Cadena de_markov/Cadena de Márkov

Cadena de_markov/Cadena de Márkov:

En la teoría de la probabilidad, se conoce como cadena de Márkov o modelo de Márkov a un tipo especial de proceso estocástico discreto en el que la probabilidad de que ocurra un evento depende solamente del evento inmediatamente anterior. Esta característica de falta de memoria recibe el nombre de propiedad de Markov.

Cadena de_medida/Cadena de medida:

La cadena de medida es una serie de elementos de un instrumento de medida o de un sistema de medida que constituye el camino que recorre la señal de medida desde la entrada o fuente (font) hasta la salida o destino (destí).

Cadena de_mensajes/Cadena de mensajes:

Una cadena de mensajes típica o una carta de cadena consiste en un mensaje que intenta inducir al receptor a realizar algún número de copias del mismo para luego pasarlos a más receptores nuevos. Un mensaje de cadena puede considerarse como un tipo de meme. Los métodos comúnmente utilizados en los mensajes de cadena incluyen historias emocionalmente manipuladoras, esquemas piramidales para asegurar la difusibilidad y la explotación de la superstición al amenazar al receptor con mala suerte o, incluso, violencia física si «rompe la cadena» o si rehúsa a adherirse a las condiciones impuestas en la carta.

Cadena de_mensajes_por_correo_electronico/Cadena de mensajes por correo electrónico:

Una cadena de mensajes por correo electrónico es un tipo de cadena de mensajes que utiliza el correo electrónico como forma de propagación.

Cadena de_mensajes_por_correo_electr%C3%B3nico/Cadena de mensajes por correo electrónico:

Una cadena de mensajes por correo electrónico es un tipo de cadena de mensajes que utiliza el correo electrónico como forma de propagación.

Cadena de_montaje/Producción en cadena:

La producción en cadena, producción en masa, producción en serie o fabricación en serie fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje, línea de ensamblado o línea de producción; una forma de organización de la producción que delega a cada trabajador una función específica y especializada en máquinas también más desarrolladas.

Cadena de_montanas/Cordillera:

Una cordillera es una sucesión de montañas enlazadas entre sí. Constituyen zonas plegadas o en fase de plegamiento. En los geosinclinales, o zonas alargadas situadas en los bordes de los continentes, se acumula un gran espesor de una importante sedimentos; cuando estos materiales sufren una importante compresión debido a empujes laterales, se pliegan y se elevan dando lugar a la formación de cadenas montañosas. A este tipo pertenece la mayor parte de las grandes cordilleras continentales: el Himalaya, los Andes, los Alpes, entre otras. Además de las fuerzas internas del planeta, intervienen en el modelado del relieve agentes externos, como el viento o el agua, y procesos ligados al clima, a la vegetación y al suelo.

Cadena de_monta%C3%B1as/Cordillera:

Una cordillera es una sucesión de montañas enlazadas entre sí. Constituyen zonas plegadas o en fase de plegamiento. En los geosinclinales, o zonas alargadas situadas en los bordes de los continentes, se acumula un gran espesor de una importante sedimentos; cuando estos materiales sufren una importante compresión debido a empujes laterales, se pliegan y se elevan dando lugar a la formación de cadenas montañosas. A este tipo pertenece la mayor parte de las grandes cordilleras continentales: el Himalaya, los Andes, los Alpes, entre otras. Además de las fuerzas internas del planeta, intervienen en el modelado del relieve agentes externos, como el viento o el agua, y procesos ligados al clima, a la vegetación y al suelo.

Cadena de_montes_submarinos_Haw%C3%A1i-Emperador/Cadena de montes submarinos Hawái-Emperador:

La cadena de montes submarinos Hawái-Emperador es una cadena montañosa, principalmente submarina, que se encuentra en el océano Pacífico y que emerge del océano en Hawái. Se compone de la dorsal de Hawái, que incluye la cadena de las islas de Hawái hacia el noroeste, hasta el atolón Kure, así como los montes submarinos Emperador. Juntos forman una extensa región de montañas submarinas, con una orientación sureste-noroeste, que incluye islas, montes submarinos, atolones, bajos, bancos y arrecifes. La cadena de montes submarinos se compone de 80 volcanes submarinos identificados y se extiende sobre 5800 km desde la fosa de las Aleutianas en el extremo noroeste del Pacífico hasta el monte submarino Lōʻihi, el volcán más joven de la cadena, que se encuentra aproximadamente 35 km al sureste de la isla de Hawái.

Cadena de_nutricion/Cadena trófica:

La cadena trófica describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en la que cada una se alimenta de la precedente y es alimento de la siguiente. También conocida como cadena alimenticia o cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición.

Cadena de_nutrici%C3%B3n/Cadena trófica:

La cadena trófica describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en la que cada una se alimenta de la precedente y es alimento de la siguiente. También conocida como cadena alimenticia o cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición.

Cadena de_peones/Estructura de peones:

El término estructura de peones hace referencia la configuración que adoptan los peones sobre el tablero de ajedrez. Como los peones son las piezas de ajedrez menos móviles, la estructura de peones es relativamente estática y, por lo tanto, determina en gran medida la naturaleza estratégica de la posición.

Cadena de_peri%C3%B3dicos_del_Movimiento/Cadena de Prensa del Movimiento:

La Cadena de Prensa del «Movimiento» fue un grupo periodístico español que existió durante la dictadura franquista y que pertenecía al partido único del régimen, Falange Española Tradicionalista y de las JONS. El grupo nació después de que una ley estatal del 13 de julio de 1940 entregara al partido único la propiedad de todas las publicaciones, imprentas y rotativas que habían sido incautadas por el Estado franquista durante la guerra civil española y en la inmediata posguerra a los partidos y organizaciones del bando republicano. Todos estos bienes pasaron a formar parte del patrimonio de la Delegación Nacional de Prensa y Propaganda de FET y de las JONS, que pasó a controlar más de cuarenta diarios.

Cadena de_peri%C3%B3dicos_del_movimiento/Cadena de Prensa del Movimiento:

La Cadena de Prensa del «Movimiento» fue un grupo periodístico español que existió durante la dictadura franquista y que pertenecía al partido único del régimen, Falange Española Tradicionalista y de las JONS. El grupo nació después de que una ley estatal del 13 de julio de 1940 entregara al partido único la propiedad de todas las publicaciones, imprentas y rotativas que habían sido incautadas por el Estado franquista durante la guerra civil española y en la inmediata posguerra a los partidos y organizaciones del bando republicano. Todos estos bienes pasaron a formar parte del patrimonio de la Delegación Nacional de Prensa y Propaganda de FET y de las JONS, que pasó a controlar más de cuarenta diarios.

Cadena de_prensa_del_Movimiento/Cadena de Prensa del Movimiento:

La Cadena de Prensa del «Movimiento» fue un grupo periodístico español que existió durante la dictadura franquista y que pertenecía al partido único del régimen, Falange Española Tradicionalista y de las JONS. El grupo nació después de que una ley estatal del 13 de julio de 1940 entregara al partido único la propiedad de todas las publicaciones, imprentas y rotativas que habían sido incautadas por el Estado franquista durante la guerra civil española y en la inmediata posguerra a los partidos y organizaciones del bando republicano. Todos estos bienes pasaron a formar parte del patrimonio de la Delegación Nacional de Prensa y Propaganda de FET y de las JONS, que pasó a controlar más de cuarenta diarios.

Cadena de_presidiarios/Cadena de presidiarios:

Una cadena de presidiarios es un grupo de presos encadenados juntos y obligados a realizar trabajos forzados fuera de la prisión, Este sistema fue utilizado principalmente en Estados Unidos. En 1955, se decidió abandonarlo en todo el país, con la excepción de Arizona.

Cadena de_produccion/Producción en cadena:

La producción en cadena, producción en masa, producción en serie o fabricación en serie fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje, línea de ensamblado o línea de producción; una forma de organización de la producción que delega a cada trabajador una función específica y especializada en máquinas también más desarrolladas.

Cadena de_producci%C3%B3n/Producción en cadena:

La producción en cadena, producción en masa, producción en serie o fabricación en serie fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje, línea de ensamblado o línea de producción; una forma de organización de la producción que delega a cada trabajador una función específica y especializada en máquinas también más desarrolladas.

Cadena de_radio/Radio (medio de comunicación):

La radio es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radió por Internet.

Cadena de_radiodifusi%C3%B3n/Cadena de radiodifusión:

Una cadena de radiodifusión es un grupo de estaciones de radio, televisión u otros medios de comunicación electrónicos, que forman un acuerdo para transmitir o radiodifundir un contenido desde una fuente centralizada. Por ejemplo, PBS (USA) y BBC (UK) son redes de televisión que ofrecen programación para que los afiliados de las estaciones de televisión locales la transmitan utilizando señales que pueden ser captadas por los televisores domésticos de los televidentes locales.

Cadena de_responsabilidad/Cadena de responsabilidad:

El patrón de diseño o cadena de responsabilidad es un patrón de comportamiento que evita acoplar el emisor de una petición a su receptor dando a más de un objeto la posibilidad de responder a una petición. Para ello, se encadenan los receptores y pasa la petición a través de la cadena hasta que es procesada por algún objeto.Este patrón es utilizado a menudo en el contexto de las interfaces gráficas de usuario donde un objeto puede estar compuesto de varios objetos. No se debe confundir con el patrón Composite que se basa en un concepto similar. Según si el ambiente de ventanas genera eventos, los objetos los manejan o los "pasan" (transmiten) hasta que algún elemento consume dicho evento y se detiene la propagación.Un claro ejemplo de cadena de responsabilidades sería una estructura de datos que contiene nodos cuya implementación es opaca para el usuario de dicha estructura de datos. Internamente los nodos se relacionan mediante punteros y una llamada a un método de la estructura de datos hará que un mensaje se propague por la cadena de nodos hasta llegar a su receptor. Es decir, una petición de "búsqueda(clave)" al contenedor de nodos hará que el mismo pase dicho mensaje a uno de los nodos devolviendo el nodo el resultado si su atributo clave coincide con la búsqueda o mandando dicho mensaje al siguiente nodo en caso contrario. Obviamente se daría este caso a niveles teóricos pues existen formas más óptimas de solventar el anterior problema de ejemplo y; sobre todo, ha de tenerse en cuenta que una cadena muy grande de muchos elementos puede llegar a apilar en memoria una gran cantidad de llamadas a procedimientos hasta que la cadena retorne un resultado con su consiguiente coste asociado.

Cadena de_rodillos/Cadena de rodillos:

Una cadena de rodillos es un elemento de transmisión de potencia. Se trata de una variante particular del caso general de cadena de transmisión. Una de las disposiciones típicas consiste en un árbol de potencia con una rueda dentada de potencia, un árbol receptor con su rueda dentada correspondiente y la cadena de rodillos que une las dos ruedas mencionadas.

Cadena de_sentido/Cadena de sentido:

En genética, una cadena de sentido, o cadena de codificación, es el segmento dentro del ADN de doble cadena que se extiende de 5 'a 3', y que es complementario a la cadena antisentido de ADN, o cadena de plantilla, que se extiende de 3 'a 5'. La cadena de sentido es la cadena de ADN que tiene la misma secuencia que el ARNm, que toma la cadena antisentido como plantilla durante la transcripción y eventualmente sufre traducción en una proteína. La cadena antisentido es, por lo tanto, responsable del ARN que luego se traduce en proteína, mientras que la cadena sensorial posee una composición casi idéntica a la del ARNm. Tenga en cuenta que para cada segmento de ADNds, posiblemente habrá dos conjuntos de sentido y antisentido, dependiendo de la dirección que se lea. En última instancia, es el producto génico, o ARNm, el que dicta qué cadena de un segmento de ADNds llamamos sentido o antisentido. Pero tenga en cuenta que a veces, como en los procariotas, la superposición de genes en cadenas opuestas significa que el sentido de un ARNm puede ser el antisentido para otro ARNm.

Cadena de_steiner/Cadena de Steiner:

En geometría, una cadena de Steiner es un conjunto de n círculos, para los que se cumple:

  1. n es finito
  2. los círculos son tangentes a otros dos círculos que no se tocan entre sí
  3. cada círculo de la cadena es tangente al círculo anterior y al siguiente y
  4. el primer círculo y el último son tangentes.
Cadena de_suministro/Cadena de suministro:

Una cadena de suministro está formada por todos aquellos procesos involucrados de manera directa o indirecta en la acción de satisfacer las necesidades de suministro. Incluye a los proveedores, los almacenes de MP, la línea de producción, almacenes de Productos Terminados, canales de distribución, mayoristas, minoristas y el cliente final.

Cadena de_suministro_resiliente/Cadena de suministro resiliente:

La Cadena de suministro resiliente surge en el siglo XXI debido a los altos niveles de complejidad de los mercados, la incertidumbre y la turbulencia, la Gestión de la Cadena de Suministro se ha vuelto vulnerable a diferentes tipos de riesgos. La resiliencia aparece como el campo por medio del cual estos riesgos pueden ser mitigados y gracias al cual las empresas saldrán bien libradas de la incertidumbre y complejidad del sistema.

Cadena de_suministros/Cadena de suministro:

Una cadena de suministro está formada por todos aquellos procesos involucrados de manera directa o indirecta en la acción de satisfacer las necesidades de suministro. Incluye a los proveedores, los almacenes de MP, la línea de producción, almacenes de Productos Terminados, canales de distribución, mayoristas, minoristas y el cliente final.

Cadena de_televisi%C3%B3n/Cadena de televisión:

Una cadena de televisión es una red de distribución para contenido de televisión a través de la cual, un control centralizado proporciona programación para varios canales de televisión. Hasta mediados de los años 1980, la programación de televisión en la mayoría de los países del mundo estaba dominada por un pequeño número de redes de emisión. Muchas de las primeras redes de televisión evolucionaron de las anteriores redes de radio.

Cadena de_texto/Cadena de caracteres:

En programación, una cadena de caracteres, palabras, ristra de caracteres o frase es una secuencia ordenada de elementos que pertenecen a un cierto lenguaje formal o alfabeto análogas a una fórmula o a una oración. En general, una cadena de caracteres es una sucesión de caracteres. Si no se ponen restricciones al alfabeto, una cadena podrá estar formada por cualquier combinación finita de los caracteres disponibles.

Cadena de_transferencia_de_electrones/Cadena de transporte de electrones:

La cadena de transporte de electrones es una serie de transportadores de electrones que se encuentran en la membrana interna de bacterias, en la membrana interna mitocondrial o en las membranas tilacoidales, que mediante reacciones bioquímicas producen trifosfato de adenosina (ATP), que es el compuesto energético que utilizan los seres vivos. Solo dos fuentes de energía son utilizadas por los organismos vivos: reacciones de reducción-oxidación y la luz solar (fotosíntesis). Los organismos que utilizan las reacciones redox para producir ATP se les conoce con el nombre de quimioautótrofos, mientras que los que utilizan la luz solar para tal evento se les conoce por el nombre de fotoautótrofos. Ambos tipos de organismos utilizan sus cadenas de transporte de electrones para convertir la energía en ATP.

Cadena de_transmision/Cadena de transmisión:

En mecánica, la cadena de transmisión es un elemento de máquina que sirve para transmitir el movimiento de arrastre de fuerza entre ruedas dentadas.

Cadena de_transmisi%C3%B3n/Cadena de transmisión:

En mecánica, la cadena de transmisión es un elemento de máquina que sirve para transmitir el movimiento de arrastre de fuerza entre ruedas dentadas.

Cadena de_transmisi%C3%B3n_sellada/Cadena de transmisión sellada:

La cadena de transmisión sellada es una cadena de transmisión especializada usada para transmitir movimiento mecánico circular de un piñón a otro.

Cadena de_transporte_de_electrones/Cadena de transporte de electrones:

La cadena de transporte de electrones es una serie de transportadores de electrones que se encuentran en la membrana interna de bacterias, en la membrana interna mitocondrial o en las membranas tilacoidales, que mediante reacciones bioquímicas producen trifosfato de adenosina (ATP), que es el compuesto energético que utilizan los seres vivos. Solo dos fuentes de energía son utilizadas por los organismos vivos: reacciones de reducción-oxidación y la luz solar (fotosíntesis). Los organismos que utilizan las reacciones redox para producir ATP se les conoce con el nombre de quimioautótrofos, mientras que los que utilizan la luz solar para tal evento se les conoce por el nombre de fotoautótrofos. Ambos tipos de organismos utilizan sus cadenas de transporte de electrones para convertir la energía en ATP.

Cadena de_transporte_electr%C3%B3nica/Cadena de transporte de electrones:

La cadena de transporte de electrones es una serie de transportadores de electrones que se encuentran en la membrana interna de bacterias, en la membrana interna mitocondrial o en las membranas tilacoidales, que mediante reacciones bioquímicas producen trifosfato de adenosina (ATP), que es el compuesto energético que utilizan los seres vivos. Solo dos fuentes de energía son utilizadas por los organismos vivos: reacciones de reducción-oxidación y la luz solar (fotosíntesis). Los organismos que utilizan las reacciones redox para producir ATP se les conoce con el nombre de quimioautótrofos, mientras que los que utilizan la luz solar para tal evento se les conoce por el nombre de fotoautótrofos. Ambos tipos de organismos utilizan sus cadenas de transporte de electrones para convertir la energía en ATP.

Cadena de_transporte_electr%C3%B3nico/Cadena de transporte de electrones:

La cadena de transporte de electrones es una serie de transportadores de electrones que se encuentran en la membrana interna de bacterias, en la membrana interna mitocondrial o en las membranas tilacoidales, que mediante reacciones bioquímicas producen trifosfato de adenosina (ATP), que es el compuesto energético que utilizan los seres vivos. Solo dos fuentes de energía son utilizadas por los organismos vivos: reacciones de reducción-oxidación y la luz solar (fotosíntesis). Los organismos que utilizan las reacciones redox para producir ATP se les conoce con el nombre de quimioautótrofos, mientras que los que utilizan la luz solar para tal evento se les conoce por el nombre de fotoautótrofos. Ambos tipos de organismos utilizan sus cadenas de transporte de electrones para convertir la energía en ATP.

Cadena de_valor/Cadena de valor:

La cadena de valor empresarial, también cadena de valor, es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al producto final, descrito y popularizado por Michael Porter en su obra, Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance (1985).

Cadena de_volcanes_Haw%C3%A1i-Emperador/Cadena de montes submarinos Hawái-Emperador:

La cadena de montes submarinos Hawái-Emperador es una cadena montañosa, principalmente submarina, que se encuentra en el océano Pacífico y que emerge del océano en Hawái. Se compone de la dorsal de Hawái, que incluye la cadena de las islas de Hawái hacia el noroeste, hasta el atolón Kure, así como los montes submarinos Emperador. Juntos forman una extensa región de montañas submarinas, con una orientación sureste-noroeste, que incluye islas, montes submarinos, atolones, bajos, bancos y arrecifes. La cadena de montes submarinos se compone de 80 volcanes submarinos identificados y se extiende sobre 5800 km desde la fosa de las Aleutianas en el extremo noroeste del Pacífico hasta el monte submarino Lōʻihi, el volcán más joven de la cadena, que se encuentra aproximadamente 35 km al sureste de la isla de Hawái.

Cadena de_zanskar/Cadena de Zanskar:

La cadena de Zanskar es una cadena montañosa que se encuentra en el norte de la India, en el estado de Jammu y Cachemira, en la zona de los Himalayas. La cadena separa las regiones de Zanskar de Ladakh.

Cadena del_Monte_Royal/Cadena del Monte Royal:

La cordillera del Monte Royal es una cordillera en Nueva Gales del Sur, Australia. Picos prominentes en la cadena incluyen el monte Polblue, Cumbres Brumlow, montaña Gulph, Gog y Magog, El Pináculo, Cresta de Paddy, monte William, monte Paterson, Monte Allyn, monte Royal, monte Toonumbue, el pináculo Belgrave, montaña Mirannie, monte George, pico de Hudson, monte Johnstone. La cordillera fue nombrada por el monte Royal, uno de sus picos prominentes.

Cadena del_ancla/Cadena del ancla:

La cadena del ancla es de hierro forjado con eslabones reforzados transversalmente con una unión denominada contrete. Las cadenas se constituyen con una sucesión de eslabones comunes unidos cada 25 m con un eslabón especial desarmable de vinculación. Cada tramo de 27,5 m se denomina paño, y esa es la unidad náutica de medida de la cadena.

Cadena del_frio/Cadena de frío:

Una cadena de frío es una cadena de suministro con temperatura controlada. Una cadena de frío ininterrumpida es una serie ininterrumpida de actividades de producción, almacenamiento y distribución de refrigerados, junto con el equipo y la logística asociados, que mantienen la calidad a través de un rango de baja temperatura deseado. Se utiliza para preservar y extender y asegurar la vida de almacenamiento de productos, tales como productos agrícolas frescos, mariscos, alimentos congelados, película fotográfica, productos químicos, productos biológicos y productos farmacéuticos. Dichos productos, durante el transporte y cuando se almacenan temporalmente, a veces se denominan carga fría.
A diferencia de otros bienes o mercancías, los bienes de la cadena de frío son perecederos y siempre están en ruta hacia el uso final o destino, incluso cuando se almacenan temporalmente en cámaras frigoríficas y, por lo tanto, se denominan comúnmente "carga" durante todo su ciclo logístico.

Cadena del_fr%C3%ADo/Cadena de frío:

Una cadena de frío es una cadena de suministro con temperatura controlada. Una cadena de frío ininterrumpida es una serie ininterrumpida de actividades de producción, almacenamiento y distribución de refrigerados, junto con el equipo y la logística asociados, que mantienen la calidad a través de un rango de baja temperatura deseado. Se utiliza para preservar y extender y asegurar la vida de almacenamiento de productos, tales como productos agrícolas frescos, mariscos, alimentos congelados, película fotográfica, productos químicos, productos biológicos y productos farmacéuticos. Dichos productos, durante el transporte y cuando se almacenan temporalmente, a veces se denominan carga fría.
A diferencia de otros bienes o mercancías, los bienes de la cadena de frío son perecederos y siempre están en ruta hacia el uso final o destino, incluso cuando se almacenan temporalmente en cámaras frigoríficas y, por lo tanto, se denominan comúnmente "carga" durante todo su ciclo logístico.

Cadena del_monte_royal/Cadena del Monte Royal:

La cordillera del Monte Royal es una cordillera en Nueva Gales del Sur, Australia. Picos prominentes en la cadena incluyen el monte Polblue, Cumbres Brumlow, montaña Gulph, Gog y Magog, El Pináculo, Cresta de Paddy, monte William, monte Paterson, Monte Allyn, monte Royal, monte Toonumbue, el pináculo Belgrave, montaña Mirannie, monte George, pico de Hudson, monte Johnstone. La cordillera fue nombrada por el monte Royal, uno de sus picos prominentes.

Cadena generalizada_de_Cunningham/Cadena de Cunningham:

En matemáticas, una cadena de Cunningham es una sucesión de números primos (p1,...,pn) en la cual se cumple:

  1. que cada término es igual al doble del anterior más uno, en cuyo caso se denomina cadena de Cunningham de primera especie;
  2. o bien que cada término es igual al doble del anterior menos uno, en cuyo caso se denomina cadena de Cunningham de segunda especie.
Cadena global_de_valor/Cadena de valor:

La cadena de valor empresarial, también cadena de valor, es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al producto final, descrito y popularizado por Michael Porter en su obra, Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance (1985).

Cadena hotelera/Cadena hotelera:

Una cadena hotelera es un conjunto de empresass o de hoteles agrupados, en forma de concentración horizontal, con distintas fórmulas de propiedad y de gestión cuya finalidad es la de obtener una mayor rentabilidad, una situación de poder, control y prestigio en el mercado nacional e internacional.

Cadena humana_a_favor_del_derecho_a_decidir_del_Pa%C3%ADs_Vasco_de_2014/Cadena humana a favor del derecho a decidir del País Vasco de 2014:

La cadena humana a favor del derecho a decidir de 2014 fue un acto de revindicación del derecho de autodeterminación de Euskal Herria que se celebró el 8 de junio de 2014. Fue organizada por el colectivo Gure Esku Dago bajo el lema «Somos una nación, tenemos derecho a decidir, es la hora de los ciudadanos y ciudadanas», y se realizó diez días después de que el Parlamento Vasco aprobara una moción a favor de la autodeterminación de Euskal Herria.

Cadena humana_a_favor_del_derecho_a_decidir_del_Pa%C3%ADs_Vasco_en_2014/Cadena humana a favor del derecho a decidir del País Vasco de 2014:

La cadena humana a favor del derecho a decidir de 2014 fue un acto de revindicación del derecho de autodeterminación de Euskal Herria que se celebró el 8 de junio de 2014. Fue organizada por el colectivo Gure Esku Dago bajo el lema «Somos una nación, tenemos derecho a decidir, es la hora de los ciudadanos y ciudadanas», y se realizó diez días después de que el Parlamento Vasco aprobara una moción a favor de la autodeterminación de Euskal Herria.

Cadena lariat/Cadena lariat:

Una cadena Lariat es un bucle de cadena que cuelga y se hace girar mediante una rueda con un motor. A menudo se utiliza como exhibición de ciencia o como juguete.

Cadena lateral/Cadena lateral:

Una cadena lateral en química orgánica y en bioquímica es un sustituyente o grupo químico unido a un grupo funcional o a la cadena principal de una molécula orgánica. Un grupo R es una etiqueta genérica para una cadena lateral. Históricamente, las abreviaciones R y grupo-R provienen de los términos radical (química) o resto. En polímeros, las cadenas laterales se extienden desde una estructura esqueleto. En proteínas, las cadenas laterales están ligadas a los átomos alfa del esqueleto amida.

Cadena ligera_de_inmunoglobulina/Cadena ligera de inmunoglobulina:

Una cadena ligera es una pequeña subunidad polipeptídica de un anticuerpo. Un típico anticuerpo se compone de dos cadenas pesadas Ig y dos cadenas ligeras.

Cadena margarita/Daisy chain:

Se llama daisy chain o cadena margarita a un esquema de cableado usado en ingeniería eléctrica y electrónica.

Cadena montanosa/Cordillera:

Una cordillera es una sucesión de montañas enlazadas entre sí. Constituyen zonas plegadas o en fase de plegamiento. En los geosinclinales, o zonas alargadas situadas en los bordes de los continentes, se acumula un gran espesor de una importante sedimentos; cuando estos materiales sufren una importante compresión debido a empujes laterales, se pliegan y se elevan dando lugar a la formación de cadenas montañosas. A este tipo pertenece la mayor parte de las grandes cordilleras continentales: el Himalaya, los Andes, los Alpes, entre otras. Además de las fuerzas internas del planeta, intervienen en el modelado del relieve agentes externos, como el viento o el agua, y procesos ligados al clima, a la vegetación y al suelo.

Cadena monta%C3%B1osa/Cordillera:

Una cordillera es una sucesión de montañas enlazadas entre sí. Constituyen zonas plegadas o en fase de plegamiento. En los geosinclinales, o zonas alargadas situadas en los bordes de los continentes, se acumula un gran espesor de una importante sedimentos; cuando estos materiales sufren una importante compresión debido a empujes laterales, se pliegan y se elevan dando lugar a la formación de cadenas montañosas. A este tipo pertenece la mayor parte de las grandes cordilleras continentales: el Himalaya, los Andes, los Alpes, entre otras. Además de las fuerzas internas del planeta, intervienen en el modelado del relieve agentes externos, como el viento o el agua, y procesos ligados al clima, a la vegetación y al suelo.

Cadena monta%C3%B1osa_de_Palmira/Cadena montañosa de Palmira:

La cadena montañosa de Palmira o cinturón de pliegues de Palmira es una singular formación montañosa en el centro geográfico de Siria, Palmira. Las montañas se formaron debido al empuje tectónico de la meseta de Alepo al norte y la placa arábiga al sur

Cadena nacional/Cadena nacional:

Una cadena nacional, cadena oficial o red voluntaria es una transmisión conjunta a través de medios de comunicación, generalmente emisoras de radio y televisión, que pretende llegar a la mayor cantidad de habitantes de un Estado. Este tipo de emisiones suele ser de carácter político, ya que en su mayoría son mensajes de autoridades gubernamentales acerca de diferentes asuntos de interés general, así como también la transmisión de los debates electorales para las elecciones al poder ejecutivo de cada país.

Cadena nacional_(programa_de_TV)/Cadena nacional (programa de televisión):

Cadena Nacional es un programa de televisión chileno transmitido por el canal de televisión por cable Vía X. El programa periodístico trata sobre temas de interés público, donde el conductor entrevista a personas correspondientes con cada temática.

Cadena nacional_(programa_de_television)/Cadena nacional (programa de televisión):

Cadena Nacional es un programa de televisión chileno transmitido por el canal de televisión por cable Vía X. El programa periodístico trata sobre temas de interés público, donde el conductor entrevista a personas correspondientes con cada temática.

Cadena nacional_(programa_de_televisi%C3%B3n)/Cadena nacional (programa de televisión):

Cadena Nacional es un programa de televisión chileno transmitido por el canal de televisión por cable Vía X. El programa periodístico trata sobre temas de interés público, donde el conductor entrevista a personas correspondientes con cada temática.

Cadena operativa/Cadena operativa:

La cadena operativa, en la Edad de Piedra, es una expresión que el arqueólogo André Leroi-Gourhan adaptó de la Etnología tecnoeconómica en los años 60 para referirse a un método de investigación que le permitiría llevar a cabo un estudio más completo de los vestigios arqueológicos resultantes de las actividades técnicas prehistóricas. Los antecedentes más directos del concepto desarrollado por el investigador francés están en los trabajos de Marcel Mauss, quien, en 1947, subraya la necesidad de estudiar cada etapa del proceso de fabricación de una manufactura desde la materia prima hasta el objeto terminado. Algún tiempo después, en 1953, Marcel Maget propone la locución «cadenas de fabricación» que, como se ha señalado, fue remodelada por Leroi-Gourhan dándole su interpretación actual :

Cadena osea_del_oido/Oído medio:

El oído medio es una cavidad casi cuadrada, ubicada en el interior de la porción petrosa (peñasco) del hueso temporal. Es una de las tres partes del oído, y se encuentra en la parte superior del cerebelo, entre las masas encefálicas y el tímpano.

Cadena osea_del_o%C3%ADdo/Oído medio:

El oído medio es una cavidad casi cuadrada, ubicada en el interior de la porción petrosa (peñasco) del hueso temporal. Es una de las tres partes del oído, y se encuentra en la parte superior del cerebelo, entre las masas encefálicas y el tímpano.

Cadena para_la_nieve/Cadenas para la nieve:

Las cadenas para la nieve son un sistema antideslizante que se coloca en las ruedas motrices de un vehículo a motor para que estas no patinen, debido a la existencia de nieve o hielo en la carretera.

Cadena perpetua/Cadena perpetua:

Cadena perpetua es una denominación, técnicamente en desuso, popularmente utilizada para referirse a una variedad de penas privativas de la libertad utilizadas en el derecho penal que tienen en común el encierro de la persona condenada hasta su fallecimiento, o hasta el máximo permitido por la ley. La pena corresponde a delitos de extrema gravedad. En muchos regímenes penales, las antiguas penas de "cadena", llamadas así debido a que la persona condenada debía permanecer encadenada, han sido sustituidas por las llamadas de penas de encierro, o penas de encarcelamiento, que poseen variantes de acuerdo al mayor o menor rigor de las condiciones del encierro. Muchos países han abolido las penas de encierro vitalicio como contrarias a los derechos humanos, debido a lo cual en estos países la pena de cadena perpetua, no puede exceder la duración máxima legal, aun cuando la ley utilice la denominación de "perpetua".

Cadena perpetua_(1994)/The Shawshank Redemption:

The Shawshank Redemption, es una película estadounidense de 1994 escrita y dirigida por Frank Darabont y protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman. Basada en Rita Hayworth y la redención de Shawshank, novela corta de Stephen King, la película abarca una mirada optimista de la vida relatando la historia del banquero Andy Dufresne (Robbins), quien es condenado a cadena perpetua en la Penitenciaría Estatal de Shawshank por los asesinatos de su esposa y el amante de ella, a pesar de haberse declarado inocente. Durante las dos décadas siguientes se hace amigo de un compañero de prisión, el contrabandista Ellis «Red» Redding (Freeman), y participa en una operación de blanqueo de dinero dirigida por el alcaide de la prisión Samuel Norton. William Sadler, Clancy Brown, Gil Bellows y James Whitmore aparecen en papeles secundarios.

Cadena perpetua_(banda)/Cadena Perpetua (banda argentina):

Cadena Perpetua es una banda de punk rock argentino formada en el año 1990. Es considerada una de las bandas de dicho género más influyentes de Argentina y una de las más convocantes. Sus actuales integrantes son: Hernán Valente (Vala) en guitarra y voz, Eduardo Graziadei en bajo y coros y Damián Biscotti en batería.

Cadena perpetua_(desambiguacion)/Cadena perpetua (desambiguación):

Cadena perpetua o Cadena Perpetua pueden referirse a lo siguiente:

  • cadena perpetua, pena de encarcelamiento de por vida;
Cadena perpetua_(desambiguaci%C3%B3n)/Cadena perpetua (desambiguación):

Cadena perpetua o Cadena Perpetua pueden referirse a lo siguiente:

  • cadena perpetua, pena de encarcelamiento de por vida;
Cadena perpetua_(pelicula)/Cadena perpetua (desambiguación):

Cadena perpetua o Cadena Perpetua pueden referirse a lo siguiente:

  • cadena perpetua, pena de encarcelamiento de por vida;
Cadena perpetua_(pelicula_de_1994)/The Shawshank Redemption:

The Shawshank Redemption, es una película estadounidense de 1994 escrita y dirigida por Frank Darabont y protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman. Basada en Rita Hayworth y la redención de Shawshank, novela corta de Stephen King, la película abarca una mirada optimista de la vida relatando la historia del banquero Andy Dufresne (Robbins), quien es condenado a cadena perpetua en la Penitenciaría Estatal de Shawshank por los asesinatos de su esposa y el amante de ella, a pesar de haberse declarado inocente. Durante las dos décadas siguientes se hace amigo de un compañero de prisión, el contrabandista Ellis «Red» Redding (Freeman), y participa en una operación de blanqueo de dinero dirigida por el alcaide de la prisión Samuel Norton. William Sadler, Clancy Brown, Gil Bellows y James Whitmore aparecen en papeles secundarios.

Cadena perpetua_(pel%C3%ADcula)/Cadena perpetua (desambiguación):

Cadena perpetua o Cadena Perpetua pueden referirse a lo siguiente:

  • cadena perpetua, pena de encarcelamiento de por vida;
Cadena perpetua_(pel%C3%ADcula_de_1994)/The Shawshank Redemption:

The Shawshank Redemption, es una película estadounidense de 1994 escrita y dirigida por Frank Darabont y protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman. Basada en Rita Hayworth y la redención de Shawshank, novela corta de Stephen King, la película abarca una mirada optimista de la vida relatando la historia del banquero Andy Dufresne (Robbins), quien es condenado a cadena perpetua en la Penitenciaría Estatal de Shawshank por los asesinatos de su esposa y el amante de ella, a pesar de haberse declarado inocente. Durante las dos décadas siguientes se hace amigo de un compañero de prisión, el contrabandista Ellis «Red» Redding (Freeman), y participa en una operación de blanqueo de dinero dirigida por el alcaide de la prisión Samuel Norton. William Sadler, Clancy Brown, Gil Bellows y James Whitmore aparecen en papeles secundarios.

Cadena perpetua_(rock)/Cadena Perpetua (banda argentina):

Cadena Perpetua es una banda de punk rock argentino formada en el año 1990. Es considerada una de las bandas de dicho género más influyentes de Argentina y una de las más convocantes. Sus actuales integrantes son: Hernán Valente (Vala) en guitarra y voz, Eduardo Graziadei en bajo y coros y Damián Biscotti en batería.

Cadena pesada/Cadena pesada:

En inmunología se denomina cadena pesada a una subunidad polipeptídica grande de un complejo de proteínas como proteínas motoras o de un anticuerpo. Un anticuerpo típico se compone de dos cadenas pesadas de inmunoglobulina (Ig) y dos cadenas ligeras. Existen distintos tipos de cadenas pesadas que definen la clase o isotipo de un anticuerpo. Estos tipos de cadena pesada varían entre los diferentes animales. Todas las cadenas pesadas contienen una serie de dominios inmunoglobulina, normalmente con un dominio variable (IgV) que es importante para unirse al antígeno y varios dominios constantes (IgC).

Cadena pesada_de_ant%C3%ADgeno_de_superficie_celular_4F2/Cadena pesada de antígeno de superficie celular 4F2:

4F2 de células antígeno de superficie de la cadena pesada es una proteína que en los humanos está codificada por el gen SLC3A2.

Cadena poligonal/Cadena poligonal:

En geometría, una cadena poligonal es una serie conectada de segmentos. Más formalmente, una cadena poligonal P es una curva determinada por una secuencia de puntos , denominados sus vértices. La curva en sí consiste en los segmentos que conectan los vértices consecutivos.

Cadena polipeptidica/Polipéptido:

Polipéptido es el nombre utilizado para designar un péptido de tamaño suficientemente grande; como orientación, se puede hablar de más de 10 aminoácidos. Cuando el polipéptido es suficientemente grande y, en particular, cuando tiene una estructura tridimensional única y estable, se habla de una proteína.

Cadena polipept%C3%ADdica/Secuencia de aminoácidos:

Se denomina secuencia de aminoácidos o secuencia peptídica o secuencia aminoacídica al orden en que los aminoácidos se encadenan dentro de los péptidos y las proteínas.....

Cadena principal/Cadena principal:

En ciencia de polímeros, la cadena principal de un polímero es la serie más larga de átomos enlazados covalentemente que en conjunto crean la cadena de la molécula. Esta ciencia divide el estudio de los polímeros en orgánicos, cuya cadena principal consiste de carbonos e inorgánicos, cuya cadena principal contiene únicamente elementos representativos.

Cadena principal_alpina/Cadena principal alpina:

La Cadena principal alpina es la cordillera formada por la línea de montañas de los Alpes que constituyen la divisoria de aguas principal. Empieza en Bocchetta di Altare, donde los Alpes se apartan de los Apeninos, y termina en la Sella di Godovič, donde comienzan los Alpes Dináricos.

Cadena principal_de_los_Alpes/Cadena principal alpina:

La Cadena principal alpina es la cordillera formada por la línea de montañas de los Alpes que constituyen la divisoria de aguas principal. Empieza en Bocchetta di Altare, donde los Alpes se apartan de los Apeninos, y termina en la Sella di Godovič, donde comienzan los Alpes Dináricos.

Cadena productiva/Cadena productiva:

Cadena productiva o proceso productivo es el conjunto de operaciones planificadas de transformación de unos determinados factores o insumos en bienes o servicios mediante la aplicación de un procedimiento tecnológico.

Cadena proton-proton/Cadena protón-protón:

La cadena protón-protón es una de las dos reacciones de fusión que se producen en las estrellas para convertir el hidrógeno en helio, el otro proceso conocido es el ciclo CNO. Las cadenas protón-protón son más importantes en estrellas del tamaño del Sol o menores. El balance global del proceso es el equivalente de unir cuatro nucleones y dos electrones para formar un núcleo de helio-4.

Cadena proton-prot%C3%B3n/Cadena protón-protón:

La cadena protón-protón es una de las dos reacciones de fusión que se producen en las estrellas para convertir el hidrógeno en helio, el otro proceso conocido es el ciclo CNO. Las cadenas protón-protón son más importantes en estrellas del tamaño del Sol o menores. El balance global del proceso es el equivalente de unir cuatro nucleones y dos electrones para formar un núcleo de helio-4.

Cadena proton_proton/Cadena protón-protón:

La cadena protón-protón es una de las dos reacciones de fusión que se producen en las estrellas para convertir el hidrógeno en helio, el otro proceso conocido es el ciclo CNO. Las cadenas protón-protón son más importantes en estrellas del tamaño del Sol o menores. El balance global del proceso es el equivalente de unir cuatro nucleones y dos electrones para formar un núcleo de helio-4.

Cadena proton_prot%C3%B3n/Cadena protón-protón:

La cadena protón-protón es una de las dos reacciones de fusión que se producen en las estrellas para convertir el hidrógeno en helio, el otro proceso conocido es el ciclo CNO. Las cadenas protón-protón son más importantes en estrellas del tamaño del Sol o menores. El balance global del proceso es el equivalente de unir cuatro nucleones y dos electrones para formar un núcleo de helio-4.

Cadena prot%C3%B3n-prot%C3%B3n/Cadena protón-protón:

La cadena protón-protón es una de las dos reacciones de fusión que se producen en las estrellas para convertir el hidrógeno en helio, el otro proceso conocido es el ciclo CNO. Las cadenas protón-protón son más importantes en estrellas del tamaño del Sol o menores. El balance global del proceso es el equivalente de unir cuatro nucleones y dos electrones para formar un núcleo de helio-4.

Cadena prot%C3%B3n_prot%C3%B3n/Cadena protón-protón:

La cadena protón-protón es una de las dos reacciones de fusión que se producen en las estrellas para convertir el hidrógeno en helio, el otro proceso conocido es el ciclo CNO. Las cadenas protón-protón son más importantes en estrellas del tamaño del Sol o menores. El balance global del proceso es el equivalente de unir cuatro nucleones y dos electrones para formar un núcleo de helio-4.

Cadena respiratoria/Cadena de transporte de electrones:

La cadena de transporte de electrones es una serie de transportadores de electrones que se encuentran en la membrana interna de bacterias, en la membrana interna mitocondrial o en las membranas tilacoidales, que mediante reacciones bioquímicas producen trifosfato de adenosina (ATP), que es el compuesto energético que utilizan los seres vivos. Solo dos fuentes de energía son utilizadas por los organismos vivos: reacciones de reducción-oxidación y la luz solar (fotosíntesis). Los organismos que utilizan las reacciones redox para producir ATP se les conoce con el nombre de quimioautótrofos, mientras que los que utilizan la luz solar para tal evento se les conoce por el nombre de fotoautótrofos. Ambos tipos de organismos utilizan sus cadenas de transporte de electrones para convertir la energía en ATP.

Cadena televisiva/Cadena de televisión:

Una cadena de televisión es una red de distribución para contenido de televisión a través de la cual, un control centralizado proporciona programación para varios canales de televisión. Hasta mediados de los años 1980, la programación de televisión en la mayoría de los países del mundo estaba dominada por un pequeño número de redes de emisión. Muchas de las primeras redes de televisión evolucionaron de las anteriores redes de radio.

Cadena transportadora_de_electrones/Cadena de transporte de electrones:

La cadena de transporte de electrones es una serie de transportadores de electrones que se encuentran en la membrana interna de bacterias, en la membrana interna mitocondrial o en las membranas tilacoidales, que mediante reacciones bioquímicas producen trifosfato de adenosina (ATP), que es el compuesto energético que utilizan los seres vivos. Solo dos fuentes de energía son utilizadas por los organismos vivos: reacciones de reducción-oxidación y la luz solar (fotosíntesis). Los organismos que utilizan las reacciones redox para producir ATP se les conoce con el nombre de quimioautótrofos, mientras que los que utilizan la luz solar para tal evento se les conoce por el nombre de fotoautótrofos. Ambos tipos de organismos utilizan sus cadenas de transporte de electrones para convertir la energía en ATP.

Cadena tres/Cadenatres:

Cadenatres fue una señal de televisión privada mexicana de recepción libre perteneciente al Grupo Imagen.

Cadena trofica/Cadena trófica:

La cadena trófica describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en la que cada una se alimenta de la precedente y es alimento de la siguiente. También conocida como cadena alimenticia o cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición.

Cadena tr%C3%B3fica/Cadena trófica:

La cadena trófica describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en la que cada una se alimenta de la precedente y es alimento de la siguiente. También conocida como cadena alimenticia o cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición.

Cadena vacia/Cadena vacía:

En ciencias de la computación y teoría de lenguajes formales, una cadena vacía o string vacío es la única cadena de caracteres de tamaño cero. Se denota usualmente con las letras griegas λ o ϵ.

Cadena vac%C3%ADa/Cadena vacía:

En ciencias de la computación y teoría de lenguajes formales, una cadena vacía o string vacío es la única cadena de caracteres de tamaño cero. Se denota usualmente con las letras griegas λ o ϵ.

Cadena volcanica_de_los_Coconucos/Cadena volcánica de los Coconucos:

La cadena volcánica de los Coconucos, también conocida como Serranía de los Coconucos y abreviadamente como Coconucos, es una agrupación de más de 12 volcanes geográficamente próximos alineados con una orientación N40° W, entre los que están: Puracé, Piocolló, Curiquinga, Paletará, Calambás, Quintín, Chaka, Killa, Manchagara, Pan de Azúcar, Pukará, Amancay, y Piki. El único activo es el Puracé, siendo este el más joven y septentrional de la Cadena.

Cadena volc%C3%A1nica_de_los_Coconucos/Cadena volcánica de los Coconucos:

La cadena volcánica de los Coconucos, también conocida como Serranía de los Coconucos y abreviadamente como Coconucos, es una agrupación de más de 12 volcanes geográficamente próximos alineados con una orientación N40° W, entre los que están: Puracé, Piocolló, Curiquinga, Paletará, Calambás, Quintín, Chaka, Killa, Manchagara, Pan de Azúcar, Pukará, Amancay, y Piki. El único activo es el Puracé, siendo este el más joven y septentrional de la Cadena.

Cadena %C3%B3sea_del_oido/Oído medio:

El oído medio es una cavidad casi cuadrada, ubicada en el interior de la porción petrosa (peñasco) del hueso temporal. Es una de las tres partes del oído, y se encuentra en la parte superior del cerebelo, entre las masas encefálicas y el tímpano.

Cadena %C3%B3sea_del_o%C3%ADdo/Oído medio:

El oído medio es una cavidad casi cuadrada, ubicada en el interior de la porción petrosa (peñasco) del hueso temporal. Es una de las tres partes del oído, y se encuentra en la parte superior del cerebelo, entre las masas encefálicas y el tímpano.

Cadenadial.com/Cadena Dial:

Cadena Dial es una emisora de radio española propiedad del Grupo PRISA, que emite exclusivamente música pop en español. Este consorcio, fue la primera cadena de empresas en crear un espacio de comunicación, educación, entretenimiento y de cultura en España. A PRISA pertenecen además las emisoras Cadena SER, las radiofórmulas de LOS40, LOS40 Classic, LOS40 Dance, LOS40 Urban y Radiolé. Cadena Dial comenzó sus emisiones el 3 de septiembre de 1990. El 7 de abril de 2017, Cadena Dial, se estrenó en TDT, junto con Los 40 y Cadena SER, de manera que se puede escuchar en el televisor. Sus estudios centrales están en Madrid, aunque posee frecuencias repartidas por toda España. Su formato es AC por lo que está dirigido a una audiencia familiar tanto para jóvenes cómo para adultos. Es la segunda emisora de radio musical más escuchada del país con 2.109.000 oyentes, según la tercera ola del EGM de 2019, solo por detrás de LOS40. Se puede sintonizar a través de la radio FM, la TDT, Internet, DVB-S y su aplicación para dispositivos móviles. En dicha aplicación pueden escucharse además diferentes emisoras: Dial Baladas, Dial esencial, Dial Latino y Dial Babyradio.

Cadenas/Cadena:

El término cadena hace referencia, en esta enciclopedia:

Cadenas Camino/Eduardo Cadenas Camino:

Eduardo Cadenas Camino fue un político y abogado del Estado español, de filiación falangista, gobernador civil de Álava y Sevilla en la zona franquista durante la guerra civil española.

Cadenas PP/Cadena protón-protón:

La cadena protón-protón es una de las dos reacciones de fusión que se producen en las estrellas para convertir el hidrógeno en helio, el otro proceso conocido es el ciclo CNO. Las cadenas protón-protón son más importantes en estrellas del tamaño del Sol o menores. El balance global del proceso es el equivalente de unir cuatro nucleones y dos electrones para formar un núcleo de helio-4.

Cadenas alimentarias/Cadena trófica:

La cadena trófica describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en la que cada una se alimenta de la precedente y es alimento de la siguiente. También conocida como cadena alimenticia o cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición.

Cadenas comerciales/Cadena comercial:

Se denomina cadena comercial a los negocios o tiendas que comparten una misma marca y una gestión centralizada, y por lo general posee a un sistema de métodos y prácticas comerciales estandarizados.

Cadenas de_Markov/Cadena de Márkov:

En la teoría de la probabilidad, se conoce como cadena de Márkov o modelo de Márkov a un tipo especial de proceso estocástico discreto en el que la probabilidad de que ocurra un evento depende solamente del evento inmediatamente anterior. Esta característica de falta de memoria recibe el nombre de propiedad de Markov.

Cadenas de_Television_de_Venezuela/Televisión en Venezuela:

La televisión en Venezuela es uno de los principales medios de comunicación masivos del país, ya que este llega al 95 % de los hogares venezolanos. Para finales de 2006 el espacio radioeléctrico en VHF estaba ocupado en un 75 % por el sector privado y un 22 % por el sector público, mientras que en UHF el 82 % de las estaciones eran privadas y el 18 % públicas. El número de horas invertido por venezolano en medios de comunicación también es favorable para la televisión, la señal abierta ocupa el 46 % de las horas y la televisión por suscripción el 17 %, mientras que el restante 36 % es invertido en radio, prensa e Internet.

Cadenas de_Televisi%C3%B3n_de_Venezuela/Televisión en Venezuela:

La televisión en Venezuela es uno de los principales medios de comunicación masivos del país, ya que este llega al 95 % de los hogares venezolanos. Para finales de 2006 el espacio radioeléctrico en VHF estaba ocupado en un 75 % por el sector privado y un 22 % por el sector público, mientras que en UHF el 82 % de las estaciones eran privadas y el 18 % públicas. El número de horas invertido por venezolano en medios de comunicación también es favorable para la televisión, la señal abierta ocupa el 46 % de las horas y la televisión por suscripción el 17 %, mientras que el restante 36 % es invertido en radio, prensa e Internet.

Cadenas de_amargura/Cadenas de amargura:

Cadenas de amargura es una telenovela mexicana producida por Carlos Sotomayor para Televisa y emitida por El Canal de las Estrellas entre el 7 de enero y el 26 de abril de 1991.

Cadenas de_amor/Cadenas de amor:

Cadenas de amor es el título de una telenovela mexicana producida por Colgate-Palmolive en 1958 dirigida por Rafael Banquells. Se estrenó el 18 de marzo de 1959 en el horario de las 6:30pm por el Canal 4 de Telesistema Mexicano.

Cadenas de_caracteres/Cadena de caracteres:

En programación, una cadena de caracteres, palabras, ristra de caracteres o frase es una secuencia ordenada de elementos que pertenecen a un cierto lenguaje formal o alfabeto análogas a una fórmula o a una oración. En general, una cadena de caracteres es una sucesión de caracteres. Si no se ponen restricciones al alfabeto, una cadena podrá estar formada por cualquier combinación finita de los caracteres disponibles.

Cadenas de_comida_rapida_por_numero_de_ingresos/Anexo:Cadenas de comida rápida por ingreso anual:Cadenas de_comida_rapida_por_n%C3%BAmero_de_ingresos/Anexo:Cadenas de comida rápida por ingreso anual:Cadenas de_comida_r%C3%A1pida_por_numero_de_ingresos/Anexo:Cadenas de comida rápida por ingreso anual:Cadenas de_comida_r%C3%A1pida_por_n%C3%BAmero_de_ingresos/Anexo:Cadenas de comida rápida por ingreso anual:Cadenas de_desintegracion/Cadena de desintegración:

Se llama cadena de desintegración al conjunto de los radioisótopos que se generan durante el proceso mediante el cual un isótopo radiactivo decae en otro isótopo, y este a su vez decae o se desintegra en otro isótopo y así sucesivamente hasta alcanzar un isótopo estable.

Cadenas de_desintegraci%C3%B3n/Cadena de desintegración:

Se llama cadena de desintegración al conjunto de los radioisótopos que se generan durante el proceso mediante el cual un isótopo radiactivo decae en otro isótopo, y este a su vez decae o se desintegra en otro isótopo y así sucesivamente hasta alcanzar un isótopo estable.

Cadenas de_distribuci%C3%B3n/Canal de distribución:

Se denomina canal de distribución al camino seguido en el proceso de comercialización de un producto desde el fabricante hasta el usuario industrial o consumidor final. El canal de distribución es el mecanismo por el cual la distribución, como función económica, toma forma y se adapta a las necesidades y características de cada sector económico.

Cadenas de_mensajes/Cadena de mensajes:

Una cadena de mensajes típica o una carta de cadena consiste en un mensaje que intenta inducir al receptor a realizar algún número de copias del mismo para luego pasarlos a más receptores nuevos. Un mensaje de cadena puede considerarse como un tipo de meme. Los métodos comúnmente utilizados en los mensajes de cadena incluyen historias emocionalmente manipuladoras, esquemas piramidales para asegurar la difusibilidad y la explotación de la superstición al amenazar al receptor con mala suerte o, incluso, violencia física si «rompe la cadena» o si rehúsa a adherirse a las condiciones impuestas en la carta.

Comments

Popular posts from this blog

Bater%C3%ADa de_iones_de_litio/Batería de ion de litio

Arte pl%C3%A1stico_taurino/Arte plástico taurino

Bicicleta el%C3%A9ctrica/Bicicleta eléctrica