Cadminus/Cadminus

Cadminus/Cadminus:

Cadminus es un género de foraminífero bentónico considerado un sinónimo posterior de Hormosinella de la familia Hormosinellidae, de la superfamilia Hormosinelloidea, del suborden Hormosinina y del orden Lituolida. Su especie-tipo era Reophax distans. Su rango cronoestratigráfico abarcaba el Holoceno.

Cadmio/Cadmio:

El cadmio es un elemento químico de número atómico 48 situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cd. Es un metal pesado, blando, blanco azulado, relativamente poco abundante. Es uno de los metales más tóxicos. Normalmente se encuentra en menas de zinc y se emplea especialmente en pilas.

Cadmio (I)/Cadmio (I):

El cadmio (I) es un estado de oxidación en el que se encuentra muy raramente el cadmio en algunos compuestos químicos. Es inestable en solución.

Cadmio (II)/Cadmio (II):

El cadmio (II) o CdII es el estado de oxidación más frecuente en el que se encuentra el cadmio en los compuestos. En medios ácidos y neutros puede encontrarse como catión libre Cd2+; el cual, debido a la estabilidad de su configuración electrónica ([Kr]4d10) que impide transiciones electrónicas en longitudes de onda del espectro visible, es incoloro.

Cadmios/Cadmio:

El cadmio es un elemento químico de número atómico 48 situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cd. Es un metal pesado, blando, blanco azulado, relativamente poco abundante. Es uno de los metales más tóxicos. Normalmente se encuentra en menas de zinc y se emplea especialmente en pilas.

Cadmo/Cadmo:

En la mitología griega, Cadmo era hijo de Telefasa y de Agénor, hermano por lo tanto de Fénix, de Cílix y de Europa. Habitó en Fenicia hasta que Zeus, transformado en toro, raptó a su hermana. Después de una infructuosa búsqueda, Cadmo arribó a Beocia donde fundó una fortaleza; Cadmea, la cual posteriormente llegaría a ser la ciudad de Tebas. También se atribuye a Cadmo la introducción del alfabeto en Grecia, al igual que la del arado, la fundición de metales y la agricultura; aunque algunas fuentes atribuyen a Dánao la introducción del alfabeto.

Cadmo de_Mileto/Cadmo de Mileto:

Cadmo de Mileto fue, de acuerdo a algunas referencias antiguas, el primero de los logógrafos -historiadores y cronistas griegos anteriores a Heródoto-. Algunos estudiosos modernos, que aceptan esta visión, le asignan un periodo histórico alrededor del 500 a. C., mientras que otros piensan que su existencia es un mito.

Cadmo de_mileto/Cadmo de Mileto:

Cadmo de Mileto fue, de acuerdo a algunas referencias antiguas, el primero de los logógrafos -historiadores y cronistas griegos anteriores a Heródoto-. Algunos estudiosos modernos, que aceptan esta visión, le asignan un periodo histórico alrededor del 500 a. C., mientras que otros piensan que su existencia es un mito.

Cadmo y_Harmonia_(Lully)/Cadmo y Harmonía:

Cadmus et Hermione es una tragedia musical en un prólogo y cinco actos de Jean-Baptiste Lully. El libreto, en francés, es de Philippe Quinault. Se estrenó el 27 de abril de 1673, en la sala del Juego de Pelota de París.

Cadmo y_Harmon%C3%ADa/Cadmo y Harmonía:

Cadmus et Hermione es una tragedia musical en un prólogo y cinco actos de Jean-Baptiste Lully. El libreto, en francés, es de Philippe Quinault. Se estrenó el 27 de abril de 1673, en la sala del Juego de Pelota de París.

Cadmo y_Harmon%C3%ADa_(Lully)/Cadmo y Harmonía:

Cadmus et Hermione es una tragedia musical en un prólogo y cinco actos de Jean-Baptiste Lully. El libreto, en francés, es de Philippe Quinault. Se estrenó el 27 de abril de 1673, en la sala del Juego de Pelota de París.

Cadmon/Caedmon:

Caedmon, Cadmon o Cædmon es el más antiguo poeta inglés conocido. Nacido en Northumbria, murió en 680. Es un poeta del siglo VII. Fue monje en el monasterio dúplice o mixto de Streonæshalch, siendo abadesa santa Hilda. Se conserva solo una obra suya, el Cædmon's Hymn , en inglés antiguo o anglosajón.

Cadmus/Cadmus:Cadmus, Le_Robot_de_l%27Espace/Cadmus, Le Robot de l'Espace:

Cadmus, Le Robot de l'Espace es el tercer sencillo de Jean-Jacques Perrey y el primero que realizó en colaboración con otro compositor, en este caso el cineasta francés Henri Gruel. También es el primer sencillo de Gruel. Contiene dos canciones, cada una de las cuales dura más de 16 minutos.

Cadmus Labs/Proyecto Cadmus:

Proyecto Cadmus es un proyecto ficticio de Ingeniería genética en el Universo de DC Comics. Sus creaciones notables incluyeron el Golden Guardián, Auron, y Dubbilex, un telépata DNAlien que se asemeja a un alien gris alto con cuernos. Sus descendientes del siglo 31 ejecutan el proyecto clon de la Liga de la Justicia 3000.

Cadmus Peverell/Anexo:Personajes secundarios de Harry Potter:Cadmus et_Hermione/Cadmo y Harmonía:

Cadmus et Hermione es una tragedia musical en un prólogo y cinco actos de Jean-Baptiste Lully. El libreto, en francés, es de Philippe Quinault. Se estrenó el 27 de abril de 1673, en la sala del Juego de Pelota de París.

Cadmus et_Hermione_(Lully)/Cadmo y Harmonía:

Cadmus et Hermione es una tragedia musical en un prólogo y cinco actos de Jean-Baptiste Lully. El libreto, en francés, es de Philippe Quinault. Se estrenó el 27 de abril de 1673, en la sala del Juego de Pelota de París.

Cadmus et_hermione/Cadmo y Harmonía:

Cadmus et Hermione es una tragedia musical en un prólogo y cinco actos de Jean-Baptiste Lully. El libreto, en francés, es de Philippe Quinault. Se estrenó el 27 de abril de 1673, en la sala del Juego de Pelota de París.

Cado/Cado:

El cado, cadus o kados es un vaso de la Antigua Grecia, similar a la hidria y usado para almacenaje como las ánforas. Los ejemplares para transporte y almacenamiento se describen como vasijas redondas y sin pie —con apariencia bulbosa—, de 20 a 30 centímetros y con una amplia abertura; disponían de una o dos asas en las que podía anudarse una cuerda para su manejo.

Cado cuco/Carlina corymbosa:

La Carlina corymbosa, el cardo cuco, es una planta herbácea de la familia Asteraceae.

Cado de_trampero/Zulo de trampero:

Un zuloo cadode trampero, es un tipo de escondrijo temporal, utilizado desde tiempos antiguos por pueblos primitivos, que fue utilizado, entre otros, por los tramperos del norte del continente americano con el fin de esconder, disimulándolos, los alimentos para toda la campaña, o bien almacenar las pieles recogidas preparando el viaje de vuelta hacia la civilización, etc.. Este hábito, derivado probablemente del almacenamiento animal, existía desde el Neolítico en las civilizaciones antiguas de cazadores-recolectores, es decir, existía también entre los indios americanos cuando los tramperos llegaron a sus campamentos.

Cadoalla/Cadoalla:

Cadoalla es una parroquia y una aldea española del municipio de Becerreá, en la provincia de Lugo, Galicia.

Cadoc de_Cornualles/Cadoc de Cornualles:

Según William de Worcester, que escribió en el siglo XV, Cadoc fue un superviviente de la línea real de Cornualles que vivía en tiempos de la conquista normanda de Inglaterra en 1066 y fue nombrado como el primer Conde de Cornualles por Guillermo el conquistador.

Cadogan/Cadogan:

Cadogan Puede referirse a:

Cadogenius ohausi/Cadogenius ohausi:

Cadogenius ohausi es una especie de coleóptero de la familia Anthicidae.

Cadolive/Cadolive:

Cadolive es una comuna y población de Francia, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, departamento de Bocas del Ródano, en el distrito de Marsella y cantón de Roquevaire.

Cadolla/Cadolla:

Cadolla es un pueblo del municipio de Senterada, en el Pallars Jussá, provincia de Lérida. Está situado al oeste del término municipal, muy cerca del límite con el Pont de Suert y, por tanto, con la comarca de la Alta Ribagorza. De hecho, el río de Cadolla, afluente secundario del Flamisell a través del río Bossa, se origina dentro del actual término municipal de El Pont de Suert.

Cadolzburg/Cadolzburg:

Cadolzburg es un municipio situado en el distrito de Fürth, en el estado federado de Baviera (Alemania), con una población a finales de 2016 de unos 10 976 habitantes.

Cadoneghe/Cadoneghe:

Cadoneghe es una comuna italiana, de 15.880 habitantes, de la provincia de Padua, en la región del Véneto. La sede comunal está situada en la fracción de Mejaniga.

Cadorago/Cadorago:

Cadorago es una localidad y comune italiana de la provincia de Como, región de Lombardía, con 7.187 habitantes.

Cadore/Cadore:

Cadore es un "Comunità Montana" en la región italiana de Véneto, en el extremo norte de la provincia de Belluno, en la frontera con Austria, el Trentino-Alto Adigio y el Friuli Venezia-Giulia. Está regado por el río Piave vertido desde los Alpes Cárnicos. El que una vez fue distrito estéril y pobre, el ex condado de Cadore, ahora tiene una economía próspera basada en el turismo a las montañas Dolomitas y la industria manufacturera pequeña, especializada en la producción de vidrios.

Cadott (Wisconsin)/Cadott (Wisconsin):

Cadott es una villa ubicada en el condado de Chippewa en el estado estadounidense de Wisconsin. En el Censo de 2010 tenía una población de 1.437 habitantes y una densidad poblacional de 164,44 personas por km².

Cadoudal/Georges Cadoudal:

Georges Cadoudal fue un político francés y contrarrevolucionario durante la Revolución francesa.Se trata de una figura emblemática de la Guerra de los Chuanes, su nombre también es sinónimo en la Bretaña de la resistencia hasta el martirio frente al jacobinismo parisino. Tanto su carisma como su propia intransigencia hacen de él un personaje importante de la contrarrevolución, manteniendo a viento y marea tanto sus convicciones católicas como su defensa de la causa monárquica, se le considera uno de los promotores más antiguos de la extrema derecha moderna [¿por quién?].

Cadouin/Le Buisson-de-Cadouin:

Le Buisson-de-Cadouin es una comuna francesa, situada en el departamento de la Dordoña, en la región de Aquitania en Francia occidental. Está conectada con una antigua calzada romana llamada Via Lemovicensis. El municipio de Buisson-de-Cadouin está rodeado por el río Dordoña.

Cadours/Cadours:

Cadours es una población y comuna francesa, en la región de Mediodía-Pirineos, departamento de Alto Garona, en el distrito de Toulouse y cantón de Cadours.

Cadra cautella/Cadra cautella:

Cadra cautella es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Pyralidae que causa daños a muchas plantas de interés económico.

Cadralazina/Cadralazina:

La cadralazina es un vasodilatador periférico indicado en algunos países para el tratamiento de la hipertensión arterial. Su relación con efectos secundarios graves indujo en Noruega a que se rechazara su inscripción en el país. Otros países como Italia aún prescriben la cadralazina como terapia antihipertensiva.

Cadramon/Cuadramón:

Cuadramón(También llamada San Xurxo do Cuadramóny oficialmente San Xurxo do Cadramón) es una parroquia del municipio de Valle de Oro, en la provincia de Lugo, Galicia, España.

Cadram%C3%B3n/Cuadramón:

Cuadramón(También llamada San Xurxo do Cuadramóny oficialmente San Xurxo do Cadramón) es una parroquia del municipio de Valle de Oro, en la provincia de Lugo, Galicia, España.

Cadre/Cuadro profesional:

Cuadro profesional, o simplemente "cuadro", es el conjunto de mandos de una empresa, administración pública o ejército. Como cuadro intermedio es la categoría profesional intermedia: superior a la del trabajador especializado e inferior al ejecutivo.

Cadre (c%C3%B3mic)/Cadre (cómic):

Cadre es un equipo de supervillanos del Universo DC Comics. La única excepción es el Cadre de los Inmortales, la mayoría de los cuales se convirtieron en héroes. Su primera aparición fue en Justice League #235 y fue creado por Gerry Conway y Chuck Patton.

Cadre (desambiguaci%C3%B3n)/Cadre (desambiguación):

Cadre puede referirse a:

  • Cadre, columna vertebral de una organización, por lo general política o militar;
  • Cadre, un equipo de supervillanos de los cómics de DC.
Cadreita/Cadreita:

Cadreita es una villa y municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Tudela, en la comarca de la Ribera Arga-Aragón y a 75,5 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 2028 habitantes (INE).

Cadreita (Navarra)/Cadreita:

Cadreita es una villa y municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Tudela, en la comarca de la Ribera Arga-Aragón y a 75,5 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 2028 habitantes (INE).

Cadret/Cadret:

Cadret es una localidad de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, perteneciente al partido de Carlos Casares. Este pueblo se caracteriza por la elaboración de productos lácteos.

Cadrete/Cadrete:

Cadrete es una localidad y municipio de la Comarca Central. Está situada a 12 km al sur de la ciudad de Zaragoza, en el eje formado por el río Huerva. Linda con las poblaciones de Cuarte de Huerva y María de Huerva y con el barrio zaragozano de Casablanca.

Cadrete (Zaragoza)/Cadrete:

Cadrete es una localidad y municipio de la Comarca Central. Está situada a 12 km al sur de la ciudad de Zaragoza, en el eje formado por el río Huerva. Linda con las poblaciones de Cuarte de Huerva y María de Huerva y con el barrio zaragozano de Casablanca.

Cadrezzate/Cadrezzate:

Cadrezzate es una localidad y comune italiana de la provincia de Varese, región de Lombardía, con 1.821 habitantes.

Cadrieu/Cadrieu:

Cadrieu es una población y comuna francesa, situada en la región de Mediodía-Pirineos, departamento de Lot, en el distrito de Figeac y cantón de Cajarc.

Cadrilater/Dobruja Meridional:

La Dobruja Meridional o Dobruja del Sur es una zona del noreste de Bulgaria que comprende los distritos administrativos de las dos ciudades principales de la zona, Dobrich y Silistra. Tiene una extensión de 7.565 km² y una población de 358.000 habitantes.

Cadro/Cadro:

Cadro es una comuna suiza del Cantón del Tesino, situada en el distrito de Lugano, círculo de Sonvico. Limita al norte con la comuna de Sonvico y la localidad de Lugaggia (Lugano), al este con Valsolda (IT-CO), al sur con Lugano, y al oeste con Canobbio y Capriasca.

Cadsuane/Anexo:Personajes de La rueda del tiempo:Cadu/Ricardo Manuel Ferreira Sousa:

Ricardo Manuel Ferreira Sousa, más conocido como Cadú, es un futbolista portugués. Juega de defensa y su equipo actual es el AEL Limassol FC.

Caduca/Caducifolio:

Caducifolio, del latín cadūcus y folĭum («hoja»), hace referencia a los árboles o arbustos que pierden su hoja durante una parte del año, la cual coincide en la mayoría de los casos con la llegada de la época desfavorable, la estación más fría (invierno) en los climas templados. Sin embargo, algunos pierden el follaje durante la época seca del año en los climas cálidos y áridos.

Caduceador/Caduceador:

En la antigüedad, el caduceador era un heraldo o rey de armas.

Caduceo/Caduceo:

El caduceo es un símbolo del comercio, también utilizado en las instituciones dedicadas a las ciencias económicas. Originalmente hacía referencia a una vara de olivo adornada con guirnaldas, pero en su forma clásica es una vara rodeada de dos serpientes enroscadas y ascendentes, usualmente coronada con un par de alas.

Caduceo (s%C3%ADmbolo_de_medicina)/Caduceo como símbolo de medicina:

El caduceo es el símbolo tradicional de Hermes y presenta dos serpientes que serpentean alrededor de un bastón a menudo alado. A menudo se usa erróneamente como símbolo de la medicina en lugar de la Vara de Esculapio, especialmente en los Estados Unidos. El diseño del caduceo de dos serpientes tiene asociaciones antiguas y consistentes con el comercio, la elocuencia, la negociación, la alquimia y la sabiduría.

Caduceo como_s%C3%ADmbolo_de_medicina/Caduceo como símbolo de medicina:

El caduceo es el símbolo tradicional de Hermes y presenta dos serpientes que serpentean alrededor de un bastón a menudo alado. A menudo se usa erróneamente como símbolo de la medicina en lugar de la Vara de Esculapio, especialmente en los Estados Unidos. El diseño del caduceo de dos serpientes tiene asociaciones antiguas y consistentes con el comercio, la elocuencia, la negociación, la alquimia y la sabiduría.

Caduceos/Caduceo:

El caduceo es un símbolo del comercio, también utilizado en las instituciones dedicadas a las ciencias económicas. Originalmente hacía referencia a una vara de olivo adornada con guirnaldas, pero en su forma clásica es una vara rodeada de dos serpientes enroscadas y ascendentes, usualmente coronada con un par de alas.

Caducidad/Caducidad:

La caducidad, en Derecho, es una figura mediante la cual, ante la existencia de una situación donde el sujeto tiene potestad de ejercer un acto que tendrá efectos jurídicos, no lo hace dentro de un lapso perentorio y pierde el derecho a entablar la acción correspondiente.

Caducifolia/Caducifolio:

Caducifolio, del latín cadūcus y folĭum («hoja»), hace referencia a los árboles o arbustos que pierden su hoja durante una parte del año, la cual coincide en la mayoría de los casos con la llegada de la época desfavorable, la estación más fría (invierno) en los climas templados. Sin embargo, algunos pierden el follaje durante la época seca del año en los climas cálidos y áridos.

Caducifolias/Caducifolio:

Caducifolio, del latín cadūcus y folĭum («hoja»), hace referencia a los árboles o arbustos que pierden su hoja durante una parte del año, la cual coincide en la mayoría de los casos con la llegada de la época desfavorable, la estación más fría (invierno) en los climas templados. Sin embargo, algunos pierden el follaje durante la época seca del año en los climas cálidos y áridos.

Caducifolio/Caducifolio:

Caducifolio, del latín cadūcus y folĭum («hoja»), hace referencia a los árboles o arbustos que pierden su hoja durante una parte del año, la cual coincide en la mayoría de los casos con la llegada de la época desfavorable, la estación más fría (invierno) en los climas templados. Sin embargo, algunos pierden el follaje durante la época seca del año en los climas cálidos y áridos.

Caduco/Caducifolio:

Caducifolio, del latín cadūcus y folĭum («hoja»), hace referencia a los árboles o arbustos que pierden su hoja durante una parte del año, la cual coincide en la mayoría de los casos con la llegada de la época desfavorable, la estación más fría (invierno) en los climas templados. Sin embargo, algunos pierden el follaje durante la época seca del año en los climas cálidos y áridos.

Cadurcodon/Cadurcodon:

Cadurcodon es un género extinto de la familia Amynodontidae que vivió en un área que abarcó desde Francia hasta Kazajistán durante el final del Eoceno hasta el final del Oligoceno. Su nombre significa "diente de cadurco", en referencia a los cadurcos, un pueblo celta en el sur de Francia.

Cadurcos/Cadurcos:

Los cadurcos fueron un pueblo celta que vivió en el área que ocupa el actual departamento de Lot, en Francia, entre los nitióbroges y los rutenos, y que tenían al norte a los arvernos.

Cadurques/Cadurcos:

Los cadurcos fueron un pueblo celta que vivió en el área que ocupa el actual departamento de Lot, en Francia, entre los nitióbroges y los rutenos, y que tenían al norte a los arvernos.

Cadus/Cado:

El cado, cadus o kados es un vaso de la Antigua Grecia, similar a la hidria y usado para almacenaje como las ánforas. Los ejemplares para transporte y almacenamiento se describen como vasijas redondas y sin pie —con apariencia bulbosa—, de 20 a 30 centímetros y con una amplia abertura; disponían de una o dos asas en las que podía anudarse una cuerda para su manejo.

Caduveo/Caduveos:

Los caduveos, kadiguedogui, kadiwéus, cadiuéus, mbayá-guaycurú o ediu-adig, son un grupo indígena brasileño que habita al oeste del río Miranda, en la frontera de Mato Grosso del Sur con el Paraguay, más precisamente en la reserva indígena Kadiwéu. En 1995 eran unos 1200 distribuidos en tres comunidades alrededor de la sierra de Bodoquena.

Caduveos/Caduveos:

Los caduveos, kadiguedogui, kadiwéus, cadiuéus, mbayá-guaycurú o ediu-adig, son un grupo indígena brasileño que habita al oeste del río Miranda, en la frontera de Mato Grosso del Sur con el Paraguay, más precisamente en la reserva indígena Kadiwéu. En 1995 eran unos 1200 distribuidos en tres comunidades alrededor de la sierra de Bodoquena.

Cadw/Cadw:

Cadw es el servicio de patrimonio del Gobierno de Gales y parte del departamento de Turismo y Cultura. El organismo trabaja para proteger el patrimonio natural, histórico y monumental de Gales, y para hacerlo accesible y comprensible en la sociedad.

Cadwaladerita/Cadwaladerita:

La cadwaladerita es un mineral del grupo de los halogenuros, un hidroxicloruro de aluminio hidratado. Fue descubierto por Samuel G. Gordon en una expefición realizada en 1938 a Cerros Pintados, al SE de Iquique, en Tarapacá (Chile), que consecuentemente es su localidad tipo. Puesto que la expedición fue financiada en parte por Charles Cadwalader, Presidente de la Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia, el descubridor propuso su nombre para la especie.

Cadwaladr/Cadwaladr:

Cadwaladr ap Cadwallon, también conocido como Cadwaladr Fendigaid fue un rey galés del Reino de Gwynedd. Es considerado por los cronistas de Gales como el mayor de los reyes británicos de todos los tiempos. Geoffrey de Monmouth, lo menciona en su Historia Regum Britanniae como el último de los reyes míticos de Gran Bretaña. Su bandera, que representa un dragón rojo, fue adoptada por Enrique VII, fundador de la dinastía de los Tudor, quien afirmaba descender de Cadwaladr.

Cadwaladr Fendigaid/Cadwaladr:

Cadwaladr ap Cadwallon, también conocido como Cadwaladr Fendigaid fue un rey galés del Reino de Gwynedd. Es considerado por los cronistas de Gales como el mayor de los reyes británicos de todos los tiempos. Geoffrey de Monmouth, lo menciona en su Historia Regum Britanniae como el último de los reyes míticos de Gran Bretaña. Su bandera, que representa un dragón rojo, fue adoptada por Enrique VII, fundador de la dinastía de los Tudor, quien afirmaba descender de Cadwaladr.

Cadwaladr ap_Cadwallon/Cadwaladr:

Cadwaladr ap Cadwallon, también conocido como Cadwaladr Fendigaid fue un rey galés del Reino de Gwynedd. Es considerado por los cronistas de Gales como el mayor de los reyes británicos de todos los tiempos. Geoffrey de Monmouth, lo menciona en su Historia Regum Britanniae como el último de los reyes míticos de Gran Bretaña. Su bandera, que representa un dragón rojo, fue adoptada por Enrique VII, fundador de la dinastía de los Tudor, quien afirmaba descender de Cadwaladr.

Cadwaladr ap_Gruffydd/Cadwaladr ap Gruffydd:

Cadwaladr ap Gruffydd era el tercer hijo de Gruffudd ap Cynan de Gwynedd y hermano de Owain Gwynedd.

Cadwallon Lawhir/Cadwallon Lawhir:

Cadwallon ap Einion, conocido habitualmente como Cadwallon Lawhir y también llamado Cadwallon I por algunos historiadores, fue un rey de Gwynedd.[cita requerida] Era hijo de Einion Yrth y Prawst ferch Deithlyn.

Cadwallon ab_Ieuaf/Cadwallon ab Ieuaf:

Cadwallon ap Ieuaf fue rey de Gwynedd.

Cadwallon ap_Cadfan/Cadwallon ap Cadfan:

Cadwallon ap Cadfan fue rey de Gwynedd desde el año 625, aproximadamente, hasta su muerte en combate. Hijo y sucesor de Cadfan ap Iago, se le recuerda principalmente por ser el rey britano que derrotó al rey anglo Edwin de Northumbria. Posteriormente luchó y murió en la batalla contra su sucesor, Oswaldo de Bernicia.

Cadwell/Cadwell (Georgia):

Cadwell es un pueblo ubicado en el condado de Laurens en el estado estadounidense de Georgia. En el censo de 2000, su población era de 329.

Cadwell (Georgia)/Cadwell (Georgia):

Cadwell es un pueblo ubicado en el condado de Laurens en el estado estadounidense de Georgia. En el censo de 2000, su población era de 329.

Cadwgan ap_Owain/Cadwgan ap Owain:

Cadwgan ap Owain fue un rey conjunto de Glywysing en el País de Gales de la Alta Edad Media junto con su hermano Gruffydd ap Owain. Era hijo de Owain ap Hywel, mientras que su otro hermano Morgan el Viejo gobernó en el reino de Gwent.

Cady (Wisconsin)/Cady (Wisconsin):

Cady es un pueblo ubicado en el condado de St. Croix en el estado estadounidense de Wisconsin. En el Censo de 2010 tenía una población de 821 habitantes y una densidad poblacional de 9,1 personas por km².

Cady Groves/Cady Groves:

Cady Groves fue una cantante y compositora estadounidense de música country y pop. Obtuvo relevancia en su país con sencillos como "This Little Girl", "Oh Darlin'", "Forget You" y "Love Actually". Durante su carrera publicó cuatro extended plays: A Month of Sundays (2009), This Little Girl (2010), Life of a Pirate (2012) y Dreams (2015). Su última grabación, "Dreams", fue publicada en 2015 a modo de descarga digital gratuita.

Cady Lalanne/Cady Lalanne:

Cady Lalanne es un baloncestista haitiano que pertenece a la plantilla de los Changwon LG Sakers de la KBL. Con 2,08 metros de estatura, juega en la posición de ala-pívot, pero también puede jugar de pívot.

Cadzand/Cadzand:

Cadzand es una localidad perteneciente al término municipal de Esclusa, en la provincia de Zelanda. Está situada a 8 km de Oostburg. En 2010 contaba con 790 habitantes.

Cadzow/Hamilton (Escocia):

Hamilton es una localidad del concejo de South Lanarkshire, en el centro-oeste de Escocia, Reino Unido. Sirve como centro administrativo del ayuntamiento de South Lanarkshire y cuenta con una población de 53 188 habitantes en el censo de 2011. Se ubica a 14 km hacia el sudeste de Glasgow y a 56 km al sudoeste de Edimburgo en la orilla sur del río Clyde en su confluencia con el río Avon.

Cad%C3%A1ver/Cadáver:

Un cadáver es un cuerpo muerto, en especial el de una persona.

Cad%C3%A1ver (banda)/Cadaver (banda):

Cadaver es una banda de death metal de Råde, Noruega. La banda tuvo un breve éxito en los tempranos 90's antes de su primera separación en 1993. La banda eventualmente re-emergió como Cadáver Inc. en 1999 y solo consistía de un miembro original, que era Anders Odden. Para el álbum antes de su segunda separación volvieron a utilizar el nombre original de Cadaver hasta el 2004. Después de más de 15 años de inactividad y separación, en 2020 sacan su álbum Edder & Bile, el primer álbum tras su regreso. Actualmente la banda la integran Anders en guitarra, bajo y la voz, y Dirk Verbeuren en batería.

Cad%C3%A1ver (pel%C3%ADcula)/Cadáver (película):

Cadáver es una película de terror sobrenatural dirigida por Diederik Van Rooijen. Es protagonizada por Shay Mitchell, Kirby Johnson, Stana Katic, Grey Damon, y Nick Thune, y sigue a un expolicía que se encuentra envuelto en un caso sobrenatural mientras trabaja en una morgue.

Cad%C3%A1ver Exquisito/Cadáver Exquisito:

Cadáver Exquisito es una banda musical guayaquileña de indie pop rock que se formó en el 2008, integrada actualmente por Daniel Vinueza, Juan Santoro, Camilo Palma, y Gustavo Muñoz. Su nombre se deriva de una técnica del surrealismo francés que permite ensamblar una obra con diferentes partes.

Cad%C3%A1ver Exquisito_(banda)/Cadáver Exquisito:

Cadáver Exquisito es una banda musical guayaquileña de indie pop rock que se formó en el 2008, integrada actualmente por Daniel Vinueza, Juan Santoro, Camilo Palma, y Gustavo Muñoz. Su nombre se deriva de una técnica del surrealismo francés que permite ensamblar una obra con diferentes partes.

Cad%C3%A1ver de_Zuiy%C5%8D_Maru/Cadáver del Zuiyō Maru:

El cadáver del Zuiyō Maru eran los restos de una criatura, de la que se afirmaba inicialmente que era un plesiosaurio, siendo capturado por el arrastrero Zuiyō Maru (瑞洋丸) frente a las costas de Nueva Zelanda en 1977. Aunque muchos científicos insistieron en que no era "ni un pez, una ballena ni ningún otro mamífero", los análisis posteriores han indicado que eran los restos de un tiburón peregrino comparando el número de conjuntos de aminoácidos en el tejido muscular.

Cad%C3%A1ver del_Zuiy%C5%8D_Maru/Cadáver del Zuiyō Maru:

El cadáver del Zuiyō Maru eran los restos de una criatura, de la que se afirmaba inicialmente que era un plesiosaurio, siendo capturado por el arrastrero Zuiyō Maru (瑞洋丸) frente a las costas de Nueva Zelanda en 1977. Aunque muchos científicos insistieron en que no era "ni un pez, una ballena ni ningún otro mamífero", los análisis posteriores han indicado que eran los restos de un tiburón peregrino comparando el número de conjuntos de aminoácidos en el tejido muscular.

Cad%C3%A1ver exquisito/Cadáver exquisito:

Cadáver exquisito es un juego de palabras por medio del cual se crean maneras de sacar de una imagen muchas más. El resultado es conocido como un cadáver exquisito o cadavre exquis en francés. Es una técnica usada por los surrealistas en 1925, y se basa en un juego de mesa llamado consecuencias en el cual los jugadores escribían por turno en una hoja de papel, la doblaban para cubrir parte de la escritura, y después la pasaban al siguiente jugador para otra colaboración.

Cad%C3%A1ver exquisito_primera_edicion/Cadáver exquisito primera edición:

Cadáver exquisito primera edición es una película canadiense dramática de 2006. Filmada en Quebec, la cinta es un proyecto colectivo dirigido por una docena de cineastas, quienes desarrollaron la historia y las distintas partes del film utilizando como base el famoso juego del "cadáver exquisito".

Cad%C3%A1ver exquisito_primera_edici%C3%B3n/Cadáver exquisito primera edición:

Cadáver exquisito primera edición es una película canadiense dramática de 2006. Filmada en Quebec, la cinta es un proyecto colectivo dirigido por una docena de cineastas, quienes desarrollaron la historia y las distintas partes del film utilizando como base el famoso juego del "cadáver exquisito".

Cad%C3%A1veres/Cadáver:

Un cadáver es un cuerpo muerto, en especial el de una persona.

Cad%C3%A1veres exquisitos/Cadáver exquisito:

Cadáver exquisito es un juego de palabras por medio del cual se crean maneras de sacar de una imagen muchas más. El resultado es conocido como un cadáver exquisito o cadavre exquis en francés. Es una técnica usada por los surrealistas en 1925, y se basa en un juego de mesa llamado consecuencias en el cual los jugadores escribían por turno en una hoja de papel, la doblaban para cubrir parte de la escritura, y después la pasaban al siguiente jugador para otra colaboración.

Cad%C3%A9ac/Cadéac:

Cadéac es una población y comuna francesa, situada en la región de Mediodía-Pirineos, departamento de Altos Pirineos, en el distrito de Bagnères-de-Bigorre y cantón de Arreau.

Cad%C3%AD/Cadí:

Un cadí (plural: cadíes) es un gobernante juez de los territorios musulmanes, que reparte las resoluciones judiciales en acuerdo con la ley religiosa islámica. La palabra "cadí" significa juzgar o magistrado. De acuerdo con el derecho musulmán, los cadíes deben basar sus sentencias en la ijma, aconsejados por los ulemas.

Cad%C3%AD-Moixero/Parque natural del Cadí-Moixeró:

El Parque Natural del Cadí-Moixeró es un espacio natural protegido español situado entre las provincias de Barcelona, Gerona y Lérida, en Cataluña, en el ámbito de las comarcas del Bergadá, el Alto Urgel y la Cerdaña.

Cad%C3%AD-Moixer%C3%B3/Parque natural del Cadí-Moixeró:

El Parque Natural del Cadí-Moixeró es un espacio natural protegido español situado entre las provincias de Barcelona, Gerona y Lérida, en Cataluña, en el ámbito de las comarcas del Bergadá, el Alto Urgel y la Cerdaña.

Cad%C3%AD Ayyad/Cadí Ayyad:

'Iyad ibn Musa (1083–1149), nació en Ceuta, que entonces entonces pertenecía a la dinastía Almorávide, era el grand imam de aquella ciudad y, más tarde, un Cadí en el Emirato de Granada.

Cad%C3%AD Moixero/Parque natural del Cadí-Moixeró:

El Parque Natural del Cadí-Moixeró es un espacio natural protegido español situado entre las provincias de Barcelona, Gerona y Lérida, en Cataluña, en el ámbito de las comarcas del Bergadá, el Alto Urgel y la Cerdaña.

Cad%C3%ADcamo/Enrique Cadícamo:

Enrique Domingo Cadicamo fue un poeta, compositor y escritor argentino, autor de más de 800 temas entre tangos, valses, milongas, fox-trots, polkas y candombes, entre otros ritmos. Usó también los seudónimos de Rosendo Luna y Yino Luzzi.

Cad%C3%BA/Ricardo Manuel Ferreira Sousa:

Ricardo Manuel Ferreira Sousa, más conocido como Cadú, es un futbolista portugués. Juega de defensa y su equipo actual es el AEL Limassol FC.

Cad%C3%BA (futbolista)/Ricardo Manuel Ferreira Sousa:

Ricardo Manuel Ferreira Sousa, más conocido como Cadú, es un futbolista portugués. Juega de defensa y su equipo actual es el AEL Limassol FC.

Cae El_Amor/Cae el amor:

Cae el amor, es un disco de la autiria de Roque Valero posee 10 canciones, las cuales todas son compuestas por él:

Cae El_Sol/Cae el sol:

«Cae el Sol» es una canción y sencillo de la banda de rock Soda Stereo, compuesta por el vocalista y guitarrista de la banda Gustavo Cerati, y el artista invitado durante la "Gira Animal" Daniel Melero. Es la última del álbum Canción Animal de 1990.

Cae el_Sol/Cae el sol:

«Cae el Sol» es una canción y sencillo de la banda de rock Soda Stereo, compuesta por el vocalista y guitarrista de la banda Gustavo Cerati, y el artista invitado durante la "Gira Animal" Daniel Melero. Es la última del álbum Canción Animal de 1990.

Cae el_amor/Cae el amor:

Cae el amor, es un disco de la autiria de Roque Valero posee 10 canciones, las cuales todas son compuestas por él:

Cae el_sol/Cae el sol:

«Cae el Sol» es una canción y sencillo de la banda de rock Soda Stereo, compuesta por el vocalista y guitarrista de la banda Gustavo Cerati, y el artista invitado durante la "Gira Animal" Daniel Melero. Es la última del álbum Canción Animal de 1990.

Cae la_noche_(%C3%A1lbum)/Cae la noche (álbum):

Cae La Noche es el nombre de un álbum de estudio del cantante español Dyango. Fue publicado por EMI Music a inicios de 1988. Obtuvo una nominación al Premio Grammy a la Mejor Interpretación de Pop Latino en la 31°. entrega anual de los Premios Grammy.

Caeadas/Monte Taigeto:

El monte Taigeto es una cordillera del Peloponeso, al sur de Grecia. Se extiende aproximadamente 100 km al norte del extremo sur de cabo Matapan en la península de Mani y se eleva a unos 2.410 m hacia el Hagios Ilias. Es llamada así por la pléyade Táigete de la mitología griega. El monte Taigeto fue utilizado por los espartanos para la ejecución de los recién nacidos con defectos físicos y de los delincuentes. Desde la época romana oriental (Bizantina) hasta el siglo XIX, la montaña fue conocida como Pentedaktylos. La cordillera comprende las prefecturas de Arcadia, Laconia y Mesenia.

Caeb/Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares:

CAEB, Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares es una institución de las Islas Baleares fundada el 2 de diciembre de 1977 que representa al tejido empresarial de las Islas Baleares, integrando a asociaciones y empresas de todos los sectores de actividad y de todo el ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma. En 1979 participa en la constitución de ISBA Sociedad de Garantía Recíproca, pionera en España. En 2017 CAEB cumple 40 años constituida por unas 80 organizaciones empresariales, tanto sectoriales como territoriales, que representan, en su conjunto, a más de 20.000 empresas.

Caeca et_Obdurata/Caeca et Obdurata:

Caeca et Obdurata Hebraeorum perfidia es una bula papal, promulgada por el Papa Clemente VIII el 25 de febrero de 1593, la cual expulsó a los judíos de los Estados Pontificios, anulando efectivamente la bula papal Christiana pietas (1586) de su Papa predecesor, Sixto V. Antes de 1586, la bula del Papa Pío V, Hebraeorum gens sola (1569), ya había restringido a los judíos de los Estados Pontificios de residir en Roma y Ancona.

Caecatemnus/Caecatemnus setosipygus:

Caecatemnus setosipygus es una especie de arácnido del orden Pseudoscorpionida de la familia Atemnidae.

Caecatemnus setosipygus/Caecatemnus setosipygus:

Caecatemnus setosipygus es una especie de arácnido del orden Pseudoscorpionida de la familia Atemnidae.

Caecilia/Caecilia:

Caecilia es un género de anfibios gimnofiones de la familia Caeciliidae, originario de zonas húmedas del norte y centro de Suramérica y Panamá. Diversos expertos consideran este género como parafilético.

Comments

Popular posts from this blog

Bater%C3%ADa de_iones_de_litio/Batería de ion de litio

Arte pl%C3%A1stico_taurino/Arte plástico taurino

Bicicleta el%C3%A9ctrica/Bicicleta eléctrica