann en Leipzig en el siglo XVIII, la "Cafetería Zimmermann". El Conjunto invita regularmente a artistas como Gustav Leonhardt, las sopranos Roberta Invernizzi y Sophie Karthäuser, el contratenor Dominique Visse, o el coro de cámara de Les Eléments.

Caf%C3%A9 Zimmermann_(conjunto)/Café Zimmermann:

Café Zimmermann es un conjunto musical de Francia fundado en 1998 por el violinista Pablo Valetti y la clavecinista Céline Frisch. Reúne a músicos que se esfuerzan por reactivar la emulación artística que se produjo en el ámbito del establecimiento de Gottfried Zimmermann en Leipzig en el siglo XVIII, la "Cafetería Zimmermann". El Conjunto invita regularmente a artistas como Gustav Leonhardt, las sopranos Roberta Invernizzi y Sophie Karthäuser, el contratenor Dominique Visse, o el coro de cámara de Les Eléments.

Caf%C3%A9 Zimmermann_(programa)/Café Zimmermann (programa):

Café Zimmermann es un programa radiofónico de la emisora española Radio Clásica. Se emite de lunes a viernes de 16:00 a 17:00 horas. Con más de 350 programas en antena, está presentado por dos locutoras, Clara Sánchez y Eva Sandoval (musicóloga).

Caf%C3%A9 americano/Café americano:

El café americano es la mezcla de agua caliente y café procesado en un máquina de Expreso.

Caf%C3%A9 arabigo/Café turco:

El café turco o café a la turca, confirmado por la Unesco como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, es un modo de preparar y servir el café propio de los turcos. Se prepara generalmente con el tipo de café llamado café arábigo molido, al punto de tener consistencia de harina. La bebida es muy concentrada y se sirve en tazas pequeñas sin asa, con o sin azúcar. Esta bebida es común en el Oriente Medio y en los países balcánicos. Es una bebida tradicional en restaurantes turcos, armenios y balcánicos en todo el mundo.

Caf%C3%A9 ar%C3%A1bigo/Café turco:

El café turco o café a la turca, confirmado por la Unesco como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, es un modo de preparar y servir el café propio de los turcos. Se prepara generalmente con el tipo de café llamado café arábigo molido, al punto de tener consistencia de harina. La bebida es muy concentrada y se sirve en tazas pequeñas sin asa, con o sin azúcar. Esta bebida es común en el Oriente Medio y en los países balcánicos. Es una bebida tradicional en restaurantes turcos, armenios y balcánicos en todo el mundo.

Caf%C3%A9 asi%C3%A1tico/Asiático (café):

El asiático es una bebida alcohólica con base de café, de consumo extendido en el de municipio de Cartagena, (Murcia) y tradicional en la gastronomía del Campo de Cartagena.

Caf%C3%A9 au_lait/Café con leche:

El café con leche es una de las bebidas más comunes que incluyen café. Consta básicamente de dos ingredientes: café y leche, con una proporción que varía de acuerdo a las costumbres locales, pero ronda la mezcla por partes iguales[cita requerida]. Generalmente, el término café con leche lleva implícito también el tamaño de la taza que se usa, la cual suele ser grande, entre 200 y 250 ml. A la mezcla de café y leche en un recipiente de tamaño un poco más pequeño se la denomina cortado.

Caf%C3%A9 bombon/Café bombón:

El café bombón es una mezcla de café endulzado con leche condensada y agua. Se suele servir en un vaso de cristal transparente con el objeto de mostrar las capas de café y leche. La diferente densidad de los líquidos hace que el café quede en la parte superior, mientras que la leche condensada va a la parte inferior.

Caf%C3%A9 bomb%C3%B3n/Café bombón:

El café bombón es una mezcla de café endulzado con leche condensada y agua. Se suele servir en un vaso de cristal transparente con el objeto de mostrar las capas de café y leche. La diferente densidad de los líquidos hace que el café quede en la parte superior, mientras que la leche condensada va a la parte inferior.

Caf%C3%A9 cantante/Café cantante:

Café cantante, se llamó en España a los locales de ocio que complementaban el servicio propio de un café con la puesta en escena de espectáculos populares, bien «frívolos o ligeros», aunque en su mayoría de cante, toque y baile flamenco. Tuvieron especial auge en capitales españolas como Sevilla, Madrid o Barcelona a partir de mediados del siglo xix y fueron relevados a partir de la década de 1960 por los tablaos flamencos. En general, eran salones amplios con servicio de mesa, decorados con espejos, cuadros o carteles costumbristas o taurinos, y un pequeño escenario o tablao de madera donde los artistas ofrecían sus espectáculos.

Caf%C3%A9 cantante_(obra_de_teatro)/Café cantante (obra de teatro):

Café cantante es una obra de teatro de Antonio Gala, estrenada en 1997.

Caf%C3%A9 cantante_(pel%C3%ADcula)/Café cantante (película):

Café cantante es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Antonio Momplet sobre su propio guion que se estrenó el 5 de julio de 1951 y que tuvo como protagonistas a Imperio Argentina, Ricardo Trigo, Francisco Martínez Allende y Andrés Mejuto. El filme contó con la colaboración de Francisco Farías en los diálogos.

Caf%C3%A9 cantante_El_Plata/El Plata:

El Plata es un café cantante con espectáculos de cabaré de Zaragoza (España) situado en la calle Cuatro de Agosto, 23, en el sector urbano de la capital maña conocido como El Tubo, junto a la Puerta Cinegia.

Caf%C3%A9 chantant/Café-concert:

Café-concert, café-chantant o caf'conc es un galicismo utilizado para hacer referencia a un establecimiento que es, a la vez, una sala de conciertos y un café. El modelo que se ha conservado, con muy diferentes variedades, puede ser sintetizado como local donde además de una consumición, el público presencia espectáculos musicales, teatrales o mixtos.

Caf%C3%A9 chorale/El Café Chorale:

El Café Chorale es un coro que pertenece al Instituto Costarricense Pro Música Coral. Se fundó en 1994 y es uno de los grupos corales más distinguidos y respetados de Costa Rica. El Café Chorale se dedica al estudio, difusión y promoción del desarrollo coral en este país. Le ha dado énfasis principalmente al repertorio vocal a capela.

Caf%C3%A9 colombiano/Café de Colombia:

El café de Colombia es una indicación geográfica protegida, que fue reconocida en forma oficial por la Unión Europea el 27 de septiembre de 2007. Dicha denominación se le otorga al café 100% arábigo producido en las regiones cafeteras de Colombia, delimitadas entre la latitud Norte 1° a 11°15, longitud Oeste 72° a 78° y rangos específicos de altitud que pueden superar los 2.000 metros sobre el nivel del mar. El término café de Colombia también es una marca de certificación registrada en Estados Unidos el 7 de julio de 1981, y en Canadá el 6 de julio de 1990. Así mismo, está reconocido como Denominación de Origen Protegida en otros países del mundo, como Ecuador, Bolivia y Perú.

Caf%C3%A9 com_leite/Café com leite:

Café com leite fue un término referido a un peculiar fenómeno político en la historia de Brasil, cuando en los primeros años de la República, entre 1889 y 1930, el poder político brasileño era influenciado desproporcionadamente por las élites financieras y comerciales del Estado de São Paulo y del Estado de Minas Gerais. Sao Paulo era una región especialista en la producción masiva de café para el mercado mundial de exportación, mientras el producto que sustentaba la riqueza de Minas Gerais era el ganado vacuno, para la producción de leche y sus derivados. Esto generó que se denominase café com leite al aplastante dominio ejercido por los líderes de ambas regiones sobre la política brasilera, en connotación a los principales productos de estas.

Caf%C3%A9 con_Leche/Café con Leche (banda):

Café con Leche, es el nombre de una las bandas de rock más populares en Costa Rica durante la década de los '80s, y es una de las más importantes en la historia musical del país.

Caf%C3%A9 con_Leche_(banda)/Café con Leche (banda):

Café con Leche, es el nombre de una las bandas de rock más populares en Costa Rica durante la década de los '80s, y es una de las más importantes en la historia musical del país.

Caf%C3%A9 con_aroma_de_mujer/Café con aroma de mujer:

Café con aroma de mujer es una telenovela colombiana creada por Fernando Gaitán y producida por RCN Televisión para el desaparecido Canal A en 1994.

Caf%C3%A9 con_aroma_de_mujer_(telenovela_de_2021)/Café con aroma de mujer (telenovela de 2021):

Café con aroma de mujer es una telenovela de habla hispana producida por RCN Televisión y Telemundo Global Studios para Telemundo y RCN Televisión en 2021. Es una nueva versión de la telenovela homónima de 1994 creada por Fernando Gaitán, la cual ya tuvo dos adaptaciones populares hechas en México con los títulos Cuando seas mía y Destilando amor. Se estrenó primero en Colombia el 10 de mayo de 2021 a través de Canal RCN, mientras que en los Estados Unidos se estrenará por Telemundo el 25 de mayo de 2021.

Caf%C3%A9 con_hielo/Café con hielo:

El café con hielo es una popular forma de servir el café mezclado con un alimento congelado. Este tipo de preparación hace sea habitual en los meses de verano, Los alimentos congelados empleados en su preparación pueden ir desde lácteos, hasta cualquier forma de presentación con hielo. La popularidad de esta forma de servir café mezclado con un alimento congelado hace que, de las formas de ser servido, sea habitual en diversos países del mundo.

Caf%C3%A9 con_leche/Café con leche:

El café con leche es una de las bebidas más comunes que incluyen café. Consta básicamente de dos ingredientes: café y leche, con una proporción que varía de acuerdo a las costumbres locales, pero ronda la mezcla por partes iguales[cita requerida]. Generalmente, el término café con leche lleva implícito también el tamaño de la taza que se usa, la cual suele ser grande, entre 200 y 250 ml. A la mezcla de café y leche en un recipiente de tamaño un poco más pequeño se la denomina cortado.

Caf%C3%A9 con_leche_(serie_de_TV)/Café con leche (serie de televisión):

Café con leche es una serie de televisión de 13 episodios, dirigida por Miguel Hermoso, producida por José Frade y emitida por Televisión Española en 1998.

Comments

Popular posts from this blog

Bater%C3%ADa de_iones_de_litio/Batería de ion de litio

Arte pl%C3%A1stico_taurino/Arte plástico taurino

Bicicleta el%C3%A9ctrica/Bicicleta eléctrica